Hola a todos, tengo un problema con mi compact e 46 316 ti, el coche va muy bien pero cuando quito la varilla del aceite para comprobar,veo a veces unas manchas blancas en la varilla, que puede ser?? estuve leyendo post y hablan de todo ,la condensacion puedes ser?? es comun en estos motores N-42 ? aceite en el agua refrigerante no hay, no se que puede ser, culata no lo descarto, pero dudo por que nunca se paso de temperatura y tiene anticongelante de bmw. gracias.
Condensacion puede ser si el motor esta frio cuando miras el nivel, si lo miras en caliente y te siguen saliendo manchas blancas... malo
tiene 156000kms sabes que he leido sobre esa valvula ccv, pero no tengo ideaa donde esta?? no pude ver fotos ni bricos o que sintomas presenta cuando esta mal ,,me dijo un amigo que puede que no libere los gases del carter , puede ser?'
Síntomas de manguito de ccv rajado, por donde le entra humedad al aceite del motor y se forman esas manchas. Tú amigo iba encaminado
Hola pepo, me podrias mostrar donde esta ese manghito??? es facil de cambiar,??no tengo idea de donde esta eso.
Estás son las piezas que buscas Un manguito es accesible, arriba del colector de admisión, los demás y la válvula son más jodidos por qué están debajo de él, pero si tienes maña lo haces en un rato... También te digo que para testear esta válvula hay varias pruebas, ya que yo cambié la ccv y casualmente miré ayer el aceite y tenía las manchas blancas y no me consume refrigerante (no junta de culata, no enfriador, me pierde algo de aceite por la Junta del carter) por lo que hasta cierto punto puede ser normal en nuestros motores Pruebas: 1- abrir tapón de llenado de aceite, el coche tiene que amagar con calarse 2- abrir tapón de llenado de aceite tambien, poner la mano sobre él y notar que se produce una pequeña succión o vacío sobre tu mano.
Lo de las manchas blancas en invierno a mi también me pasa, recuerdo la primera vez que las vi, fui corriendo a escribir un post pensando que era culata o alguna cosa así, enseguida me contestaron compañeros con el mismo motor diciendo que era normal, y efectivamente, cuando llegaba el calor se iban el caso es que este año no me han salido, el aceite está recien cambiado, no sé si eso influirá sobre el tema de la ccv.... mi coche no tiene consumo de aceite, si que tenía una fuga de aceite pero venía del cárter, se cambió la junta y teóricamente esta arreglado ya recientemente hice la prueba de abrir el tapón de llenado y mi coche en particular no hace nada de nada, pero esto desde que lo compré ya hace mas de dos años, que también le hice la prueba... no responde a esto... lo consulté con el mecánico aportándole un vídeo de un forero en el que nada mas quitar el tapón el coche hacía amagos de calarse hasta que volvía a ponerlo que automáticamente se recuperaba, me contestó que no tenía por que hacerlo y que seguramente el que estaba mal era el otro... asi se quedó la cosa
Esas manchas en invierno y haciendo recorridos cortos son normales en esos motores. Al mío también le pasa. En cuanto hago un viaje un poco largo o suben las temperaturas desaparecen.
Pues desde que me Mudé cerca de mi trabajo y tardo 10 minutos en llegar y vivo en baleares con bastante humedad,me aparecen estas cosas , antes hace 30 minutos pornautopista a 120 km y no me pasaba
A mi me pasa lo mismo en mi 318i (e46). Normalmente hago trayectos cortos, 15 mins o poco mas. Hoy voy a hacerle 30 minutos de autopista y a ver como me sale la varilla luego. Se que tengo una pérdida de refrigerante pero la tengo localizada y además el anticongelante esta limpio al igual que el tapón del aceite. No me pierde potencia ni se calienta. Esa mancha blanca que parece mayonesa solo la tengo en la varilla del aceite. Espero que no solo sea condensación
Es cierto lo que comentáis pero no solo es en trayectos cortos, lo he estado investigando bastante por internet, y la pasta esa no se produce en marcha se produce por condensación cuando dejas el coche aparcado con lo cual da igual si el viaje es corto o largo, son los vapores de aceite y mezclados con vapores de la gasofa, al enfriar el motor se condensan, es normal pasa en todos los coches de gasolina, es uno de los motivos que el aceite se va deteriorando con el tiempo. En el caso de climas muy fríos como pasa en USA de 30 bajo cero y similares hubo muchos casos de congelación de esta pasta con el aceite en la ccv obturandola y la muerte del motor en pocos km al inundarse de aceite los cilindros y eso que llevan ccv aisladas.