Técnica Limpieza interna de motor

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por Jomabm, 25 Abr 2025.

  1. Jomabm

    Jomabm Forista

    Registrado:
    1 Dic 2022
    Mensajes:
    1.906
    Me Gusta:
    1.721
    Modelo:
    e46 M43B19TU
    Abro debate para contrastar opiniones, mas que nada por un producto nuevo en el mercado americano que he visto hace poco.
    Personalmente no soy partidario de aditivos que se usan durante X minutos o X km y luego cambiar el aceite. A parte del riesgo para retenes y juntas de algunos productos, está la alteracion del indice de viscosidad y otras propiedades del aceite.
    Tb imagino el riesgo de infarto (en un motor que no ha tenido el mantenimiento adecuado) si el motor tiene alguna arteria sucia y se desprende porqueria en vez de disolverse.
    Y pienso que estos aditivos poco harán en tan poco tiempo, tendrian que ser muy agresivos...
    En cambio un aceite con propiedas de limpieza excepcionales que realmente cumpla y limpie el interior del motor seria buena cosa
    Que opinais? Publicidad engañosa?
     
  2. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.832
    Me Gusta:
    223.851
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Yo, por si acaso, prefiero que experimenten otros. No digo que no pueda haber productos efectivos. Sólo que ante mi ignorancia en el tema, prefiero no meterme en fregados. Y tampoco me fio del primero que me venga a contar milagros salvo que me lo diga alguien que sepa que conoce muy en profundidad el tema. No me vale un mecánico. Me refiero a un técnico de laboratorio que haya hecho ensayos y tenga mediciones contrastadas y no sea beneficiario de la empresa que vende el producto.
     
    A careles, Jomabm y bmwan les gusta esto.
  3. Jomabm

    Jomabm Forista

    Registrado:
    1 Dic 2022
    Mensajes:
    1.906
    Me Gusta:
    1.721
    Modelo:
    e46 M43B19TU
    Claro, ese es el problema, en inernet hay mucho patrocinado y no te puedes fiar.
    Pero en este caso se trata de un aceite 5w30 de marca de prestigio que cumple API SP,
    vamos que no me parece un experimento arriesgado...
    Lo malo es que hay que importarlo de USA, parece que todavia no está en el mercado Europeo.
     
  4. EloyGM

    EloyGM Forista

    Registrado:
    10 Mar 2015
    Mensajes:
    1.250
    Me Gusta:
    931
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    330i E46
    Hay aditivos, y aditivos.
    Los que comentas que son de 10-15 minutos a ralentí, si que hay que huir de ellos porque contienen disolventes y pueden dañar algún retén o junta si ya están medio tocados.

    Los flush de calidad son los de oilsyn y xenum, no contienen disolventes y son seguros.

    Y luego tienes la limpieza en dos pasos que comenté de kroon, que no es un aditivo, es un aceite. Aunque no es como este valvoline, no se puede circular con él.
    En la web de valvoline dicen esto: *Elimina hasta el 100% de los depósitos del pistón cuando se utiliza según las indicaciones durante cuatro o más cambios de aceite consecutivos en intervalos de mantenimiento estándar. Basado en pruebas de secuencia adaptada IIIH.

    Así que entiendo que es un aceite normal y corriente (como comentabas es un 5w30 con norma api) pero con una mayor concentración de algún aditivo de limpieza.

    En cambio el kroon, aunque no sé su composición, entiendo que es un aceite con un sae muy bajo (muy líquido) y con pocas propiedades para proteger el motor en cualquier situación, y con una altísima concentración de detergencia. Por eso dicen que no se puede circular con él, hay que tener el motor encendido 25min a ralentí y de vez en cuando acelerar hasta máximo 3000rpm.

    Cuando llegue aquí ese valvoline ya veremos que tal, pero sin tener prueba ninguna y solo aplicando mi lógica, creo que es más efectivo el kroon.
     
    A Jomabm y Karlos_330 les gusta esto.
  5. Jomabm

    Jomabm Forista

    Registrado:
    1 Dic 2022
    Mensajes:
    1.906
    Me Gusta:
    1.721
    Modelo:
    e46 M43B19TU
    Lo que mas me llama la atencion es lo que promete Valvoline de la limpieza de los segmentos de aceite de los pistones.
    Si funcionara, podria mejorar el consumo de aceite en los M54 que tengan ese problema ¿?
    [​IMG]
    ¿Y eliminar el color dorado del interior del motor que muchos tenemos? (que no se si es barniz o qué, por el castrol que ponian en la bmw ¿?)
    A ver si algun forero del otro lado del charco lo ha probado y nos cuenta.
    Y si lo traen a europa con la ll01 o ll04 lo pruebo!
     
    A Sechs, Cristiandc90 y EloyGM les gusta esto.
  6. EloyGM

    EloyGM Forista

    Registrado:
    10 Mar 2015
    Mensajes:
    1.250
    Me Gusta:
    931
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    330i E46
    Lo que comentas de los segmentos es muy interesante la verdad, aunque creo que incluso esperando esos 4 años o más que dicen los de valvoline para tener esos resultados, seguirán consumiendo aceite por el mal diseño de éstos.

    Pero está claro que si se reduce el consumo, ya vale la pena. Tengo ganas de que llegue aquí ese aceite y hagan estudios, habrá que tenerlo en cuenta.
     
    A Sechs y Jomabm les gusta esto.
  7. Jomabm

    Jomabm Forista

    Registrado:
    1 Dic 2022
    Mensajes:
    1.906
    Me Gusta:
    1.721
    Modelo:
    e46 M43B19TU
    Bueno, 4 años si haces pocos km... dicen 4 cambios de aceite, le cambias cada 5k y acabas antes :descojon:
     
    A Sechs y EloyGM les gusta esto.
  8. juanjete33

    juanjete33 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Dic 2008
    Mensajes:
    11.035
    Me Gusta:
    4.203
    Ubicación:
    Madrid.
    Modelo:
    320i 2.2 Steptronic.
    Cuatro cambios consecutivos de un mantenimiento estándar es mucho tiempo para buscar unos resultados y más en un M54.

    Yo sí hiciera algo en el mío, para evitar el consumo de aceite por segmentos, sería encharcar los cilindros por encima del pistón con algún agente limpiador y cada vez que se filtre este hacia abajo ir reponiendo y arrancando un momento de vez en cuando. Sin mover el coche y después de unos días haciendo lo anterior cambiaría el aceite por abajo y después intentaría sacar algo más por la varilla, por si hay charquito. Finalmente pondría aceite y filtro, circularía par de ciclos o tres, para acabar cambiando de nuevo.
     
    A Jomabm le gusta esto.
  9. Cristiandc90

    Cristiandc90 Forista Senior

    Registrado:
    15 Feb 2013
    Mensajes:
    4.866
    Me Gusta:
    3.557
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    330TI/320TD E46
    Yo con el tema de consumo de mi M54B30 ya he hecho varias pruebas sin conseguir eliminar el consumo, sí que puede que haya mejorado pero no lo suficiente como para que yo pueda estar satisfecho.

    En su día probé, antes de hacer uno de los cambios de aceite, a sacar bujías e inundar los cilindros con gasoil, lo dejé unas cuantas horas para que chorreara hacia el cárter (Los primeros km si se notó una mejoría, pero luego volvió a la realidad)

    La última prueba que hice fue la este año, compré una espuma de la marca PROTEC, que se hecha en la cámara de combustión, se deja actuar unos minutos y luego se le pone un neutralizante que disuelve esa espuma, este producto limpio bastante la cámara de combustión y al tiempo de sacar las bujías el color de ellas era perfecto, no tenían nada de aceite en la punta, aún así, sigue consumiendo aceite pero en menor medida.

    Últimamente ya no miro tanto el nivel de aceite y parece que ha mejorado bastante el consumo, pero no sabría deciros unos datos concretos.

    Perdón por el tocho, que me he motivado jajajajajajaja
     
    A juanjete33 y Jomabm les gusta esto.
  10. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    12.251
    Me Gusta:
    14.075
    Modelo:
    e46 320d
    Este funciona, incluso funciona de más. Hace años valvoline desarrolló otro aceite con una marca, creo que era John deere, aun mas agresivo que este.

    Edito, puede ser que fuera cummins.

    Creo que en españa no se comercializa.
     
    Última edición: 26 Abr 2025
    A Jomabm le gusta esto.
  11. Jomabm

    Jomabm Forista

    Registrado:
    1 Dic 2022
    Mensajes:
    1.906
    Me Gusta:
    1.721
    Modelo:
    e46 M43B19TU
    Interesante esto que dices, te refieres a que limpia antes de lo que promete? Alguna referencia o experiencia que puedas compartir?
     
  12. adrianmou

    adrianmou Forista Legendario

    Registrado:
    23 Jun 2018
    Mensajes:
    12.251
    Me Gusta:
    14.075
    Modelo:
    e46 320d
    No, solo comentarios leidos, que no se recomendaba como uso convencional, sino puntual.

    Uno era un mecanico con un motor severamente sucio, a los x kms sacó el filtro y estaba practicamente embozado. En su otro coche, mas nuevo y limpio, sin problemas.
     
    A Sechs y Jomabm les gusta esto.
  13. segundojazz

    segundojazz Forista Senior

    Registrado:
    29 Dic 2010
    Mensajes:
    5.480
    Me Gusta:
    2.611
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    318ti ///M 2004

    El color amarillo / barniz no es por el Castor que ponía BMW, yo lo he seguido poniendo siempre, y mi motor esta (de color) como nuevo. La coloración amarillo / barniz es por alargar mucho los cambios y/o aceites KK.
     
    A Manol y Jomabm les gusta esto.
  14. Javi288

    Javi288 En Practicas

    Registrado:
    11 Abr 2022
    Mensajes:
    302
    Me Gusta:
    427
    Modelo:
    E46 320i LCI
    En el último cambio de aceite que le hice al mío, quería echarle un producto de estos para limpiar el motor. Recuerdo que me documenté mucho sobre el asunto y me decidí por uno de ellos sin disolventes

    Se lo comenté al mecánico y me lo desaconsejó. Me dijo que ha tenido casos en los que después de una limpieza de motor de este tipo, han empezado a sonar los taqués.

    Así que me olvidé del asunto.
     
    A Manol y Jomabm les gusta esto.
  15. ManuHD

    ManuHD

    Registrado:
    19 Abr 2024
    Mensajes:
    8
    Me Gusta:
    7
    Modelo:
    E46 320i Cabrio
    Mi M54B30 con 195,000 Kms consumía bastante aceite. Vivo en Andalucia, así que aquí hace mucho calor en verano.

    En el último cambio de aceite le he puesto 10w40 de acuerdo con el mecánico. Por ahora solo he hecho unos 350 Kms pero por ahora no observo consumo.

    Alguien tiene experiencia en usar 10w40?

    Saludos
     
  16. Manol

    Manol ▒▒▒▒▒▒ Miembro del Club

    Registrado:
    1 Oct 2006
    Mensajes:
    51.668
    Me Gusta:
    44.871
    Ubicación:
    Cádiz
    Modelo:
    E46 M43B19
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    El consumo del aceite no se soluciona echándole aceite de mayor graduación que que el permitido por el fabricante.
    Tu motor, como mucho, lleva 5W40.

    Obviamente, al ser un aceite mas "gordo", no lubrificará adecuadamente. A corto o medio plazo, igual no pasa nada, pero a largo plazo, es muy posible tener problemas de lubrificación.
     
    ManuHD, careles, Jomabm y otra persona les gusta esto.
  17. Cristiandc90

    Cristiandc90 Forista Senior

    Registrado:
    15 Feb 2013
    Mensajes:
    4.866
    Me Gusta:
    3.557
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    330TI/320TD E46
    En el manual cita que no hay que usar ese tipo de graduación en estos motores.

    Luego ya cada uno que haga lo que quiera con sus coches.
     
    ManuHD, careles, Jomabm y otra persona les gusta esto.

Compartir esta página