Noticia Las 3 claves del crecimiento de BYD

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.255
Reacciones
1.715
Las 3 claves del crecimiento de BYD.


He leido un artículo del Financial Times, publicado en El Mundo, sobre el fabricante chino de coches (y baterías) BYD que me ha hecho reflexionar sobre el crecimiento tan espectacular que ha tenido la marca, sobretodo en los últimos años, y lo que se “esconde” detrás de este éxito.

BYD Company con sede en Shenzhen, fue fundada en 1995 y se dedicaba a fabricar baterias recargables para la telefonía móvil y otros sectores. Era el principal proveedor de compañías como Apple, Motorola, Nokia, LG y Siemens.

El fundador de BYD Wang Chuanfu compró, en 2002, la pequeña empresa Tsinchuan Automobile Company, que desde 1987 fabricaba coches, y en 2003 la convirtió en BYD Auto.


Primera clave del crecimiento

La empresa era poco conocida fuera de China hasta 2008, cuando Berkshire Hathaway, el fondo inversor de Warren Buffett, invirtió 230 millones de dólares en ella.

El nombre original de la empresa era Yadi Electronics (YD), pero se cambió en 2008 a BYD que es la abreviatura de “Build Your Dreams”, que significa “construye tus sueños”, curiosamente en las mismas fechas que Buffett hizo su inversión.

No sé si el nombre BYD se refiere a los sueños de quien compra un coche de la marca o si se refiere a los sueños de Wang Chuanfu...

Algo debió ver Buffett en la empresa BYD, pero si invertien 230 millones en tu empresa, seguro que puedes hacer muchas cosas. Además, si tienes los contactos de Buffett seguro que las cosas “parecen” más faciles, aunque las exigencias de obtener resultados a corto plazo seguro que aumentan exponencialmente.

Posteriormente, a partir de 2022, Berkshire fue vendiendo poco a poco su participación en BYD y salió totalmente de ella en 2025 tras conseguir unos beneficios de unos 7.000 millones de dólares, más de 30 veces la inversión inicial.


Segunda clave del crecimiento

Según datos de UBS, los coches eléctricos de BYD vendidos fuera de China tienen un precio de venta medio un 38,46% superior al precio de venta medio del mismo coche vendido dentro de China (180.000 vs 150.000 yuanes), lo que genera un margen bruto del 27% fuera de China frente al 18% dentro de ella.

Esto implica que cada coche vendido fuera de China genera entre dos y tres veces más ganancias que los vendidos dentro de China, por lo que exportar y vender fuera es un gran aliciente que contrarresta las brutales guerras de precios que hay en China, y a la vez genera más caja para ampliar más las fábricas.


Tercera clave del crecimiento

La empresa BYD ha construido fábricas en Brasil y en México, lo que le permite fabricar y vender mayor número de vehículos, pero ha tenido problemas en Brasil por acusaciones de malas condiciones laborales. También ha tenido problemas en la construcción de una fábrica en México.

BYD defiende que su expansión y crecimiento crea muchos puestos de trabajo directos e indirectos en los paises donde se establece, y que utiliza proveedores locales y regionales, pero lo cierto es que sus fábricas están altamente automatizadas y robotizadas, lo que genera muchos menos puestos de trabajo que la industria tradicional.

Parece que el modelo chino no es tan exportable como algunos creian.

Build Your Dreams.



Saludos.
 
Última edición:

DavidV

Productividad Nula
Miembro del Club
Modelo
F36 & G26
Registrado
29 Jun 2004
Mensajes
18.729
Reacciones
28.526
Soy cliente en otro tipo de vehículo que no es coche.. La calidad es acojonante, la personalización del producto lo mismo (cuando los homólogos europeos te ofrecen 1/4 de la misma) la garantía sobre las baterías le da sopas con honda a los demás.... llevamos ya unos años con ellos y contentos

Fabricados en Hungría, que no está en el artículo. He estado en la planta, porque a los grandes clientes nos invitan a ver y personalizar nuestro modelo elegido


Si eres de Madrid, mira la flota eléctrica de la EMT, la gran mayoría es BYD


Eso sí, estoy mirando para pillar el nuevo BMW iX3, para la vida privada sigo siendo un talfiFan.

Los coches BYD no van mal, pero un poco burgueses para mí gusto, blandos de suspensiones, no soy el target. Pero están realmente bien acabados honestamente
 

David Ras

Forista
Modelo
X1 sDrive 20i
Registrado
14 Jun 2024
Mensajes
1.255
Reacciones
1.715
Soy cliente en otro tipo de vehículo que no es coche.. La calidad es acojonante, la personalización del producto lo mismo (cuando los homólogos europeos te ofrecen 1/4 de la misma) la garantía sobre las baterías le da sopas con honda a los demás.... llevamos ya unos años con ellos y contentos

Fabricados en Hungría, que no está en el artículo. He estado en la planta, porque a los grandes clientes nos invitan a ver y personalizar nuestro modelo elegido


Si eres de Madrid, mira la flota eléctrica de la EMT, la gran mayoría es BYD


Eso sí, estoy mirando para pillar el nuevo BMW iX3, para la vida privada sigo siendo un talfiFan.

Los coches BYD no van mal, pero un poco burgueses para mí gusto, blandos de suspensiones, no soy el target. Pero están realmente bien acabados honestamente


Hola,

Lo sé, los conozco, han avanzado y mejorado mucho y estan haciendo muchas cosas bien, sobretodo en personalización.

Les falta un pelín todavía, pero si siguen así pronto lo conseguirán.

No les falta tecnología, sino detalles, algunos acabados, estética, “sensaciones”. No son coches redondos en el sentido que a todos les falta algo para ser perfectos, pero no es lo mismo en todos los modelos ni fabricantes, son cosas distintas.

Bueno, de hecho, los fabricantes occidentales también tienen bastantes modelos que no son redondos, pero por otras cosas.

A diferencia de otros posts mios, este de las 3 Claves de BYD es un poco de opinión, no quiere ser una crítica, pero si unos apuntes para hacer reflexionar.

Los fabricantes chinos no han salido de la nada. Llevan muchos años fabricando coches occidentales para compradores occidentales y chinos.

Y los occidentales han invertido mucho dinero y tecnología en ellos. Estan haciendo lo que les hemos enseñado y en muchas cosas ya nos superan.

No me ha “sorprendido” tu comentario. Viene a decir que para autobuses, BYD es cojunuda, y si, lo es, pero que tu te comprarás un iX3 NA5 Neue Klasse. En el fondo es por una “sensación”, lo que te transmite BMW es la “sensación” de un coche mejor acabado y que se adapta mejor a tus necesidades, puede que también a tu estatus.

¿Llegará un día en que una marca china transmita unas sensaciones parecidas a BMW?

Como coche, puede, como marca es más difícil, porque BMW lleva muchos años. Igual que Mercedes.

Tengo un post anterior que habla de los fabricantes chinos, a los cuales hay que tenerles mucho respeto:





Saludos.
 
Última edición:

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Registrado
4 Jul 2006
Mensajes
41.413
Reacciones
6.306
Me parecen buenos coches sin duda.
Si lo preparas asi entonces ya es una flipada.
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.657
Reacciones
36.510
Los he probado casi todos. Son aparentes y puedes pensar que te estas comprando un coche premiun muy equipado hasta que lo conduces y te das cuenta en el SUV que es impreciso, el software regular, los frenos pobres, ESP a su bola, el motor cuando entraba rugía que daba gusto para mover la mole de 2200 kg con 96CV y en curvas rápidas mejor no ir a 120. Descartado por zarrio. Si te gusta conducir mejor otra cosa.
La Berlina de 500CV es simplemente peligroso con la puesta a punto que tiene.

Es lo de siempre, hacer un coche no es solo poner asientos ventilados. Es mas importante un chasis bien afinado, frenos, esp, software son mas importantes. Eso los chinos todavía no lo saben copiar. ¿Cuántos equipos hay de motorsport chinos?.

Mazda 6e probado esta semana pasada y a pesar de que se fabrica en China es otra historia su puesta a punto del chasis, frenos, conducción.
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
146.415
Reacciones
349.622
Solo los conozco por ir en ellos ocasionalmente (Uber), por lo que no puedo juzgarlos con conocimiento (respuesta, tacto, prestaciones y consumos, frenada, fiabilidad...).
 
Arriba