Las ópticas y eso, muy del rollo McLaren, no? A ese interior le quedaría mejor la Cruz de la Victoria que esa banderita sueca
Híbrido enchufable. Motor térmico biturbo de 3 cilindros y 2 litros con 600 caballos. 2 motores eléctricos, uno en cada rueda trasera, para un total de 1.724 cv y 3.500 Nm. La mecánica de combustión mueve las ruedas delanteras, mientras que los motores eléctricos se encargan de las traseras, con una potencia nominal de 500 cv cada uno de ellos. Con el motor de combustión puede utilizar bioetanol, así como biocombustibles renovables, en cuyo caso, anuncia una autonomía máxima de 1.000 kilómetros. 1.880 kilos (el director general de Koenigsegg explica que pesa un 30% menos que si hubiera sido 100% eléctrico). Chasis fabricado por completo en fibra de carbono.
OOoooooooo la belleza existe si,el interior mas bonito de los ultimos hiperdeportivos que lineas,maquinon me encanta por lo menos no es 100x100 electrico. Y encima 4 plazas se lo digo a olga haber que le parece cambio por el 330
...pues...bonito bonito y sorprendentemente original Otra cosa es el lío tecnológico.... Motor 2L tricilíndrico con 2 turbos + 2 motores eléctricos...que dan una burrada de cv..... Qué puede salir mal? Se sabe algo del maletero? La F1 es de parguelas...
Esto es lo único que viene al respecto: "en este sentido, el fabricante nórdico afirma que en el interior hay espacio para cuatro ocupantes de hasta dos metros de altura, además de cuatro maletas: tres en la parte delantera y una en la trasera".
A mí lo que me gusta es que por primera vez se hace un deportivo con las puertas meridianamente accesibles para monguimers.
tricilindrico??? el mundo se va a la mierda. Para estas cosas que los hagan 100% electricos por dios....que al menos los ultimos recuerdos que tengamos de coches "de verdad" sean con motores de verdad.
Extraído de una publicación: "Además, el conjunto emite una armonía asombrosa, gracias al sistema de escape, firmado por el especialista Akrapovic, que el propio fabricante se atreve a describir como "gutural". Pero estoy contigo, un aparato así se merece algo más gordo, por muchos 600 cv que tenga.
No me extraña. Jode la magia del conjunto cuando lo lees... se acabó eso de abrir el capot para contemplar un buen motor. Volvemos a los carruajes bonitos tirados por caballos, eso sí, muchos caballos. Aunque em aquellos se veían además de sentirlos al trote.
Otia .. 600cv con un motor 2mil ... Cuidao .. olvidate de los pistones como si tiene uno . 600cv con 2.000cc ... Cuidadito ..no se como lo han hecho ,pero admirable
Supongo que subiendo presiones de turbo a unos bares estratosfericos, al fin y al cabo, no es nada que no se viera en el grupo B, si se podia hacer en los años 80, hoy en dia deberia ser mas que factible, son unos 300cv por litro, ya hace tiempo que esta la moto kawasaki H2R, que saca 300cv con 1 litro de cilindrada