Pues que estaba bicheando por youtube (buscando una receta comestible de yambalaya de Louisiana, que hoy me toca hacer el arroz a mi y quiero que al viejo comandante se le chamusquen los pelos de la nariz), y he encontrado a un tipo que le metido a un Lexus un "compresor"... ... O sea: un kit específico para la marca que viene a traer todos los componentes que hay que añadirle y/o cambiarle al coche para, según él, casi doblar su potencia. La cosa no es barata, casi dos mil pavos, pero si los resultados son los que asegura, pues qué quieres que te diga, que casi merece la pena. Además viene con un interruptor para ponerlo en funcionamiento o dejarlo apagado y funcionar en modo normal. A ver los compis gurús de la mecánica qué piensan.
Yo lo había pensado para mi ex- z3 1.8i.... pero a parte del gasto en si.... homologar eso en España debe ser una locura
Se puede hacer con 2000€.... Pero buscandose la vida con los componentes y en coches maduritos si no se renuevan otras partes mecánicas empiezan a reventar las costuras Cosa obvia por otra parte
Doblar la potencia me parece mucho en términos generales y más por 2000mil €, de ser así de fácil todos lo haríamos creo yo... De saque un kit especifico para nuestros zetas suelen ya costar más que eso, sin mano de obra, ni homologación ni nada... El problema es que hablando en plata te compensa económicamente hablando cambiar de z3 por uno más potente, otra cosa es que quieras perder tiempo y dinero pero cumplir ese reto. Hay un forero, el típico que si tu compras la leche a 1€ es la compra en no se donde a 0,10 € que encontró un kit de compresor de segunda mano específico para su coche y lo está montando... a un 3.0, por supuesto que no dobla la potencia ni cerca, pero si lo deja a nivel de potencia de un m ya le habrá compensado. Importante leer caso similares para ver si hay que reforzar algo, aunque creo que los zetillas pueden con bastante ya que están hechos para durar a prueba de bombas.
Yo lo que he escuchado es que es relativamente sencillo adaptar al compresor eaton de los Mercedes slk
Vicesat. Tu solucion se llama esstuning. Y habia un chico del foro q lo momto en su z4 Y aqui como se monto https://mundoswap.com/index.php/e46...ct-e46-swap-m54-sobrealimentado-con-compresor En los motores m54 merecw la pena por lo q tenia entendidi
Eso de que se "enciende" y "apaga" con un botón... un compresor no funciona así. Si quieres más potencia en un Z3, swap a 6 cilindros o lo vendes y compras un 6 cilindros... El swap se puede homologar dentro de lo que cabe. Si quieres trastear, opciones hay, pero no es ni fácil ni barato, recuerda que la polvora la descubrieron hace varios miles de años ya
hace poco uno del foro ha metido un 3.0 a su z3 1.9, tras terminarlo lo primero que dijo, al margen de lo obvio de que vaya cambio, es que teníamos razón y no merece la pena tanto esfuerzo, pudiendo vender y comprar algo con la potencia que queremos... Otra cosa es tener ya un 2.8 o 3.0, irse a un m es de locos por el salto de precio, ahí si puede empezar a ser interesante meter un compresor (hay otro del foro que lo está haciendo en su coupe 3.0, pero no va a doblar potencia!!), o si ya tienes un m y quieres más potencia pues no hay muchas opciones que no sea conformarse o berenjenal de swap o compresor. Y ojito con swaps, compresores y demás para luego hacerlo clásico / Histórico... si no se homologa ojito con tener un accidente gordo...
No sabría exactamente qué haría falta cambiar para pasar de un Z3 4 cilindros pre a 6 cilindros, seguramente una lista bastante larga, pero (sin contar mano de obra) pienso que con los precios que tienen los Z3 3.0 a día de hoy puede que sea de los coches en los que más sentido tenga un swap del estilo, aún partiendo de un coche que funciona bien y suponiendo que hay que comprar el motor. Sobrealimentar un coche que de serie es atmosférico si la idea es ir legal y homologar, en España, yo ni me lo planteaba. En general pienso que para el que quiere trastear por trastear y por si de paso consigue rascar unos CV, es mejor "jugar" con el motor que ya lleva.
Algunas he visto por whatsapp les comentaré que se pasen por aquí y lo compartan que no deja de ser curioso. Lo del swap a mi al margen de la curiosidad no me interesa y no lo veo salvo que vayas a poner un motor que no exista en el z3, tipo el v10 del m5e39... Lo del compresor ya me va picando algo más, pero claro el kit de internet se va a casi 7000€ sin montar... y te vas a poco más de la potencia del m.... https://esstuning.com/m54b30-twin-screw-stage-2-ts2/ pero claro los m coupe están intratables...
Pues si lo ha comprado usado seguro que lo ha podido comprar por 2 duros. Hace 3-4 años se vendió en mallorca un e85 3.0i con compresor volumétrico. Estaba en venta el coche por 3000-4000€ creo recordar. Me suena que tenía hasta hard top. Era azul clarito, tengo el informe de tráfico y llevaba un par de años sin ITV, se ve que le tiraron para atrás y no quisieron homologarlo. Me suena que los compradores lo quitaron y pusieron en venta el coche con ITV y de serie. Así que seguramente teniendo en cuenta que el coche con todo costó nada... Han podido vender eso por muy poco. Yo estuve a nada de comprarlo, pero cuando me decidí evidentemente ya estaba vendido.
Como muchos pienso que es mejor comprar un Z con motor más grande y dejarse de inventos. Sólo traerá dolores de cabeza y más problemas a la larga que buenas sensaciones. Otra cosa sería tener un 2.0 y comprar un siniestro con un 2.8 o similar y hacer el cambio, tiene un trabajazo haciéndolo uno pero ya lo veo más factible Yo tenía un 1.9 y compré un M y mira que me he metido en jaleos de estos
Pues estoy respetuosamente en desacuerdo. Al compresor del video que yo menciono se le ha apañado un interruptor para hacerlo funcionar o no. No me preguntes cómo pero así es. De hecho no debe ser tan difícil porque, cuando a finales de los años cuarenta del pasado siglo y principios de los cincuenta, los locos americanos comenzaron a instalar compresores en sus viejos Ford de 1932 0 1934, todos ellos funcionaban con el botoncito de marras..., más que nada porque su funcionamiento fulltime hubiera hecho saltar por los aires aquellos motores que, ni de lejos estaban preparados para gestionar esa potencia extra. Y, viendo el video, tampoco creo que sea más fácil ni más barato cambiar un motor completo que instalar un kit que, de hecho, ya viene pensado para el modelo en concreto. Tampoco me planteaba problemas de homologación ni, por supuesto vender mi Zetilla y cambiarlo por otro como quien cambia de amante por otro con más... atributos. Simplemente me preguntaba por la viabilidad de este injerto porque me ha parecido sorprendentemente fácil de llevar a cabo (un fin de semana dos colegas en el garaje de casa) tampoco es que me plantee hacerlo, igual que no me planteo instalar un sistema de inyección de óxido nitroso o nitrometano y oxígeno al 50%. Y no. La pólvora de descubrió hace apenas 1200 años (ayer de mañana, como quién dice), y de casualidad porque lo que buscaban era un elixir de inmortalidad..., mira tú qué ingenuos.
Y si nos pones un enlace al video que has visto? Yo tengo curiosidad. Poder hacerse se puede, pero no termino de ver un motor cuyo compresor se pueda desconectar cuando quieres, a no ser que sea eso que dices, motores muy antiguos y que por miedo a que no aguanten se use menos tiempo dicho compresor. Tu Z3 es el 1.8 113cv? M40B18 ó lo que es lo mismo, el de algunos 318i E36?
si es un compresor electrónico veo muy sencillo poner un interruptor, si ya es mecánico que lo mueva una polea lo veo más complicado pero realizable, igual que el aire acondicionado... Y si, en general es muchísimo más fácil que un swap, no creo que nadie te recomiende un swap de motor salvo que te gusten los retos y por el tema de que algunos son muy camuflables, como pasar de un 2.0 a un 3.0, que casi doblas potencia y el motor en apariencia es igual, con lo cual es difícil tener problemas legales.
Hace poco publiqué este hilo, por si te resulta interesante: Z3 2.8 Turbo. Idomable. 469 C.V. : https://www.bmwfaq.org/threads/z3-2-8-turbo-idomable-469-c-v.1003536/
En ciertos casos, como el que citas, yo diría que es más fácil un swap. Porque al final todo se resume en cambiar piezas por otras OEM que hay... Sobrealimentar un motor que de serie es atmosférico... O está el kit muy muy bien diseñado o vas a tener que improvisar seguro! Pero esto no deja de ser opinón mía y la realidad no tiene porqué ser así. Lo del botón, claro, un embrague como el del A/C, pero lo que no me cuadra es lo que pierdes cuando no está funcionando por tener toda esa paraferrnalia bloqueándote la entrada de aire en la admisión... Voy a verme el vídeo de Vicesat, aunque desde que confundió un termostato con una bomba de agua dejé de ver sus vídeos...
ojo no hay que confundir turbo con compresor!! Yo compresor lo ponía de cabeza, un turbo... me lo pensaría mucho
Cuando el motor funciona sin el compresor no se bloquea nada de la entrada de aire..... Lleva una válvula de derivación por vacío para que el aire entre directo. De hecho, es lo normal si no funcionan como el de ese vídeo que tiene un embrague magnético en la polea. Mientras no hay presión positiva el motor sigue siendo atmosférico.