*NANO*
Clan Leader
- Modelo
- LFA,MC12,F1
- Registrado
- 27 Ene 2007
- Mensajes
- 144.711
- Reacciones
- 345.076
Lamborghini Fenomeno: Primeros datos del nuevo 'superespecial' que viene de Bolonia
Lamborghini prepara un nuevo hipercoche que presentará durante la próxima edición de la Monterey Car Week. Ya sabemos su nombre y algún detalle más.
En los meses del verano, el flujo de novedades (en términos informativos) siempre baja, pero el calendario sigue ofreciéndonos varias fechas clave donde hay espacio para más de una sorpresa por parte de los fabricantes de automóviles. Una de esas fechas, la más próxima, es la nueva edición de la Monterey Car Week, que se celebrará entre el 8 y el 17 de agosto. Y en cuanto a sorpresas, es una cita que no suele defraudar.
Al menos, ya sabemos que en este 2025 no se romperá esa costumbre. Porque, según una información aparecida en The Supercar Blog, Lamborghini tiene previsto presentar un nuevo hipercoche de tirada limitada. Uno, además, con nombre latino y hasta cierto punto taurino: Lamborghini Fenomeno.
Un fenómeno para muy pocos afortunados
De acuerdo con la noticia de The Supercar Blog, la pasada primavera Lamborghini registró la denominación Fenomeno en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea. Este movimiento entre bambalinas sirvió para los insiders cercanos a la marca como la confirmación definitiva de que, en Santa Ágata, están trabajando en un nuevo modelo fuera de serie basado en el hiperdeportivo Revuelto, que ya conocemos y que pudimos probar hace no tanto.
A partir de ahí, la información escasea. Por ejemplo, se desconoce qué cambios incorporará frente al Revuelto, tanto estéticos como mecánicos. No obstante, lo que sí parece claro es que no estamos ante una variante radical tipo SV o SVJ, sino más bien ante un nuevo miembro de la saga de derivados que, en su día, Lamborghini realizó sobre la base del Aventador, como por ejemplo el Veneno, el Centenario o el Sián FKP 37.
Este último razonamiento viene apoyado por dos informaciones más: la primera, que el Fenomeno se convertirá en el Lamborghini más potente hasta la fecha, superando (previsiblemente) los ya mareantes 1.001 CV del Revuelto. Y la segunda, más reveladora aún, es que el coche ya tendría, al menos, una forma definitiva la cual se habría desvelado en un pase privado para potenciales compradores. Por tanto, lo más seguro es que, cuando por fin podamos verlo, sus 29 unidades (según los cálculos rumoreados) ya estén más que vendidas.


El Lamborghini Fenomeno no es precisamente un auto nuevo al 100%, sino un paso adelante del Lamborghini Revuelto, con un diseño más llamativo, pero sin ser tan impactante como lo fue en su momento el Lambo Egoista, aquí las formas son más cuidadas y estilizadas.
El diseño como te dijimos no escapa a las similitudes con el Revuelto, al frente se notan un poco más estilizadas las luces LED mientras que gana una nueva fascia, aunque las grandes tomas de aire se mantienen muy similares, eso, sí, el cofre gana un inmenso par de tomas de aire que le dan un tono de tuning car.

Donde todo cambia realmente es en la parte trasera del Lamborghini Fenomeno en color oscuro, y mucha fibra de carbono y cuatro escapes altos centrales, que son flanqueados por unas caprichosas luces de freno en forma de “Y”.
Tal vez esperamos algo más del Lamborghini Fenomeno, pero solo es un paso adelante del Lamborghini Revuelto
Al interior si les faltó algo de re-imaginación para hacerlo más extremo, ya que con respecto al Revuelto solo incorporan nuevos materiales en molduras bajo el mismo diseño general.
Mecánicamente, sí, también es básicamente un Lamborghini Revuelto, pero lleva a la motorización híbrida ligera a un nuevo extremo. El Lamborghini Fenomeno cuenta con una batería de 7 kWh que sirve para momentos de baja velocidad y dar una autonomía de
20 km, pero la vida la obtiene del V12 de 6.5 litros que llega ahora hasta los 833 hp (originales 814 hp), pero el conjunto híbrido suma hasta 1.065 hp.
Con lo anterior, el Lamborghini Fenomeno alcanza los 100 km/h en 2.4 segundos y alcanza una máxima de 350 km/h, velocidad que solo se compara con el tiempo en que las 29 unidades fabricadas se venderán a coleccionistas que los guardarán y verán poca o nada acción en pista. El costo es de tres millones de euros o tres y medio millones de dólares, esto según sean los billetes que tengas en tu cartera, así que corre y aparta el tuyo.






Última edición: