HOLA!, pues que hartito del sonido a tractor:fs: de mi 320d que con sus 180000kms ya suena considerablemente, (aunque anda como un condenao):yawinkle he pensado que quizas habría alguna manera de "insonorizar" el motor, no se, quizas alguien ha echo algun apaño alguna vez... ya se que los diesel suenan, pero por lo que sea, con el paso de los kms va aumentando mas el ruido y no mola nada nada!
Revisa a ver tus soportes de motor que si están en mal estado filtran menos el ruido grave. No sé cómo mejorar de forma barata el resto.
ey!... pues ahora que lo dices, el mecanico me dijo la ultima vez que lo visité que los tenia así así..., me lo apunto!
También los años y los kilómetros le pesan a un coche, no va a sonar como el principio, pero mira los soportes como te ha dicho el compañero, ya que puede ser una causa de que suene más.
Imagino que tambien los paños que insonorizan pierden cualidades con los años. ¿ tienes todos los plásticos de los bajos enteros ? Muchos coches terminan sin ellos por los golpes con los bordillos
Eso afecta al filtrado en agudos. Y es vital. Pero no obstante creo que aislará mejor un elemento original viejo que uno casero mal puesto.
Ah, pero si te refieres a poner un recambio a medida, entonces bien. Lo que me temo es que parte de la pérdida acústica pueda venir del mamparo del motor y ahí debe ser muy complicado hacer nada. El escape en la zona inicial también puede haber empeorado algo.
Es que el flexible del escape esta echo una mier. Y suena a latilla, pero a parte de eso, esta noche, al llegar al parking, he estado escuchando al coche y resulta que el 90% del ruido del relenti suena justo por detras de las ruedas delanteras, mas que por arriba ni abajo, por las ruedas sale todo el ruidaco, por las dos por igual por eso. La pagina esa que ha puesto jazza esta muy bien, a falta de ser mas facil comprar y que esta en ingles y no me entero de ná, pero esta bien.. ¿Podría forrar los plasticos de las ruedas???, y con que??
Dynamat es conocido sobre todo en temas de car audio, pero sus productos son basicamente de insonorización. Yo tengo Dynamat Extreme, Dynaliner y Hoodliner, puesto por ahí :yawinkle Puedes encontrar sus productos en las tiendas on-line de sonido mas típicas... Te refieres a los pasos de ruedas??? yo tengo los delanteros forrados con Dynamat Extreme
Los has forrado???? c**o! Eres mi hombre!!! Jajaja, explica explica... Donde, como, cuanto, qué, impresiones....
Bueno, no hay mucho que explicar, quitas el forro de los pasos de rueda y pegas directamente a la chapa los paneles de Dynamat Extreme. Yo pase de 225 a 235 en los neumáticos delanteros y noté bastante aumento en el ruido de rodadura, así que probé con el Dynamat. Si se notó la reducción de ruido. Por otra parte, el mío es inyección directa de gasolina y el ralentí es bastante ruidoso, no como un diesel y pero si, bastante mas que un inyección indirecta, así que, puse una capa de Dynamat Extrem en la chapa del capó y después un manta insonorizante (Dynamat Hoodliner) y por último, como también quería mejorar la acústica de mi equipo de sonido (llevo el Logic7) pues forré laterales y suelo con Dynamat Extreme. En el suelo y en la separación del compartimento del motor (por la zona de los pies del conductor y acompañante también puse una capa de Dynaliner. Estos materiales son muy caros, así que, fue bastante pasta. Haciendo pasos de rueda, capó y la parte de los pies (las zonas por donde mas entraría el ruido mecánico) calculo que serán unos 300-400 en materiales...
Hola Jazza esto es super interesante! Forraste el suelo del coche? O solo la parte del suelo del compartimento del motor. Notaste mucha mejora por lo que veo. Entiendo que no hay que forrarlo todo solo partes estratégicas. Lo que has dicho vamos. Muchas gracias!! Sent from my iPhone using Tapatalk
Yo forrar, forré todo menos el techo. Suelo, puertas, laterales traseros, suelo del maletero, pasos de rueda delanteros y capó. Como decía en mi caso se trataba tanto de mejorar la acústica del equipo de sonido, como atenuar el ruido mecánico y de rodadura. Cuanto mas tapes, pues mejor insonorización, pero dependiendo de la pasta o de lo que quieras conseguir pues das prioridad a unas cosas u otras. Notar se nota, claro, pero ya digo que los materiales son caros y se puede pensar que la relación pasta invertida/resultados no es muy buena, pero como todo, a partir de cierto punto, las mejoras son caras....
Gracias! entiendo que no te arrepientes entonces. Una razón extra para forrar también el techo se me ocurre que puede ser aislamiento térmico. ;-) ¿Dónde te lo hicieron? ¿Lo hiciste tú poco a poco?
No, no, arrepentirme para nada, lo que pasa que es una pasta. Yo no lo hice, lógicamente, hay que desmontar, prácticamente, TODO, el coche y vamos que yo, como mucho, desmonto un plafón de luces pero nada mas... 8-[ así que, imagina solo con el trabajo y el tiempo que da eso pues piensa en la mano de obra... A mi me lo hicieron donde he hecho el 90% de las historias a mi coche (está prohibido nombrarlos aquí ) pero vamos, en un taller de audio lo hacen sin problemas. Lo del techo ya me parecio excesivo, pero vamos es lo ideal para que la insonorización/aislamiento sea completa. Otra cosa, la gente suele usar material de aislamiento de construcción (tela asfáltica, lana de obra...) es muuuucho mas barato pero es una "guarrada" la instalación y puedes añadir al coche, perfectamente 40kg de peso!!! #-o El Dynamat es muuucho mas ligero, pero aún así añades 10 o 12kg...
Gracias! Estamos hablando que el motor de Jazza es gasolina. Aunque me gusta más, estoy habituado al diesel. Pero sí que me interesa menos ruido por confort de ocupantes, ruido de rodadura y que "asuste menos" cuando voy a más velocidad, no tanto por diesel o gasolina. Hay que tener en cuenta, que el motor diesel además es mucho más silencioso que el gasolina a ritmos altos de velocidad. El gasolina se oye más y se filtra menos por que es más bonito, auunque en un viaje largo a alguno/a le puede cansar. El aislamiento térmico también me parece muy interesante. 10-12kg no es mucho, 40 sí.
EstOy por ir donde me instalaron la doble din y que me forre los pasos de rueda y me repare el flexible del escape, seguro que solo con eso ya sonara como un F. Enzo mas o menos...
bueno, pues un mes mas tarde, llegó el dia, mañana voy a autodisseny a que me reparen el flexible del escape que lo tengo partido, y le pediré precio de forrar los pasos de rueda con dynamat de este, ya pondre el resultado.
bueno, pues un mes despues, ya mañana lo llevo a arreglar el flexible del escape que esta partido y genera mucho ruido, y le pedire precio de forrarme los pasos de rueda con dynamat, haber que tal..
+1 cambia la d por la i (bajo el capot, no en la inscripción) y el ruido se convertirá en sonido agradable
Ya nos contarás también tu experiencia. A ver qué notas... Espero que cambie tanto como pasta inviertas jejeje Seguiré el post, que está muy interesante. Yo tampoco soy amante de los ruidos que entra el diésel al habitáculo jejeje
Bueno, yo no hablo de el sonido de diesel que se olle dentro del habitaculo, me refiero al traqueteo del ruido que hace un motor diesel en la calle al relenti, este ruidaco sale casi en su totalidad por el paso de ruedas y bajos del motor, ni por arriba, ni por delante, sale de debajo y los lados( ruedas), dentro, si cierro ventanas no oigo a penas nada.
Buah! Vaya tela, que poca profesionalidad, ya he ido a que me solden el flexible, me he tenido que ir sin arreglarlo, cuatro horas despues de dejarle el coche aun no lo habian tocado, en fin, cojere el toro por los cuernos, lo desmontaré, compraré un flexo y lo soldaré yo y asi ya paso de esta gente, que si uno me dice que: ¿Que es un bmw? Uy.. Tienes que ir al concesionario oficial.. Y el otro: - si, me lo traes a las nueve de la mañana y en dos horas lo tienes, y pasan 4 horas y nada, aun tenian que comprar un flexible, me e llevado el coche mosqueao, ah!, le pregunto: - mira, que estoy interesado en forrar con aislante dynamat los bajos y los pasos de rueda... -ui ui, eso no se puede hacer...patatin patatan... Digo vale, vale, pensé: -lo iré comprando por ebay y lo pondré yo! En fin, ¡QUE POCAS PELOTAS TIENEN ALGUNOS MECANICOSSS!!!
Eso depende del motor, tipo de escape y en menor medida de los desarollos del cambio. Mi coche es de gasolina y a 180 km/h sólo oigo ruido de rodadura y de aire. El motor es casi inaudible. Pero llevo unos escapes muy currados que eliminan casi por completo las bajas frecuencias y que son las que pueden molestar. Por otro lado esos aislamientos que comenta Jazza me imagino que serán interesantes para filtrar frecuencias altas como por ejemplo las que generan los neumáticos a alta velocidad. Pero para filtrar los graves de la mecánica, especialmente de la Diesel, serán totalmente ineficaces. Es decir, el tacataca agudo probablemente se lo coman pero el "humm" de graves no se puede aislar con un sistema así.
Efectivamente, hay unas frecuencias que son mas complicadas de suprimir, tampoco son las mas bajas, son medias-bajas. De todas formas, rafa 649, y contestando a tu privado, como ya decía en su momento, yo puse Hoodliner (previa capa de Extreme) en el capó que dicen que es especialmente apropiado para motores diesel, y en el interior use Dynamat Extrem, pero luego también una capa de Dynaliner. Cuando te refieres a los bajos del motor, entiendo que te refieres a la zona de los pedales, verdad? si, ahí también puse, Dynamat extreme y luego Dynaliner. Pongo algún enlace con características técnicas y demas, de alguno de los productos, son muy explicativas, merece la pena echar un vistazo a toda la página. Aunque claro, también se trata de vender sus productos. Como decía, se nota, pero tampoco es milagroso y hay que tener en cuenta que es bastante caro... http://www.dynamat.com/download/2010_Dynamat_Sell_Sheet_Print.pdf http://www.dynamat.com/download/2003_Hoodliner_Sell_Sheet_Print.pdf