Noticia Las carreteras abandonadas o casi, debido a nuevas infraestructuras

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por alvaris, 20 Abr 2018.

  1. Alvaris

    Alvaris Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    39.733
    Me Gusta:
    55.280
    he leído éste artículo, y no he podido evitar compartirlo. Eso si, me ha hecho recordar muchas rutas y sitios que antiguamente eran ruta obligada, y que ya ni se ven. Y no sólo eso, sino que posiblemente ya no volvamos a pasar por ellas.
    A mi se me sigue haciendo extraño no cruzar Despeñaperros cada vez que bajo al sur, por ejemplo....



    https://www.elconfidencial.com/espa...antasma-nacional-iii-valencia-madrid_1552420/ si podéis, abrir mejor el enlace del periódico, vienen muuuchas fotos

    La carretera fantasma

    Nacional III
    Texto: Alfredo Pascual ·

    Fotografía: Carmen Castellón ·

    Vídeo: Ernesto Torrico / E. Escribano ·

    [​IMG]
    [​IMG]
    El 3 de diciembre de 1998, José María Aznar, por entonces presidente del Gobierno, cortó la cinta de la nueva A-3, a la que pomposamente se denominó Autovía del Este. Fueron necesarios más de 150.000 millones de pesetas y décadas de trabajos para anunciar, de una vez por todas, que Madrid y Valencia estaban a tres horas en coche.

    Ese día murió también la Nacional III, más conocida en Madrid como la Carretera de Valencia. Con inicio en Vallecas, justo frente a las taquillas del estadio del Rayo, la N-III fue durante más de 30 años un nexo de unión entre madrileños y valencianos de 352 kilómetros. Tarancón, Motilla del Palancar o Requena se instalaron en el imaginario colectivo de dos ciudades que penaron juntas en las curvas de Contreras y aguantaron horas detrás de un camión al que era imposible adelantar hasta Buñol.

    La N-III era una carretera con tramos muy difíciles, como el revirado puerto de Contreras o la zona del Cabriel, que se cobró 334 vidas y casi 5.000 heridos en entre 1988 y 1998. Tampoco hizo por su fama acoger a los ilustres conductores de la ‘ruta del bakalao’ o que el cantante Nino Bravo se dejase la vida en una de sus curvas

    Todo esto, en el caso de los madrileños, normalmente con la familia a cuestas, porque para ellos la N-III significaba básicamente la playa. Cada verano, hordas de capitalinos se echaban a la carretera para emprender un viaje que podía llevarles hasta ocho horas en días de tráfico. También los valencianos reconocieron la carretera como suya, una vieja reclamación de los empresarios que, además, permitió a los jóvenes levantinos salir el fin de semana por Madrid. Por unos y por otros, la N-III siempre ha sido una de las carreteras más concurridas de España.

    Entre los años sesenta y los ochenta surgieron en las lindes de la N-III negocios que desarrollaron unas zonas rurales que apenas habían salido de la agricultura. Restaurantes, talleres, áreas de servicio y chiringuitos de todo tipo dotaban al camino de un paisanaje que para muchos era el primer aliciente de las vacaciones.

    Sin embargo, la N-III era también una carretera con tramos muy difíciles, como el revirado puerto de Contreras o la zona del Cabriel, que se cobró 334 vidas y casi 5.000 heridos en entre 1988 y 1998. Tampoco hizo mucho por su fama acoger a los ilustres conductores de la ‘ruta del bakalao’ o que el cantante Nino Bravo se matase en una de sus curvas. La N-III, con su escuálido par de carriles, se fue marchitando a medida que se abrían tramos de la A-3, con sus flamantes viaductos, su túnel y sus 120 km/h mantenidos. Muchos negocios de la N-III vieron lo que se venía encima y vendieron a tiempo, antes de que el precio del suelo se hundiese, pero otros no corrieron la misma suerte y se vieron obligados a echaron la persiana, de un día para otro, abrumados por el desplome de la facturación.

    Despoblación
    Los pueblos que se secaron sin la N-III

    HONRUBIA
    -25.85%
    19502011
    ALARCÓN
    -85.69%
    19502011
    VALHERMOSO DE LA FUENTE
    -91.29%
    19502011
    MOTILLA DEL PALANCAR
    55.84%
    19502011
    CASTILLEJO DE INIESTA
    -68.64%
    19502011
    VALVERDE DE JÚCAR
    -61.47%
    19502011
    MINGLANILLA
    -23.52%
    19502011
    VILLAGORDO DEL CABRIEL
    -55.32%
    19502011
    La creación de la A-3 puso la puntilla a varias localidades de Madrid, Cuenca y Valencia, sobre todo las más pequeñas, que se mantenían en parte con las reparaciones y la hostelería. En Villagordo del Cabriel, Valencia, los casi 2.000 vecinos de los años sesenta han devenido en poco más de 500, la mayoría forzados a marcharse cuando terminó la obra pública. En Alarcón, emplazado en uno de los paisajes más llamativos de la comarca, viven poco más de 100 personas. En Valhermoso de la Fuente, que llegó a tener 500 habitantes, ahora no dan para llenar un autobús. El mismo drama que en el resto de la España rural, solo que acelerado a 20 años.

    Hay también casos positivos. Honrubia y Minglanilla quedaron bien colocados con el trazado de la A-3 y ahora reciben vehículos de ambas vías. Uno de los ganadores, sin lugar a dudas, es el Restaurante Marino, en Honrubia, enclavado entre la nacional y la autopista, un parque temático de la fonda castellana cuyo 'parking', a menudo, contiene más vehículos que todos los pueblos aledaños juntos. Como muchos otros, Marino nació con la N-III, pero tuvo la suerte de que el trazado de la autovía le concede un desvío que pasa por su puerta. Quizás es por esto, como un homenaje a Fomento, que luce Marino en su aparcamiento una de las banderas de España más grandes de la región.

    A lo largo de la N-III se respira abandono. Más allá de estruendosas caídas como el hotel Claridge o la industria hostelera de Motilla, a lo largo de la carretera existen un rosario de pequeños negocios con rótulos pop cuyos locales nadie ha reclamado. Concesionarios con las molduras amarillas y negras de Renault, estaciones de servicio en el Cabriel que murieron con el litro de súper a 97 pesetas o el majestuoso burdel de Perales de Tajuña, nada más salir de Madrid, se esfumaron de un día para otro.

    No todos se han olvidado de la vieja N-III. Una plataforma de amantes de esta carretera se dedica a recuperar viejas historias y a recorrerla cada cierto tiempo para descubrir otras. Piden, no sin razón, que se la declare “carretera histórica”, como sucede con la Ruta 66 en Estados Unidos, y se la cuide como lo que es, un trozo reciente de nuestra historia.

    [​IMG]
    Motilla del Palancar
    [​IMG]
    El de Motilla del Palancar es un caso singular. Situado a medio camino entre Madrid y Valencia -aunque en realidad está más cerca de Valencia-, Motilla fue durante varias décadas la parada obligada de veraneantes y empresarios del Levante. “Todo este tramo que atraviesa el pueblo”, dice Ginés, un vecino de Motilla, señalando la N-III, “estaba lleno de restaurantes y hoteles. Casi todos trabajábamos aquí como camareros, yo también. En verano había tal cola de coches -afirma- que los vecinos no podían atravesar la carretera y tenían que fingir discapacidades para que algún conductor pisase el freno.

    El bar El Descanso es una institución de Motilla y la N-III. Ubicado originalmente en un edificio en forma de cuña, su fachada quedaba perfectamente expuesta a la entrada del pueblo para los conductores. “Paraban todos los días cientos de personas. Cientos. En aquel local cabía muy poca gente y, al ser muy antiguo, cualquier reforma implicaba rehacer la fachada y perder metros, porque no estaba en línea con las demás”, dice Julia, propietaria del bar El Nuevo Descanso.

    En una ocasión, el exministro Bono se refirió a Nagares como "una seta en mitad del desierto"

    Su marido, Raimundo, es hijo de los dueños del antiguo Descanso. “Este local es mucho más espacioso, pero ahora ya no para nadie. ¡Ay, si lo hubiésemos tenido en los años setenta!”, lamenta Julia, que recuerda con nostalgia los años en los que Motilla vibraba cada verano. “Estaba todo lleno: el Descanso, el Hotel El Sol, el Muelas, los Tres Hermanos… Un día dejaron de pasar los coches y solo se quedaron los camiones, que no paran aquí, sino que siguen hasta Honrubia, solo hacen ruido y dejan humo”.

    En 1998 se cerró el grifo del turismo y el Muelas y los Tres Hermanos quebraron. Varios talleres a pie de calzada tuvieron que dejarlo; los locales siguen ahí, vacíos, testigos de la bonanza de vecinos que tuvieron que marcharse. Pero Motilla no sucumbió como los pueblos de alrededor. Es más, con respecto a ese momento, el pueblo ha crecido en habitantes en torno al 15%. El milagro, en gran medida, proviene de lo que Julia llama “la fábrica de intermitencias” de Herminio Navalón. Este ilustre vecino, mecánico de profesión, comenzó en los setenta a instalar en los vehículos que reparaba un faro intermitente artesanal que, según dicen, funcionaba mejor que los de fábrica. Y algo de verdad habría, porque a los pocos años se convirtió en proveedor de intermitentes de Pegaso. Luego de Nissan. Más tarde, de Renault.

    En verano había tal cola de coches, afirma, que los vecinos no podían atravesar la carretera y tenían que fingir discapacidades para que algún conductor pisase el freno

    El Grupo Nagares, con Navalón al frente, no ha parado de crecer en ningún momento, pasando de la mecánica a la microelectrónica como si fuese un paso natural. Se atreven incluso con coches eléctricos. En una ocasión, el exministro Bono se refirió a Nagares como “una seta en mitad del desierto”. Por allí recuerdan la cita y se ríen, pero están orgullosos: el año pasado la multinacional alemana Mahle compró el grupo, que contaba con 400 trabajadores y 70 millones de facturación. Desde entonces, asegura Julia, están contentos, porque los alemanes están contratando a más gente del pueblo. “Te tengo que contar esto bajito, porque aquí en el bar está Navalón y le da vergüenza que se sepa en los medios y eso”, confiesa Julia, señalando a un vecino indistinguible de los demás que, no obstante, es más importante que una carretera nacional.

    Mueve el cursor por los puntos interactivos para explorar el trazado en detalle

    [​IMG]
    El navegador no soporta la etiqueta video
    Hotel Claridge
    [​IMG]
    DATOS: 36 habitaciones, 5.224 m2 construidos.

    El hotel Claridge, frente al embalse de Alarcón, es la joya de la N-III. Construido en 1969 por la empresa de autobuses Auto-Res, concesionaria exclusiva de la ruta entre Madrid y Valencia, el hotel fue un negocio boyante durante 30 años gracias a su ingeniosa concepción en dos unidades semiaisladas. Así, mientras que la parte frontal del edificio está diseñada a base de grandes salones y aparcamientos, como cualquier venta de carretera, en la parte posterior se agolpan las habitaciones, refugiadas del ruido, coronadas por un impresionante mirador de césped con piscina y vistas al embalse. O, lo que es lo mismo, los españolitos al frente y los turistas del norte de Europa al fondo.

    "La historia del hotel, y de los clientes sofisticados de Europa, es bonita, y supongo que ellos se la creerían, pero allí todos sabíamos que se vivía de los pasajeros de Auto-Res"

    Y, por si la mezcla de suecos y camioneros en la piscina no fuera suficientemente extravagante en pleno Cuenca, el Claridge es una mole de hormigón de estilo brutalista creada por Roberto Puig Álvarez con influencias de Le Corbusier. Para un ojo más profano, el Claridge emerge entre las colinas de Alarcón como un búnker soviético, o la cárcel de un futuro distópico, pero nunca como lo que es, un hotel rural.

    El Claridge no cerraba nunca porque era, de largo, el negocio más rentable de la N-III. En su mejor época, durante los años setenta y comienzos de los ochenta, incluso de madrugada era fácil encontrar cientos de personas entrando y saliendo de sus salones, sostienen los vecinos de Alarcón. “Paraba un autobús, entraban 50; otro, 50 más… A veces te estabas tomando un café y tenías que salir corriendo porque te atropellaba la gente”, dicen en el pueblo. Contra la avalancha de pasajeros chocaba otra, esta de camareros, que en media hora tenían que preparar cientos de comidas y dejar los salones como una patena.

    [​IMG][​IMG][​IMG]

    Anterior
    Siguiente
    Muchos de ellos eran muchachos de Alarcón, el pueblo al otro lado del embalse. “La historia del hotel, y de los clientes sofisticados de Europa, es bonita, y supongo que ellos se la creerían, pero allí todos sabíamos que se vivía de los pasajeros de Auto-Res”, afirma un vecino que trabajó allí. “Pero los alemanes se iban allí”, dice señalando el castillo de Alarcón, en lo alto de un risco, donde hay un parador nacional. Con la llegada de los años noventa y los programas nacionales fomento de los paradores, el Claridge fue quedando como una fonda para camioneros y viajeros curiosos.

    Los vecinos dicen que fue el mismo día que se inauguró la autovía, en diciembre del 1998. Como si de un ataque biológico se tratase, los cientos de trabajadores del hotel abandonaron el edificio dejándolo todo como estaba. Nunca más volvería a abrir

    Durante sus últimos años tuvo que rebajarse por dentro, ser un hotel de tres estrellas embutido en un traje de cinco, y vivir de lo que le surtía la carretera, que cada vez era menos. A finales de los noventa, con la apertura del tramo de la A-3 que complementa la N-III en Alarcón, el Claridge echó el cierre. Los vecinos dicen que fue el mismo día en que se inauguró la autovía, en diciembre de 1998. Como si de un ataque biológico se tratase, los cientos de trabajadores del hotel abandonaron el edificio dejándolo todo como estaba. Nunca más volvería a abrir.

    Auto-Res, tras perder la exclusividad de la ruta, puso en venta el edificio, que aún hoy, abandonado, figura entre los 50 más emblemáticos de Castilla-La Mancha. Primero por 450 millones de pesetas y luego por 2,4 millones de euros. Nada. Auto-Res, hoy Grupo Avanza, no quiere acordarse del Claridge; saben que lo vendieron en 2007 y nada más han vuelto a saber. No conservan ni siquiera fotografías. Desde una de las agencias inmobiliarias que lo tuvieron en venta, con sede en Las Rozas, reconocen que les fue imposible colocarlo: “Es un edificio muy especial, un bombazo a la vista, que solo puede ser para un negocio de fiestas privadas o eventos. Tuvimos las negociaciones muy avanzadas para hacer allí una residencia de ancianos, pero finalmente no fructificaron. Es una construcción cara sobre un terreno muy barato, y esa es una mala ecuación”, detallan. La inmobiliaria cree que actualmente está en manos de un banco o un fondo de inversión que “lo compraría bastante barato”.

    HOTEL CLARIDGE, HOY
    E
    n el primer piso, sobre la recepción de huéspedes, un archivador abierto recibe al visitante. “Seminario de sensibilización para conductores y taquilleros de Auto-Res. Febrero de 1993”. Las cuartillas están intactas, como si no llevasen 25 años sobre el mostrador esperando a que alguien las suba a un autobús. Lo que sí se le notan son las formas, propias del siglo XX: en lo que hoy hubiera sido un documento viral de primera magnitud, la empresa les pide a sus conductores por escrito que “no metan bolas” al viajero -pero que le “pongan tieso” cuando sea necesario-, que sean “limpios y aseados” o que “vivan en cuerpo y alma para la empresa”.

    Abajo, en la planta de comedores y cocinas, los platos permanecen apilados, las sillas dispuestas en torno a las mesas y unas pegatinas de Miguel Bosé lucen en las taquillas de los empleados. En las habitaciones, las camas, los espejos, los televisores y los muebles siguen allí, atrapados en el hormigón del Claridge, como si de una aparición fantasmagórica del esplendor de la N-III se tratase, como si al pestañear todo fuese a volver a la vida, como en 'El resplandor'. Pero nadie, después de 20 años, ha querido recuperar el Claridge.

    El navegador no soporta la etiqueta video
    Puerto Contreras
    [​IMG]
    DATOS: Construcción 1972.

    El embalse de Contreras, en la frontera de Cuenca con Valencia, es un monumento al derroche en obra pública. Como es el punto más complicado de atravesar del trayecto, se han hecho tres carreteras alternativas, casi una por generación de españoles. Está todavía en buenas condiciones la antigua, que atraviesa el puerto haciendo todas las curvas que uno pueda imaginar. También está la N-III, que discurre por encima de la presa, y por último tenemos la A-3, que transita imponente sobre las aguas del embalse.

    Contreras podría haber sido nuestro Las Vegas. Como en la capital del estado de Nevada, los trabajadores que estaban construyendo la presa se asentaron en torno a la obra, justo debajo de la Cementera Turia, una colosal fábrica tallada en la montaña que daba trabajo a cientos de vecinos, muchos de ellos procedentes de los núcleos urbanos desalojados para ser inundados bajo el pantano.

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    La Venta Mirador de Contreras, un restaurante ambiciosamente construido en lo más alto del puerto, fracasaba hasta convertirse en lo que es hoy, un punto de encuentro de jóvenes valencianos que se ponen cómodos entre sus escombros para tomarse unas cervezas

    Pero, mientras que Las Vegas explotó a base de explotar la ludopatía de los trabajadores, el poblado de Contreras se estableció en un terreno escarpado a un costado de la N-III que quedó aislado cuando arrancó la autovía. La cementera cerró poco después de terminar la presa y el poblado, que depende administrativamente del vecino Villagordo del Cabriel, quedó como un lugar de veraneo, sin opciones laborales. Contreras ha ido perdiendo población estable a lo largo de los años mientras veía cómo el último intento por revitalizar el pueblo, la Venta Mirador de Contreras, un restaurante ambiciosamente construido en lo más alto del puerto, fracasaba hasta convertirse en lo que es hoy, un punto de encuentro de jóvenes valencianos que se ponen cómodos entre sus escombros para tomarse unas cervezas con las mejores vistas del valle.
     
    fer316, Choche, rotondator y 21 otros les gusta esto.
  2. t_chip

    t_chip Forista Senior

    Registrado:
    17 Ago 2008
    Mensajes:
    7.080
    Me Gusta:
    10.287
    Ubicación:
    Alcala de Henares
    Me lo he leído entero. No es una carretera por la que me moviera en su día, pero esto ha pasado por toda España.

    Esas gasolineras/restaurantes/moteles/ventas que se ven abandonados por doquier a 50 m. de la carretera principal, junto a otra llena de baches y con el asfalto desteñido. Son como el abuelo, tan fuerte cuando éramos pequeños y hoy encorvado, pelo cano desteñido, arrugado y siempre tosiendo.


    Seguro que en muchas hay fantasmas arrastrando bolas y cadenas mientras aullan sin nadie a quien asustar.

    El tiempo pasa sin prisa pero sin pausa.
     
    Última edición: 20 Abr 2018
    ER330d, Spidiman, Automocion y 4 otros les gusta esto.
  3. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.711
    Me Gusta:
    26.395
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Lo acabo de leer. Gratos recuerdos me ha traído, pues mi madre es oriunda de esa zona y todos los veranos de mi infancia los pasaba ahí. El viaje era una odisea, había que atravesar Valencia por el interior de la ciudad, y luego todos esos puertos: Buñol, Contreras... en nuestro caso hasta Motilla del Palancar. El trayecto que antes tardabas prácticamente un día, se hace a día de hoy en poco más de tres horas, incluso menos si te quieres jugar algún puntejo del carnet.
     
    Malavida79, Spidiman, Wilfredo y 2 otros les gusta esto.
  4. Jesmo

    Jesmo Forista Senior

    Registrado:
    4 Jul 2005
    Mensajes:
    5.568
    Me Gusta:
    3.962
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    XC90 II-XJR1300
    Grandisimo el documento!!!:goodpost:
     
    A alvaris le gusta esto.
  5. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.662
    Me Gusta:
    223.370
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Un artículo muy interesante.
     
  6. MigYecla

    MigYecla Citizen of ///M Town Administrador Coordinador

    Registrado:
    15 Sep 2008
    Mensajes:
    9.273
    Me Gusta:
    20.487
    Ubicación:
    BMWFAQ
    Modelo:
    M Roadster
    :goodpost::goodpost::goodpost::goodpost::goodpost::goodpost::goodpost:

    Me encanta ir por esas carreteras. Antes serían insufribles, pero ahora tienen su encanto para rutear, ir parando, imaginarte como sería esos sitios hace X años .............. no se, a mí me gusta mucho.

    Post cinco estrellas @alvaris!!
     
    Malavida79, ER330d, superm5 y 4 otros les gusta esto.
  7. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.711
    Me Gusta:
    26.395
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Noshajo****, ahora que ya no pasa ni Diox por ellas biggrinbiggrinbiggrin

    Antes el calvario era si pillabas uno (o varios) camiones en las cuestas de Contreras, o Buñol... en pleno mes de Julio, y en la época en que el aire acondicionado en un coche era menos que testimonial...
     
    A Malavida79, ER330d y MigYecla les gusta esto.
  8. Coconut

    Coconut Clan Leader

    Registrado:
    18 Ene 2016
    Mensajes:
    28.431
    Me Gusta:
    153.883
    Ubicación:
    Madrid
    A la N5 Le paso algo parecido pero en menor medida, recuerdo un parador en pleno Miravete a orillas del tajo desde el cual se podían ver las vigas de carga de la A5, La Venta la Rubia creo recordar que se llamaba, allí solía parar a estirar las piernas y comer algo, siempre estaba lleno de camiones.
     
  9. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.558
    Me Gusta:
    22.986
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    A alvaris le gusta esto.
  10. Christian.arg

    Christian.arg Forista

    Registrado:
    15 Nov 2015
    Mensajes:
    955
    Me Gusta:
    1.063
    Ubicación:
    Canet de Berenguer
    Modelo:
    e36
    Muy buen artículo,yo trabaje en Alcazar del Rey 5 años en el tema reciclado de plástico y me encantaba irme desde tarancon para alcazar por la secundaria con el beme,tramo pequeño pero chulo la montaña abierta antes de llegar a Paredes,que también fue la perdición cuando pusieron la A3....y hasta cuenca mas de lo mismo,te lo pasas guay por todos esas secundariasbiggrinbiggrin
     
  11. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.662
    Me Gusta:
    223.370
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Yo cuando tengo tiempo soy muy aficionado a rodar por esas rutas abandonadas.Ahora el tráfico es casi nulo y me gusta ir parando en algunos rincones y sacar algunas fotos. Por ejemplo:

    [​IMG]
     
    Última edición: 20 Abr 2018
    tunero35, Malavida79, Spidiman y 16 otros les gusta esto.
  12. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.662
    Me Gusta:
    223.370
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Además por ese tipo de carreteras se aprecian mucho mejor las virtudes de coches un poco especiales y escuchar sus motores. A 150 por la autopista va bien casi cualquier coche medianamente moderno.
     
    Malavida79, Spidiman, superm5 y 7 otros les gusta esto.
  13. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.711
    Me Gusta:
    26.395
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Pues olé por vosotros, yo conduciendo soy el ansia viva, me lo paso tan bien que malditas las ganas de pararme a sacar fotos, o cualquier otra cosa :facepalm: :sorry:
     
    A Spidiman y dani2 les gusta esto.
  14. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.662
    Me Gusta:
    223.370
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Hombre, parar siempre es un poco coñazo entre que quitas cinturón, bajas, vuelves a ajustar cinturón... pero de vez en cuando si voy despacio me gusta parar en algunos rincones.
     
    A dani2 le gusta esto.
  15. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.662
    Me Gusta:
    223.370
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    [​IMG]
     
    mansiman, GELI///M, dani2 y 2 otros les gusta esto.
  16. Alvaris

    Alvaris Clan Leader Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Ene 2007
    Mensajes:
    39.733
    Me Gusta:
    55.280
    y que tal le irá al Casa Pepe, en Despeñaperros???

    Yo recuerdo antes como funcionaban allí pueblos como La Carolina(La Perdiz), Guarromán,etc.... y con la nueva A4 supongo que morirían muchos negocios
     
  17. michel_*

    michel_* Forista Senior

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    4.937
    Me Gusta:
    2.574
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Z3, 93 Aero
    Post súper interesante, muchas gracias por compartir! :goodpost:
     
    A alvaris le gusta esto.
  18. fbm1

    fbm1 Forista

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    3.074
    Me Gusta:
    2.909
    Ubicación:
    Mérida
    Eso lo veo en muchos pueblo de Extremadura, dónde antes pasaba la N630 o la NV, en Portugal en cambio la autopista Ip7 a su entrada se nota, pero por lo menos lo veo menos afectado, de todas maneras esa autopista no es muy concurrida.
    La verdad da tristeza cuando ves esos esqueletos, lo que fueron y lo que son.
     
  19. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.818
    Me Gusta:
    225.233
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    A alvaris le gusta esto.
  20. Wilfredo

    Wilfredo Forero Valvetronico

    Registrado:
    6 Sep 2004
    Mensajes:
    5.463
    Me Gusta:
    4.215
    Ubicación:
    Vizcaya
    Modelo:
    Cooper S R56
    Buen artículo ... :aplause:

    Para bien o para mal, se pueden encontrar estos "residuos" del ¿progreso? por buena parte de la geografía española donde una carretera ha sido sustituida o duplicada con una autovía.

    Pongo progreso entre interrogaciones de manera peyorativa, pues haciendo punto gordo sí es progreso; se gana seguridad, se gana tiempo ... aunque por contrapartida se conduce por lo habitual de manera aborregada por esas dobles vías, se atestan las áreas de servicio de las multinacionales, y quedan los esqueletos de las pensiones, hostales, gasolineras y pequeñas áreas de las carreteras, amén del progresivo ostracismo melancólico de los pueblitos que para su suerte o su desgracia no cuentan con una salida cercana de la autovía.

    Me da que el autor del artículo ha visto la película "Cars" o_O
     
  21. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Esta Semana Santa me fui a Puebla de Sanabria desde todo lo que pude por carretera nacional.....gozándola en cada adelantamiento, en cada curva en cada.....arfffff!!! Si es que hubiese tirado hasta Galicia!!!!
     
    A Wilfredo le gusta esto.
  22. Garou

    Garou Forista Senior

    Registrado:
    14 Mar 2007
    Mensajes:
    5.477
    Me Gusta:
    2.606
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    3.0 N54
    Que guapo, yo soy de los que iría más ahora que están abandonadas las rutas esas :descojon:
     
  23. fuyu93

    fuyu93 Forista

    Registrado:
    27 Jul 2014
    Mensajes:
    1.988
    Me Gusta:
    2.732
    Modelo:
    BMW 320i Cabrio
    La N-III se hacía siete en un coche (mas bien pequeño), sin aire acondicionado, por supuesto sin cinturón, comiéndote atascos de los de verdad o cuando podías sin respetar ni un limite de velocidad, por supuesto lo de los controles de alcoholemia era ciencia ficción, decían que existían pero nunca se veían, y al afortunado que vio alguno el límite era 0,8 (hoy estarían preso), los pueblos a 90 o 100 sin parar, o cuando era necesario se paraba el arcén a vomitar......

    Todo eso se acabó, también las carreteras..... por nuestra seguridad.
     
  24. Wilfredo

    Wilfredo Forero Valvetronico

    Registrado:
    6 Sep 2004
    Mensajes:
    5.463
    Me Gusta:
    4.215
    Ubicación:
    Vizcaya
    Modelo:
    Cooper S R56
    Es que además curiosamente la nacional entre Benavente y Puebla goza de un asfalto estupendo mientras que la autovía es un desastre de piso ...
     
    A dani2 le gusta esto.
  25. One2One

    One2One Forista

    Registrado:
    14 Jun 2014
    Mensajes:
    1.214
    Me Gusta:
    1.358
    Modelo:
    Fragoneta
    Cómo siempre, en verano lleno hasta las trancas, y cuando no es verano tampoco le falta clientela..
     
    A alvaris le gusta esto.
  26. One2One

    One2One Forista

    Registrado:
    14 Jun 2014
    Mensajes:
    1.214
    Me Gusta:
    1.358
    Modelo:
    Fragoneta
    Gracias por compartir @alvaris.
    A día de hoy, cuando voy o vuelvo de Valencia en viajes de placer, tomo la N III desde Honrubia hasta Villargordo del Cabriel, una auténtica gozada transitar por esa carretera recordando mis primeros viajes a la playa en mi renolo supercinco sin a.a.
    Tengo multitud de fotografías actuales tomadas en ese recorrido.
    Indicar que la primera fotografía del reportaje, donde aparece la gasolinera abandonada, esta no es de Motilla del Palanca como indica, su ubicación correcta es en Castillejo de Iniesta, Tb tengo fotos en sus surtidores con precios en pesetas.
    Aquí Tb hacen un homenaje a mi querida NIII

    https://route-1963.blogspot.com.es/2012/02/antigua-n-iii-una-ruta-historica-asi-va.html
     
    A alvaris le gusta esto.
  27. Automocion

    Automocion En Practicas

    Registrado:
    7 Ago 2011
    Mensajes:
    651
    Me Gusta:
    735
    Ubicación:
    EspaÑa
    Fantástico reportaje, me lo he leído entero y gusta recordar tiempos pasados jeje...
     
  28. efímero

    efímero Clan Leader

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    25.070
    Me Gusta:
    51.102
    Ubicación:
    Arcadia.
    Modelo:
    e53 FU00 FLSTN
    Muchas gracias por compartirlo. Me encantan este tipo de cosas. Me llenan de nostalgia y recuerdos. No de esa carretera precisamente, la cual nunca transité. Pero si de la NI en su antiguo recorrido. La misma historia en paisajes similares.
     
    A Wilfredo, alvaris y RADASON les gusta esto.
  29. Spidiman

    Spidiman Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    17 Jun 2012
    Mensajes:
    24.813
    Me Gusta:
    70.388
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    e61 530i
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    :goodpost::goodpost::goodpost:

    Es una mezcla de tristeza y alegría leer este tipo de reportajes. Por un lado el progreso avanza inexorablemente, mejorando la seguridad, salvando muchas vidas y ahorrándonos tiempo, pero por el otro todas esas historias de lo que entonces fue próspero y hoy día no es nada más que un montón de escombros apenan un poco.

    Si la transité alguna vez fue entre 1995 y 1998, bajando al GP de Jerez en moto, y creo recordar que ya entonces hasta Requena ya estaba la autovía abierta. Desde Motilla del Palancar ya virabamos hacia Tomelloso, Manzanares, Bailén...donde nos juntáramos con los moteros que bajaban de Madrid. Qué tiempos aquellos...

    Por cierto, los que a veces transitais por ahí...como está el tema gasolineras? Porque no deben abundar demasiado habida cuenta del bajón de tráfico que la utiliza...
     
    A Wilfredo, Reihesechs y alvaris les gusta esto.
  30. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.558
    Me Gusta:
    22.986
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Ayer me acordé de este hilo. Fuimos unos colegas y yo de ruta por Cuenca-Guadalajara y usamos la N320 y la CM2000, ambas de un único carril por sentido. Menudo suplicio tenía que ser antes la N3 así. :LOL: Pillamos un Megane Scenic que por la presa, no iba a más de 30. La furgo no tira mucho más, pero j*der, le va a durar el coche toda la p*ta vida si sigue a esas velocidades, y no le podía adelantar!! :mad: :LOL:
     
    A Reihesechs le gusta esto.

Compartir esta página