Cada vez tengo más en cuenta esta opción. Primero, viviendo en Madrid capital, dentro de nada los coches con motores ''gordos'' con más de 10-15 años van a ser como cargar con un hijo tonto. Impuestos altísimos, restricciones, etc. Cosa que se solucionaría usando GLP, tengo entendido. Y evidentemente, con coches como un Cayenne el bolsillo lo agradecería bastante, no creo que se tardase mucho en amortizar la instalación. Mis principales dudas vienen por la fiabilidad. Recuerdo algunos comentarios de usuarios de GLP (puesto a posteriori) que han tenído problemas con la inyección, valvulas e incluso con las camisas de los cilindros. ¿Alguien puede contarme algo? ¿experiencias cercanas? ¿información actualizada de sistemas GLP?
La mejor info se la vengo leyendo a @nachogemma Esto se lo he leído hace tiempo, y me parece espectacular: en cualquier motor actual que esté convertido a GLP hay que poner Flashlube si o si. Salvo BRC que te inyecta un 15% de gasolina. A ver si pasa por aquí.
Hay kits que inyectan en fase líquida el gas y, según me habían dicho, no hacía falta lubricar y enfriar las valvulas. Cuando me lo presupuestaron hablábamos de 4.000€ para el R y se me quitaron todas la ganas.
Tienes que tener en cuenta que hay una edad en l que lo podrás hacerlo. No me acuerdo cómo iba pero para los euro no se que no se podía hacer y lo habría distintivo que te permitiese circular en esas ciudades.
Lo que yo no entiendo es por qué sólo se pueden pasar a glp los gasolinas posteriores al 2000 y algo, y los anteriores no.
Pillo sitio, también me interesa el tema glp por sí vale la pena comprar un pepino que hay bastante bien de precio de segunda mano y meterle eso, no por tema poluacion sí no por tema de prestaciones ¿cambia algo?
Con glp pierden algo de potencia. Dicen que el motor sufre más desgaste. Es opinión de cuñao , no he tenido ninguno glp. Y no puedo opinar como usuario. Si quise instalarlo en un v8 del 92 pero no se podia homologar , al menos en la epoca que quise hacerlo . Desconozco si ha dia de hoy ha cambiado algo . Hace años el precio del glp estaba conjelado siendo la mitad qje el de la gasolina , pero viendo el crecimiento de estos en breve ese chollo se acabara subirá de precio . Por lo cual nadie tendra ningún interés en ellos . O alguien le pone a su coche el biodiesel ? Si valiera mas barato se venderia como churros , pero quien va pagar lo mismo por algo que el cuñao dice que es hasta peor que el diesel petrolero .
Buenas compañero, pues yo tengo ahora el 2.0 220CV F20 y estoy pensando en lo mismo. Si bien, no es por el consumo ni mucho menos, ya que me hace consumos de 8,9 litros. Pero la cosa, es que uno recibe descuentos, en gasolineras,peajes,parkings,impuestos... A sí que probablemente en cuanto finiquite una multa de 2k por radares de hacienda ahora en en diciembre, me pondré con ello...Un saludo!
Con respecto a esto que comentas, me dijo el instalador, que las centralitas "nuevas" para lubricar utilizaban un poco de gasolina, que ya no hacía falta tirar ningún tipo de lubricante ni pingas en vinagre, y afortunadamente me ofertaron 2200 todo incluido, nueva ficha técnica, movidas en la itv, pegatina etc etc...Creo que es un buen precio y en un año está amortizadísimo! A sí que na...Un saludo
No lo sé en otras marcas como en BMW. Hace tiempo era un asunto que me interesó bastante y estuve curioseando en Mercedes. Según parece y por lo que pude leer, la instalación es mucho más problemática y compleja en los gasolina de inyección directa que en los antiguos de inyección indirecta. En un foro de esta marca del que también soy asiduo, hace relativamente poco un propietario de un s400 w220 contaba sus experiencias y solo hablaba maravillas. Sin embargo, uno que tiene un e350 w211 de inyección directa se lo desaconsejaron. Había un forero asiduo también con un W204 c280 que lo había instalado y por lo visto le iba bien salvo algún problema de ralentí si mal no recuerdo. Yo las conclusiones que saque después de leer todo aquello es que donde mejor va la instalación es en las viejas glorias anteriores a la inyección directa, lo cual te acota el mercado entre los años 2000-2005 aproximadamente. Es una opción interesante ya que hay muchos bichos gordos de gasolina de aquel periodo tirados de precio y en un estado de conservación excelente.
Correcto compañero todo lo que dices es cierto, de hecho la instalación es más cara en inyección directa que indi. Por ejemplo, de 4 sitios que llamé solo uno me lo hacía ya que es directa mi 125 f20. Y luego está lo del ralentí es según como te calibren la centralita ...por lo menos fueron sinceros diciéndome que al principio me pasaría eso mismo pero que al final es dar con la "cartografía" adecuada para calibrar y a correr...un saludo!
Los coches del 2000 en adelante que cumplan euro 3 se pueden pasar a GLP pero para la etiqueta eco tiene que ser mínimo euro 4. Yo llevo casi un año ya con el GLP y estoy contento, no he tenido problema ninguno. Llevo el protector adicional de válvulas aunque el kit que llevo inyecta gasolina para el tema de válvulas y demas. Referente a la potencia es cierto que se pierde un poco y en coches como el mío (X5 3.0i con llantas 19) se nota sobre todo en urbano en las salidas, en carretera no se nota salvo que quieras correr a tope.
Yo lo veo bien, pero cuando suba el KW y el Gas la ostia puede ser buena. Mientras dure la burbuja perfecto.
Buenas Voy a hablarte de fiabilidad...que es tu mayor preocupación...mi antiguo e46 325 192cv... 150.000kms y ninguno problema respecto al sistema del GLP... debe rondar los 300.000 kms ahora mismo Un amigo tiene un Subaru Outback 3.0 245cv... con 250.000 kms hechos a GLP... tuvo una avería de motor... por unas válvulas... y se rehízo el motor completo en la Subaru con un coste de 3.000€... sigue funcionando a GLP... ahorro de combustible en esa kilometrada... mas de 21.000€ Tiene otro Subaru Tribeca 3.0 245cv... 100.000 kms a GLP y ningún problema... Estos 3 vehículos llevan equipo BRC Mazda CX-9 273cv con un kit de GLP marca Zavoli (inyecta un 10-15% de gasolina)... precio 2.000€... actualmente hasta el 31-12-2018 Repsol te da un cheque de 400€ para repostar en GLP... cero problemas Otro amigo en común tiene un Skoda Superb 3.6 FSI.. tambien a GLP y tiene pequeños problemas por el ajuste... ya que es inyección directa... se le encienda el icono de avería de motor... pero no es nada grave... el mapa de inyección se desajusta al circular a GLP y le da ese error. Está contento con el GLP. Mi opinión personal... según las restricciones actuales en Madrid El vehículo ha de cumplir las siguientes requisitos SI o SI... para la instalación de GLP... inyección indirecta... año de matriculación 2006 o posterior cumpliendo la euro 4... con esto vamos a Correos pagando los 5€ y nos dan la pegatina ECO PD: NO comprar un coche usado con un sistema de GLP ya montado Saludos
El coste de la instalación/mantenimiento va POR CILINDRO asi que mejor un 6 cilindros obviamente. Me dan ganas de comprar un 728i e38.
8-9€ cada 100kms tiene un Subaru Tribeca 3.0 https://nergiza.com/conversiones-a-glp-cuanto-ahorrare-pierde-potencia/
V8 es mas barato proporcionalmente que L6... V6...H6 El E38 se dejó de fabricar en abril del 2001...con lo que será difícil encontrar una unidad del 2001...que es el año mínimo para que la ITV permite la instalación de GLP
Entonces hay hasta 2002... es que el 728i consume muy muy muy muy poco en carretera comparado con un 6 y 8 cilindros de ese tamaño, incluso de los actuales.
Cuidado con las conversiones que pueden dañar cula y válvulas entre otras cosas. Hay un post en el foro de un forero con un Ford convertido a GLP que tuvo estos problemas y tuvo que repararlo. En el propio post está el brico que se marcó para solucionar el problema. Utilizando el buscador se podrá encontrar.