La raiz del problema de ferrari

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Modelo
///M3
Registrado
20 Dic 2006
Mensajes
12.047
Reacciones
2.834
LA RAIZ DEL PROBLEMA DE FERRARI




Os dejo un artículo de Gary Anderson en la BBC que nos explica cuál es la causa del problema que tiene el Ferrari en calificación con respecto a la carrera. Realmente es una hipótesis pero viniendo de alguien con tanta categoría técnica tendrá muchos visos de ser cierto. Gracias a mi amigo Peiotto por mostrármelo y a Vito por el magnifico trabajo de traducción. Es este:
El gran misterio de esta temporada ha sido cómo puede el Ferrari ser un segundo más lento en calificación y sólo una o dos décimas en carrera. Creo que he comprendido cuál es el problema.

Es un problema del alerón trasero y el difusor. Es algo complicado de explicar, espero que tengáis paciencia conmigo.
En calificación, el DRS se puede usar a voluntad. Cuando un piloto sale de una curva abre el DRS lo antes posible, reduciendo la resistencia aerodinámica y la estela que provoca el alerón trasero. Todo ello aporta más velocidad en las rectas.
Cuanto más rápido avanza el coche, su parte trasera se acerca más al suelo y eso hace entrar en pérdida al difusor ¿por qué? Bien, entrar en pérdida significa que el flujo de aire no lo puede dirigir bien el difusor, y eso reduce la carga (downforce) que produce. Cuando vemos de perfil un fondo plano, casi todo el fondo, como su propio nombre indica es plano pero cuando llega a la zona trasera de este fondo hay un tramo relativamente corto que se curva hacia arriba para crear una zona de baja presión que genera mucha carga, el difusor, como vemos en la fotografía inferior.
Cuando el coche se pega al suelo, hay mayor cantidad de flujo que llega a esa zona, más del que originalmente está diseñado. Pero realmente el problema viene cuando el piloto frena para la siguiente curva, el comportamiento del coche cambia: la parte trasera se eleva.
Estoy seguro al 99,99% de que en ese momento en el Ferrari el difusor no vuelve a capturar el flujo de aire inmediatamente.
Por esa razón, el flujo del aire en la parte trasera del coche es diferente, por lo que el alerón trasero tampoco vuelve a funcionar como debiera.
Así que en la entrada a las curvas, de 18 a 20 veces por vuelta de calificación, la parte trasera del coche aporta menos carga aerodinámica, y por tanto es inestable por un tiempo hasta que el difusor y el alerón trasero vuelven a reconducir el flujo de aire correctamente.
Esta falta de estabilidad en la entrada de las curvas es de lo que los pilotos de Ferrari se están quejando.
Para aumentar la estabilidad hay que quitar carga aerodinámica delante, pero eso provoca subviraje (menor agarre delantero) cuando el difusor recaptura el flujo de aire. Y como está sucediendo, menos ala delantera significa menos carga aerodinámica en el conjunto.
En muchas curvas la duración de la frenada es de un segundo de duración. Si el difusor no se recupera en unas 2 o 3 décimas de ese segundo, tienes un problema.
Durante la carrera, sin embargo, el DRS sólo se puede usar en zonas específicas y cuando el piloto está a una distancia menor de un segundo del coche que le precede.
Así que durante la carrera, en las rectas sin DRS ocurre lo mismo, el coche por la velocidad baja su parte trasera y el difusor también estará en pérdida, pero el alerón trasero sí estará funcionando bien, por lo que cuando el piloto frena, el difusor recupera más fácilmente. O sea, que en carrera el piloto tiene más estabilidad trasera que cuando está frenando después de usar el DRS.
Por eso el Ferrari es más consistente en carrera que en calificación.
Se puede pensar que el punto de pérdida del difusor en carrera está a alturas inferiores respecto al asfalto (una velocidad más alta), que en calificación, durante la cual la pérdida se producirá antes porque el DRS está abierto en cada recta.

http://1.bp.blogspot.com/-QUdtl7we6WY/UJpNl9GCvvI/AAAAAAAACRo/5dIwp6_FoP4/s1600/d12ind783.jpg

Yo sugeriría a Ferrari que su DRS fuera menos agresivo. El incremento de velocidad punta de sus coches es de los mayores de la parrilla cuando usan el DRS. Yo reduciría ese incremento ligeramente, pero me aseguraría de que el flujo de aire del ala trasera fuera más fiable.
Con los recursos de que dispone Ferrari, podrían hacerlo realmente rápido si se pusieran con ello... ciertamente a tiempo para la próxima carrera.
Actualmente están usando 4 o 5 diseños de ala trasera y cambia que te cambia de uno a otro, así que están dando vueltas al problema sin arreglarlo en realidad.
Esta falta de consistencia puede también explicar por qué Alonso no pudo mejorar en la Q3 del pasado fin de semana (GP de Abu Dabi). Lo dejó claro cuando apuntó a que hizo el mismo tiempo en las tres rondas, para ilustrar que sacó lo máximo del coche.
Normalmente eso sería incorrecto: un piloto debería mejorar en su última ronda porque hasta entonces las vueltas no deberían ser al límite. Ese límite se debería buscar sólo al final. Además, en Abu Dabi la temperatura ambiente estaba bajando, y eso debería haber proporcionado más potencia del motor.
Pero quizá la falta de estabilidad trasera limita su potencial.
El piloto sólo puede arriesgar más si tiene la confianza para hacerlo. Si no la tiene al entrar en una curva, se acabó. No podrá ir más rápido porque está al límite de lo que el coche es capaz de dar.
El contraste con el RedBull es interesante: Vettel casi siempre va más rápido en la Q3. Pero aunque el coche se mueva y requiera un gran pilotaje, responde a un esfuerzo extra del piloto sin sorpresas desagradables.
Eso lo hace un coche predecible, da confianza al piloto y éste puede encontrar esa décima, esas dos décimas.
Fue muy instructivo ver cómo en un fin de semana en el que Vettel se perdió casi toda la última sesión de entrenamientos libres, no sólo no consiguió la pole, sino que también fue superado por Webber. Vettel no consiguió la confianza en el coche que normalmente tiene.
Y me parece que ese es el problema que Alonso se está encontrando cada fin de semana​
 

ZIBOR

Forista Legendario
Modelo
C3PO
Registrado
5 Ene 2006
Mensajes
8.507
Reacciones
35.536
Hasta mi mujer se dio cuenta de que al final de recta se le descolocaba el coche a Alonso mas que a otros cuando frenaba en curva lenta. Que la fichen en Ferrari.
 

mikel.guti

Clan Leader
Modelo
130i
Registrado
13 Jul 2009
Mensajes
15.033
Reacciones
3.340
la verdad que es interesante si...

lo importante es que lo solucionen
 

-ENRI-

Forista Legendario
Modelo
Ex E46, 718
Registrado
30 Jul 2006
Mensajes
13.175
Reacciones
11.865
Parece razonable la explicación, pero lo que resulta entonces incomprensible es que no sean capaces de solucionarlo...
 

RaXyD44

Forista
Modelo
320dA E90~163cv
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
1.237
Reacciones
222
Interesante, y si es esto cierto...estamos perdidos, Ferrari tendria que cambiar en 2 semanas Fondo/Difusor/Aleron trasero o intentar un "arreglo" de todo el conjunto, muy chungo lo veo. Ya si eso para el año que viene.
 

Josiño

Clan Leader
Modelo
Gordo
Registrado
18 May 2007
Mensajes
15.080
Reacciones
616
mikel.guti;12367562 dijo:
la verdad que es interesante si...

lo importante es que lo solucionen

Si lo hacen antes de la próxima temporada,doy gracias.
 

dudu850

Forista
Registrado
10 Ago 2003
Mensajes
3.270
Reacciones
4.662
Ni fondo, ni alerón, ni problemas de pérdida....

Este es el auténtico problema...

stefano_dominicali_560x420.jpg
 

ZOOLOGICO

Me gusta conducir.... , ahora voy en scooter.
Modelo
530D F10
Registrado
23 May 2007
Mensajes
5.806
Reacciones
3.271
Muy interesante e ilustrativo el articulo.
Tal y como apunta ferrari esta tras ello, con el problema de que no sabe solucionarlo y el tiempo es minimo en este mundual.
Ojala eviten que Alonso pague las consecuencias.
 

0ldboy

En Practicas
Registrado
6 Sep 2006
Mensajes
291
Reacciones
5
dudu850;12369325 dijo:
Ni fondo, ni alerón, ni problemas de pérdida....

Este es el auténtico problema...

stefano_dominicali_560x420.jpg

No estoy deacuerdo,es responsable directo,pero el problema es este tio:

nikolas-tombazis-ferrari-2011.jpg
 

0ldboy

En Practicas
Registrado
6 Sep 2006
Mensajes
291
Reacciones
5
Por cierto,no soy ningún experto ni nada parecido en la materia,pero parece evidente que lo que se pierde en apoyo en el eje delantero es lo que gana Newey con el morro flexible del rb.
Los que defienden en el famoso video del ultimo gran premio que el morro se mueve asi por el impacto,simplemente no me lo creo puesto que la fibra de carbono no se comporta asi cuando es dañada,lo materiales tan duros no se doblan,rompen.
Newey nos la ha "colao" otra vez y punto.
 

tecniKvisual

En Practicas
Modelo
Z4 3.0si
Registrado
12 Nov 2008
Mensajes
564
Reacciones
85
estoy deacuerdo al 100%

la fibra de carbono no flexa asi ni de brooooma...

ni si quiera una pintura normal aguanta esa torsion

no me lo creo
 

tecniKvisual

En Practicas
Modelo
Z4 3.0si
Registrado
12 Nov 2008
Mensajes
564
Reacciones
85
estoy deacuerdo al 100%

la fibra de carbono no flexa asi ni de brooooma...

ni si quiera una pintura normal aguanta esa torsion

no me lo creo
 

318 i

Forista Senior
Modelo
318i E36
Registrado
18 Oct 2007
Mensajes
5.530
Reacciones
921
Vamos, que Alonso esta perdido.
 

GOPER

Forista Legendario
Registrado
28 Jul 2005
Mensajes
9.216
Reacciones
8
Superinteresante el artículo. Habría que mandarle el post a Domenicalli.
 

darwinland

Forista Senior
Modelo
123d, Saab 900
Registrado
28 Feb 2010
Mensajes
4.991
Reacciones
1.560
El problema de Ferrari no es que el coche les haya salido mal. El verdadero problema es que no son capaces de corregirlo, el problema es el griego y Dominicalli. Cuanto tiempo más van a estar ahí?
 

Yagu

Forista Senior
Modelo
E38/9/60/Z3/R53
Registrado
14 Abr 2010
Mensajes
4.096
Reacciones
3.700
dudu850;12369325 dijo:
Ni fondo, ni alerón, ni problemas de pérdida....

Este es el auténtico problema...

stefano_dominicali_560x420.jpg

jajaja, muy bueno

:descojon::descojon::descojon:
 
Arriba