Gama Seat Cupra La gama Cupra de Seat, la más deportiva de todas, cumple su 20º aniversario después de que debutase en 1996 con el Ibiza Cupra 2.0 16V de segunda generación. Ibiza: Seat Ibiza Cupra 2.0 16V 150 CV (1996 – 1ª generación) El primer modelo de Seat con la denominación Cupra se lanzó en 1996 para conmemorar el primer Campeonato del Mundo de Rallyes en la categoría de 2 litros ganado por la marca con el Ibiza Kit Car. Tenía 150 CV y aceleraba de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos. Seat Ibiza Cupra 1.8 20VT 156 CV (2000 – 2ª generación) El Seat Ibiza Cupra 1.8 20VT disponía de un potente motor de 156 CV con el que aceleraba de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y alcanzaba una velocidad máxima de 218 km/h. Incorporaba por primera vez en su segmento el sistema ESP. Seat Ibiza Cupra R 1.8 20VT 180 CV (2000 – 2ª generación) A finales del año 2000 llega el Seat Ibiza Cupra R 1.8 20VT de 180 CV, el primer turismo para cliente desarrollado por la división deportiva de la marca, Seat Sport. Solo se fabricaron 200 unidades. (Mi Favorito De Los Ibiza) Seat Ibiza Cupra 1.9 TDI 160 CV (2004 – 3ª generación) La cuarta versión del Ibiza Cupra era, en el momento de su lanzamiento en el año 2004, el modelo diesel más potente de su segmento. Incorporaba un motor de 160 CV que le permitía alcanzar una velocidad máxima de 220 km/h y conseguir los 100 km/h en apenas 7,6 segundos. Seat Ibiza Cupra 1.8 20VT 180 CV (2004 – 3ª generación) Esta versión, lanzada en 2004, contaba con un motor de 180 CV de potencia, logrando acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 7,3 segundos y alcanzando los 230 km/h de velocidad máxima. Seat Ibiza Cupra 1.4 TSI 180 CV (2009 – 4ª generación) Un motor turboalimentado de gasolina de 180 CV de potencia con muy buen rendimiento y un cambio automático DSG de siete velocidades eran los principales atractivos de esta versión de 2009, capaz de conseguir una velocidad máxima de 225 km/h y de acelerar de 0 a 100 km/h en 7,2 segundos. Seat Ibiza Cupra 1.8 TSI 192 CV (2015 – 5ª generación) El Ibiza Cupra más reciente, presentado en 2015, monta un motor de 192 CV gracias al cual acelera de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 235 km/h. León: Seat León Cupra 2.8 V6 4 204 CV (2000 – 1ª generación) Lanzado en el año 2000, fue el primer modelo de la marca con motor V6 atmosférico, además del primer modelo de serie que superó los 200 CV de potencia. Seat León Cupra R 1.8 20VT 210 CV (2002 – 1ª generación) La segunda versión del León Cupra, lanzada en 2002, fue el primer León preparado por Seat Sport y uno de los compactos deportivos más rápidos del momento. Seat León Cupra 2.0 TSI 240 CV (2006 – 2ª generación) El motor 2.0 TSI de esta versión desarrollaba la friolera de 240 CV y permitía al León un 0 a 100 km/h de 6,4 segundos, con una velocidad punta cercana a los 250 km/h. Hasta el lanzamiento del Cupra R en 2009, fue el Seat de producción más rápido de toda la historia. Seat León Cupra R 2.0 TSI 265 CV (2009 – 2ª generación) Sus 265 CV de potencia hicieron que, en su lanzamiento en 2009, este modelo fuera el más potente de la historia de Seat. Un vehículo deportivo en toda regla capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 6,2 segundos. Seat León Cupra 2.0 TSI 265/280 CV (2014 – 3ª generación) Disponible inicialmente en versiones de 265 y 280 CV, equipaba un motor 2.0 TSI con doble inyección y sistema de distribución variable. Asimismo, el control de chasis adaptativo DCC, el diferencial autoblocante activo, la dirección progresiva, el Cupra Drive Profile, y los faros integrales de LED de serie son algunos de los ejemplos de su carga tecnológica. (Mi favorito de los León) Seat León Cupra 2.0 TSI 290 CV (2016 – 3ª generación) La última versión estrenada del Seat León Cupra es la más potente hasta la fecha, con un motor TSI de 2 litros capaz de desarrollar 290 CV. Córdoba: Seat Córdoba Cupra 1.8 20VT 156 CV (2000 – 1ª generación) Además del Ibiza y el León, la apuesta por el concepto Cupra se trasladó a otros modelos de Seat. En el año 2000, la marca española presentó el Córdoba Cupra 1.8 20VT de 156 CV, o lo que es lo mismo, la versión de calle del Seat Córdoba WRC. Este modelo alcanzaba los 218 km/h y aceleraba de 0 a 100 km/h en 8 segundos.
la cantidad de paragolpes vendidos a posteriori sobre todo de León para customizar los TDI 105 a lo Cupra .. q pena.
buen negocio hicieron los fabricantes aftermarket de piezas replica así como Seat con esos añadidos oye,
Esteticamente: Seat León Cupra 2.0 TSI 290 CV (2016 – 3ª generación) o Seat León Cupra R 1.8 20VT 210 CV (2002 – 1ª generación)
Me quedo con el Ibiza 6K2 Cupra R de 180cv , es el ibiza más bonito para mi gusto y encima solo 200 unidades. Y el León 2.8 es muy interesante también , aunque el 1.8T de 225cv es mucho más prestacional y potenciable.
Benditos 20vt!!!! El León mk1 me tiene enamorado desde siempre, aunque el cupra es espectacular me compraría el 20vt de 180cv, 6v y tracción t4 tienen un precio de mercado ridículo para el coche que es.... El ibiza cupra mk2 también es muy bonito. Salu2
Mi preferido siempre ha sido el León del 2006 y en la versión cupra la mejor. Hay que reconocer que el modelo del 2014 también me encanta. Sin embargo, el del 2016 me gusta menos porque parece más familiar y menos "joven". No se si el Ibiza Bocanegra realmente es una modificación de un FR o de un Cupra o lo fabricó alguna vez Seat, pero por donde yo vivo he visto un par y la verdad es que me encantan
Perdona???? , es " penoso " montarle un kit M a un Bmw? Desde mi punto de vista el montarle el kit M a cualquier modelo de bmw, le da el toque de deportividad y agresividad que se merece la caja que sea, da igual que se lo Montes a un 18 que a un 30, la agresividad y la deportividad va a ser la misma, ahora, que si lo llevas por el tema prestacional, eso ya es otra historia, pero por ponerle un kit a un coche no significa que tengas que ir del " palo " que tienes una máquina de devorar curvas a velocidad supersónica, ojo!!, que los hay, que les montan los kits a x coche y se piensan que llevan un formula 1. En mi caso cuando mi padre se compro el coche, solo estaba el kit M1, muy parecido al que venía de serie, solo cambiaba los antinieblas y poco más, después de muchos años, cuando me lo agencié a precio ridiculo, lo primero que hice fue montarle el kit MII entero menos las taloneras, no le puse las taloneras porque llevo llanta 16 y quedaba fatal con la talonera M, si ves el avatar dime que queda " penoso " , bajado 4cms queda espectacular. Citó a @Félix E46 que el lo ha visto en persona, para que de su opinión si realmente se ve " penoso " Lo siento Felix por citarte pero no me quedaba otro remedio, mira que decir que meterle un pack M a un bmw es penoso, es para darle cera sin pulir
Ufff bendito Seat León Cupra MKI El mejor para mi a nivel estético por goleada. Es un coche que lo sigo viendo hoy día y sigo girando el cuello Ahora, si me das un León Cupra MKI con el motor TSI de 290 ya sería la repanocha :smug:
Te cuento mi vida, porque lo que has dicho no tiene ni pies ni cabeza. Una cosa es que te pueda gustar más o menos un paraca normal o un M, pero de ahí a decir, que es " penoso " montarle un kit M es de traca!!, cualquier coche con un kit deportivo es más llamativo que de serie, desprende esa sensación de deportividad/agresidad. En que te basas para afirmar esa " penosidad " que dices?
Yo te apoyo, pienso lo mismo que tu , la cita que te ha hecho para responder " No me cuentes tu vida que no me interesa " me parece fuera de lugar y desafortunada.
Es el único Cupra de la historia que podría conducir sin pasar vergüenza. La verdad es que el León actual está muy logrado como compacto generalista.
Yo más que vergüenza diría que las anteriores generaciones estéticamente al margen de un aspecto deportivo con mayor o menor acierto rozaban otros aspectos que no lo eran tanto.
Cierto, no es que me parezcan coches vergonzosos, sino que yo soy muy poco amigo de las estridencias y excesos de cara a la galería.
Falta el Cupra 2 que pocas modificaciones tenia respecto al Cupra del 96, pero el Cupra 2 que sería igual pero con pequeños cambios como cinturones de seguridad rojos o asientos en piel mixtos con bordado Cupra.
No es querer decirlo despectivamente pero cierto aire "macarril" o tuning en ciertos detalles han desprendido en mayor o menor grado. Ahora los últimos Ibiza y León Cupra son productos mejor elaborados a la vista en el aspecto final exterior/interior aunque a algunos les parezcan más "aburguesados", yo los veo muy equilibrados y captan la atención de un cliente que antes ni reparaba en ellos.
Puede que la causa de la 'suavización' de los diseños esté en que el cliente que compra un coche nuevo en Europa tiene de media 52 años, un dato sorprendente que contrasta con los 35 años de China. Ahora un León nuevo de 5 puertas no lo compra tanto un chaval de 24 años sino uno de 34 más bien...o eso me parece a mi por lo que veo. Además, por primera vez en la historia de la marca hay carrocería familiar, otra prueba de que las cosas cambian.
Opinion muy muy personal mia, hay una version prueba corriendo por SEAT, igual al de la foto pero con 4 salidas. Las ovaladas, no me llaman nada.
en mi casa hubo un Leon V6 cupra (que por cierto fue el único con tracción 4), era el mismo motor que montava el golf 4 V6 y la verdad es que era un coche que pasaba desapercibido y llevabas todo un V6 tracción 4 en un compacto bastante bien logrado estéticamente. Años después, cuanto pude permitirme uno nuevo, quise comprar un leon cupra en 2008 recordando al que hubo en casa, pero la calidad de acabados me disgustó muchísimo, me parecía mejor acabado el que tuvo mi padre, era matrícula XXXX-BNN que el de 2008. Al final me compré un Mazda3 MPS que me acabó recordando al leon V6. Sin duda un coche que solo los que lo han conducido saben valorar.
Y hubieron (hay aun uno en circulacion a dia de hoy) dos Cupras, del Vice de I+D, con injertos de motor del RS4 V8