Hola de nuevo a todos. Me gustaría pediros vuestra opinión sabiendo que estamos muchos con bmw por aqui a ver si saco algo en claro con este tema. Poseo un 525d 163 cv. Hace poco le cambié el cauda por un pierburg acabado en 09 y el coche a resucitado. Peeeero....sigue dando algun tiron en bajas y en funcion de la temperatura del motor...cosa que ya hacia antes del cambio del cauda. La duda es la siguiente: .-recomendais algun producto que realmente sea efectivo? algo de mayor calidad que el típico winns que se le echa al tanque? .-Estos productos son realemente engañabobos? Pueden producir que un inyector se quede agarrotado y lejos de ser beneficioso estropee algo del sistema de inyección? .-Hay algun procedimiento especifico con estos productos para que el resultado sea optimo...no se..como cambiar antes o despues filtro de combustible...o realizar simultaneamente limpieza de admisión ,,turbo..con algun spray... Perdonad el tocho y mi ignorancia pero antes de echar nada raro al tanque me gustaria saber la opinion de mas gente y ya luego decidir que hago. Digo todo esto porque hace unos años me dió por echar un producto al deposito que prometia limpiar inyectores,,,menos humos..bla bla bla...casualidad o no ..al mes o dos meses no recuerdo, un inyector se quedó agarrado...madre que susto me di,hacia un ruido espantoso...pensé que era una biela o algo roto...pero no..500 euros la broma. A los pocos meses bomba de alta presion vp44 creo...tambien rota. 1200 euros. El caso que despues de esto tengo un miedo espantoso a echarle algo a los inyectores. Espero que alguien entendido me pueda iluminar. Gracias de antemano compañeros.
Yo estoi como tu en un 530d m campanea a relenti y desde que le heche el limpia inyectores a ido a peor si le doy zapatilla se queda uno cogido y a relenti parece que vaya a explotar el coche.ayuda compañeros!!!
Van a salir unos cuantos foreros diciendo que no es recomendable, pero yo le eché 2 litros de gasolina al gasoleo y los temblores desaparecieron. Saludos
La vp44 no la lleva el 525d,no se si te habras equivocado al escribir pero el.525d de toda la vida es communrail y no usa la bomba vp44
me interesa He oido hablar de liqui moli, xenum in and out y cyclo tienen productos de limpieza de inyectores para diesel
Yo personalmente (tambien tengo un 525d), no le echaría ningún tipo de producto para la limpieza de los inyectores, si el fallo ya es considerable, mas que nada, porque no lo va a solucionar. Yo desde luego y por mi experiencia, lo llevaria a un taller especialista (en mi caso fué Bosch), donde te hagan un diagnostico como diós manda y te digan por donde cojea y a partir de ahí, atajar el problema de raiz y bien hecho. Yo tarde demasiado, los mios estaban, mal pero que muy mal y decidí hacerlos nuevos completamente los seis. Espero haber podido ayudar y que lo soluciones satisfactoriamente. Saludos..
Pues es lo que pensaba hacer. Creo que lo suyo es una buena limpieza con alguna máquina y productos profesionales..he estado mirando y me cobran unos 200 euros..limpieza de inyectores ...turbo...y un producto que le echan al deposito ...pero la máquina esa la conectan despues del filtro de combustible..si no entendi mal. La verdad que la úlitma vez que eche algun bote al deposito luego tuve problemas y ya no me fio. Muchas gracias por la respuesta.
Hola ignazio..pues no tenia ni idea que esa no es la bomba...el caso es que al tiempo de echar productos al deposito...se me fue un inyector...y la bomba de alta....eso es lo que me cambio el mecanico...que costo un rión...un higado...y medio corazon... Gracias tron por la aclaración.
Hola sello de la casa...pues es cierto que hay muchos que lo ha intentado lo de la gasolina digo...a mi personalmente me da mucho respeto....porque decian por ahi que los de inyeccion directa como los nuestros que no es aconsejable...pero si en los atmosfericos de toda la vida...vamos que me alegro que te haya funcionado...pero ire a un bosch o similar a ver si es que tengo tocado mas cosas. Gracias.
Yo se lo hago a mi 25d y todos los que han pasado por mis manos y ha sido mano de Santo para los inyectores. Ahora compi @el sello de la casa que nos lleven juntos a la hoguera.
Y si quieres "contrarrestar el mal", porque la gasolina reseca y mucho, añade un poco de aceite del motor y el coche tiembla, pero de gusto....
Ni es bueno una cosa ni la otra,un buen apreton de vez en cuando y asi se mantendran limpios,estos motores no son los diesel de antes que se le podia echar aceite o gasolina,estos ya llevan injectores y bombas mucho mas delicados para andar echando combustibles para los que no estan diseñados,es igual que si le echaran gasolina o aceite a un audi a5 2.7 veras que gracia le iva a hacer a los injectores
@ignacioz3 yo se le estuve haciendo a dos Passat tdi 130 cv y sin ningún problema. A éste que tengo ahora mismo, desde que lo compré, lo mismo y no me ha dado ningún problema hasta ahora. Si tuviera un 2.7 tdi, te aseguro que también le caían unos pocos litros cada x kilómetros.
Pues si tubieras un 2.7 tdi estarias todo el dia en el taller por que monta inyectores piezoelectricos y son muy delicaditos,te ivan a salir muy caro la supuesta limpieza con gasolina
Cococo. Yo tenía el mismo problema en 525d y le puse Forte formula diesel y me desapereció. Hay que echarlo con el depósito nada más entrar en reserva y darle zapatilla en velocidades cortas estirando bien 1ª 2ª y 3ª. Mano de santo. Son 17 euros y no te cuesta nada probarlo. Por cierto cero humos y tirones y relentí totalmente estable a partir de entonces.
Yo cada medio año le pongo un bote de METAL LUBE y personalmente parece que vá mas suave , y cada dos depósitos del gasóleo normal el tercero se lo pongo del "bueno" o del caro. Y así parece que tiene uno la conciencia mas tranquila, jejeje. Pero los coches como las personas,,, aunque el mantenimiento sea bueno, los años y el desgaste no pasan en baldes,,,,
Concretamente esos inyectores están demostrando ser una enfermedad para el grupo VAG. Un auténtico calvario para los propietarios y sin añadirles ni gasokina, ni nada.
Lo siento pero discrepo por completo. Ese combustible he podido comprobar, tanto en motores diesel como gasolina, que son.una auténtica falacia.
Yo en mi ex e39 tenia tirones. Antes de llevarlo al taller, probé echándole un limpia inyectores de Bardahl y dandole un poquito de chicha al motor, y he de decir que la cosa mejoró pero no se resolvió el problema del todo. Eso si, paso de pegarme 5 o 6 tirones bastante acusados en un trayecto de 15 kilometros a 1 a lo sumo. Incluso en una ocasión 2 tirones en ese mismo trayecto. Pero por lo general uno como mucho. Te recomiendo que pruebes, que por probar no pierdes nada, pero si están muy muy sucios, no hay nada como una buena limpieza en algún taller...
Ese mismo le puse yo, cuando lo tuve parado tanto tiempo y le sentó fenomenal. Si no recuerdo mal, me costó unos 17 Euros.
Osea que echar gasóleo del "bueno" te parece una falacia (que estamos hablando de gasóleo aditivado) pues solo se diferencia del normal del aditivo superior que le echan. Y pasas de echarle gasolina y no tener ningún problema a por tenerlo parado tener que echarle y gastarte 17 euros en aditivos que discrepas que hagan nada,,,,, pero cada uno hace lo que cree conveniente y es respetable
Po supuesto que cada uno hace lo que cree conveniente y sí, le añadí ese aditivo porque llevaba año y medio parado y tenía quepasar la ITV el día siguiente. Su hubiese tenido más tiempo, te garantizo que le lleno el depósito, pongo un par de litros de gasolina y le doy cera al coche. Terminan los inyectores haciendo palmas. Pero no me quedó otra. A mí, hasta hace poco me pagaban el gasoil y te garantizo que me daba igual ponerle del "caro" que del "barato". En estos años, estuve llenando con el primero, desde motores del grupo VAG, Jaguar, BMW...todos diesel y jamás y en ningún caso noté ni que consumiera menos, ni que andasen más...estando viviendo en Las Islas Canarias, conocí a un chaval, que tenía barcos y me sacó que toda duda, ya que entre otras cosas era jefe de taller de un servicio Bosch. Como digo siempre, quizás no tenga los conocimientos mecánicos específicos vuestros o de la mayoría de aquí. Sin embargo, experiencias vividas con el paso de los km no me quedo detrás de nadie, porque quitando en los últimos tiempos, sobrepasar los 20 mil mensuales era algo normal. Ir de Manises, (Valencia), hasta Pozuelo de Alarcón, (Madrid) por la mañana y volver por la tarde, era lo lógico y un par de veces a la semana. En ningún viaje, noté ninguna mejoría en los diversos coches que estuve utilizando, ni en ese, ni ninguno de los diferente viajes y lugares a los que viajé. Un saludo.