lo que se comenta sobre aditivos

Tema en 'Serie 5 (E34) (1987-1996)' iniciado por cap_one, 27 Ene 2013.

  1. cap_one

    cap_one En Practicas

    Registrado:
    7 Mar 2010
    Mensajes:
    72
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    cerca de guadalajara
    Modelo:
    e39 530 DA 193
    hola ...acabo de preguntar sobre los aceites y aditivos ...como me toca hacer el cambio .!!! Y encontre este comentario!!! en este forum Precaución con Metal Lube
     
  2. An_ra

    An_ra Forista

    Registrado:
    10 Nov 2010
    Mensajes:
    2.364
    Me Gusta:
    26
    Ubicación:
    Cerca Alcañiz
    Buffff... aqui hay tema....
     
  3. An_ra

    An_ra Forista

    Registrado:
    10 Nov 2010
    Mensajes:
    2.364
    Me Gusta:
    26
    Ubicación:
    Cerca Alcañiz
    La cuestion es:

    En que tipo de motor y de tipo de componentes y con que ACEITE lo disluïmos?


    Como dice un forero del foro BMWMOTOS.COM
    Govi



    Segun la tercera ley de Murphy, en el apartado aditivos y plastones, el anexo de contarindicaciones dice que si el metalube puede producir Cloro, lo producirá. Y el corolario añade: producirá más cloro cuanto más se preocupe el dueño de la maquina...






    YO diría.. que todos estos tipos de productos no son milagrosos ni reparan averías.

    Simplemente mejoran el rendimiento del motor en el presente. EN EL PRESENTE!!

    Perdón por el tochazo ,esto es lo que viene en la pagina de Metalube.

    Alerta sobre los aditivos de cloro en aceites de motor
    Es importante conocer lo que tienen que decir los expertos en el tema de los aditivos clorados. La "Chlorinated Paraffins Industrial Assosiation(CPIA)" ha limitado el uso de las parafinas cloradas a la industria de cortar metales. Esta asociación excluye las parafinas cloradas para utilizarse como aditivo en aceites de motor de combustión interna (parafinas cloradas de cadena larga, mediana y pequeña).

    La industria automotriz cesó de utilizar estos aditivos clorados desde mediados de 1960, cuando se dieron cuenta de lo altamente corrosivos que fueron dentro de los motores. Ellos encontraron que en motores de combustión interna los aditivos clorados se hidrolizan formando ácido hidroclórico y otras reacciones adversas. Estos ácidos y reacciones adversas pueden causar problemas serios de corrosión especialmente en metales ferrosos y aleaciones de aluminio dentro del motor. Por eso las especificaciones militares para uso en el ejército de los Estados Unidos requieren que los suplidores de lubricantes certifiquen por medio de análisis que sus lubricantes no contienen aditivos de cloro. El estado de Washington requiere que se maneje como desperdicio peligroso el aceite usado que contiene aditivos de cloro. En el estado de Wisconsin es considerado como un agente contaminante para el aire. En noviembre de 2002, el Reino Unido emitió un proyecto para evaluar los riesgos de las parafinas cloradas de cadena larga. De igual manera hay otros países que están evaluando los posibles efectos adversos a la salud y al medio ambiente que pudieran presentar estos aditivos.

    Tan reciente como el 11 de junio de 2005 el gobierno de Canadá declaró a todas las variantes de parafinas cloradas (parafinas cloradas de cadena larga, mediana y pequeña) como tóxicas para el ambiente y la salud humana.

    En lo concerniente al campo automotriz, la Sociedad de Ingenieros Automotrices (SAE) de Estados Unidos enlista los aditivos clorados como contaminantes. Cabe destacar que la SAE no hace distinción entre todas las variantes de aditivos clorados. Se sobreentiende que los efectos nocivos de los mismos son iguales después que son sometidos a combustión interna. También se ha reportado que estos aditivos clorados promueven la oxidación del aceite. Después de señalar todos los efectos adversos de los aditivos clorados, hay que indicar que estos aditivos son simplemente agentes de extrema presión y dentro de un motor son muy pocos los puntos donde ocurren situaciones que ameriten un aditivo de extrema presión. Lo que se quiere lograr dentro de un motor es reducir la fricción y el desgaste.

    Future Products Corp., fabricante de Metal Lube, es miembro de la Sociedad de Tribólogos e Ingenieros de Lubricación de los Estados Unidos(STLE) y es a través de ésta que nuestros especialistas en lubricación han adquirido los conocimientos necesarios para crear la fórmula antifricción Metal Lube. Metal Lube es un poderoso modificador de la fricción y agente antidesgaste, que contiene propiedades antioxidantes y anticorrosivas y no contiene aditivos de cloro. Desde hace 20 años, Metal Lube ha ganado la reputación de ser el mejor tratamiento antifricción para motores en los mercados de Europa, Estados Unidos, Sur América y el Caribe.

    Compañías que venden inescrupulosamente tratamientos para el motor con aditivos clorados, en la mayoría de los casos niegan que sus productos contienen aditivos de cloro. Estos engañan a la gente vendiéndoles una mezcla de aditivos de cloro diluidas en aceite de motor. Después de conocer lo que dicen los expertos en el tema de los aditivos de cloro, (tanto las de cadena larga, mediana y pequeña) (CPIA, EPA, SAE, STLE y el ejercito de los EU), ¿se atrevería usted echar uno de estos aditivos al motor de su automóvil?.

    Referencias:1 Booser,E.R., CRC handbook of Lubrication-Theory and Practice of Tribology, CRC Press, Boca Raton, 1983, vol II, 301. 2 Smalheer, C.V., Smith, R.K., Lubricant Additives, Lezius-Hiles Company, Cleveland, 1967, chapter 1. 3 Towle, A., "Some Factors Influencing the Performance and Selection of Driveline Lubricants," Driveline Engineering, Proceedings of Institute of Mechanical Engineering, London, 1970, 184. 4 "Motor Oil Guide," American Petroleum Institute, API Publication 1551, 8th ed., 1996. 5 Miller, r.W., Lubricants and Their Applications, 1st ed., McGraw-Hill, New York, 1993, chapter 2. 6 SAE Fuels and Lubricants Standards Manual, 1997 ed., Society of Automotive Engineers, Warrendale, 1997, chapter 2.
    7 Maurice E. LePera, Lubes ?n? Greases, August, 1998 ?Chlorine & Engine Oils: A Good Mix?
    8 SAE J357 ?Physical and Chemical Properties of Engine Oils?.

    William Norris
    STLE Member
    Products Development
    Future Products Corp.
    P.O. Box 7650 Carolina, PR 00986-7650 Tel. 787-769-7676 / 787-769-7670


    Shell Global Solution de Houston Texas, analizó tres muestras de lubricantes para motores para determinar el tanto por ciento por volumen de cloro en los mismos. Los resultados son los siguientes:

    Nombre de la muestra % en cloro

    Metal Lube ninguno

    Xen Tx 47.6 +/-0.5

    Motion Plus 37.2+/-0.5

    El que desee corroborar dicha información, puede comunicarse con el Sr. William J. Reppart de la compañía Shell Chemical al 1-281-544-6485 begin_of_the_skype_highlighting [​IMG]GRATIS 1-281-544-6485 end_of_the_skype_highlighting.
     
  4. An_ra

    An_ra Forista

    Registrado:
    10 Nov 2010
    Mensajes:
    2.364
    Me Gusta:
    26
    Ubicación:
    Cerca Alcañiz
    ¿Que es lo que se debe hacer correctamente con nuestros motores?


    Antiguamente, en la época de los seiscientos, ochoimedios y simcamiles, era habitual y cuasinecesario un rectificado del motor a los cienmil kilómetros. Hoy en día, debido a la evolución de los aceites y de los procesos de fabricación de los motores, no es necesario.

    Hay que ser muy animal para romper un motor de los de hoy en día, y se acaba antes el coche o la moto por culpa de otros elementos (carrocería, embrague, transmisión, suspensión, etc...) que por el propio motor.

    Entonces, un motor bien cuidado y mantenido puede ser prácticamente irrompible. Y para cuidarlo y mantenerlo bien es imprescindible, entre otras cosas:

    - No exprimir el motor hasta que alcance su temperatura de régimen.
    - No dejarlo funcionando a ralenti mucho tiempo, y lo mínimo posible en frío.
    - Estirarlo hasta la zona roja de vez en cuando, pero con el motor a temperatura y nunca a ralenti. Lo ideal es hacerlo de manera progresiva y en llano.
    - Utilizar un aceite con una viscosidad de las recomendadas en la tabla del fabricante según las temperaturas ambiente en que va a trabajar el motor.
    - Asegurarse de que el filtro de aire está bien montado y es imposible que entren partículas al colector de admisión. Mucha gente se preocupa más de cambiar el filtro de aire que de montarlo bien. Esto mismo es aplicable a las bujías e inyectores.
    - Cuidar la limpieza cuando se desmonte la tapa de balancines, cárter y demás tapas para evitar que entren partículas al motor.
     
  5. PIRRON

    PIRRON Forista

    Registrado:
    2 Jul 2006
    Mensajes:
    1.311
    Me Gusta:
    124
    Ubicación:
    Extrema&Dura//Sanse
    Modelo:
    E46 320d
    Hola¡¡

    Me puedes explicar eso del ralenti.

    SALUDOS
    JAIME
     
  6. Mihaita

    Mihaita Forista Legendario

    Registrado:
    15 Jul 2011
    Mensajes:
    8.774
    Me Gusta:
    2.115
    Ubicación:
    La Rioja
    Modelo:
    325tds,530d
    Interesante discusion,que cada uno saque sus conclusiones.
     
  7. Sargento_Duke

    Sargento_Duke Clan Leader

    Registrado:
    2 Oct 2005
    Mensajes:
    18.842
    Me Gusta:
    2.289
    Ubicación:
                                   truppenuebungsplatz
    Modelo:
    318 325 525 725
    Nombre de la muestra % en cloro

    Metal Lube ninguno

    Fin del hilo.

    El hilo en si me parece una tontada ya que las averias mas comunes se producen por mezclar aceites distintos y no cambiarlos cuando se debe, los aditivos que funcionan, los tratamientos, son muy caros y por eso no se añaden al aceite ¿quien compraria un aceite el doble de caro que solo vale para coches con muchos km? El Tato.

    Ahi tengo el M51 del touring que no ha alcanzado los 500mil km porque no lo uso, y lleva dos tratamientos añadidos solo en su larga vida, y se que en esos motores, funciona.

    Salve el Jaudi gracias al ML cuando se me rompio el turbo y se autocombustiono.

    Mas conspiracion es la de las PETROLERAS que pactan el precio e invierten en motores mas mierdosos cada vez, y que sueltan trolas sobre estos aditivos igual que sueltan dinero a Greenpeace para que se quejen de la energia nuclear.

    Titeres everywhere, si existe un producto y a alguien le convence, pues que lo use, y si no le convence, pues que no lo use, como si fuese el elegir un mecanico u otro.
     
  8. Recoil

    Recoil Forista

    Registrado:
    11 Oct 2012
    Mensajes:
    1.347
    Me Gusta:
    65
    Ubicación:
    From La Mancha w/lof
    Modelo:
    525td&530dT E39
    Ese hilo que comentas, lo leí yo hace unos días debido a que un forero puso que lo usaba, y me puse a buscar información.

    En conclusión, que no hace falta comprar aditivos ya que los aceites de ahora vienen bien preparados. Por tanto, más vale comprar un buen aceite y usar adecuadamente el vehículo, antes que comprar un mal aceite, usar aditivos y hacer el cabra.
     
  9. LUBO

    LUBO Forista Senior

    Registrado:
    5 Dic 2008
    Mensajes:
    3.888
    Me Gusta:
    35
    Ubicación:
    Madrid
    Hasta que no vea un motor abierto y destrozado por la corrosion provocada por la parafina cloridica.....
    Puede que sea cierto,que haya algo de engañabobos en la presentacion de dichos productos,pero solo en la presentacion.Como cuelquier maniobra de marqueting tiene que llamar la atencion al posible comprador
    .Cosa,que por cierto los que hablan en contra de estos productos,no hacen.Solo salen vestidos de "ingeniero-especialista en lubricacion"(me imagino que no tiene la especialidad muy extensa,por que si no,nos aconsejara uno de estos dias sobre los beneficion de la lubricacion..con sabor a fresa,ó platano):inoc.
    La quimica es igual de aplicable en beneficio
    me parece que esto es la eterna guerra entre el bien y el mal.Siempre saldrá alguno a decir que no te alegres demasiado,por que fijate a la larga te comerá el motor por dentro.
    Ya digo ,hasta que no vea un motor reventado por el uso del Metal Lube,
    no puedo decir nada en contra.Todo lo contrario.
    Que vengan y me expliquen esto
    6 horas y mas de 200 km recorridos en ciudad,si una gota de aceite.Al final la prueba se suspendio,por que el publico se aburria.
     
  10. An_ra

    An_ra Forista

    Registrado:
    10 Nov 2010
    Mensajes:
    2.364
    Me Gusta:
    26
    Ubicación:
    Cerca Alcañiz
    JE je .. es raro de leer, eh?

    Un motor en frío y al ralentí no trabaja bien(no tiene un engrase óptimo, por que la presión del aceite es la mínima)... mira cuanto tarda en coger la temperatura un motor al ralentí en invierno... y cuanto tarda si lo arrancas y sin excederse circulas paulatinamente hasta temp. de servicio...
    Al ralentí puede que te estés hasta 20min.. o más...
    Te digo en invierno, porque es cuando más se nota.
     
  11. An_ra

    An_ra Forista

    Registrado:
    10 Nov 2010
    Mensajes:
    2.364
    Me Gusta:
    26
    Ubicación:
    Cerca Alcañiz

    =d==d==d=
     
  12. Sargento_Duke

    Sargento_Duke Clan Leader

    Registrado:
    2 Oct 2005
    Mensajes:
    18.842
    Me Gusta:
    2.289
    Ubicación:
                                   truppenuebungsplatz
    Modelo:
    318 325 525 725
    La gente es libre de cargarse el coche :descojon:

    La mayoria de inventos, empeoran mas que arreglar, yo solo he probado "DOS" que en ciertas circunstancias, parchean poco a poco la averia.
     
  13. Recoil

    Recoil Forista

    Registrado:
    11 Oct 2012
    Mensajes:
    1.347
    Me Gusta:
    65
    Ubicación:
    From La Mancha w/lof
    Modelo:
    525td&530dT E39
    En el caso de los limpiadores pre-cambio de aceite qué opiniones tenéis?

    Funcionan o sin mas?
     

Compartir esta página