Hola compañeros, ya llevaba tiempo sin pasarme por el FAQ. El caso es que este fin de semana pasado he estado limpiando la admisión del Astra 2.0 DTI (cucharas y cucharas de carbón...) y me he fijado en que a la turbina le cuesta girar, como si estuviese algo atascada. He estado informándome y no me atrevo a sacar el turbo, bueno... sacarlo es fácil, lo complicado puede ser montarlo BIEN, he visto que existen unos sprays en el mercado para limpiar EGR, admisión y turbo, no me atrevería a hacerlo con la admisión sucia por si se suelta todo el pegote y se lía..., pero mi EGR y admisión están limpias, así que me estoy planteando pillarme un bote de esos para limpiar solamente el turbo. Y como aquí siempre he recibido buenos consejos y me habéis sacado de más de un apuro vengo a pediros vuestra opinión. Os dejo un enlace: En mi caso no sería tanta humareda (min 8:50).... ¿Que opinión tenéis de estos productos?
Yo probé un wynns turbo cleaner y no está mal pero no se si realmente vale la pena. Es decir, lo vas echando después del Caudalimetro, toques intermitentes a ralenti, si el motor traquetea soltamos, no se debe echar seguido, es decir sin mantener pulsado pero si hay que gastar el bote de una vez. Limpiar limpia por que es un producto muy agresivo, sólo se debe usar en ambiente muy ventilado. Lo malo es que no limpia la parte del turbo de escape y normalmente ahí es donde verdaderamente esta el carbón. Puede que algo pero la parte de admisión (del turbo ya que el chapapoter en el colector de admisión no puede con ello) si quedará bien, cuando llegua al escape ya se ha quemado.
Lo suyo sería desmontar pero no me atrevo, quizás la lío.... Haré limpieza con el spray, ahora que ya tengo la admisión limpia no me da miedo meter tanto carbón al motor. Gracias por responder!
Siento defraudarte pero eso no sirve para nada si vieras como es la capa que se pone en el colector de admisión ni te lo pensabas. Sólo te digo que es como si fuera escayola negra. Hay que empezar a quitarla con un destornillador imagínate. En cuanto al turbo . lo único que se limpia es la geometría variable que es lo único que coje mierda y no tiene nada que ver a como gira la turbina. Espero haverte alludado
Para saber si esta sucia la geometria hay que hacer funcionar el tetón que tiene si hacer su recorrido normal es que esta bien ... Si se queda enganchada es que hay que limpiarlo. El único problema es desmontar el turbo que es algo complicado con el turbo fuera es muy fácil limpiarlo
Para poco vale eso como te dice el compañero. Eso esta agarrado como si fuese pintura dentro del colector, el limpia hornos con sosa si desmontas limpia genial apenas sin frotar.
ojo con los limpiadores de turbos y admisiones (al menos en gasolina) tipo nural, liqui moli, crc ........ si lo haces con el motor en marcha, te puede aumentar la compresion del cilindro e irse la biela o el piston a tomar..... viento. lo mejor es hacer estas operaciones con la pieza desmontada, o como minimo, sin arrancar el motor. si lo que quieres, es descarbonizar al admision y las camaras de combustion, lo mejor es ( se que muchos me vais a llamar de todo, pero esta probado y comprobado por mi en mis coches) agua oxigenada, de la industrial, que tiene mas oxigeno, quitamos el filtro del aire, y pulverizamos el H2O2 este, al entrar en calor con la camara de combustion, oxida esta, haciendo saltar la carbonilla, y disolviendola...... y sacandola por el escape mezclada con el vapor de agua vamos, humillo blanco.