. PRUEBAS KTM 390 Duke 2024, la naked A2 más deportiva La KTM 390 Duke ha sido renovada coincidiendo con el 30 aniversario del estreno de la gama, creando un modelo fiel a la filosofía de una naked deportiva, pero mejorando todo lo que tiene que ver con la comodidad necesaria para el uso diario. La KTM 390 Duke pertenece a una familia Duke está dividiva en tres plataformas que tienen diferentes tipos de motores. Para los modelos de menor cilindrada, entre los que esta 390 es el escalón más alto, se emplea un propulsor monocilíndrico que comparte con los del resto de la familia ciertas características de diseño y que tienen en común ser los más potentes de sus categorías, además de incorporar la tecnología más actual y una completa dotación electrónica. La KTM 390 Duke comparte base con sus hermanas de 125 cc, 200 cc y 250 cc. Dependiendo de la región, unas u otras cilindradas son las habituales en el mercado, y en nuestro caso se comercializan las 125 cc y la 390 cc, que es la que hemos tenido la oportunidad de probar y que no sólo es la versión mayor, sino también la más equipada de las cuatro. KTM 390 Duke 2024 Fotos Detalles (8) NOVEDADES Para 2024 el aspecto de esta Duke puede ser muy parecido al de la anterior, pero en realidad han cambiado prácticamente todas sus piezas. Sigue siendo un modelo enfocado al público más joven de la familia Duke, encuadrada en el segmento A2 con su potencia de 45 CV, cerca del límite, pero jugando con un peso mucho menor que el de las habituales medio litro bicilíndricas que pueblan el segmento, y también con un tamaño más reducido. El eslogan de KTM sigue estando presente en ella, y ahora más que nunca con la llegada de las últimas actualizaciones. De hecho, no ha quedado prácticamente nada sin retocar en esta nueva 390 Duke. El motor no sólo se ha actualizado a la normativa Euro 5+, sino que dispone de nuevas cotas en su cilindro. El motor anterior de 89,0 x 60,0 mm cubicaba 373 cc, y con el aumento de la carrera hasta 64 mm alcanza ahora los 399 cc. La potencia sólo ha aumentado un caballo, pero a 500 rpm menos, y el par a medio régimen sube considerablemente. KTM 390 Duke 2024 Fotos Detalles (4) MODIFICACIONES Toda la zona de admisión es mayor, con una tobera más grande, que ahora llega a los 46 mm, y con una culata rediseñada. Además, ha cambiado el mecanismo de accionamiento del cambio y tiene la posibilidad de montar un asistente de cambio opcional. Han cambiado la posición de los sensores para lograr un calentamiento más rápido del motor. El chasis multitubular mantiene su estructura en la parte principal de tipo cajón con el motor encerrado, pero tiene modificaciones en el diseño y diferentes tubos. El subchasis que antes era también tubular se ha sustituido por otro de aluminio fundido a presión que es más rígido y permite a la estructura principal aumentar la suya. Se ancla por el interior de manera que se puede reducir la anchura de la zona central justo por debajo del sillín para que sea más fácil llegar al suelo. KTM 390 Duke 2024 Fotos Detalles (10) AGILIDAD La dirección mantiene unas cotas bastante cerradas, con un ángulo de 24º que asegura una tremenda agilidad junto a una tija triple que reduce a menos de 100 mm el avance y una distancia entre ejes de menos de 1.400 mm. Por su parte el basculante también adopta una nueva estructura, con una pieza de aluminio fundido de doble brazo curvada que sigue teniendo los nervios de refuerzo visibles por la parte exterior Las suspensiones mantienen la horquilla invertida delantera, ahora una WP Apex de 43 mm de diámetro de barras con cartuchos hidráulicos abiertos y que es regulable en hidráulico de manera separada en cada pata, un ajuste de 5 posiciones tanto en extensión como en compresión. La suspensión trasera ha sido completamente rediseñada trasladando el amortiguador del centro de la moto al lateral derecho. KTM 390 Duke 2024 Fotos Detalles (5) ESPACIO De esta manera se deja espacio para silenciador detrás del motor, permitiendo una salida muy corta por delante de la rueda al tiempo que puede aumentar el tamaño de la caja de aire de admisión y contribuir a la rebaja de la altura del asiento, que es de 820 mm y que también es más largo. El amortiguador también WP incluye regulación de la precarga y del hidráulico de extensión. Un punto que ha permitido una considerable reducción de peso son las llantas, las mismas que ya se instalaron en las RC390, que pesan 4,3 kg menos, reduciendo considerablemente su efecto giroscópico para contribuir también a aumentar la agilidad de la moto, que pesa sólo 165 kg con el depósito de 15 litros lleno. Éste es otro de los nuevos elementos, una pieza de acero dotada de un nuevo acabado de mayor calidad. Ha aumentado la longitud de las tapas laterales del nuevo radiador que se prolongan por delante de la horquilla e incluyen tomas de aire. KTM 390 Duke 2024 Accion (1) AGRESIVA El sistema de frenos incluye la última versión del ABS, con el modo “Supermoto” seleccionable, que es más agresivo y permite la desconexión de la rueda trasera. Tanto él como los modos de conducción, se manejan desde la piña izquierda y un nuevo cuadro de instrumentos TFT de 5” con conectividad para el teléfono de serie y que incorpora el modo “Track” con la información reducida al mínimo y visualización ampliada del régimen, control de salida y con un cronómetro. La efectividad de la 390 ha mejorado aún más con un motor que tiene mayor respuesta, una gran ergonomía, que permite incluso a personas de buen tamaño sentirse cómodas en ella, y la ligereza que sólo un motor monocilíndrico puede ofrecer. En carretera puedes circular sin problemas a bastante más velocidad que la máxima legal, y una vez que entras en faena cuando las curvas comienzan te encuentras con un verdadero juguete, ligero, rápido de reacciones y estable. KTM 390 Duke 2024 Detalles (2) CÓMODA El motor no tiene muchas vibraciones, se siente cuando el régimen aumenta, pero sin molestias, y las suspensiones ayudan a mantener el confort. La nueva parte trasera hace todavía más fácil acceder al suelo a aquellos con poca estatura, aunque hablamos de una moto que ya era baja y muy estrecha. No vas encorvado y tienes mucha información y opciones en el cuadro, además de poder combinar su uso en ciudad, en donde puedes serpentear sin límites, y en carretera. Si todavía te consideras joven, esta moto válida para el A2 es una verdadera deportiva que se conforma como la versión más alta de su familia directa. KTM 390 DUKE 2024 Estudio (1) FICHA TÉCNICA KTM 390 DUKE Precio: 6.399 €; Motor: Un cil. vertical. Refr. líquida; Distribución: DOHC 4 V; Diámetro x carrera: 89,0 x 64,0 mm; Cilindrada: 399 cc; Compresión: 12.5:1; Potencia máx. dec.: 33 kW (45 CV) a 8.500 rpm; Par máx. dec.: 39 Nm a 7.000 rpm; Alimentación: Un inyector. Toberas de 46 mm; Modos de conducción: 3+1; Ayudas electrónicas: TC; Acc. Embrague: Cable; Cambio: 6 relaciones; Transmisión sec.: Cadena; Chasis: Tubular de acero; Basculante: Doble brazo de aluminio; Geometría: 24°/ 85 mm Suspensión del.: Horquilla invertida; Diám. Barras / Recorrido: 43 mm / 150 mm; Reglajes: Extensión y compresión; Suspensión tras./Recorrido: Monoamortiguador / 150 mm; Reglajes: Precarga y extensión; Freno del.: Un dIsco de 320 mm; Pinzas: 4 pistones; Freno tras.: Un disco de 240 mm; Pinza: 2 pistones; ABS tipo/ Desconec.: Estándar/ Supermoto; Rueda del.: 110/70-17". Llanta 3,00"; Rueda tras.: 150/60-17". Llanta 4,00"; Medidas.Cap. depósito: 15 l; Peso lleno: 165 kg; Dist. entre ejes: 1.357 mm; Altura asiento: 820 mm.
A mí me tiene enamorado. . Yo tengo la pequeña, y va muy ágil y fina. . Igual en unos meses me voy a por la 390. . Dicen que es más on /off que las bicilíndricas, habría que probar y comparar. . Destaca por ser corta, ligera y muy ágil, con componentes de calidad.