¿Cuántas veces hemos oído hablar sobre la mejora de calidad que han experimentado Seat y Skoda? Pues bien, no se trata de un rumor, sino de un hecho, una realidad que ha conseguido incluso convertirse en un problema en el grupo VW. La convivencia entre diferentes marcas que comparten mercado no es fácil, menos aún si la diferenciación es cada vez menor, y es por ello por lo que Volkswagen quiere reconducir su estrategia para que la mejora de SEAT y Skoda no les termine robando ventas. Como decíamos, desde hace años es una realidad el hecho de que SEAT y Skoda han mejorado de forma sustancial sus productos. Esta mejora ha sido posible gracias a la adopción de ideas, soluciones y tecnologías del grupo, lo que por un lado permite amortizar rápida y fácilmente cada desarrollo llevado a cabo, pero por otro lado iguala las posibilidades de cada firma. El grupo Volkswagen siempre ha sabido mantener claramente definidos los roles y mercados objetivo de cada firma a través de la calidad de construcción, la oferta mecánica o las posibilidades en equipamiento, sin embargo esto no quita para que esa diferenciación haya sido cada vez menor con el paso del tiempo. De este modo, la diferencia entre un Golf, un León y un Octavia de actual generación es mínima, por no decir inexistente. Y es ahí donde comienza el conflicto, pues en el precio de compra sí que hay grandes diferencias gracias a unos costes de fabricación menores y una imagen de marca más generalista en SEAT y Skoda. La diferencia de precio juega cada vez más en contra de Volkswagen, pues la diferenciación más allá del diseño es mínima Para poner remedio a esta situación, Volkswagen acaba de anunciar una nueva estrategia en donde se limitará el acceso de SEAT y Skoda a ciertos proyectos de la marca. Por un lado se pretende conseguir volver a convertir a Volkswagen en la marca de referencia, especialmente ahora que están liderando la electrificación y el desarrollo de software a través de la gama I.D., pero lo más importante de este movimiento es evitar que se vuelvan a dar casos como los del ID.4 y el Enyaq iV. Dos coches eléctricos con idéntica plataforma, gama y tecnología, pero con diferencias de precio y calidad que juegan a favor del modelo de Skoda. Desde el grupo Volkswagen han repetido en diferentes ocasiones que sus planes de futuro no contemplan una degradación de SEAT o Skoda para evitar el solapamiento con Volkswagen, pero sí que parece que vamos a ver un reposicionamiento interno que de algún modo debe tener impacto en los futuros lanzamientos. Quizá el mayor dilema tras este golpe de timón lo encontremos en SEAT, pues Skoda se ha hecho fuerte en la relación calidad/precio y en ese camino aún tiene mucho que explotar. En el caso de SEAT la situación es diferente, pues la marca española tiene ante sí el reto de reinventarse en clave eléctrica a pesar de haberse quedado sin el proyecto Born, es la única marca de volumen del grupo sin un coche sobre la plataforma MEB, y resistir el éxito de una Cupra que se ha quedado con su vertiente más aspiracional y deportiva.
Pregunto, si ambas marcas son del mismo grupo los beneficios van a parar al mismo sitio no? si el grupo no vende tanto Volkswagen o tanto Audi y vende mas Skoda y Seat pues es un beneficio ya que mucha gente que compra las marcas "baratas del grupo" si no las comprara es fácil que por precio optaran por ejem Kia, Renault, Citroen, Hyundai etc que son digamos del mismo nivel y entonces el grupo no sacaría tajada, asi que mientras el grupo venda "lo que menos" importa es la marca, no se, es mi punto de vista.
Pues lo tienen fácil. pero claro igual viendo los números no tienes Eggs para tomar medidas que hagan que se vendan menos Seat o Skoda.... O podían empezar a hacer Golf que no sean tal cual al anterior....
Del mismo grupo pero con directores generales diferentes y cada una teniendo que presentar sus numeros, no es facil poner el collar al galgo.
Ya les ocurrió en el pasado, y por centrarse en productos diferentes la cagaron. Cuando el Toledo era un gran producto y acabaron sacando aquel engendro que se confundía con el Altea. La verdad es que lo están haciendo muy bien, tanto la una como la otra. Los Superb y los Octavia cada día son más bonitos, y el León me parece un producto cojonudo, además de bonito. Del los SUV´s no opinio. Eso se lo dejo a @Llorens , que sé que le molan.
Pero si venden menos Seat y Skoda esas personas no se pasaran a Volkswagen o Audi simplemente porque son coches de otro precio, por lo que si no los venden o se venden menos Seat y Skoda ese cliente es fácil se pase a otra marca del precio similar y esas serán fuera del grupo ya que las que hay del mismo grupo son mas caras y en beneficio será menos, ellos sabrán, pero un Skoda no es un rival de un Volkswagen porque es otra linea de precios.
estarian captando el mismo tipo de clientes, es decir si suben las ventas de uno bajan las de otro. La idea es k si uno sube ventas lo haga porque bajan las de otra marca tipi renault o cualquier otra. no me extraña que les pase esto todos sus modelos son iguales y compiten en el mismo rango de precios. los franceses, opel, y italianos estan por debajo, bueno alfa estaria casi por encima y luego estan los japoneses, tienen mucha mas variedad.
Ya, pero no creo que el cliente de Skoda se pasase a Volkswagen ya que estos son mas caros, otras cosa es poner los VW a precio de Skoda entonces si, pero eso dudo sea asi ya que no tendría sentido ya que después no se venderían Skoda.
pues por eso mismo si son iguales, en eso estamos de acuerdo? mismo interior, extras pantallitas, motor... mismo "look" me compro un scoda que es mas barato. captan los mismos cliente, no captan el tipo de cliente de un Renault, o un Toyota o un Peugeot
Hombre, se tienen que dardeoxtias entre ellos mismos. La solución no será subir la calidad de las otras, sino darles un tiron de orejas a las que han mejorado…. Y subirse ellos el millosueldo!!
Jejeje, correcto, y cada una posicionada en su target, pero cuando las fronteras son permeables, pasa lo que pasa
Yo creo que los tiros van por que deberian estarmas diferenciadas las marcas del grupo. El grupo Fiat lo hizo hace años con Alfa Romeo, coches con diseño estilo de portivo, Lancia coche mas señorial con todo lujo etc. y Fiat coche mas asequible como decia VW es sus inicios el coche del pueblo. al final todos montan los mismos motores pero con una clara diferencia entre unos y otros. Creo que el Grupo Vag en sus inicios quería algo asi, Skoda claramente era la marca Low cost, pero se les fue de madre.
Si son iguales en muchas cosas pero la marca es otra y las cosas se valoran por lo que valen no por lo que son, a ver si me explico, un Skoda ni que fuese exactamente igual en acabados y calidades el logo es Skoda y es una marca que a nivel posicionamiento "por precio" está por debajo de Volkswaguen y esta ultima por debajo de Audi, ni que las calidades fueran iguales o incluso mas en el barato no deja de ser un Skoda, no es que sea mala marca pero está por debajo en precio y eso es suficiente para que se "valore y luzca" menos
Bajar la calidad de los interiores de un Seat Ibiza o León me parece una misión imposible, casi todo es plástico duro que se araña solo con mirarlo, los tapizados son también el colmo de la cutrez, aunque el Golf actual les gana por bien poco.
Hace tiempo que no subo a un Seat. ¿Tan malos son?. En mi empresa hace unos 8 años los Ibiza sí que los recuerdo de muy mala calidad por dentro, pero no tenía esa idea del León. Pensaba que tenía más calidad interior.
A mi los acabados actuales de SEAT no me parecen malos en absoluto, son perfectamente comparables con los de cualquier otra marca generalista. En el ATECA de mi hijo los ajustes y materiales me parecen mas que correctos , no hay ningún crujido y la calidad de rodadura es buena. De hecho el asilamiento está muy conseguido. Alguna vez he llevado un Tiguan y no noto diferencia de calidad percibida.
El Ibiza se ha actualizado hace poco y para ser un urbano ha quedado bien resuelto. Al mismo nivel que el Polo o el Fabia.
Yo hace un mes he hecho mi test: Formentor 310 cv. S3 sedán 310 cv Precio equipamiento maximo(el s3 a falta de alguna txorrada), con descuentos maximos ( unamierde, comparando con bmw, en los dos casos), ah, yo sin impto matriculación! Form 45.000 S3. 62.000 Prueba de ambos prácticamente las mismas sensaciones, de dinámica, rendimiento y calidad. Quien me lo explica?
En los nuevos no me he montado, pero la generación anterior sí, los acabados dejan bastante que desear... Hace 4 años en mi familia estuvimos mirando un coche de ese segmento y al final optamos por la compra de un C4, a nuestro parecer tenía mejores calidades de interior sin ser la panacea, y encima a un precio más competitivo. En la parte ciclo no entro porque solo he probado un león de alquiler gasolina y también me pareció muy muy sencillito. También estuvimos mirando un Opel Astra y a nivel de acabados también era superior al león, siempre comparando acabados intermedios. Finalmente el Citroen se compró un acabado medio-alto (de los cuatro que hay el tercero) porque suponía muy poco más dinero en el precio final No entiendo los comentarios de la gente de los acabados chupiguay de SEAT, imagino que se referirán al FR, porque los acabados intermedios no son la panacea.
Cada vez es más difícil observar diferencias de calidad entre fabricantes del mismo grupo. Me refiero a lo que se puede ver, que es lógicamente donde más cuidan ciertos detalles. Ahora bien, a nivel de carrocería, paneles de puertas, moquetas, plásticos y un sinfín de detalles, entre un SEAT, VW o Audi, donde el primero utiliza 4 grapas, en el segundo ya observas 8 y Audi utiliza 12. Es solo un ejemplo al azar, pero al final todo eso y mucho más que desconocemos repercute en los costes de fabricación. Cada cual decide después según necesidades o presupuesto. Con los últimos eléctricos, al menos en cuanto a detalles visuales, Audi y Skoda las veo más logradas que VW, y con Cupra y el Born, ocurre lo mismo.
No sé dónde miráis para ver la diferencia de calidades...Yo cuando monto en vehículos nuevos no veo diferencias apreciables en cuanto a calidad entre un Seat, Opel, Ford, Renault. Para mí son todos iguales, o casi.
Pues desgraciadamente, te tengo que decir que no está en el coche por ningún lado esa diferencia, teniendo en cuenta que el coche no es el mismo, pero salvo la diferencia en el sistema de tracción, y que poca diferencia tiene que haber entre el sistema quattro y el 4drive, lo demás, componentes, motorización es prácticamente lo mismo. y en cuanto a calidad, lo que se ve y lo que se palpa, te juro que transmite lo mismo. Y lo he estado mirando a conciencia, porque los dos coches eran los candidatos a venir a mi garaje.
Un Formentor por dentro tampoco es para tirar cohetes. Esa pantalla con esos gráficos y todos los plásticos son duros con algunas zonas un poco tristes. Le salva los asientos tipo bucket y el motor que lleva. Pero por dentro no es un S3. El Audi tiene un sistema de infotainment que juega en otra liga, el tacto de los asideros interiores, molduras, volante… Aunque reconozco que en la consola central, justo detrás de la palanca de cambio han empleado un plástico duro que nunca había visto en un Audi A3. Dicho esto, enhorabuena por el Cupra
Qué va! Nada de cupra! Me gastaré la paxta en algo que tenga un futuro inmediato menos penoso. Sigo teniendo el garaje fantásticamente cubierto!