Buenas compañeros: Hace unos meses limpie la EGR y puede observar que el colector de admision tenia una carbonilla exagerada, el caso es que aquí hay un taller que limpia varias piezas como colectores, sumergiéndolas en una piscina de ultrasonidos con agua caliente y un producto especial. Me cobraría unos 45€ llevándoselo yo quitado y 45 + 3h si se lo dejo allí, me parece un poco caro por solo meter una pieza en una maquina, no creéis? Bueno lo que mas miedo me da es que como el colector de admisión es de plástico, pueda degradarse o perder propiedades a la hora de estar con un producto que no se cual es y agua casi hirviendo. ¿Que opináis? ¿Alguno lo a probado ya? El del taller me aseguraba que no pasaba nada y que quedaba como nuevo, pero claro no me iba a decir lo contrario.... Un saludo!!!
Si el del taller te lo asegura adelante, si se carga el colector te tendra que dar uno nuevo, eso que cuente con ello despues de habertelo asegurado. No creo que pase nada, no será el primero que mete. La otra opcion si te parece caro es limpiarlo tu mismo, una palangana, brochas, algun cepillo y gasolina, en 3 horas le puedes quitar gran parte de suciedad, pero las manos negras como un carbonero si no usas guantes y seguro que no queda como una limpieza por ultrasonidos. No se trata de meter la pieza a la maquina y 45€. Se trata de meterla llena de mierda y devolvertela limpia y lista para montar en 3 horas. El producto cuesta dinero y la maquina seguro que muchos euros. (15 euros la hora). La ultima palabra la tienes tu. Un saludo.
Ya imagino que si se me rompe tendría que hacerse cargo, pero es que luego si es a la larga se desentienden. Cuando limpie la EGR lo hice así, y tela la que preparas es verdad jaja, pero es que la gasolina en el colector de admisión... Siempre dicen que ataca al plástico. Si se lo llevo, se lo llevo desmontado para ahorrarme las 3h de mano de obra. A ver si comenta alguien que lo haya hecho y que tal de resultados. Gracias por el aporte compañero
hola, yo lo he hecho hace un mes en mi 330cd, lo limpié con lanza a presión y kh7, pero aún así no quite del todo la mierda, exagerado la de carbonilla que traía, la pifia fue que al montarlo apreté demasiado la tuerca con dinamométrica y me cargué un esparrago de los que salen de la culata, así que tengo que sellarlo con un pegamento térmico, así que si haces tú la operación mucho cuidado con el apriete de los tornillos y tuercas, que son frágiles de carajo.
La gasolina no ataca al colector, no es cualquier plastico, el aceite tambien ataca a ciertos plasticos y a las gomas y el colector por dentro lo unico que tiene es aceite mezclado con la carbonilla. Yo como mucha otra gente lo limpie dos veces así y sin problemas. Otra opcion la que tomó hector, una lanza a presion y kh-7 o cualquir otro producto para limpiar grasa. La mas efectiva y la mas limpia los ultrasonidos. Un saludo.
Pues a ver si un día de estos me pongo a desmontarlo y se lo llevó, espero que no me resulte muy complicado desmontarlo sin liarla jeje. Por dentro el colector lleva algún sensor para detectar cuando aulas la EGR o algo frágil que pueda romperse? Gracias!!!
Lleva en la parte trasera el sensor de presion del turbo. Se queita creo recordar que con una llave le 10mm, solo lleva un tornillo. No lleva mas que eso...Bueno lleva el sistema de palomillas (pulmon y varillas) pero si estan quitadas nada. Un saludo.
Afirma, fija de 10 en la parte trasera del colector. Si te lo deja nikelado 40 euros no está mal. Se tarda como te dicen 2 o 3 horas en dejalo limpio y no queda tan bien.
A mi me comento un colega de un taller , esto de limpiar por ultrasonidos el colector y desde entonces le estoy dando vueltas me dijo entre 30 y 40 € y me pareció un precio bueno y cuando me lo dijo se refería al bmw ( colector no metálico), aunque mi idea es hacerlo a otro coche con colector de metal, no creo que ataque al material del colector, no me lo habría dicho, estará hecho para descomponer la carbonización y eliminar los restos de grasa y lo bueno que llega a todos los rincones , en una manual será difícil llegar a las curvaturas del colector , yo creo que el resultado es muchísimo mejor que hacerlo uno. En mil anuncios viene un sitio que quitar y poner turbo y colector mas su limpieza y descarbonizacion vale 145€, yo no tengo una noción clara de si está bien de precio , pero no me parece caro, pero es simplemente una opinión. Vas a dejar el coche niquelao. Saludos
Las palomillas me dijo el anterior propietario que las quito, asique así ya lo comprobaré. Entonces al quitar el colector hay que soltar después el sensor, ¿ese se limpia también? Después de reparar el turbo que mejor que dejar bien limpio todo para evitar que lleguen cuerpos extraños y me lo estropen otra vez. Muchas gracias por vuestras aclaraciones compañeros!!
Hace algunos meses saque el colector para asegurarme de que si habian quitado las palomillas y ya aprpvechar para limpiarlo, ponerle las juntas ciegas a a las palomillas y cambiar tubod de vacio, en mi caso lo limpie con gasolina y te pones perdido, tenia algo de prisa y no lo deje todo lo bien que queria, pero bueno, otro dia le vuelto a sacar y hacerselo. A mi padecer, yo no gastaria esos 45€ en limpiarlo, pq aunque sea mas comodo y sobre todo limpio, con unos 20€ de gasolina lo dejas tambien limpio, eso si, con algo de esfuerzo y total, no se llega apreciar luego la limpieza
Donde compraste las juntas ciegas y por cuanto te salieron? El tubo de vacío te refieres al del pulmón? No se yo limpie la EGR asi y después d la que monte... ja ja no creo que lo repita. Digo yo que con el baño de ultrasonidos quedará bastante mejor hombre. Es más específico y preparado.
Es que si lo llevo a limpiar, después llevo anular la válvula EGR electrónicamente como dios manda, porque sino volvemos a las mismas en poco. He visto por ebay chapitas ciegas que se ponen en el colector de escape para quitar el tubo que alimenta a la EGR y luego otro para sustituir la EGR de raíz.
Pues será como todo si el colector está tan sucio que atenúa el rendimiento del motor , se notará, si no pues mucho me temo que no.Es como tomar una aspirina sin dolerte la cabeza. No obstante segurisimo que va a mejorar, aunque no lo note uno.Hay gente que no nota los cambios , siempre he pensado que es porque no se memoriza el antes y se compara con el después, incluso a veces el efecto placebo juega un papel importante y nos hace dudar. Lo que está claro es que cuando hay un problema y se soluciona casi todo el mundo lo nota , sin embargo cuando hay una mejoría es más difícil y a veces uno no lo percibe ,sólo el motor. Respecto al sensor es algo plástico limpiarlo seria quitarle un poco la suciedad de estar en ese lugar y poco más. Por cierto debajo del colector tiene si no recuerdo mal 3 clemas que son jodidas de fijar , cuando me pusieron los calentadores (2) yo puse los otros dos , vi esos alambrillos que llevan para fijar la clema , uno de ellos lo vi suelto y lo rescate con un imán, y no pude ponerlo, lo deje en el maletero y he pensado el día que me dedique a ello, atarle un hilo de nylon, por si se cae recuperarlo, esas clemas tienen un acceso muy malo, hay que meterlas por la guía que tienen y se hace difícil, ya que hay que hacerlo a tacto, imagino que será cogerle el truquillo. Saludos
Yo hice a la vez limpieza del colector,palomillas, anulación de la EGR y cambio de filtro del turbo, y por supuesto que note diferencias. Me imagino porque llevaba más de 120000 km sin cambiar el filtro de recirculación del turbo. Por cierto el colector tenía como 2 o 3 milímetros de aceite reseco y duro. un polvo para sacarlo
Mi opinion es que puede parecerte caro pero probablemente la maquina te lo deje muchisimo mejor de lo que lo puedas dejar tu, mas que nada porque hay sitios que no podras meterle mano. Yo me lo limpie yo mismo y se que no quedo perfecto. Sl2
Ya me has metido miedo con esas clemas jaja. Podrías subir alguna foto de por ahí... es que no se a cual te refieres. Osea son peligrosas no? Porque se las puede tragar.
Yo hago algunas restauraciones de motos y coches antiguos paragolpes de hierro hago pulidos y eso si sale caro porque es una restauracion y hay que descromar reparar pulir y volver a bañar en cromo pero vamos sumergirlo en el ultrasonidos 5min.que es lo que tarda en sacar todo es exagerado. Con ese producto limpia mu mujer la cocina que se li doy yo y vamos flipa. Y las llantas del coche ya las deja como de fabrica
Y no degrada los plásticos ni les hacer perder propiedades ni nada no? Porque al limpiar todo tan bien digo alomejor es demasiado abrasivo para el plástico del colector. Me imagino que tiene que ser genial para limpiar de todo.
Claro que quedara mejor, pero para algo q apenas vas a notar o incluso nada no merece la pena, es mejor limpiarlo uno mismo y con lo q t ahorras le cambias las juntas al colector y pero pones las tapas ciegas. Yo pille las de plastico por menos de 20€ creo recordar
Miedo ninguno es sólo un poco entretenido, las clemas no se caen , por eso ningún temor, sólo que una vez puestas llevan un alambre en forma más o menos de "U" que hay que meterlas por una guía y es a tacto, ese alambre es para que no se salga la clema. Si has visto como se quita el colector es un poco ....yo tuve que tomar apuntes cuando quité las palomillas en el 2008 y tardé más de 5 horas ,incluida la búsqueda de una llave de vaso que no aparecía que me desesperó y al final estaba en el prolongador , había también unos tornillos que sujetaban unos cables que los quité con los alicates y los mellé un poco,también hablando de torpeza le pillé un pellizco a un cable gordo negro que creo que es masa y que encinte con cinta vulcanizante, eso fue al poner el colector , ya cuando le puse en el 2011 los 2 calentadores ya tenia un vaso que entraba en esos tornillos y en términos generales me fue mucho más fácil, pero vamos que si la EGR te ha resultado de la forma que dices, el colector no te digo nada. También hay que tener muchísimo cuidado con unas juntas redondas naranjas que a alguno se le han colado en la admisión , esto si da miedo. Yo los apuntes los cogí de un forero que se llama bombero220 que lo hizo a un 330d, si lo buscas lo encuentras seguro, te aconsejo que lo veas. Por cierto confirmado tiene tres clemas, dos debajo zona filtro polen y una por zona egr todas por debajo y de difícil acceso,los tornillos que quité con los alicates son 2 y utilicé un vaso hueco de 5 puntas. Suerte.
Las juntas y demas es mejor cambiarlas. Este priducto no degrada si lo sabes usar. Y lo de hacerlo uno mismo ni de coña queda igualos lo garantizo
Bueno pues ya buscare algún brico de como quitarle, pero si quite el de mi ex 525tds no creo que haya mucha diferencia a este. Con paciencia y tranquilidad todo va saliendo jeje, seguro que cuesta mas cambiar el termostato que lo hice hace poco, teniendo que vaciar el circuito... Y luego purgando.
Si en google pones "Operación extirpar palomillas a un 330cd" verás lo de bombero220 tiene muchas fotos, aunque hay por ahí muchos más. No se en el 525 tds , pero en este hay que quitar muchas cosas, es entretenido, pero como dices con paciencia todo sale , gran virtud por cierto.Ya comentaras si hay diferencias con el 525 tds. Si te pones , yo lo que haría sería de paso ,sustituir los tubos de vacío por unos de silicona, creo que son de 3 mm, yo es algo que tengo pendiente. Suerte
Los tubos de vacio finitos que hay por el motor, comandan varias cosas como la wasgate, las trampillas del radiador, la egr...