Pues eso, queria saber experiencias de gente que lo lleve, o en algun momento lo llevo tipo stop antipinchazos.
Yo llevo alguna variante de kit para eso actualmente en 4 coches que no tienen rueda de repuesto , pero afortunadamente no he tenido que usarlo , asi que no puedo darte datos sobre su eficacia.
Me refiero a que hay gente que cuando pone ruedas nuevas le hecha el liquido dentro desde el principio.
Eso se hace sobre todo en la maquinaria de construcción y mineria, así no debe dejar de trabajar y parar la producción. El caso extremo (sitios de movimiento de chatarra y similares) es macizar directamente el neumático con una especie de mousse (como las enduro). Enviado desde mi GT-N7100 usando Tapatalk
la verdad, nunca lo habia oido para coches, y mucho menos de calle. si que he oido que lo llevan las motos en el dakar y en la bici yo tambien lo llevo. sin saber como sera el de coches, te puedo decir que un pinchazo por un clavo, tornillo destornillador... lo sella sin problemas, una raja no tiene nada que hacer. y tambien tiene mas posibilidades de sellar en la banda de rodadura que en el flanco, porque ahi llega menos liquido. para bicis hay ciertos neumaticos que no son aptos, porque este liquido puede corroer o agrietar la goma, para coches no se si estaran preparados todos los neumaticos. y por ultimo te digo que si no vas a dar al coche un uso puramente off-road no lo pongas porque no vas a sacarle partido. compra un kit hinchador+espuma que cuando pinchas lo metes y punto
Yo vi una publicidad de Carbonflex, en V´s motor. Desinflan los neumaticos del todo, introducen un cuarto del contenido del bote en cada rueda, inflan a presión normal cada rueda y listo. Para probarlo iban clavando distintos grosores de destornilladores para ver como funcionaba. Llegaron a meter uno con 6 milimetors de diametro sobre la banda de rodadura, y de forma casi inmediata, el agujero quedaba sellado.
Por lo que dicen en la publicidad, se puede hacer tanto en una rueda nueva como usada. Lo hacian con la rueda montada en el coche, con lo que supongo, ya estaba equilibrada.
Hace poco tuve que usar dos botes de ese producto ( no funcionó porque llevo una llanta 19 y la fuga era por la esquina de la llanta, justo donde "compacta" con el neumático ) y tuve que llevar el coche al taller. Allí vi que el líquido de los dos sprays que había distribuído por todo el interior del neumático se había secado y estaba repartido de manera bastante proporcional por todo el interior del neumático, ( las instruccciones del spray dicen que hay que circular inmediatamente después de aplicarlo ). Entiendo, por tanto, que no vas a tener el problema de un peso que está continuamente en movimiento y que, además, está repartido de forma bastante equitativa en el interior ( y es muy poco peso ). Un saludo.
Tengo un amigo que lo hizo y está contento (yo llevo runflat y no puedo hablar) por lo visto no conlleva ningún problema, cuando pinchas el propio giro de las ruedas hace que el líquido selle automáticamente el "agujero".
Yo tuve que echar un bote en la moto (tercer pinchazo en 6 meses) y ya llevo 2000km sin problemas ni perdidas de aire. No he notado diferencia en el comportamiento ni desequilibrado.
Buenas tardes La compañía de seguros me ha ofrecido un tratamiento dicen para alargar la vida de las ruedas. Dicen que es eficazy que permanece inalterable durante la vida del neumático. Llevo neumáticos runflat. Qué pensáis lo puedo echar en éstos neumáticos? Alguien lo ha probado ?
Yo lo usé en un 206cc y mano de santo, hasta que no tiré las gomas con bastantes mas km sin ningún problema.
Yo lo llevo en la bici, hay que rellenar cada x meses porque se va secando. Es latex líquido, no tiene mucho misterio y se supone que no daña gomas/llantas porque no lleva amoniaco...es tipo esto http://www.nomaspinchazos.es/
Hoy llamé a la compañía y me han preguntado algo así como que si llevo sensor de pérdida de aire en las ruedas. Si sé que en mi coche cada vez que le doy presión a las ruedas después hay que resetear desde el cuadro. Es lo mismo?
Pues es solo para emergencias, en rajas no sirve, solo en pinchazo por clavos o tornillos, y si desvalancea la rueda aunque al final se seca o se fuga por el pinchazo, así que hay que repararla en cuanto se pueda, lo he usado 3 veces y si funciona pero lo más recomendable es que la parches para evitar que se vuelva abrir el pinchazo. El que yo usé es el tipo que te infla la rueda 28 libras, y lo debes de rodar durante 3 km a menos de 30 km por hora para que selle.
Buenas tardes, Existe un producto llamado Blueshield49 certificado por Cesvimap. Está orientado a la seguridad vial y evitar pinchazos mientras estás circulando. Su eficacia es increíble y se lo echas una sola vez al neumático. Aunque solo sea por seguridad, las motos deberían llevarlo, yo he pinchado en plena curva y el susto no me lo quito nadie, tuve suerte. Es más, tapa las microfugas, alarga la vida del neumático y reduce el consumo. Esto último se nota, evidentemente en los camiones, autobuses, etc. Tenéis más Info en la web de este distribuidor www.k80.es Un saludo.
Si, es lo mismo, es para que te enteres que has pinchado y tomes las debidas precauciones. Por ejemplo el runflat no se debe poner si no llevas ese dispositivo de aviso.
Yo es la primera vez que oigo hablar de ese liquido, pero est bien sabero para mirar mañana en el taller y que me informen, gracias por la información
De eso tengo mis dudas. Igual reduce el consumo porque al no haber micro ( o nano ) fugas, mantienen la presión correcta de las ruedas @guakarimaso , haznos una explicación e esto
no veo ninguna razon para reducir el consumo , yo uso algo similar en la bici de montaña es comodisimo y sera suerte pero no he tenido un pinchazo mas , he hecho dos caminos de santiago completos con 0 incidencas , que es algo asombroso, pero no rindo mas y me agoto lo mismo por cierto las ruedas me pierden presion igualmente y tengo que revisar las presiones con la misma frecuencia
Buenas Yo en principio estoy encantado conel producto, lo puse antes del verano y no he vuelto a meter presion a las ruedas, estan correctas, aproximadamente unos 14.000km y todo correcto, me falta por comprobar si aparecen señales de pinchazo en alguna cubierta. Adjunto la publicidad del producto y el precio para automoviles 2 productos en 1 La solución definitiva a los pinchazos PREVIENE REPARA A diferencia de la mayoría de los productos del mercado, que se limitan a reparar los pinchazos una vez se han producido, BlueShield49® es un Tratamiento Preventivo que evita que estos se produzcan. También actúa como reparador tradicional instalándolo una vez que el pinchazo se ha producido, eliminándolo y evitando nuevos pinchazos durante la vida útil del neumático*. * En condiciones normales de uso del vehículo Sistema antipinchazos de acción mecánica El funcionamiento de BlueShield49® basa su eficacia en procesos físicos frente a la mayoría de los sellantes contra pinchazos del mercado que basan su acción en reacciones químicas. Por ello, el tratamiento preventivo de BlueShield49® actúa sin alterar o deteriorar el neumático, la llanta o el medio ambiente al no tener compuestos químicos (abrasivos, adhesivos, látex, detergentes, etc.) Tecnología de vanguardia al servicio de la seguridad Principales componentes: • Gel no newtoniano que no contiene adhesivos, ni látex, por lo que no se adhiere o pega a la llanta pudiéndose quitar con agua y un trapo • Fibras de para-aramida y de carbono • Partículas de caucho • Modificadores de viscosidad, que consiguen una dispersión seudo-elástica • Compuestos de Titanio • Nano tubos de carbono • Una solución de Etileno-Glicol, que proporciona un funcionamiento óptimo en un amplio rango de temperaturas: Desde -35ºC hasta los 110ºC Cuando un objeto perfora el neumático se produce una diferencia de presión en el interior del neumático y, al intentar escapar el aire, se produce un cambio de tensión en la superficie, provocando que las microfibras exclusivas de BlueShield49® se entrelacen y formen una malla, provocando el Sellado Instantáneo y Permanente del pinchazo. Instalación Fácil, Cómoda Y Rápida Todo el material es facilitado en los Kit de Instalación: Herramienta Saca Obús, para extraer el obús de la válvula. Tubo trasparente, para introducir BlueShield49®. Tapones azules para recordar en qué ruedas se tiene instalado BlueShield49®. Es necesario tener a mano una bomba o compresor de llenado de aire. Girar la rueda, colocar la válvula en la parte inferior y extrae el obús de su interior Cortar la boquilla del envase a la altura de la primera hendidura con un cúter Enroscar la cánula al tapón del envase y cortar 1 cm desde la punta Conectar el tubo a la válvula y a la cánula Introducir todo el sellante utilizando el empujador (1) Limpiar el interior de la válvula con aire a presión, coloca el obús, inflar la rueda y girarla inmediatamente BlueShield® va mucho más allá que los reparadores de pinchazos convencionales. No solo repara los pinchazos sino que evita que estos se produzcan. BlueShield® es apto para todo tipo de neumáticos, con y sin cámara, y para cualquier tipo de vehículo independientemente de su velocidad o capacidad de carga. Hemos desarrollado una amplia gama de productos y envases para aportar la mejor solución a cada cliente, tipo de vehículo y rango de utilización. BlueShield49® Especial Bicis BlueShield49® Motocicletas BlueShield49® Automóviles y Furgonetas BlueShield49® Camiones y Autobuses BlueShield49® XXL Vehículos pesados e industriales Kit Automóvil y Furgoneta 160ml. x 4 ruedas PVPR 46€ + IVA Evita accidentes Ahorra combustible Prolonga la vida útil de los neumáticos Sin limitación de velocidad Elimina pinchazos y fugas de aire durante la vida útil del neumático * El único que evita pinchazos producidos por objetos de hasta 16mm No necesita herramientas especiales Apto para todos los neumáticos del mercado El más económico del mercado
es evidente que vendes este producto ya que entras aqui y tu primer post es para dar alabanzas de ese gel, aun asi si no hubieras puesto tanta milonga de que reduce el consumo y prolonga la vida de los neumaticos igual hasta me lo creia. hay varios distribuidores mas, yo conozco alguno y en su coche no lo montan, con eso os lo digo todo. tengo un amigo que monta ruedas y dice que dejan las llantas hechas una guarreria, incluso llegan a oxidarse y a desequilibrar la rueda. puede que el primer susto te lo quite y no se desinche de golpe, pero con el tiempo no funciona bien, y ni mucho menos te evita rajas o si es en el flanco o el talon de la rueda.
Yo lo uso en la CÁMARA de la bici, ósea rueda con cámara (creo que inexistente para coche hoy en día) y va muy bien durante un año o algo más, luego mejor tirar la cámara y poner otra (6€). En competición (de bici) no se usa porque aunque es muy efectivo pesa más, aparte que para competí (por peso) se suele usar tubular. Vamos, que es buen invento pero yo no conozco a nadie que recomiende su uso.
No, no es lo mismo, básicamente hay dos sistemas; uno de ellos tiene válvulas con un transpondedor que miden la presión de las ruedas y el otro (y mas común) no tiene válvulas especiales, este ultimo solo detecta que una rueda tiene menos presión porque al estar deshinchada tiene menos diámetro y por lo tanto da mas vueltas, cosa que es detectada mediante los captadores de abs/velocidad. Estos son los que hay que resetear.