Hace unos días fui al MediaMarkt y vi que en la entrada tenían un Kia Picanto nuevo a estrenar con un letrero enorme que ponía 6.999 €. La oferta y el precio es llamativa, porque este coche vale bastante más. Pero no es oro todo lo que reluce tras esta aparentemente interesante promoción. 1.- El precio ya tiene incluído el descuento del Plan Pive, o sea que hay que entregar otro coche para el desguace, que sea de titularidad del comprador. 2.- No se puede pagar al contado para beneficiarse de este precio, es obligatorio financiar un mínimo de 6.000 euros a través de una financiera concreta (Santander Consumer). 3.- El período mínimo de financiación es de 60 meses (5 años). Con estas condiciones, se ve claramente que quien está detrás de esta promoción es la financiera, ya que obtiene la ganancia de la venta del coche con la financiación a largo plazo. Esta oferta tenía vigencia sólo hasta el 7 de mayo, por lo que a día de hoy ya ha caducado.
Yo no sabía que mediamarkt vendiera coches. Supongo que eso de que sino estás satisfecho te devuelven el dinero no se aplicaría en este caso . Y lo de la financiera no solo lo hace mediamarkt, lo hacen todas las marcas de automoviles con esas ofertas que lanzan, nos toman por tontos, no hay mas.
Tipico en Spain,publicidad engañosa a todas luces y las administraciones o las asociaciones de consumidores cascandosela cara al sol. Porque no seamos ingenuos,aun a pesar de estar especificado en la letra pequeña,la intención es la de liar y engañar al consumidor.
Pero vamos, que no se donde esta el problema. Al.lado del.precio hay un asterisco muu.mono cual calavera en una botella de lejia....
Por esto habrá quien quiera crucificarme, pero hoy lo suelto. Las financieras comisionan a los concesionarios por financiar, ganan más de esas comisiones que de los propios vehículos. Cetelem, BNP paribas, que es lo mismo, hasta un 11 por ciento de la cantidad financiada, mas las pólizas stock de concesión a un 0 por ciento. Esto quiere decir, por cada 1000€ que financian cobran 111€, pero además los coches nuevos que tienen en concesión les cuestan 0€, eso si tienen un mínimo a financiar, tienen que llegar a unas cantidades, de aquí que te coaccionen el precio y unicamente te lo respetan si financias. Haced números, antes de firmar una financiación, un crédito puede tener un TIN muy interesante y un TAE que da miedo
Pero eso es igual en la letra pequeña de todos los anuncios, fijaos en cualquier anuncio. Siempre es eso, precio con PIVE incluido y sujeto a cantidad a financiar. De lo que no estoy seguro es de la duración de la financiación, pero en cualquier caso, siempre hay esos puntos. Como persona alérgica a las financiaciones, tengo claro que el siguiente coche no se va a financiar del mismo modo que nunca se ha hecho en casa y que por ello no pienso pagar más. Es cierto que pocos coches en el mercado nuevo se corresponden con mis gustos, pero hay muchos modos de comprar un coche y si no quieren que les pague el producto de una sola vez (debería ser así), pues adiós. Lo que no concibo es que entre a comprar un producto y no me quieran vender o me suban sustancialmente el precio del primero si no compro otro producto.
7.000e mas 1000 que valdra el coche a entregar y 1500 que se llevara el banco. ¿Qué vale el coche pagado a contado?
Esto hay poca gente que lo conozca. Eres comercial de vehículos? El 11% es con el tipo de interés mas alto e incluyendo toda clase de garantías (seguros) que se le puedan incluir a la operación. Hay que tener poca ética para "clavar" así. Hace ya tiempo que se gana "poco" dinero con la venta del coche por lo que tienen que recurrir a financiaciones, ampliaciones de garantías, piezas de taller, corredurías de seguros.... porque a los objetivos mensuales cuesta llegar salvo a los grupos grandes. PD.: Yo si fui vendedor de vehículos nuevos.
Sigo sin entender globalmente porque les interés más financiar a que se lo des de golpe, si es que al final pagas lo mismo o menos. Alguien tiene que perder por el camino(dejadme adivinar, pierde el comprador aunque no lo entienda)
Lo que paran es un tanto por ciento sobre la cantidad financiada. Lo que paga el cliente es interés sobre deuda, si te fijas en cualquier cuadro de amortización, en una financiación a 5años, el primero casi no amortizas capital, fíjate si da para comisionar. Pd. Se porque lo digo
No, no pagas lo mismo o menos, pagas el coche, con un descuento mayor, pero comisión de apertura e intereses también. Por lo que el único que pierde, eres tu, siempre y cuando dispongas de capital.
Hace poco sacamos un Dacia Duster para la empresa y acabé discutiendo con el comercial por lo mismo. Me pasó un presupuesto y al ver el precio, decidimos sacar dos o tres coches. Cuando llegué al concesionario y me detalló la letra pequeña de la financiación le mandé a tomar PC. No recuerdo cifras, pero era un mega pack de financiación a coste de usura, seguro a todo riesgo con Mapfre y mantenimiento... Le pregunté que si los calzoncillos también se los tenía que comprar a el para mantener su "oferta"... Si te descuidas te colocan un Duster a precio de X3.
Esta claro que el negocio hoy en dia no es la venta del coche en si, sino la financiera que es donde sacan dinero sin coste, solamente por prestar algo que al fin y al cabo es insustancial.
A parte de que la letra pequeña esta en casi todo, a mi nunca se me ocuriria comprarme un coche el el Media Mark. (No soy tonto )