Aquí pongo el enlace de un foro. Decir que donde lo pongo en rojo, me parece que no es así, cuando se calienta agua, se evapora, pero no se separa el H del O, ya que eso se produce sólamente por electrólisis. Por otra parte, realmente existe un "líquido" para eliminar la carbonilla en las válvulas? Limpiar cámara de combustión sin quitar la culata - GTI16.COM Limpiar cámara de combustión sin quitar la culata Hola: Ha llegado a mis manos un libro, y cuando he llegado al apartado de la distribución he leido esto. ¿Será verdad lo que pone? Un pequeño truco para limpiar la cámara de combustión sin demontar la culata, y es la siguiente: Se arranca el motor del vehículo y se espera que alcance la temperatura normal de funcionamiento. A continuación se quita el filtro del aire del carburador y se vierte por la boca de éste, agua(mejor agua oxigenada) poco a poco y, a fin de que el motor no se cale, se van dando unos pequeños acelerones. Despues de haber consumido litro o litro y medio de agua oxigenada, ya estará la cámara de combustión impecable. Se deja una media hora funcionando el motor y la operación se habrá terminado, habiendo salido del tubo de escape, la carbonilla depositada en las paredes de la cámara, combinado con el oxígeno del agua oxigenada. En efecto, a la temperatura alcanzada el la explosión, parte del oxígeno del agua se separa del hidrógeno para combinarse con la carbonilla pegada en la cámara de combustión formando dióxido de carbono, y saliendo en forma de gas por el tubo de escape. Aconsejamos utilizar agua oxigenada y no agua, dado que el porcetaje de oxígeno es doble que el del agua. No nos olvidemos dejar una media hora mínimo el coche en funcionamiento, para eliminar el resto agua. Bueno ¿qué os parece? El libro es una 53ª edición de Arias-Paz MANUAL DE AUTOMÓVILES. El autor es Coronel de ingenieros, ex-director de la escuela de Atomovilimo del Ejercito. Quiero vuestra opinión. Creía que el agua dentro del motor era mala compañera, y si es verdad adios a los dichosos productos milagrosos. O es que el autor nos está tomando el pelo de mala manera, aunque la exposición tiene fundamento.
Estos temas... me dan miedo, solo la opinion de Fer, u tros ingenieros mecánicos, me valdría, pero intersante, si que es......
yo no le hecho aguna oxigenada al motor de mi coche ni asegurandome que aunque se rompa me regalan otro
Ademas de ser un metodo de los de antaño, de Mari Castaño, y aunq venga en el manual de Arias Paz, q es como la biblia de la mecanica elemental... Habla de explosiones, por lo q supongo q en el caso d q esto fuera efectivo, no valdria para motores diesel, mas dados a la acumulacion d carbonilla... Supongo q a dia de hoy existen metodos y productos mejores, de hecho recuerdo haber leido alguna vez sobre un producto en plan aerosol, q se pulverizaba por la admision.... Sent from my iPhone 5
Alguno se ha leído la parte de: Esto será igual que lo de echarle aceite de girasol a un diésel.. con los antiguos sirve, pero échalo en un n47 a ver qué pasa..
Yo limpio el motor con Aceite Vegetal en mi 525tds. La otra manera de limpiar el motor, es capar la inyectora... que es lo que hicieron a mi 725 por llevar chip y dar cabeceos. Para limpiar, aditivos "FUERTÉs" como el forte y demas, y estrujar el coche.
A todo esto, en un gasolina, ponerle un mejorador de octanaje y aceite de 2T pata negra intuyo que ayudara bastate a limpiar el motor.
preguntale a mi amigo alfonso lo que le paso a su viejo r19 cuando nos disponiamos a cruzar un charco (rio) que no levantaba mas de 6 u 8 cm el agua todavia es hoy el dia que nos acordamos y nos descojonamos, pero quedamos en medio el charco, con un pestuzo de muerte a las 6 de la mañana, conclusion, 4 pestuzos con los pies mojados, (que fria estaba la p*ta del agua) y un r19 gripao por ingestion de agua, a si que venga venga, hecharle un litro y medio de agua al coche, y grabarlo que yo quiero verlo ya te digo yo que al r19 no le entro ni lo de un vaso y gripo como hay dios. saludos
hay un producto que se llama SEAFOAM y es apto para los coches de este siglo. lo de hechar agua oxigenada a el motor... ni al de mi jefe "HOYGA" saludos
Si le echas al motor litro y medio de agua, pero no le echas Fairy, ya me dirás tú que va a limpiar...
Eso se lo he oído a más de uno... que le echan al gasoil aceite de motor o de 2T. Me gustaría oir (leer) la opinión de Fer al respecto.
Hombre, el Arias Paz es un buen libro de mecánica, otra cosa es que esté al día al 100%. No soy químico, pero leo por ahí que el agua oxigenada, al evaporarse, sí que libera el átomo de oxígeno que le "sobra", y en la cámara de combustión ya te garantizo yo que se evapora Obviamente si le metes todo el litro y medio de golpe por la admisión te cargas el motor, pero si la echas muy despacio pulverizada con algún tipo de atomizador, no debería pasar nada. El aire ambiente contiene también vapor de agua e incluso gotas de agua suspendidas. De todas formas, propongo que lo pruebe otro y nos informe
En los foros e30 americanos hablan bien de este producto. Lastima que no lo vendan en europa. He pedido unas botellitas para probar en el e30 y e34. Veremos que tal funciona.
Coño, a dia de hoy esta muy de moda inyectar Methanol con agua destilada, e incluso el agua destilada a pelo en los colectores de admision (pulverizada obviamente) para bajar la EGT y ganar mas potencia y fiabilidad en motores turbo... Es algo muy habitual en USA, y cada vez mas de moda aqui... No pasa nada, absolutamente nada por vaporizar agua o agua destilada por la admision mientras el motor esta encendido (claro esta sin pasarse). Ahora bien, q esto pueda servir para limpiar el motor, es otra cosa.... Sent from my iPhone 5
Yo he hecho lodel agua oxigenada, para que sea efectivo, el motor tiene que estar muy caliente, y el agua oxigenada, hay que echarlo en poca cantidad y con mucha presion (abriendo un agujerito pequeño, con un alfiler), y revolucionando mucho el motor (casi al corte). es la manera en la que no se pone en peligro la mecanica. Y si funciona, tube que scar la culata una semana despues, y estaba bien limpia!
Puede que se limpie algo la cámara de combustión,el hoyín supongo, pero, el carbón que está prácticamente soldado en los asientos de la valvula ...ese tengo mis dudas que cualquier producto, incluído el del experimento, lo aflojen... En mi m20 tengo carbón en los asientos, ya que si pones una hoja en el escape, cada ciclos, va "chupando", osea que las valvulas no cierran bien, y a ralentí, aunque vaya muy redondo, si se agudiza el oído, se oye el "pof, pof, pof"
para que quieres limpiar la carbonilla mas carbonilla menos camara mas relacion de compresion mas potencia XD