Os lo describo paso por paso 1º Aflojamos el tornillo del carter y sacamos el aceite usado. 2º Volvemos a poner el tornillo y sin quitar el filtro rellenamos el carter con SAE 10 que es el aceite que utilizaremos para limpiar ya que al ser el mas fluido se metera por todos los rincones del motor quitando la carbonilla y demas sustancias. Tambien podemos usar SAE 20 pero al ser un poco mas viscoso es posible que no llege a zonas donde si llega el SAE 10. 3º Arrancamos el motor y lo dejamos a relentí durante 30 o 40 minutos, mi profesor dice que lo suele dejar una hora para que el aceite llege bien a todas las partes pero que con 30 o 40 minutos va perfecto. IMPORTANTISIMO! el motor tiene que estar a relentí no hay que darle acelerones ya que el SAE 10 es un aceite muy fluido y a relentí lubrica perfectamente pero si subes el motor de vueltas es posible que deje de lubricar y se joda algo. 4º Una vez que han pasado los 40 minutos sacamos el aceite y otra vez sin quitar el flitro volvemos a poner la tuerca al carter y echamos un poco por encima del mínimo el aceite que ya valla a utilizar el motor y lo arrancamos unos 5 minutos. Esto simplemente lo hacemos para "enjuagra" ya que si a quedado un poco de carbonilla y echamos directamente el aceite definitivo no hacemos nada. 5º Sacamos el acite y ahora si cambiamos el filtro y echamos el aceite definitivo que valla a usar el motor Tengo solo una pregunta si no cuento con el turbo ( esta desmontado ) hay otro sistema de ventilacion para que aguante el motor 30 40 minutos al relanti ?
¿Quién le ha dicho que el aceite monogrado quita la carbonilla? Los aceites modernos (sintéticos 0 o 5 W ) entre otras cosas llevan detergentes y además en frío son más fluidos que el 10 que indicas. Conclusión: usa un buen aceite y no te hará falta realizar todo ese ritual
Los que pasa es que supongo que tengo trozos de metal , se me ha roto las mariposas de la rueda compresora del turbo y he buscado dias y dias a ver como puedo limpiar el motor sin tener que levantar la culata . Esto es lo unico que encontre . Sabes algun aceite que puede limpar el motor ?
Seguramente esas piezas metalicas esten en el intercooler. Saca el intercooler y limpialo bien. Seguramente no tengas nada en los cilindros. Enviado desde mi SGS-SCL usando Tapatalk
si que hay en el intercooler . lleve el coche mas o menos 10 km con el turbo roto ... un humo que no veas ... y bueno hay gente que dice que puede ser que habra llegado trocitos al motor tambien ... ahora yo que se intento no gastarme una fortuna y que sea el motor roto . ](*,)
y que tiene que ver que "trague" trozos de alabe, con limpiar el aceite??? son cicuitos completamente diferente, es decir,,,, lo que entra en la camara de combustion del motor, no tiene ningun tipo de vinculo con el aceite...
La unica forma de limpiar los cilindros es abriendo culata. Como se te ocurrio no parar cuando casco el turbo??? No oiste nada raro o se te paro el motor?? Enviado desde mi SGS-SCL usando Tapatalk
me acuerdo q antes mi abuelo (mecanico )cuando cambiaba el aceite del tractor o camion. le echaba gasoil al motor para enjuagar y limpiar el carter , no recuerdo si lo mezclaba con aceite.. y de vez en cuando le echaba al tanque de gasoil un poco de gasolina para limpiar los injectores.(solo para los diesel)
no no se paro ni nada el motor todavia arancava y funccionava pero no se si tendra algo dentro porque al pisarlo a 3000 4000 rpm se ponia mal como se escucha los tractores "pam pam pam pam pam" no rotondo como va todo los motores
Si es "solo" limpiar el circuito de carbonillas y demas,yo utilizo esto en cada cambio (o como mucho en cada dos), Xenum M-flush. Información y venta por lo menos el aceite se mantiene con su color durante muchos kilometros (y haciendolo funcionar),osea que algo hace,por lo que vale,casi no haria inventos raros.......
Cuando se va un turbo, la cantidad de humo que va echando es aceite que aspira el motor. De estar muy caliente ese aceite, puede llegar a entrar en combustion y llevar al motor a un sobreregimen y liar una muy gorda. Si anduviste 10 km con ese coche asi, no comentas por donde estaba el nivel de aceite cuando lo paraste, pero es tiempo suficiente para dejarlo a niveles criticos (a mi en mi anterior coche, le dio tiempo a tragarse litro y medio en apenas 900 metros y llevar al coche por encima de las 6.000 rpm en vacio). Si es el caso (es muy dificil diagnosticar algo de esta manera) puede que el "cabeceo" que oyes al acelerar no se deba a la carbonilla que crees tener en el motor, puede que sea alguna valvula doblada, un taquè que se haya quedado pisado o incluso algo peor. El motor a ralenti es estable? Yo le veo un grado de difilcutad importante al verengenal en el que te estas metiendo. Y creo que aqui la experiencia y los conocimientos necesarios, son un grado. No se exactamente lo que tiene tu coche, pero sustituir un turbo puede estar en torno a 6 horas de mano obra, no creo que merezca la pena embarcarse en tal empresa para ahorrarselo.
Lol pues eso no se hace asi. En un 525tds por ejemplo, para limpiar el circuito de aceite y el motor, lo que hay que poner es un producto para petrolar, un aditivo para la gasolina por ejemplo, o aditivos de "limpieza" que arrastren el aceite viejo y el LODO que es lo mas perjudicial, yo o hago todos los anios. Para limpiar la camara de combustion la bomba y lodos del deposito... yo le pongo 1 litro de gasolina 98 al mes, pero luego hay que abrir el drenaje del filtro de gasoil. Si el motor se autocombustiono, a parte de una limpieza con un producto ESPECIAL para ello, nada de poner aceite menos denso, lo siguiente con el motor limpito, es poner aceite bueno y aniadirle un MetalLube. Es lo que hago yo, si levantas la tapa de balancines de mis TDS estan relucientes por dentro.
Le explico , cuando era el turbo montado al accelerar en relanti el motor no era estable . He bajado al coche he tapado el tubo de aceite que alimenta el turbo y el tubo que viene del motor un poquito mas atras , aranque el coche y 1 minuto como mucho el motor no era estable . Despues de esto se ha puesto bien. No hacia ni mucho ruido ni mucho humo . Bajare mas tarde a ver si queda aceite en el coche porque se ma ha olvidado mirarlo antes . Pero en principio el motor suena bien .
Yo ando perdido, si alguien se ha enterado que lo explique. Hasta aquí he entendido. 1 Se te ha roto el turbo y tienes miedo que se hayan quedado restos en el motor 2 Estás intentando limpiar el interior del motor de esos restos Ahora yo te cuento: el turbo a ralentí no funciona. Te lo digo por los comentarios que haces de que el motor a ralentí cabecea y andas toqueteando en el turbo. Creo que deberías empezar desde el principio en cómo ha pasado todo. Por curiosidad; ¿cuánto hace que tienes el coche?
Eso es una burrada , lo mires por donde lo mires. Dejar una hora el coche a ralentí funcionando con aceite de engranajes es el locurón El coche a ralentí , es cuando menos engrasa ,pq tiene poca presión y además es cuando menos refrigera. El aceite mineral que quedes en el motor ( si no te lo cargas antes) contaminará todo el aceite sintético que eches a posteriori haciendo que pierda sus propiedades en poco tiempo. El profesor debe actualizar sus libros , pq deben ser de mecánica medieval.
Si vez toda la tema he dicho que he buscado algo para limpiar el motor , antes criticar lee todo . No atiendo clases ni nada .
Aqui y en todo el mundo , la gente del taller se burlan de los que no entienden nada de coches,, ej - en un dia me fue para prestar una llave dinamometrica en un taller(de poca etiqueta) ,y viene una tia buena con un slk. Los chicos le mira el coche y al final le dice que tiene el follador de izquierda un poco doblado ,,q tiene buscar otro mas duro y grueso,,,jajajjajajajajajajjajajajaa y la tia ,sin darse cuenta pregunta por precio y todo,,,etc
Mi padre me ha enseñado una cosa .que se utiliza mucho en el mundo de la ropa.. Antes de cortar es mejor medir 2-3 veces... Hace tiempo me ha pasado una cosa igual ,,he pedido un consejo para limpiar el cuero de unos asientos.. y un capullo me dice q con el KH7 sale como nuevos... he probado en un esquina , por debajo .. y me ha saltado el color y todo,,para matar el tio ,,, mierda de gente,invidiosos ,etc Esta bien confiar pero es mucho mejor no confiar!
Tranquilos fieras, no lapideis al muchacho. Lo de limpiar el motor con aceite sae-10 premium, es algo muy viejo y conocido, es algo muy efectivo en motores diesel, ya que el SAE-10 premiun es un aceite sin aditivos y limpia elm motor eliminando restos de los segmentos y pistones, haciendo recuperar su compresion. He comprobado en algunos casos que hace milagros. En el caso de este motor que se trago el turbo, no sirve de nada, ya que lo que quieres es limpiar las camaras de combustion y con ese procedimiento no haces nada. Dejate de arrancar el coche en ese estado, limpia bien todo el circuito de admision, y monta el turbo, y si posteriormente desmontas el catalizador y lo limpias con una maquina de presion, ya lo bordas. Pero deja de hacer inventos, que ya esta todo inventado.
Pues nada muchas gracias ya vi hoy que el motor va bien . Lo que hare es llevarme un turbo montarlo y ya esta . La gente por aqui no dicen nada solo me critican por ese metodo pero nadie dice " HELLO HAY QUE HACE TAL COSA PARA LIMPIAR EL MOTOR " . Bueno pues muchas gracias otra vez
Que no? ya lo he dicho, pero como necesitais que os lo deje en bandeja... El producto bueno existe y cuesta menos de 10€ Para los que no leais os dejo hasta donde comprarlo e instrucciones: Limpiador pre-cambio aceite 325 ML# . Edit: Y para el resto de la limpieza son buenos los consejos que ha dado oscartds.