No solo con la cultura del automóvil, yo creo que pasa con todos los aspectos de la vida y con todas las redes sociales... por eso no tengo ninguna. Antes de que me lo digáis para mi el faq no es una red social al uso sino un foro de amantes del mundo del motor Artículo original en inglés https://www.motor1.com/features/733578/instagram-hype-killing-car-enthusiasm/ La obsesión de Instagram por la riqueza está acabando con la cultura del automóvil Es un perjuicio para los entusiastas y para los propios coches. Basta ya. 13 de septiembre de 2024 Desde que comenzó el lento colapso de Twitter, he usado más Instagram y YouTube para llenar mi tiempo navegando. Después de evitar estas plataformas durante años, he notado un cambio radical en la forma en que la gente habla de los autos. Al explorar el contenido recomendado, me sorprende la frecuencia con la que el precio ocupa un lugar central, en lugar de cualquier otro atributo interesante sobre los autos en sí. Ese tipo de contenido le hace un flaco favor a los autos que amamos y a la subcultura que creamos. Sería ingenuo pretender que el valor nunca ha empañado el entusiasmo por los automóviles. ¿Cuántas décadas han pasado las subastas de Barrett-Jackson en la televisión? Sin embargo, la inversión nunca ha sido el objetivo principal de la mayoría de los aficionados (y ciertamente no para mí). Después de todo, los automóviles se distinguen del resto de los artículos de colección de grado inversión por su utilidad. Un Picasso no puede llevarte a la tienda de comestibles. Solo se puede admirar pasivamente, mientras que un E-Type es a la vez escultura y vehículo de transporte. Esta utilidad también cambia la manera en que los autos adquieren valor. Mientras que el valor del arte tradicional "de inversión" se deriva de la persona que lo creó (un cuadro de Picasso vale cientos de millones en gran parte porque fue creado por Picasso, y él está muerto y no puede crear más arte), los autos clásicos a menudo ganan notoriedad y valor por las colecciones de trofeos que han acumulado. Tomemos como ejemplo el Ferrari 250 GTO de 1962-1964 y el posterior Ferrari 500 Superfast de 1964-1966. Ambos coches son raros: se fabricaron 36 GTO y 37 Superfast. Ambos coches fueron la cumbre de su tipo en el apogeo del dominio de Ferrari. Hoy en día, se puede conseguir un 500 Superfast por una miseria en comparación con un 250 GTO; el precio actual de este último supera los 50 millones de dólares , y un Superfast se puede conseguir por un par de millones de dólares. La razón de la diferencia de precio se debe a los logros de los coches. El 500 Superfast nunca compitió, pero el 250 GTO dominó las carreras de resistencia europeas a principios de los años 60 y se ganó una tremenda reputación, no solo como coche de carreras, sino como uno de los coches deportivos con mejor manejo de todos los tiempos. De esta destreza proviene su valor actual. En otras palabras, vale mucho porque ganó mucho. A pesar de las exorbitantes sumas de dinero que puede alcanzar un Ferrari 250 GTO, no es raro ver uno de ellos compitiendo rueda contra rueda en eventos de coches clásicos como el Goodwood Revival. Al fin y al cabo, ese es el propósito de un coche de carreras. ¿Para qué tener uno si no lo vas a utilizar? Bueno, tal vez te saltes las carreras si simplemente quieres presumir. A pesar de que estos autos son proezas de ingeniería que exigen ser conducidos, veo continuamente contenido que enfatiza sus valores monetarios por sobre… prácticamente cualquier otra cosa. Tomemos como ejemplo este vídeo de un par de 250 GTO aparcados para una foto . Destaca el coste de los coches (100 MILLONES DE LIBRAS CASI CHOCA) como cebo para hacer clic. Un vistazo rápido a los vídeos recomendados de Instagram revela que la mayoría de los clips del 250 GTO muestran su precio , a veces incluso en comparación con otros indicadores de riqueza como los aviones privados . Esto se ha extendido a los vídeos de fotografía de automóviles , al contenido de exposiciones de coches e incluso, aparentemente, a los propios propietarios de los coches: el comprador del último Bugatti Chiron de producción regular no cubrió el primer dígito de su precio de compra de siete cifras . El precio es el anzuelo para mantener a la gente interesada e impresionada. Es probable que parte de esto esté influenciado por la extravagancia popularizada por YouTubers como Mr. Beast (que ha producido su propio video de un automóvil que cuesta $1 contra $100,000,000 ). En el espacio automotriz, hay creadores como SupercarBlondie (con 17 millones de seguidores en Instagram) que se centran en los aspectos más amplios del estilo de vida de lujo (aviones, mansiones, moda) y cómo se combina con los autos caros y los complementa. Algunos, como Daniel Mac (con 3,3 millones de suscriptores en YouTube), difuminan aún más la línea, preguntando directamente a los propietarios de superdeportivos cómo ganaron su riqueza. La mentalidad de hacer alarde de riqueza se ha filtrado a los propios coches; basta mirar la sobresaturación del mercado de los hipercoches , que ha normalizado los precios de siete dígitos y los números de producción de cuatro dígitos como derechos de alarde, sin prestar mucha atención a la función real (¡o a la existencia física!) de los propios coches. Tal vez la mayor parte de la culpa se la pueda atribuir a Instagram. Se ha descubierto que el escapismo y el narcisismo están correlacionados positivamente con un mayor consumo de Instagram Reels. El narcisismo y la comparación social (de la apariencia y el estatus de uno) están fuertemente correlacionados con el uso de Instagram y la búsqueda de bienes de lujo, así como con la impulsividad en las compras y el deseo de buscar a quienes marcan tendencia. Si bien los algoritmos de Instagram son en gran medida una caja negra, lo que hace imposible saber si la aplicación fomenta esta actitud explícitamente, el uso intensivo de Instagram en sí mismo es un predictor del materialismo y la identificación con los influencers. Con una audiencia más vanidosa, materialista y narcisista, aparecen más videos llamativos y centrados en la riqueza. Para entender mejor cómo funcionan las redes sociales (y cómo conseguir audiencia), me puse en contacto con Matt Farah, el presentador de The Smoking Tire . El canal de YouTube de The Smoking Tire tiene más de un millón de suscriptores y Farah también es dueño de Westside Collector Car Storage , una instalación de almacenamiento y cuidado de automóviles de alta gama en Los Ángeles, por lo que conoce bien tanto a los superdeportivos como a las audiencias de Internet. A pesar de su popularidad y su acceso a coches caros, Farah ha evitado los títulos y subtítulos de clickbait que buscan atraer la riqueza en sus vídeos y, en su lugar, ha seguido centrando su trabajo en los coches (y en las personas que los rodean). Farah dijo que un analista de redes sociales ha estudiado su canal y ha recomendado que haya más interacción: más drama, más negatividad y, lo más importante, más riqueza. “Aparentemente, los videos y clips de Instagram donde las personas hablan sobre cuánto cuestan las cosas, cuánto dinero ganaron o perdieron, cuánto gastaron... tienen algunas de las tasas de interacción más altas de todo Internet”, explicó Farah. No importa si se trata del algoritmo de caja negra o de la naturaleza de la vanidad. Está claro que los creadores han captado el mensaje: el dinero manda. Sin embargo, al centrarse en los coches, Farah deja de lado el compromiso y las opiniones. ¿Por qué? Su explicación fue sencilla: “Tengo un poquito de orgullo. No quiero que mi marca hable de dinero, drama o sea negativa todo el tiempo”. Entiendo por qué Farah no quiere que la asocien con la cultura del dinero que prioriza el esfuerzo. De la misma manera que la negatividad y el drama no favorecen una comunidad sana, una mentalidad centrada en la riqueza es otro obstáculo evidente para disfrutar de cualquier pasatiempo popular. Esto se agrava en el mundo del automóvil porque los coches no son sólo objetos de arte, e incluso los modelos más ostentosos, raros e importantes siguen teniendo un propósito subyacente: conducir. Algunos de los coches más raros sobre los que he escrito son conducidos a diario por sus propietarios, que entienden que la experiencia de utilizar su coche es una parte importante de disfrutar realmente de él. Y, de manera insidiosa, cuanto más se enfatiza el valor de un coche (y, por tanto, su potencial de inversión), menos los vemos en uso nosotros, los simples mortales que componen la mayor parte de la afición. La investigación de seguros de Hagerty encontró una correlación negativa entre los valores de los vehículos y las millas recorridas. Incluso Gordon Murray vendió su McLaren F1 porque poseerlo se volvió “insostenible” debido al precio exorbitante del seguro y el mantenimiento. Reducir un auto a una etiqueta de precio no solo huele a que los ricos compran credibilidad callejera, sino que separa fundamentalmente al auto de su propósito. Si un auto es una inversión en primer lugar y un vehículo en segundo lugar, ¿por qué molestarse en sacarlo de una burbuja de almacenamiento herméticamente sellada? Parte de la diversión del entusiasmo popular por los automóviles es la naturaleza de crisol de razas de este hobby. Puedes ver y escuchar algunos de los autos que tienes en la pared de tu habitación en un C&C, estacionados justo al lado del auto que usas a diario. Probablemente verás de todo, desde viejos Miatas hasta un 911 GT3 con kilómetros de rodaje en un track day local. Esta es la cultura automotriz que nos merecemos, y me niego a permitir que la obsesión por el estatus de Instagram cambie eso.
Este ingenioso sistema para el arrendamiento de vehículos ha representado una travesía singular. Acceso directo a la impresionante colección de Copart, que comprende vehículos, camiones y motocicletas de cada rincón del planeta. La transparencia del procedimiento me fascina, proporcionando información exhaustiva sobre cada vehículo disponible. Diversas modalidades de suscripción me han brindado la oportunidad de seleccionar el plan idóneo para satisfacer mis requerimientos. AutobidMaster https://www.autobidmaster.com/es/search/salvage-exotics/ ha transformado radicalmente el proceso de adquisición de vehículos en línea, brindándome oportunidades sin precedentes.
No veo ninguna novedad. Esto pasa con otras muchas cosas y hay buen contenido sobre ese tema y mal contenido en la misma plataforma. Con elegir el contenido bueno es suficiente. Y pasa desde hace mucho.
Me parece una comparación un poco exagerada, no creo que tenga relación directa una cosa con la otra. Si que es verdad que la plataforma come de muchos videos del estilo, mostrar el alto valor de algo material. Yo si que noto un descenso digamos en el valor sentimental/histórico de las cosas, y si, directamente asociado con la plataforma. Mismamente un amigo el otro día subió una foto de una ruta con varios gti, m2 y m4. Todo chavales jovenes < 30. Si te parabas a mirar friamente, la imagen daba mucho que pensar
No sabes lo que dices ... Entre kilowatios , aplicaciones para ver el móvil en 40 pulgadas dentro del coche , el juego de quién consume menos , hilos de tios semidesnudos , otro de relojes (creado por un muy grande ) que en realidad son todo réplicas del chino , el de los pantaloncitos vaqueros ,el de sacarle fotos a la comida , el de la política (infestado de rojos ) , el de la compra masiva de Teslas .. No se lee una maldita lijada , ni una stage 20 , ni un adelantamiento x fuera .. Esto no fomenta una mierda . . Menos mal que son ..... Ricos .
En el caso de la chica rubia , no muestra los coches por la pasta que cuestan ... La rubia muestra coches que seguramente nadie podrá ver ni mostrar jamás .. muchos de ellos, prototipos . Por eso tendrá sus 17 millones de seguidores . Incluso se lee el reportaje , así como con un poquito de .... Envidia ?
Estoy de acuerdo a medias, y este foro es un ejemplo de ello. Claro que nos gusta el Sian que salió por aquí y que es inalcanzable para el 99% del foro, pero también gusta un Miata 1.5 que transmite unas sensaciones de conducción que te sacan una sonrisa. Y ese miata seguramente sea accesible para el 95%. Pero eso no quiere decir que perjudiquen a los auténticos aficionados a los coches. Los grupos de interés son diferentes. Hay canales que se dedican al postureo y la vida de lujo (y los coches son una parte fundamental) y otros a los coches de verdad. Todo lo que menciona el articulista son los primeros. La audiencia de este foro te cala muy rápidamente si hablan de coches o de dinero. Y luego tenemos a unos cuantos como @Basse Corniche o el músico @Guancho que cada vez que sacan fotos de su oficina se me pone la cara verde de envidia
Comparto con @cybermad la forma de ver este tema, y no solo en coches, que por descontado. De hecho lo que más me gusta de los coches es su faceta utilitaria, y la misma industria y como evoluciona para poder seguir conduciendo: nunca desdeño conducir nada con ruedas y en cambio todo el tema "cosmético" me la refanfinfla bastante. Pero además de afición en esos sitios falta bastante pudor, en general, me parece...