Hola compañeros, El caso es que esta tarde he llevado el X5 a darle un repaso con la pistola de agua a presión en una estación de servicio de la Ballena Azul que hay en el polígono de Európolis de Las Rozas. No estaba muy sucio, pero tenía algunas cagadas de pájaros y no me gusta dejarlo en el garaje con esto encima. El caso es que pasando la pistola por el morro del coche me ha levantado la pintura, una extensión como de un pulgar, en un sitio donde no tenía ningún daño el coche. En el frontal tiene algún picotazo de las piedrecitas de la carretera, pero en la zona superior está perfecto. Así que me voy a buscar a alguien de la estación de servicio para comentar lo sucedido, y la respuesta no era de esperar... que eso es que mi coche no tenía la pintura bien, y que además es la primera vez que ocurre. Lo mejor es que hay un cartel de atención al cliente 24h, al cual llamé, y aparece un contestador que dice que la atención es de lunes a viernes hasta las 21h.... vaya atención de 24h! Total, que al final he tenido que rellenarles una hoja de reclamaciones, que le pasaré a la asesoría jurídica de la Aseguradora del coche para que reclame el daño, y en cualquier caso, aunque más veces había pasado por allí para limpiezas rápidas, ya me da pánico volver a meter un coche bajo esas pistolas. Me ha parecido un peligro total, no sólo el daño que puede producir al coche, sino además cómo se han desentendido en la gasolinera. Ya os contaré cómo avanza este tema y si consigo que se hagan cargo de la reparación o tengo que dar un parte para arreglarlo, el caso es que no creo que sea bueno dejarlo así mucho tiempo por el tema del óxido. Un saludo!
No te lo tomes a mal, pero yo también creo que la pintura no estaría en buenas condiciones si ha sucedido eso, a tener en cuenta también la distancia que dejas entre la pistola y la chapa del coche a la hora de limpiar. Llevo toda la vida lavando mis vehículos con pistolas a presión y nunca me ha sucedido eso, todo lo contrario que en los lavaderos de rodillos, allí si que no pisan mis coches. En cualquier caso, espero que obtengas la mejor solución posible.
Sospecho que te va a costar demostrar que el coche tenía bien la pintura y que esta se ha desprendido por culpa de la presión...
Yo opino como el anterior compañero, el agua a presión si sale como debe de salir tiene bastante fuerza, si le das muy cerca y tu pintura no es original ( mal repintado) o esta ya en mal estado ( aunque no lo aprecies) se puede levantar fácilmente. Siento decirte que dudo mucho que prospere tu recurso.
Sin animo de ofender que bastante quemadillo estaras... yo no me atreveria a reclamar ni llamar a ningun lado. Que le pasa que en vez de agua tira acido? Hay que darle desde una distancia prudencial (20-40cm). O no has hecho eso bien o tenias la pintura en mal estado. Que culpa tiene la gasolinera de todo esto y que respuesta te esperabas?
Lo vas a tener mal, no es ninguna negligencia del lavadero. Casi seguro que la pintura la tenias mal o algún desconchón. He lavado yo mi coche con hidrolimpiadoras industriales a 200bar y agua caliente (70°C) y no se me ha saltado la pintura, eso sí, a una distancia prudencial de unos 30-40cm de la pintura. Un saludo!!
Siento si te vas a ofender, pero los de la gasolinera lo habrán flipado/descojonado cuando te has puesto a rellenar la hoja de reclamaciones por ese motivo. No pierdas ni hagas perder el tiempo por una mala calidad de reparación de pintura de tu coche
A mi me paso lo mismo con la pintura de la puerta de un Megane CC, en un momento dado acerqué demasiado la pistola y como era repintado en talleres manolito me llevé casi media mano de pintura... además habia un cartel donde lo lavé que rezaba "no pulverizar con la lanza a una distancia no inferior de 30 centímetros"...
Me sumo a lo que dicen los compañeros.. y sin ánimo de hacer más sangre, que imagino que estarás calentito con el tema, pero una pistola de agua no levanta una pintura en buen estado ni a 40 cms, ni a 20 cms, ni a 1cm (yo le he dado con la pistola y agua caliente a una cagada de pájaro que no se iba a 1 cm y al final la cagada se fue -después de un rato- y la pintura sin un rasguño)
Hace un montón de años, lavando mi coche a presión, con una máquina de presión en un campo de golf, una Kärcher profesional, puse el dedito delante de la lanza, y el agua se llevó un trozo de yema. Después me enteré que hay muchas cosas que se cortan a presión de agua. Pero no con la Kärcher... Dicho esto, la yema del dedo ya se ha curado. Tema del hilo, no reclames nada. No tienes razón alguna. Lo siento. Al menos, no es la Ballena Azul, busca otros culpables si es un coche nuevo, tal vez, pintado recientemente.
Depende de muchos factores que lo que te ha pasado ocurra, pero yo no me metería en pleitos por eso. Te va a costar la vida demostrar lo que pides y en realidad pintar una pieza son cuatro duros y te quitas de quebraderos de cabeza. Por otro lado entiendo tu enfado, debe tocar las narices que te salte la pintura. Algunos compañeros quizás hayan pensado que has apuntado demasiado cerca o que tenías en mal estado la pintura... cosa que puede ser cierta... pero tambien es cierto que hay pistolas que hacen un daño tremendo. En mi ciudad hay algunas que no me atrevo ni a mirar de lejos. Pasa a menudo en las estaciones de agua a presion que cuando metes un coche grande como el tuyo, la goma de la manguera que esta arriba anclada no tenga mucho largo y por narices tengas que darle muy de cerca porque el propio coche ocupa casi toda la superficie del stand... me ha pasado sobretodo en las repsol. Lo que te quiero decir es que es complicado demostrar que la culpa es de la empresa y no tuya u originada por una cadena de peculiaridades.
Me sumo también a las respuestas de los compañeros. Puede que la pintura aun siendo coche nuevo y pintura original se levante porque la zona no este bien pintado, por alguna tensión superficial de la carrocería. Presión y temperatura alta no tendrían, eso es un sobrecoste para la empresa.
jajjajaja otro que hizo la prueba del dedo la primera vez con la Karcher! madre mía como lanza eso!!! Lo mio no fue tanto, pero casi!!! Como comentan, complicado demostrar el tema del compañero, espero que sea poco la reparación...
Como ya han comentado los compañeros, no tienes mucho que hacer. Me inclino más a una zona repintada, que ha sido mal lijara y la pintura no agarro bien, unido a dar con la pistola muy cerca de la zona. Entiendo que estés mosqueado/frustrado, pero en este caso el lavadero quizás sea quien menos culpa tiene.
Si es pintura de fábrica ya te aseguro yo que antes dobla la chapa de la presión a que salte la pintura. Eso es un mal pintado y una rabieta sin motivo del forero
A mi me paso en el 330d e46 que tuve hace unos años en el capó también y no tenía ninguna marca y no lo había pintado nunca. Justamente estaba intentando quitar una cagada de pájaros y me hizo una burbuja de 5cm de radio.
Desde luego que casi todos coincidís en la respuesta y eso seguro que quiere decir algo. Pero si el desconchón se hace en una zona del morro donde hay picotazos ya hechos o se aprecia que la pintura está en mal estado, sería comprensible, pero el morro del coche no se ha pintado en los últimos 5 años, y a simple vista tiene muy buen aspecto, y más aún la parte superior del capó que es donde ha ocurrido. Pintarlo no cuesta mucho, pero si eso le ha ocurrido al este coche en el estado que está, es para no volver a un sitio así nunca más, al menos por mi parte. Respecto a la reclamación, se encargará el departamento jurídico de la aseguradora. Yo todavía no he leído un cartel en estos lavaderos que diga "Si su pintura no es original o tiene algún picotazo tiene probabilidades de perder más pintura y no nos responsabilizamos de ello."
Me sumo a lo que te han dicho,.Solo aclarar que el pintado original es muuuchisimo mas debil que los repintados posteriores,el pintado y barnizado original se hace por ionizacion y los posteriores por cubricion,siendo este ultimo con mayor aportacion de material y en algunos casos de mejor calidad.En cuanto al tema de las cagadas de pajaros,estas,debido a su carga de acidos descomponen las capas de barniz y aumentan la porosidad creando microporos (valga la redundancia) que dejan sin adherencia dichos productos,facilitando que con un chorro a presion (y mas si es con agua caliente) "salte la pintura",valga esta explicacion para microinpactos.
Ya me hacéis dudar! Poco antes otro forero decía lo contrario, que la pintura original es lo más. En cualquier caso, entonces veo que este sistema de lavado no es bueno. Quién está libre de que le haya caído una cagada de pájaro en algún momento de la vida del coche? Nos vamos a arriesgar a que se levante por lavarlo así? Alguien está libre de microporos?
Te salto la pintura en el lavadero cómo podía saltarte en casa si lo lavaras con una maquina a presión que tuvieras por casa. Con el paso del tiempo la pintura se va poniendo mal entre sol, chinazos, lavados etc etc, la laca a veces salta. A mí me repintaron defensas 4 veces porque la laca no pegaba bien y a lo mejor pasaba pasados 4/5 meses de pintarlo y todo con máquina a presión pero la culpa era de la calidad de la laca. Se van a pasar la reclamación por hay porque es agua y pueden alegar que es culpa tuya que acercaste mucho la pistola a la chapa
Si la pintura esta en condiciones ya puedes enchufarle con la manguera de los bomberos q destrozaras chapa deformandola pero de saltar nada
Para mi eso pasa por dos razones: 1. La pintura está mal, o mejor dicho, la laca que no está bien agarrada. 2. Has acercado la lanza más de la cuenta. La presión de la lanza no se debe usar para quitar la suciedad... 3. "Podría ser", y solo podría que lo dudo, que la boquilla de la lanza estuviera mal.
Se sumo a la mayoría... es complicado que prospere tu reclamación... nunca podrás demostrar que no arrimaste más la lanza de lo debido.. e incluso que no viniera dañada la pintura... yo accidentalmente le arranque un trozo de laca al 8 en un retrovisor... en el menear la lanza... se arrimó más de lo debido... dicho esto, usar las lanzas no tiene ningún problema... si se hace con ojo, pero como te pases... como ha dicho Gavira... hay cosas que se cortan con agua, y entre esas cosas hay máquinas que cortan el acero con más facilidad casi que un láser... no una pistola a presión... pero presión lleva el agua...
Yo denunciaría al pájaro que te ha cagado en el coche... Ahora en serio, las pistolas a presión están para lavar el coche, no para limpiarlo. Lo suyo es eliminar las cagadas de pájaro y manchas similares a priori (con una esponja o cepillo de lavado por ejemplo) y luego usar la pistola a presión. Las pistolas a presión no es que no sean un buen sistema de lavado, sino que son para lo que son, si no se usan convenientemente, la culpa no es de la gasolinera que ofrece el servicio, sino del usuario.
Yo se de uno que tenia las zapatillas muy sucias, y se le ocurrio ya que estaba pasarse un momento la carcher por encima....se le despegaron varias uñas de los pies. Despues encimo llegó mi padre y le dio una buena colleja xD Y otro de la misma quinta, como no sabia cuan fuerte corria el agua, o si salia muy caliente, tambien puso la llema, y bueno no hace falta que te cuente como termino la historia xDDD.
El sistema es bueno pero hay que tomar una serie de medidas para que no sucedan estas cosas. Si estabas empeñado en quitar una cagada o restos de mosquitos lo normal -porque yo también pongo mucho empeño- es darle concienzudamente hasta que se elimina no respetando la distancia mínima que recomiendan en todos los lavaderos. Además que si veo hay picaduras por pequeñas que sean pasó la lanza muy rápido y más separada de lo normal, cualquier debilidad de la pintura por pequeña que sea puede hacer que te salte. Entiendo que somos los únicos responsables en este tipo de lavaderos al no ser puedas demostrar la lanza estuviese estropeada o que lance el agua a más presión de la obligada si está regulado en algún sitio.
A mi la verdad es que me dan pánico las pistolas a presión. Yo siempre doy una vuelta con el "prelavado" que es un producto que ayuda a arrancar esa suciedad haciendo incapié en las cagadas y demás pero eso no tiene nada de fuerza y siempre empiezo por el morro para darleas tiempo a actuar. A continuación le doy un par de vueltas de "lavado" pero como muy cerca a 40cm. A continuación cojo mi cubo con agua, jabón y esponja y le doy a todo el coche con las esponja de coches. Soy muy maniático porque sé de casos como el de Luis, y trato que no me pase. Ya se que no se puede llevar el cubo con Jabón, pero como nunca dicen nada pues listo. Y por último aclarado y abrillantado
Me paso lo mismo en el capo entre los riñones y descubri que estaba repintado ya que en la pintura original no pasa eso por mucho que le des. la lanza no hay que acercarla mucho, primero un prelavado luego agua y jabon con esponja y aclarado sin acercar la lanza que no hace falta.