Me compre un cable INPA hoy, he realizado la prueba de inyectores y me han dado estos valores, alguna solucion??
supongo que entras en la centralita con el motor arrancado no? a ver si mañana te pongo una captura de mis datos
he encontrado un viejo post de fer316, donde dice textualmente: El caudal de cada inyector debe de estar entre -4 y +5, todo lo que se acerque o se salga de esos valores esta mal, la unidad de mando esta corrigiendo constantemente ese caudal para un buen funcionamiento del motor. ese valor no se puede corregir con maquina de diagnosis, si hay algún inyector fuera de valores hay que repararlo o cambiarlo.
con el contacto puesto te va a dar muchos datos pero este tipo de datos obviamente tendras que encender el motor
Ni idea, no tengo ese conocimiento técnico. Hiciste la prueba porque te va mal el coche o notas algo? O va todo bien pero lo hiciste por curiosidad?
haz la misma prueba con el coche andando en carretera y a ver que valores da, si solo lo hace a ralentí y en marcha esta en lo verde... puedes estirarlos un poco mas, o probar algún limpiador de inyectores y ver si mejora
haber el coche cuando aceleras hecha humo, y esto tiene todas las papeletas de ser el causante, lo del limpiador de inyectores si lo voy a usar, ademas lo usare continuamente ya que son bastante baratos
claramente no funcionan como deberian... lo mas gracioso fue que cambie los 4 hace 100.000km y parece que vuelven a desfallecer. Muchas gracias por las fotos
haz una prueba de sobrante de inyectores, no tiene porque estar mal un inyector, esa compensacion tambien puede ser debida a una fuga en un cilindro. en el apartado de selective rotation conformity puedes ver la velicidad de giro que mide el cigúeñal para cada cilindro.
haber esq ahora es muy raro, esos valores me los da justo al arrancar en frio, pero luego cuando circulo con el inpa conectado los valores estan mas o menos bien(zona verde) todo el rato. es como si el coche los primeros minutos al arrancar le pase eso
creo que leí que el arranque en frio es donde más se ve si hay inyectores mal, que luego se van compensando. Pero no lo digo con conocimiento.
pues si es así, cuando arranca en frio los valores están disparados como en la foto pero luego se equilibran y se mantienen ahí, aun así los valores cuando se equilibran siguen estando un poco altos. He comprado dos botes de limpia inyectores para ver si estos valores se mejoran, cuando los aplique os comento que tal.
El mejor producto para estos casos es el Xenum In&Out Diesel, lo que pasa que es caro, yo lo eche en su dia y desaparecieron todos los humos
El que yo digo es bastante más caro que el que dices, es 1 litro de producto y cuesta alrededor de 65 euros, pero funciona bastante bien
si puedes haz una prueba de sobrante a los inyectores, un maletin vale sobre 20€ aunque puedes usar otras cosas. y si te animas mas puedes cambiar los inyectores de posicion. tambien hay quien desconecta los inyectores uno a uno para ver diferencias, esto no te lo recomiendo. son cosas que llevan su tiempo pero pueden dar pistas de lo que pasa.
Voy a probar con el aditivo, si no mejora absolutamente nada lo llevare al mecanico a ver que opina (no me la juego a hacerlo yo)
Tú usas ediabas, que por así decirlo es el sistema. Pues ista,inpa,dis, son interfaces. Por así decirlo, inpa es lo más sencillo, porque te presenta una serie de opciones y valores que tú tienes que valorar y juzgar. Ista es un programa que asocia esa lectura de los módulos de un vehículo a una posible avería porque es una base de datos que se actualiza día a día, avería a avería. Por así decirlo, inpa te dice que los inyectores están entre x y z Ista D te va decir... Bueno, esque depende jajaja Si la avería es " grande" algún sensor se va pispar, y se lo va cantar al módulo, que si tiene un código que decir al respecto al leerlo con inpa te va decir que una de las posibles causas de tu avería ( vibraciones, humo, alto consumo etc etc ) puedan ser debido a un inyector en mal estado. Y el mismo programa te deriva a una prueba de inyectores. Peeeeeero, también puedes hacer una prueba con ista directamente desde funciones de servicio o um del módulo ( no me Acuerdo)... Perrero te va decir, entre cuanto y tanto tienen que estar los inyectores, y cuál debiera ser su valor nominal. Y... Con la diferencia de que a lo mejor para hacer la prueba, te exige tener el anticongelante por encima de 75°. ( Con el coche caliente que no te.da fallo). Y ojo, los datos que vienen son los que son!!! Otra historia es " con que idioma los lees". Y... Un mecánico conocido me dijo que eso te lo tiene que comprobar un bombero, con electrónica no te puedes fiar. Porque la centralita realiza correcciones.
Es muchísimo más extenso porque, resumiendo mucho. Ista d tiene Diagnóstico, Plan de acción en caso de errores en el diagnóstico. . Luego, interacción con los módulos. Rollo acceder a el, funciones, borrar fallos... Te permite trabajar módulo a módulo, y todos a la vez. Y luego, en función de una avería general, te desglosa una serie de opciones en búsqueda por síntoma de la avería. Esto cuando no tienes nada de nada puede ser útil. Y luego tienes ista P,. Que resumiendo muchísimo porque es algo que medio aglutina ista D pero hay cosas que no puede hacer que ista D si. Son embargo, la gran diferencia es que Ista D casi todas sus funciones son de lectura. Ista P escribe. Sin embargo, a veces te obliga a trabajar con todos los módulos a al vez en vez de uno a uno, lo cual alarga muchísimo el proceso, y todavía tiene más riesgo para el coche. Por eso escribiendo, se tiende a usar más ncsexpert y winkfp ista D diagnostic Ista P program
Todavía mejor explicado, gracias compañero. A ver si me pongo he instalo el INPA. ¿Sabes si el INPA lo moverá con fluidez un netbook antiguo?, es que sería más cómodo que el portátil.