Que tal foreros??? Os explico... De un tiempo a esta parte, de un día para otro la batería se me cae hasta el punto de no poder arrancar. Lo hago a través de un arrancador todos los días al ir y volver de currar. El tema batería creo que no es porque tiene unos 7 meses y cuando la cambié no volvieron a aparecer estos problemas. De esto se deduce que ya hace tiempo que me viene pasando... Pregunté por aquí hace tiempo y algún forero me recomendó revisar algúna derivación en la caja de fusibles, pero al preguntarle cómo podría hacerlo, no me contestaron. Tengo polímetro y cierta noción de electrónica. Lo que me falta es saber dónde y como mirar. Como he comentado antes, tiene que ser alguna derivación... o almenos eso creo, a falta de que algúno de vosotros me comenteis cual puede ser el problema. La verdad es que es una verdadera pena, porque ya llega un momento que me desespera y estoy casi por venderlo a algún manitas que lo sepa solucionar, a parte de 4 chorradas más que le pasa. Seguro que alguien con un poco de sapiencia en mecánica lo deja como un reloj, porque de motor va de cine con 207mil km que tiene ahora. snif snif... me da mucha pena... Bueno, basta de tocho. Algúna recomendación??? Gracias por vuestros aportes. Un saludazo!!!
El caso es que creo que el alternador carga bien puesto que para ir a currar hago unos 50 km. Cuando llego lo paro y lo vuelvo a arrancar y no tiene ningún problema. Al volver a cogerlo después de currar, unas 9 horas después, la mayoría de las veces no tiene carga. Estos síntomas le pasaban antes, pero no tan asiduamente como están pasando ahora. Quiero decir, antes le pasaba una vez al mes, luego me podía pasar un par de días seguidos y después iba bien un par de semanas hasta que me volvía a pasar... pero últimamente me pasa día a día. Cuando cambié la batería procuré buscar una de la misma potencia que la original, y compré una similar de la marca Tudor en las Aurgi. El tipo me comentó que era la misma, fabricada a posta para BMW, que era para ese hueco, etc... que era la misma, vamos... Gracias por vuestras respuestas. Sl2.
tendras algo q te cosume la bateria ,bete en un taller pa q te mide el consumo de coriente con el coce parado.suerte
Gracias, pero me gustaría saber si puedo medirlo yo mismo desde la caja de fusibles, porque ahora mismo no estamos como para meterlo en un taller. Solo pasar por la puerta ya es una pasta. A ver si algún experto me explica como hacerlo. un saludo.
Si tienes un polímetro y nociones de electrónica puedes ver perfectamente si el coche, estando parado, tiene algún consumo. (es lo más probabe)
coje el polimetro y ponlo en Amperios y a la máxima escala (10A o mas) Con el coche parado, desconecta la borna roja (positivo) de la bateria, pon la pinza del polimetro (-) negativa en esta borna, y pon la pinza roja (+) positivo,, a la salida del positivo (de donde has quitado la borna) de la propia bateria. En principio con el contAacto parado tendrias que tener como mucho una carga residual de unos 50 o 60 mA, al dar una primera vuelta al contacto, se activan diferentes dispositivos de consumo (echale 900 mA-- 2A) si con el contacto parado tienes un consumo de 1- 2Amperios ten por cuenta que en unas horas tu bateria vera mermada su carga, y en invierno, mucho peor... Si con el contacto parado tienes un consumo elevado, ve dersconctando cosas, radio, el mechero..(si, si el mechero), el alternador (por posible derivacion a chasis (masa)) y en el momento que ese consumo desaparezca, ya tienes el componente defectuoso.. Aunque tambien te advierto que puede ser perfectamente 1 cable rasgado en contacto con masa(chasis), centralita.... vete tu a saber....
+1 Mirando consumo que el polímetro no llegue a marcar más de 0.09 - 0.10A después de algunos minutos. Recien puesto lógicamente tendrá un consumo mayor . Al hacer la prueba cierra la cerradura del maletero manualmente para mantener la luz apagada y no equivocarte en la medición
Gracias por las respuestas. Al menos tengo algo por donde empezar. A ver si tengo un día libre y me pongo. Os contaré en todo caso lo que pase. Un saludo y gracias otra vez.
Deja el maletero abierto y cierra el coche con el mando. Espera unos 20 minutos, que es el tiempo que tardan las unidades de mando en apagarse. Entonces puedes mirar los consumos bien.
Hola, te cuento mi experiencia con la bateria cuando me compre el coxe (de 2ª mano), el coxe siempre arrancaba pero si me dejaba las luces puestas aunke fueran 5 minutos o escuchaba la radio con el motor apagado tambien 5 mins la bateria moria y tenia ke hacerle las pinzas, siempre ke no hacia consumos con el motor apagado a la siguiente vez arrancaba, hasta ke un dia no me arranco, al ponerle las pinzas me costo mas de lo habitual arrancarlo, el volante iba raro como ke de repente iba duro a trozos, pues me fui a casa y cuando llegue al bajarme del coxe olia por todo a chamuskina, como a cable kemado, pues weno, llame a la grua para ke se lo llevaran al taller pk no me fiaba de llevarlo yo. SOLUCION: me cambiaron la bateria por otra nueva y desde entonces todo va perfecto, puedo estar una hora escuchando la radio y al arrancarlo ni se inmuta, no se si habra servido de muxo esto, pero weno, pa eso esta el foro, pa escribir!
puede ser que el alternador no realice una carga correcta, abeces carga con menos intensidad de la debida y claro no te da error en las luces del marcador
Vale. Vamos bien, porque seguís dandome ideas, y eso es de agradecer. Como ya comenté, la batería es prácticamente nueva y no tengo problemas con el volante ni huele nada a chamusquina... A ver ahora si alguien me podría decir el truco para comprobar si el alternador me dá menos intensidad, como ha comentado IVANIST. Sigo agradecido a todos los que se preocupan por este problema. Un saludazo.
¿Te ha hecho alguna cosa rara el climatizador?, te lo digo porque podría tratarse del famoso erizo o etapa final de la calefacción. Un saludo.
El coche tiene un ordenador y ahi puedes mirar la carga de la bateria y al ponerle en marcha si carga o no el alternador. Si no recuerdo mal en el numero 19 se activa y luego en el numero 9 es la bateria y en esa opcion puedes descubir igual el fallo de tu vehiculo.
Hola, una forma trapera de comprobar la carga del alternador es con el polímetro en V. mides la tensión de la batería con el motor en marcha, debería estar como mínimo en 13.8 y no más de 14.3, otra cosa que puedes hacer es con el motor en marcha le quitas los tapones a la batería y miras si algun vaso burbugea más que los demás en cullo acaso la bateíra estaría comunicada, para asegurarte puedes quitar la la borna negativa cuando lleges al curro y al salir la pones si no arranca está claro baterá jodida, si no es la barería solo te queda buscar consumos a coche parado y sin contacto. Una barería se considera totalmente descargada con una tensión de 11.8V y completamente cargada con una tensión de 13.2V
JCPERALTA, el clima no me ha hecho nada, o al menos eso creo, salvo que cuando paro el motor y quito el contacto, a veces se queda un ratín el ventilador soplando. Si sigo un rato más dentro del coche, se vuelve a activar por un instante el ventilador y se vuelve a parar. A veces no pasa nunca y a veces puede pasar en varias ocasiones en unos diez minutos. Para mi que es un sistema de renovación del aire auntomaticamente, pero... ¿¿¿Esos síntomas son de algo raro que puedan referirse al erizo o a algún mal funcionamiento del clima??? Te cuento por si acaso que la clema del precalentador de la calefacción por gasoil ya lo desconecté porque también se fue al garete. Me echaba humo blanco por los bajos nada mas arrancar hasta el punto de casi hacer desaparecer en la nube al coche. Fuí por entonces al taller y me dijeron que era el precalentador. Lo desenchufamos, y se acabó el problema. Gracias por los consejos. Me lo apunto y pruebo en cuanto pueda todo lo que me comentais. Un saludo.
Si tiene toda la pinta de que pueda ser eso. La resistencia hace que no entre en modo SLEEP y por eso puede ser que se este gastando la bateria... yo que tu la cambiaba ya que es algo facil, no es muy caro y bajo mi punto de vista tiene muchas papeletas de ser eso y aunque no sea eso, esta funcionando mal, ya que dices que al parar el motor se te queda un rato el ventilador asi que sea o no sea la causa de tus males esta rota. un saludo y ya nos contaras.
Yo no me fiaria mucho de una bateria comprada en las tiendas aurgi , prueba con otra bateria que te deje alguien un par de dias , mira si las luces del cuadro pierden intensidad cuando le das al arranque y si no es asi podria ser la bomba inyectora que coja aire :-&
Gracias a todos por vuestros post. Desconectaré el erizo, siempre que encuentre el post donde explica como hacerlo. Sigo escuchando sugerencias. Gracias a todos!!!!!
Bién, he encontrado el brico Sustitución de resistencia del climatizador ( Erizo ) . He leido lo del conector que lleva. BERTIN530, me imagino que valdría con quitar ese conector para dejarlo una noche a ver si me tira la batería, verdad? Es por no meterme en "obras" antes de nada... Venga, un saludazo!
Desconectalo sin ningun inconveniente y prueba, si te tira la batería tendras que buscar por otro sitio y si la baterá te aguanta hay tienes el problema.
Bueno, bueno... pues ya lo he sacado. La verdad es que sólamente iba a desconectarlo, pero ya que estaba he probado a ver si salía y a lo tonto a lo tonto me he quedado con el bicho en la mano. No ha sido tan dificil, con la ayuda inestimable del brico, claro está. Tenía miedo porque algunos foreros comentaban que no eran capaces o que les era muy dificil... la verdad es que yo habré tardado una media horita. Pues nada... seguiré contando la aventura. Saludos!
buenas lo mas facil es desconectar la bateria una noche y volver a conectarla si no tiene carga es la bateria sino algo que te consume yo haria esto antes de desmontar nada un saludo
Buenas a todos. Gracias por la sugerencia José Luis, pero llegó demasiado tarde... La verdad es que esta mañana, y después de dejar el coche aparcado durante unas 13 horas, ha arrancado a la primera y sin problemas, por lo que el tema del erizo va tomando cada vez más cuerpo. De todas formas, antes de reemplazarlo, voy a dejar pasar unos cuantos días para ver si en realidad ese es el problema... sólo pido que no haga mucho calor, porque no voy a tener aire acondicionado durante esos dias de prueba... Sigo escuchando vuestras sugerencias, por si fuera otra cosa... Un saludo y muchisimas gracias por vuestros consejos.
Wenas... Hoy he encontrado el erizo en un desguace... sólamente había dos coches igual que el mio y he tenido la suerte de que uno de ellos si que lo tenía. Me ha costado Dios y ayuda sacarlo... tengo las manos llenitas de cortes... jajaja Ahora a ver si tengo algo de tiempo y lo pruebo. Se podría probar sin encastrar en su hueco, solamente enchufandole su clavija? Lo digo porque sería un peñazo que no funcionara y me las viera negras para sacarlo otra vez... A ver si alguien me aclara esta dudilla... Un saludoooo!!!