Primeras imágenes del nuevo Kia Sportage 2025 El esperado restyling del Kia Sportage por fin se ha desvelado en su país de origen, gracias a la web oficial de la marca, que nos ha mostrado fotos en primicia del renovado SUV, tanto por dentro como por fuera El lavado de cara de la quinta generación del Sportage es fácilmente reconocible por su nuevo frontal, con una parrilla más rectangular y grupos ópticos desarrollados verticalmente. También cambia la zaga, donde destaca la nueva firma luminosa en el interior de los pilotos, que no han cambiado sustancialmente, respecto a los de su antecesor. Cambios en el frontal El estilo de los cambios del Kia Sportage 2025, especialmente en el frontal, está en línea con el parecido familiar de otros nuevos modelos de Kia como el Sorento, gracias a las ópticas completamente nuevas desarrolladas verticalmente (Starmap Signature Lighting) y al frontal más alto con la nueva parrilla ranurada verticalmente También es nuevo el diseño de las llantas de aleación, así como la zaga, que presenta un paragolpes rediseñado y luces modificadas que, por primera vez, también dan la bienvenida a la animación al abrirse. Nuevo salpicadero, volante, pantalla y salidas de aire En el interior del nuevo Kia encontramos una nueva disposición del salpicadero, más horizontal y con nuevas salidas de aire, un volante de nuevo diseño y una pantalla panorámica curva que alberga la instrumentación y el sistema de infoentretenimiento con un nuevo sistema operativo. Además, hay retrovisores abatibles marcha atrás, visualización de cámaras en 3D, asistente de cambio de carril en autopista y frenada de emergencia que también detecta motos, entre algunas de las ayudas a la conducción más novedosas Los motores En cuanto a motores, el mercado surcoreano ofrece el bloque de gasolina turbo de 1,6 litros y 180 CV, acoplado por primera vez a una transmisión automática de ocho velocidades con convertidor de par, y su variante híbrida ligera, también de 180 CV, con cambio automático de doble embrague y seis velocidades. Ambos se ofrecen con tracción delantera o total (AWD). En el mercado nacional surcoreano también está disponible una versión bifuel gasolina/GLP con el motor de 2 litros con 146 CV y tracción delantera. Con toda probabilidad, en el resto del mundo, incluidos Europa y Reino Unido, también se ofrecerán versiones híbridas convencionales (full hybrid) e híbridas enchufables (PHEV), mientras que aún no se sabe si se volverá a ofrecer la versión híbrida ligera diésel
Por fuera todavía puedo "entenderlo", pero está creciendo DEMASIADO, va a dejar de ser un SUV comedido; el interior -con ese volante- me parece feo y recordándome de alguna manera a un Range Rover de alguna generación...
Yo tengo un compañero que se ha comprado el que habia hasta ahora siendo hibrido enchufable y esta contento y el coche es bonito.