Hola,queria que me comentarais vuestra opinion sobre este coche,sobre todo el motor(que es de origen ford y en los mondeo dio muy buen resultado),fallos mas comunes,defectos... Es del 2004,acabado sport con cuero y llanta en 17" Gracias
Es un coche que siempre me ha gustado y me gusta. Del motor no te puedo contar mucho, en su día me interesé en el 2.2d también de Ford y son gastones, entregaban 155cv si no recuerdo mal pero no conozco tengan problemas, hay un compañero tiene un Mondeo con ese motor y salvo del consumo no habla mal de él.
Supongo que lo del consumo sera como todo,dependera del tipo de conduccion de cada uno,lo bueno es que llevan distribucion por cadena,mire por internet y la verdad no encontre muchos problemas de estos coches,parecen fiables y duraderos
BMW, Audi o PSA han sido unos referentes en consumos, Ford no pero vamos, no lo veo decisivo a la hora de decidir por uno, la diferencia puede ser 1l a los 100? En Alemania es fácil verlos con 200/300 mil km por lo que muy malos no serán. Este me encanta: JAGUAR XType 2.2D Classic Automatico Diesel Gris / Plata del 2009 con 38000km en Toledo
Buen coche en general aunque me gusta mas con el motor 2.2 d de 155 CV que era bastante mas bruto. Saludos.
Ya,es una pena ademas por que el de 130 lleva 5 velocidades,y una caja de 6 le vendria bastante mejor
Yo lo que veo en los JAG con ese motor es que "humean" de lo lindo....y ver un JAG al más puro estilo calamar y haciendo "tacatacatac" me da un poco de "cosa"....No se cómo estará de precio o acabado....Pero en principio..no me motiva.... El motor en el Mondeo tiene muy buenos medios....de hecho tienen muchísima fuerza ahí para su potencia nominal....pero estira poquito(tampoco es algo que me preocupe en un turbodiesel....) y lo más criticable...,por debajo de las 1500rpm esta muerto, lo que obliga a hacer patinar mucho el embrague para salir desde baja velocidad en 2a y maniobras de ese estilo!! En ese aspecto el 2.2 es bastante mejor....Para un Mondeo perdonable...para un JAG...algo más de finura no le iría mal....
El único FORD TDCI que he tenido me daba la facultad de "ocultación". Vamos, que pisaba a fondo y de la humareda ... desaparecía.
Y casi cualquier diésel de la época, esta mañana sin ir más lejos un E46 -318 o 320- se ha ocultado también, y mi A4 del 99 seguro que cuando le aprieto hace lo mismo.
Yo a los Jaguar los veo en cierto modo como coches vedette, un poco para lucirse pues tienen una estética bastante diferenciada y sacrifican muchas cosas como habitabilidad o precio a esa estética. Creo que currarse una estética trabajada para luego meterle una mecánica de que no sea un V6 de gasolina o más no tiene sentido. El Diesel de 4 cilindros lo veo muy bien para un Octavia o un C4. Pero ¿en un Jaguar? :-k
Si no recuerdo mal fue el primer motor diésel que monto Jaguar, supongo que para "meterse" en el mercado de las tan demandadas berlinas diésel. Seguro que por la falta de presupuesto optaron por meter un motor de otro fabricante -Ford en este caso-. Ese Jaguar era el chiquitín de la familia y de entrada no esta mal con un 4 cilindros.
Yo ese motor lo probe en varios mondeos y ser es un tiro para 130 caballos,si en el jaguar va igual no esta nada mal,lo que me preocupa mas es tema de fihabilidad,por internet no encuentro grandes problemas.
Y en un E46, E60 o F10 de BMW? A4 o A6 de Audi? C y E de Mercedes? Es lo que demanda el público y el fabricante o se adapta o pierde clientes.
Si no estoy equivocado montaron el motor Ford tal cual por lo que los mismos problemas que encuentres en el Mondeo o Focus los tendrás en el XType.
Lo mismo me da aunque si cabe en el Jaguar X que tiene un diseño clásico (como un XJ pequeñito) y con sólo 4 cilindros me canta más. También el público parece demandar zapatos de plástico fabricados en China y a lo mejor es lo que toca pero yo los prefiero de piel fabricados en España.
ForoJaguar • Ver Tema - Humo negro en 2.0D ForoJaguar • Ver Tema - Tirones en mi 2.0D Es lo que he encontrado, nada preocupante.
Ya pero los fabricantes no se adaptan a las minorías, si todos compramos zapatos de plástico te costara encontrar los de cuero Es curioso que en España los E60 más demandados fueron los 530 y ahora con el F10 el que más demanda tiene es el 520d.
Pues efectivamente, ese es el problema. Que cuando se empieza a generalizar la baratija, lo de cierta calidad se deja de vender salvo a niveles muy caros y muy poco accesibles. El que no lo quiera ver, que no lo vea. Pero llevo varios lustros observando esa tendencia. No hay más que ver lo que se vende hoy en los comercios de ropa :fs: