Las gasolineras low cost se adueñan de la carretera Comparta esta noticia en todas sus redes sociales con un solo click. Dese de alta en Karmacracy de manera rápida y gratuita inCompartir75 Más noticias sobre: gasolinera, empresas Alerta de noticias Enviar a un amigo Imprimir Disminuye el tamaño del texto Aumenta el tamaño del texto 02.11.2014 Madrid M.A. Patiño 5 Las gasolineras de marca blanca están poniendo contra las cuerdas a las estaciones de servicio tradicionales de grandes petroleras como Repsol, Cepsa, BP, Galp o Shell. Aunque llevan ya algunos años intentando abrirse un hueco en el mercado, la reciente bajada de los precios de los hidrocarburos ha provocado una proliferación de estos establecimientos, que al grito de "gasolina barata" están tomando ahora puntos comercialmente estratégicos en todo tipo de carreteras, autovías o zonas de gran afluencia de vehículos. Es la era del low cost, en la que la única regla es la de aplastar a la competencia vendiendo más barato. En algunas localidades, este tipo de gasolineras arrasan, vendiendo el litro de carburante con precios que ahora llegan a diferencias de hasta 20 o 30 céntimos por debajo de los más caros que ofrecen gasolineras de toda la vida. Las petroleras tradicionales han tenido que cambiar totalmente su política de precios para aguantar el tirón. Un caso llamativo es el que se está produciendo en la autovía A4, a su paso por las localidades próximas a Madrid. Revolución en Valdemoro A la altura de la localidad de Valdemoro, un enorme cartel anuncia ahora la existencia de una estación de servicio con una sencilla marca: "Gasolinera". Es una antigua nave industrial reconvertida a surtidor. Solo tiene gasoil y gasolina 95, que esta semana estaba vendiendo a 1,18 euros y 1,25 euros el litro, respectivamente. Las gasolineras de grandes petroleras que hay en la zona intentan alinear sus precios a esas ofertas, aunque a duras penas consiguen emularlos. Esta semana se estaban moviendo en el entorno de los 1,20-1,25 euros para el gasoil y 1,30-1,35 euros para la gasolina 95. La revolución de Valdemoro se encuentra sólo en sus inicios. Apenas unos cientos de metros después de la "Gasolinera", hay otro cartel anunciado la próxima apertura de una estación de servicio de los supermercados E.Leclerc, que en localidades vecinas estaba ofreciendo el diésel a 1,149 euros esta semana. ¿Qué está pasando? Las marcas blancas, o gasolinas low cost, de bajo precio, empezaron a irrumpir con fuerza en España con la crisis, aprovechando la mayor sensibilidad a los precios por parte de los usuarios. Aunque ofrecían precios más baratos, las grandes marcas lograban hacerles frente con el argumento de vender una gasolina que, aunque más cara, era de mayor calidad por la mejora que le aportaban con aditivos. Ahora, la caída del precio del barril ha hecho bajar los precios finales de los carburantes, y las diferencias entre gasolineras low cost y tradicionales se han ampliado. De las 100 gasolineras que esta semana tenían los precios más baratos en gasoil (lo que más se consume), solo 20 eran de grandes petroleras. El resto eran marcas low cost, como Ballenoil, BonArea, E.Leclerc o numerosas cooperativas agrícolas, otra de las fórmulas que está teniendo gran desarrollo. Fuente: http://www.expansion.com/2014/11/01/empresas/energia/1414872058.html
Pues yo mientras pueda, pienso repostar en gasolineras con trabajadores (que suele coincidir con gasolineras abanderadas). Por 30€ al año que me podría ahorrar, no pienso contribuir a la destrucción de empleo. He dicho.
Yo no sé si las Eclecec tienen trabajadores (no las he usado), pero sí sé que tienen precios de derribo, yo siempre echo donde puedo pagar en efectivo y de paso me quito céntimos y monedas molestas, en algunos casos abanderadas de las grandes y con trabajadores, pero que se saben por la zona son más baratas y tienes que hacer cola siempre, hasta por la noche, por eso en ocasiones ni compensa El problema es que las que no tienen trabajadores, también están casi igual de caras que las que lo tienen, y las que los tienen y están más caras, ese margen de más no repercute en absoluto en estos mismos trabajadores.
En los trabajadores no repercute el beneficio, repercute en que al menos tienen trabajo. En mi pueblo hay dos gasolineras, una justo al lado de la otra y una tiene trabajadores y la otra no, echando cuentas ví, que solo me ahorraría 30-40€ al cabo del año, así que desde aquel día decidí echar gasolina en la que tiene trabajadores. Gracias a dios, en ninguna de las dos hay colas de las que dices (el otro día ví la gasolina de Alcampo nada menos que 10 céntimos más barata y ahí sí que había cola).
Bien rectifico, el PROBLEMAZO de verdad es la nula competencia de facto que hay entre las 4 grandes, que de todos es sabido pactan precios, constituyen un oligopolio energético (junto a sus hermanas las eléctricas), donde compran políticos cuando se jubilan como Ministros a base de sueldazos por consejeros haciendo nada (más bien pagando sus favores anteriores consistentes en mirar hacia otro lado ante sus abusos o legislara su favor acabando con la competencia que les pueda salir por parte ciudadana). Las petroleras como las eléctricas, bancos y telecos, son hoy por hoy una lacra nacional dado que existe un compadreo bestial, un pacto de precios, una nula competencia entre ellas, nulos mecanismos de vigilancia y sanción (siempre sale el ministro Soria como amenazando que va a hacer algo y nada, será que le renuevan su futuro contrato en alguna de ellas) y unas leyes que las favorecen ilegítimamente con privilegios inmerecidos, mientras sangran al consumidor que es quien paga todo ese dinero de más. Sin llegar a nacionalizar esos sectores como apunta el coletas, sí que sería necesario de una vez por todas acabar con la enorme estafa que estos gremios y sus lobbys representan para los consumidores, quienes están desprotegidos y desamparados.
sí, tienen trabajo pero el beneficio que se obtiene da para pagar a muchos más trabajadores de los que hay, por tanto repercute sobre todo en la empresa, pero desde luego mejor que con trabajadores... yo las autopistas siempre pago en cash y en ventanilla, por desgracia algunas salidas no tienes ni opción claro en un pueblo seguro que habrá pocas colas, pero vente a la gran ciudad a las más baratas abanderadas y verás... yo es que siempre echo en las de trabajadores, primero porque odio repostar y mancharme, ponerme el guante, etc (casi todas son autoservicio), porque últimamente pago en efectivo, el susto es menor que cuando viene el extracto de la tarjeta a fin de mes y todo de golpe pero sobre todo porque lo que más odio es el prepago, en las prepago no echo nunca.
pues yo sere de los que intente que esas gasolineras no ganen tanto mercado y si repsol etc etc le ve las orejas al lobo y contrataca con algo mejor para mi.
Aparte de eso que coincido totalmente, en las gasolineras que tienes que echarte tu en el 90% no hay gatillo...cuando voy de viaje de curro con la trafic y echo 100ltrs se me queda la mano abollada, eso me revienta, es encima que no te la echan que ya jode tener que estar ahí dandole a la pistola 5 min. Siempre que puedo gasolineras con personal para surtir, sin duda.
Y esas aun existen? hijo porque donde me toque echar, nunca doy una.. (con personal para surtir, digo)
Pues aquí en mi pueblo ha abierto una, yo aún no he echado y está unos 10 cent más barata. Está muy bien mirar por los demás, pero cuando se pueda, a mi padre que hace unos 22 mil km año serían unos 130€ de ahorro que no es poco, y nuestra economía está regular...
Yo siempre intento echar en las que hay gente currando , curiosamente me gusta echarla yo , pero tambien me gusta que haya personal. El precio caro de las generalistas tambien a veces es debido a que estan alquiladas al antiguo dueño de la gasolinera y esto hay que pagarlo.
Que sí una cosa, que si por otra... Y luego compramos productos fabricados fuera de nuestro país porque son más baratos (en algunos casos igual de precio)...
Yo voy ahora a una low cost porque vale ya de que me tomen el pelo con precios abusivos (me lo toman, claro esta, pero menos) y voy a una que tiene el mismo número de trabajadores que la Repsol donde iba siempre por aquello de no destruir empleos ya que sino lo que haran es quitar todas los empleados y luego poner los precios que quieran pero sin emplados (antes siempre te servía una persona y ahora es raro la gasolinera donde lo hacen) Un saludo
De la de Valdemoro doy fe. Soy testigo del día a día de cómo se montó y cómo se abrió, habiendo un montón de gente esperando a repostar. No está llena pero siempre que paso veo dos o tres coches echando.
Tengo una lowcost/selfservice a 200m de casa y una repsol a 1,5km. Desde hace mas de un mes, la diferencia entre una y otra no sobrepasa los 4, 5 céntimos. Y con el descuento que me hacen en la repsol, en mas de una ocasión he puesto exactamente al mismo precio. Alguna vez he repostado en la barata, sobre todo los primeros meses de apertura porque la diferencia con la repsol (que es la que voy habitualmente) era de 10, 12 céntimos por litro. Pero entre lo que se oye de las lowcost y que la repsol se ha ido ajustando... Yo, no piso la lowcost.
No sé porqué decis que sólo las BAJO COSTE (dejemos ya de abanderar al inglés ) , en las cepsa, repsol, shell, etc, no recuerdo que me la hayan servido. No recuerdo.
Yo llevo 2 años repostando en low cost, y cero problemas. La ultima vez reposté a 1,14 y en las demás gasolineras "de marca" estaba a 1,28. A eso yo le llamo ROBO, con mayúsculas y en negrita. Tampoco voy a dejar de repostar en una gasolinera en la que los precios son mucho más baratos por el hecho de que no tenga personal, no me molesta en absoluto sacar un guante de plástico del surtidor y repostar. Con diferencias de 0,14 euros/litro el margen de beneficio es enormemente mayor que lo que les supone tener personal contratado... Lo que no entiendo es como estas gasolineras consiguen sobrevivir, ya que la presión que deben tener por todos los lados debe ser enorme, hay mucho negocio sucio detrás y estoy seguro que nos les debe hacer ni piza de gracia ver como alguien se salta el oligopolio montado.
Ya está bien que alguien lo dijese!! El Repsol sí me echan y sólo me preocupo de pagar mientras el compañero llena el depósito. Cierto es que no es lo común pero todavía hay gasolineras en las que te echan y SIEMPRE tienen cola. Será por eso.
La gasolinera low-cost que más cerca me pilla es la del Alcampo del centro comercial que tengo relativamente cerca de casa. Sinceramente, por no esperar las colas que se forman para poder repostar allí, prefiero seguir repostando en la Repsol más barata de la zona (en el rango de las no low-cost, se entiende).
Por eso, hay que tirar de low cost para que se afiancen cómo competencia y ayuden a bajar los precios. Pero consumir en aquellas que mantengan los mismos servicios sino la bajada no es tal (lo que quitan del precio lo quitan en servicios) Un saludo
Es la oferta y la demanda, sí funcionan es porque se usan. Por lo tanto, las quejas, tiene poco o nulo valor. Luego que cada uno "escoja" los más razonable para su ética, aunque esto, hoy en día tampoco tiene valor, prevalece el bolsillo, sobre todo, para aquellos que tener un coche, es un medio de transporte y mientras ande, palante.
¿De qué año es este hilo exactamente? porque leyendo los comentarios parece que en las abanderadas te ponen la gasolina, te limpian el parabrisas y te dicen adiós con una sonrisa. En el 90% de las gasolineras del sur de Madrid me tengo que servir la gasolina yo mismo, abanderadas o no. Por mi parte cuando vaya para allá y tenga que repostar, lo haré en la más barata que vea, y si hay dos con el mismo precio o muy parecido, a la que tenga personal que me sirva. Venga c**o, el petróleo en caída libre y la gasolina por las nubes.. pero cuando el petróleo sube 1$/barril te repercuten la subida al día siguiente.