Buenas. Ahora que ya lo tengo casi todo fuera (radiador, termostato, palas del viscoso...), quiero dejarlo todo lo mejor posible, antes de volverlo a montar. La cosa es que quiero limpiar el radiador a fondo. Por fuera, lo tengo claro, pero por dentro, no tanto. El caso es que no sé si es leyenda urbana o no, pero me han recomendado limpiarlo por dentro con cocacola. A mi me suena a coñas, aunque es cierto que el óxido se lo come, no sé que gracia le hará al radiador que pase agua con una cantidad más que considerable de azúcar por ahi. Pues eso, es cierto o es una bola como un castillo, lo de limpiar por dentro el radiador con cocacola? (sonar, suena a bola, desde luego).
Con la cocacola he limpiado varios tornillos, etc... te funcionará pero después de eso tendrás que enjuagarlo mucho con agua, para no dejar resto de "azúcar" en el radiador. Si no te quieres calentar la cabeza, una manguera con agua a presión por una toma de manguito y por el otro que salga toda la mierda
Yo lo puse en el patio de mi casa, le meti con la manguera y jabon. Por una lado, y luego por el otro. Asi, hasta que no quedaba ni resto de jabon... Y salio barro, mijillas, hojas...
yo lo he de hacer, pero con todo el coche montado. Cocacola por el motor, yo no lo veo claro. Yo comprare el producto este de 20 euros que limpia el circuito. Tambien puedes plantearte esa opcion.
Por el motor, no, dentro del radiador. Yo lo tengo desmotado, en casa, con lo que la capacidad de maniobra, no tiene nada que ver.
Pues eso agua y desengrasante o mistl l llenas casi del todo pero que quede algo de aire tapas las dos bocas de los manguitos una con cada mano y lo mueves cual coctel de martini fuera para que se aga espuma y se suelte la mierda
Definitivamente, lo dejaré en un manguerazo por dentro también. A la cocacola le daré otros usos. Este sábado, le meto un lavado a fondo, y esta tarde ya pongo termostato y correas. A ver si el martes o miércoles me llega el vaso de expansión y el viscoso nuevos, y cierro este problema.
tal como dice KRRRRR9. y yo use varios productos, antioxido, desengrasante, y fayry, no me acuerdo exactamente la posicion pero metia la manguera por uno de los tubos, y taponaaba el de abajo ala izquierda creo, y entonces se llenaba el radiador y salia a presion por el otro agujero, toda la espuma y la mierda.....al principio te acojonas porque sale un ''' color marron'' mu mu mu mal rollero jajajaja
Yo cada vez tengo menos claro que el viscoso valga para algo en modelos con electro (no sé si lo llevan todos los e36), al menos por el norte de España. Ayer estuve con @///Mi16 cambiando el tensor de la correa, y con el viscoso y ventilador fuera del coche, dejamos el motor en marcha un rato, a ver si saltaba el electro, y después de un buen rato al sol, por fin se decidió a funcionar. Después de eso, unos acelerones para ver si saltaba la segunda velocidad, y en vez de eso, se apagó. La conclusión fué que al acelerar, la bomba de agua trabajaba más y no hacía falta ventilación. Si no le entendí mal a dicho forero, los m44 ni siquiera llevan viscoso, sólo tienen electro.
lleva doble electro el viscoso es variable segun la temperatura sopla mas o sopla menos y cuando se pone el aire aumento mucho la temperatura del radiador del frontal que esta delante y mete mas temperatura en el radiador del motor
No solo lleva un electro, tanto M43 como M44. Y por si a alguien le interesa sacar su viscoso, los M43/M44 llevan un termocontacto en el radiador de 80º- 88º (el resto de E36 llevan de 91º- 99º) que unido con un termostato de 71º seria imposible que se recalentaran.
Finalmente lo he hecho así, y ha salido mieeeeeeeerda para parar un tren. Tanto de dentro, como de fuera. Con una lanza de agua a presión (en un lavadero, vaya), y ha quedado como dios. He cambiado el termostato y las correas (por cierto, el de origen era de 92º, y el que venden ahora, recomiendan el de 86º, salvo que pidas expresamente el de 92º), y estoy a la espera de que me llegue el viscoso nuevo. Pero ya lo he montado todo, y he salido a dar una vuelta. Para empezar, el electro no se ha encendido ni una sóla vez, y al llegar a casa, el calor que desprendía el motor, era mucho menos que el de semanas pasadas (con el mismo tute). Así que confío que entre la limpieza, y el termostato nuevo, no vuelva a tener más problemas de temperatura en una buena temporada.
Yo el mio siempre lo he limpiado con desengrasante, lo dejo un rato para que haga efecto y luego lo enjuago y queda como la patena