Yo lo suelo hacer con la calefacción puesta a tope, y con el termostato abierto, sale prácticamente todo
Y añado, sacando el tubo más bajo del radiador. Esta manera, la del vídeo, en más limpia y más cómoda, pero creo que desperdicias mucho refrigerante.
No desperdicia nada. Otra cosa es que parte de lo que saque al cubo sea de lo que ha entrado nuevo, pero desperdiciar ¿ porqué ?
En teoria cuando lo que va al cubo ya sale limpio se podria cortar el proceso dejando a nivel como dice en el video.
Es la sensación, al no tener fin, pero bueno, si sabes que ese coche lleva 6 litros por ejemplo, pues es hacer el cálculo.
En los bmw con el refrigerante original, tendrias que tenerlo mezclado antes con el agua destilada antes de empezar el proceso.
Me refiero a que va a tardar en poco en salir en anticongelante nuevo. Segun lo veo el anticongelante fluirá antes por las celdas mas proximas a la boca del radiador.
Pues a mí me daría un poco de miedo cambiar el anticongelante así. No sé si asumiría el cambio de temperatura tan rápido, en su día leí que no era muy conveniente añadirle más de medio litro de golpe para evitar un cambio brusco de temperatura. En el bote vacío lo acabaría asumiendo poco a poco el motor, pero saliendo por el retorno lo asume rápido. Y creo que poco después de empezar el termostato se acaba cerrando y no puedes cambiar todo. También creó que en partes, digamos anchas, del circuito se mezclará mucho y acabará sacando mucho nuevo y dejará también mucho viejo. No es aceite, se puede decir que es como el agua, se mezcla más que se empuja.
Con lo fácil que es hacerlo como dice BMW, quitas el tapón de vaciado del radiador y el del bloque y sale todo el refrigerante del sistema.
ese tampon del bloque motor en un e46 compact diesel donde esta? esa pagina newtis.info han sido cerrada
Eso iba a decir, con lo fácil que viene bmw que el radiador trae un grifo y luego el tapón del bloque...