X3 (E83) Información BMW X3 3.0 Gasolina Manual

JrZ3

En Practicas
Modelo
Z3
Registrado
16 Nov 2013
Mensajes
20
Reacciones
12
Buenas tardes a todos,

Recientemente he tenido la buena noticia de que voy a ser padre y tengo la intención de vender un 328 E36 para adquirir un coche más cómodo y seguro por lo que conlleva, me gustaría que me informaseis de posibles fallos o que mirar,

En principio lo busco manual, no me fio de las cajas automáticas y secuenciales, también lo prefiero gasolina porque he oido que BMW con los motores diesel tiene problemas,

Tengo entendido que monta el motor del 330 E46 el que creo que más se ajustaría más a mi búsqueda y necesidades,

Gracias a todos por adelantado, un saludo.
 

Pinitodecordoba

Forista
Modelo
525d F10
Registrado
15 Ene 2007
Mensajes
1.508
Reacciones
340
Yo te aconsejo el 3.0 SI 272cv, es una maravilla de motor el N52 de inyección indirecta, de lo mejor de BMW. Este motor únicamente se montó en el e83 en la caja restyling, tendrás que buscar porque no hay muchos y están cotizados
 

elrinconoriginal

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
318D
Registrado
28 May 2007
Mensajes
20.212
Reacciones
2.737
Buenas

Adjunto información institucional de las versiones del X3, centrándome en el f25 gasolina

upload_2022-3-25_8-26-34.png

upload_2022-3-25_8-27-28.png

F25 es la designación interna de la segunda generación del BMW X3.

El BMW X3 es un Sports Activity Vehicle (SAV) que volverá a estar por delante de su competencia en muchos aspectos y que establece nuevos estándares de agilidad, rendimiento de conducción, consumo, infoentretenimiento y variabilidad en comparación directa. El nuevo BMW X3 ha crecido notablemente y, además, causa una fuerte impresión debido a un "salto cuántico" en cuanto a comodidad, precisión de dirección, espacio y ambiente del interior del vehículo en comparación con el modelo predecesor.

Los argumentos de un vistazo:

  • Acabados exteriores y diseño interior de alta calidad, deportivos y elegantes, espacio considerablemente más amplio para los pasajeros de los asientos traseros, mayor capacidad del maletero en el segmento y mayor variabilidad en el segmento, funcionalidad optimizada y mayor comodidad.
  • Nueva gama de motores. Ninguno de los competidores logra un mejor rendimiento de conducción y menores cifras de consumo en comparación con el BMW X3.
  • Por primera vez, función de arranque/parada automática en combinación con un motor de 6 cilindros y con una transmisión automática de 8 velocidades.
  • Chasis de nuevo desarrollo para una mayor agilidad y comodidad de conducción, dirección asistida electromecánica, xDrive optimizado .
  • Equipamiento opcional de gama alta, amplias funciones que incluyen BMW ConnectedDrive, BMW Head-Up Display, acceso a Internet, llamada de emergencia ampliada o cámara de visión trasera con Top View, a menudo única en el segmento.
upload_2022-3-25_8-28-47.png
upload_2022-3-25_8-29-3.png

upload_2022-3-25_8-30-35.png

REVISIÓN DEL MODELO
En julio de 2014 salió al mercado la revisión de modelo o Life Cycle Impulse (LCI) del BMW X3.

El impulso del ciclo de vida del BMW X3 entró en el mercado al mismo tiempo que el BMW X4. Ambos vehículos son muy similares desde el parachoques delantero hasta el pilar A.

Para mayor claridad de la representación, el BMW X3 después del impulso del ciclo de vida se denomina "F25 LCI" en este artículo.

upload_2022-3-25_8-32-15.png

upload_2022-3-25_8-33-20.png

upload_2022-3-25_8-34-28.png

MOTOR N20


El motor N20 es la nueva generación de motores de gasolina de 4 cilindros de BMW. Está reemplazando gradualmente tanto a los motores de 4 cilindros N46 y N43, como a los motores atmosféricos de 6 cilindros N52 y N53. Se ha utilizado la última tecnología para el motor N20, como TVDI (inyección directa Turbo-Valvetronic) en conexión con un turbocompresor de escape de doble entrada, por ejemplo. En conjunto, se puede ver una fuerte relación con el motor N55.

El motor N20 se introdujo en el BMW X1 xDrive28i (E84) en marzo de 2011.

Características especiales

  • Combinación de TwinPower Turbo, inyección directa de combustible (DI) y Valvetronic

  • Reducción del consumo de combustible en un 15% en comparación con el motor N52

  • Reducción del peso del motor en 22 kg en comparación con el motor N52

  • Capacidad de tracción total

  • Normas de emisiones de escape, versión europea 5

  • Uso global gracias a la preparación de mezclas homogéneas.
upload_2022-3-25_8-42-50.png

Motor N52 .

Características especiales:


  • Cárter compuesto de magnesio y aluminio

  • Valvetrónica II

  • Bomba de refrigerante eléctrica

  • Sistema de admisión de aire diferenciado de tres etapas

  • Tapa de culata de magnesio

  • Bomba de aceite controlada por mapa

  • Transmisión de una sola correa

  • Múltiple de escape de construcción ligera.
upload_2022-3-25_8-47-6.png

upload_2022-3-25_8-47-35.png

Motor N55 .

El motor N55 es el sucesor del motor N54. Las actualizaciones y modificaciones técnicas permiten utilizar un solo turbocompresor de escape. Los datos técnicos se han mantenido prácticamente iguales, con costos reducidos y calidad mejorada.

Características especiales:

  • Monoturbo de escape (TwinScroll)

  • Valvetrónica III

  • Múltiple de escape aislado con espacio de aire seis en dos; convertidor catalítico próximo al motor

  • Inyección directa de combustible con ubicación central del inyector, inyectores de válvula solenoide

  • Upstream Digital Engine Electronics (MEVD17.2 Bosch), integrado en el sistema de admisión de aire, compatible con FlexRay

  • Cigüeñal ligero

  • Bomba de aceite controlada por mapa

  • Transmisión de una sola correa
upload_2022-3-25_8-49-6.png

upload_2022-3-25_8-50-18.png






CAJA DE CAMBIOS MANUAL
Una versión de transmisión manual está disponible para el F25 solo para el X3 xDrive20d, con la transmisión manual GS6-45DZ.

En lugar de la transmisión H para el N47, se utiliza la transmisión GS6X45DZ Kw para el motor N47TU. La mayor transmisión de potencia de la transmisión con el mismo tamaño y el mismo peso se logra esencialmente mediante un cojinete intermedio de los ejes principales y un concepto de juego de engranajes modificado.

La transmisión K es una transmisión manual en línea de seis velocidades recientemente desarrollada en un diseño de contraeje que se usó por primera vez en el F10.

Luego, comenzando con el impulso del ciclo de vida, la transmisión K se utilizó adicionalmente en el X3 sDrive20i LCI, X3 xDrive20i LCI y en el X3 sDrive18d LCI.


Características especiales:

  • Mayor desarrollo de la palanca de cambios típica de BMW

  • Nuevo concepto de brazo de cambio de marchas, armonizado con el innovador diseño de la consola central

  • Diseño deportivo del pomo de la palanca de cambios

  • Armonización ergonómicamente optimizada de la consola central y la posición del pomo de la palanca de cambios

  • Nueva cubierta de la palanca de cambios, armonizada con el diseño de la consola central

  • Ergonomía óptima con diferentes versiones para vehículos con volante a la izquierda y a la derecha

  • Recorrido de cambio más corto (en comparación con E83)

  • Menos vibración de la palanca de cambios mediante el uso de un amortiguador de vibraciones.
Se han conservado el sistema de cambio de marchas de varilla y el concepto probado de conexión directa a la transmisión.

TRANSMISIÓN K
La transmisión K es una caja de cambios manual de 6 velocidades en línea con un diseño de contraeje.

La transmisión es más pequeña, más liviana, de menor consumo y menos costosa que la transmisión G. La ventaja de peso es de aprox. 11 kg dependiendo de la aplicación del motor. La alta capacidad de transmisión de la transmisión y la acústica mejorada del engrane de los dientes con un tamaño y un peso pequeños al mismo tiempo se logran esencialmente mediante el montaje intermedio del eje principal y un concepto de tren de engranajes modificado.

Se utilizan dos variantes para una relación general óptima. Para los motores de gasolina se utiliza la transmisión K y para los motores diésel la transmisión Kw.

En la transmisión Kw, es posible aumentar el par moviendo la marcha directa (relación de transmisión = 1) de la 5ª a la 4ª marcha. Esto reduce la relación de transmisión en los engranajes críticos para la resistencia y, por lo tanto, la carga en los componentes de la caja de cambios.

Características especiales:

  • 6 marchas con relaciones de transmisión optimizadas

  • Cojinetes intermedios

  • Lubricación por cárter seco

  • Sellos radiales de eje optimizados para la fricción
  • Reducción del consumo (aprox. –2% respecto a los cambios manuales G)

  • Peso reducido (aprox. –11 kg en comparación con las cajas de cambios manuales G)

  • Unidades de sincronización con forros de fricción de carbono

  • Llenado de aceite de por vida

  • Sensor de marcha cero para la función automática de arranque y parada del motor.
La calidad del cambio de marchas mejora significativamente

  • el uso de un revestimiento de fricción de carbono recientemente desarrollado en las unidades de sincronización

  • un mecanismo de cambio de muy baja fricción y recientemente desarrollado

  • las bajas pérdidas por arrastre del tren de engranajes

  • el recorrido de sobrecambio mínimo.
Para mantener bajas las pérdidas por arrastre, se utiliza por primera vez la lubricación por cárter seco. En comparación con la lubricación por inmersión convencional, esto evita las pérdidas por oscilación del movimiento del tren de engranajes en el aceite del cárter y, al mismo tiempo, mejora significativamente los cambios de marcha cuando la transmisión está fría. Los sellos radiales del eje optimizados para la fricción logran una reducción adicional de las pérdidas
upload_2022-3-25_8-39-47.png


TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA
En el F25, los vehículos con transmisión automática solo tienen instaladas transmisiones GA8HP. Estos están equipados con ocho marchas hacia adelante y una marcha atrás.

La GA8HP45Z es una transmisión recientemente desarrollada que reemplazará gradualmente a la transmisión automática de 6 velocidades GA6HP19Z TU o GA6HP26Z TU existente. La inclinación del eje de dirección se ha ampliado de 6,04 a 7,07, las relaciones se han reducido y, por lo tanto, las diferencias de velocidad durante los cambios de marcha también se han reducido. El peso de la transmisión se ha reducido significativamente en parte mediante el uso de un cárter de aceite de plástico.

La unidad de control del control electrónico de transmisión (EGS) está integrada en la red de unidades de control del inmovilizador electrónico (EWS). Esto proporciona una mejor protección contra el robo.

La operación se efectúa mediante el interruptor selector de marchas (GWS).

El aislamiento de vibraciones reduce las tasas de deslizamiento en el embrague de bloqueo del convertidor y permite un rango operativo más amplio cuando el embrague de bloqueo del convertidor está cerrado. En consecuencia, el consumo de combustible se reduce entre un 5 y un 6 % en el ciclo de consumo de combustible (KV01) en comparación con las transmisiones automáticas de seis velocidades TU anteriores.

upload_2022-3-25_8-37-59.png


Saludos
 

elrinconoriginal

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
318D
Registrado
28 May 2007
Mensajes
20.212
Reacciones
2.737
Hola, pregunto si existe un esquema como este del X3 También del X4? ¿Tendrías el enlace?
Gracias
X4


El BMW X4 fue el primer Sports Activity Coupé (SAC) que se lanzó en la gama media premium y se vendieron alrededor de 200.000 unidades de la primera generación. La segunda generación ha crecido en sus dimensiones y es aún más deportiva en sus proporciones. No solo tiene una apariencia más poderosa; también puntúa gracias a su dinámica de conducción y agilidad, que se han mejorado una vez más, un interior visiblemente más elegante y una funcionalidad mejorada. Con cw = 0,30, tiene el mejor coeficiente aerodinámico de su clase y su peso se ha reducido hasta en 50 kilogramos.

Modelos



upload_2022-3-25_20-3-2.png

G02


G02 es la designación interna de la segunda generación del BMW X4.

Como el primer Sports Activity Coupé (SAC) en la gama media premium, el BMW X4 se ha convertido en un éxito inmediato. Tras unas 200.000 unidades vendidas, la segunda generación del deportivo BMW Coupé llega a los puntos de venta. Y viene con un importante valor añadido. Crecido en sus dimensiones y aún más deportivo en sus proporciones, el nuevo BMW X4 no solo tiene una apariencia más poderosa; también puntúa gracias a su dinámica de conducción y agilidad, que se han mejorado una vez más, un interior visiblemente más elegante y una funcionalidad mejorada. Además, ofrece las opciones de red más actualizadas, funciones de asistencia al conductor de última generación y nuevas opciones de personalización.

Todos los argumentos de un vistazo:

  • Apariencia más deportiva y proporciones más dinámicas gracias a la altura reducida con aumento simultáneo de largo y ancho.
  • Modificaciones del chasis para una agilidad aún mayor. – A pesar del aumento de tamaño, notable reducción de peso (antes del equipamiento); el mejor coeficiente de arrastre (Cd) de su clase.
  • Equipamiento interior con ambiente premium, materiales de alta calidad y grandes pantallas.
  • En el lanzamiento a la venta, hay dos modelos con motores de gasolina (X4 xDrive20i y X4 xDrive30i) y dos con motores diésel (X4 xDrive20d y X4 xDrive25d), así como el modelo M Performance BMW X4 M40d.
  • Algo más adelante, habrá uno más diésel (xDrive30d) y otro modelo M Performance, el X4 M40i.
  • Además, el nuevo BMW X4 cuenta con asistencia al conductor de primer nivel y es líder en redes.
upload_2022-3-25_20-9-6.png

upload_2022-3-25_20-9-25.png

upload_2022-3-25_20-10-23.png

upload_2022-3-25_20-31-33.png

MOTOR B48


El nuevo motor B48 se introdujo en el MINI F56 en julio de 2014. Los motores Bx8 se basan en los motores familiares N20 y N55. En comparación con los motores N, la nueva generación de motores B presenta un número considerablemente mayor de piezas comunes y de sinergia entre los motores diésel Bx7 y los motores de gasolina Bx8.

La nueva generación de motores se caracteriza principalmente por un menor consumo de combustible y menos emisiones de escape (EURO 6). Para lograr un bajo consumo de combustible, se utiliza una bomba de aceite controlada por mapa, un termostato de mapa característico y un sistema de inyección con camisas de cilindros de riel directo y arco eléctrico, entre otros. Todos los motores también reciben una función automática de arranque y parada del motor y un control inteligente del generador como medida adicional de EfficientDynamics.

Una compensación o compensación axial, como se usa en el motor N20, no se usa con los nuevos motores Bx8.

Todos los motores B48 están equipados con TwinPower Turbo Technologies. En el contexto de los motores de gasolina, TwinPower Turbo significa que se utilizan las siguientes tecnologías:

  • VANOS
  • Valvetrónica
  • Inyección directa
  • Turboalimentación.
upload_2022-3-25_20-35-36.png

MOTOR B58


El motor B58 es el sucesor del motor N55. Se ha utilizado en los BMW F30, F31 y F34 desde julio de 2015. En comparación con los motores N, la nueva generación de motores B muestra un número considerablemente mayor de piezas comunes y de sinergia entre los motores diésel Bx7 y los motores de gasolina Bx8. La nueva generación de motores se caracteriza principalmente por un menor consumo de combustible y menos emisiones de escape (EURO 6).

Todos los motores B58 están equipados con TwinPower Turbo Technologies. En el contexto de los motores de gasolina, TwinPower Turbo significa que se utilizan las siguientes tecnologías:

  • VANOS
  • Valvetrónica
  • Inyección directa
  • Turboalimentación.
upload_2022-3-25_20-38-31.png

upload_2022-3-25_20-39-15.png

upload_2022-3-25_20-40-3.png

MOTOR SUPERIOR B47


El motor B47 TOP es un desarrollo posterior del motor B47. Desde marzo de 2015 se utiliza en el BMW Serie 1 (F20 LCI, F21 LCI) en posición de montaje longitudinal. Para lanzamientos de series posteriores, el motor B47 Top también estará disponible con montaje transversal.

  • Montaje longitudinal: B47D20T0

  • Montaje transversal: B47C20T0
upload_2022-3-25_20-43-10.png





upload_2022-3-25_20-33-44.png


G02 LCI



En otoño de 2021, el G02 recibe un impulso de ciclo de vida LCI. Hay nuevas características visuales principalmente en el área exterior. Le dan al LCI más presencia en comparación con su predecesor. Los cambios en el interior se pueden encontrar principalmente en los paneles de control modificados.

Los aspectos tecnológicos más destacados del LCI incluyen la actualización del sistema eléctrico a Service Pack 2018 , los nuevos faros LED Selective Beam con luz láser y las luces traseras LED completas. Se utiliza Head Unit High 3 Flash. Los sistemas de asistencia se están mejorando a través de la conducción semiautónoma. Todos los motores de gasolina tienen un filtro de partículas de gasolina y en los motores diésel se utiliza el SCR 4 (4.ª generación) para ayudar a cumplir las estrictas normas sobre emisiones de gases de escape.


upload_2022-3-25_20-11-43.png

upload_2022-3-25_20-16-37.png

Se están realizando los siguientes cambios en el G02 para LCI:

  • Panel de parachoques con nuevo diseño (diseño de dos o tres partes, según el modelo)

  • Luz láser BMW

  • Rejilla ornamental más grande de una sola pieza

  • Nuevo diseño del panel del parachoques (diseño de dos o tres partes, según el modelo)

  • Aperturas de tubo de escape rediseñadas.
upload_2022-3-25_20-18-41.png

Los labios Ram se agregan en el extremo delantero de la parte inferior del vehículo para el G02 LCI para los modelos M40i y M40d. El labio del pistón reduce la sustentación en el eje delantero.

upload_2022-3-25_20-20-56.png



Además de una serie de cambios menores en el interior, como las rejillas de ventilación y los paneles decorativos, los cambios más significativos se encuentran en los paneles de control.
upload_2022-3-25_20-22-0.png

MODELOS BMW M PERFORMANCE
El BMW X4 se ofrece con dos modelos BMW M Performance con motor de gasolina de 6 cilindros y motor diésel de 6 cilindros. El BMW X4 M40d con motor B57D30T0 y el BMW X4 M40i con motor B58B30M0 están disponibles desde el momento de su introducción en el mercado. Los dos modelos M Performance tienen características específicas de diseño y equipamiento.

Además del equipamiento estándar interno y externo específico de los vehículos, el BMW X4 M40d y el BMW X4 M40i también están equipados de serie con los siguientes aspectos técnicos destacados:

  • Freno deportivo M

  • Paquete aerodinámico M

  • Suspensión deportiva M

  • Sistema de escape deportivo M

  • Llantas de aleación ligera M de 20"

  • Luz antiniebla LED

  • Volante de cuero M

  • Asientos deportivos para conductor y pasajero delantero.
El diferencial M Sport está incluido en el BMW X4 M40d en el equipamiento de serie. Para el BMW X4 M40i, el diferencial M Sport se ofrece como equipo estándar u opcional según el mercado.

Se pueden elegir los siguientes equipos opcionales para ambos modelos M Performance:

  • Llantas de aleación ligera M de 21"

  • Suspensión deportiva adaptativa M.
upload_2022-3-25_20-27-9.png
 

Archivos adjuntos

  • upload_2022-3-25_20-10-23.png
    upload_2022-3-25_20-10-23.png
    74,6 KB · Visitas: 5
  • upload_2022-3-25_20-16-37.png
    upload_2022-3-25_20-16-37.png
    31 KB · Visitas: 5
  • upload_2022-3-25_20-16-37.png
    upload_2022-3-25_20-16-37.png
    31 KB · Visitas: 5

JrZ3

En Practicas
Modelo
Z3
Registrado
16 Nov 2013
Mensajes
20
Reacciones
12
Yo te aconsejo el 3.0 SI 272cv, es una maravilla de motor el N52 de inyección indirecta, de lo mejor de BMW. Este motor únicamente se montó en el e83 en la caja restyling, tendrás que buscar porque no hay muchos y están cotizados

Gracias por ese aporte, no lo sabía, localicé uno pero todo depende de si vendo antes mi 328, la verdad que sacarle 41 cv es que tiene que tener mejoras importantes.
 

JrZ3

En Practicas
Modelo
Z3
Registrado
16 Nov 2013
Mensajes
20
Reacciones
12
Buenas

Adjunto información institucional de las versiones del X3, centrándome en el f25 gasolina

Ver el archivos adjunto 121326

Ver el archivos adjunto 121327

F25 es la designación interna de la segunda generación del BMW X3.

El BMW X3 es un Sports Activity Vehicle (SAV) que volverá a estar por delante de su competencia en muchos aspectos y que establece nuevos estándares de agilidad, rendimiento de conducción, consumo, infoentretenimiento y variabilidad en comparación directa. El nuevo BMW X3 ha crecido notablemente y, además, causa una fuerte impresión debido a un "salto cuántico" en cuanto a comodidad, precisión de dirección, espacio y ambiente del interior del vehículo en comparación con el modelo predecesor.

Los argumentos de un vistazo:

  • Acabados exteriores y diseño interior de alta calidad, deportivos y elegantes, espacio considerablemente más amplio para los pasajeros de los asientos traseros, mayor capacidad del maletero en el segmento y mayor variabilidad en el segmento, funcionalidad optimizada y mayor comodidad.
  • Nueva gama de motores. Ninguno de los competidores logra un mejor rendimiento de conducción y menores cifras de consumo en comparación con el BMW X3.
  • Por primera vez, función de arranque/parada automática en combinación con un motor de 6 cilindros y con una transmisión automática de 8 velocidades.
  • Chasis de nuevo desarrollo para una mayor agilidad y comodidad de conducción, dirección asistida electromecánica, xDrive optimizado .
  • Equipamiento opcional de gama alta, amplias funciones que incluyen BMW ConnectedDrive, BMW Head-Up Display, acceso a Internet, llamada de emergencia ampliada o cámara de visión trasera con Top View, a menudo única en el segmento.
Ver el archivos adjunto 121328
Ver el archivos adjunto 121329

Ver el archivos adjunto 121330

REVISIÓN DEL MODELO
En julio de 2014 salió al mercado la revisión de modelo o Life Cycle Impulse (LCI) del BMW X3.

El impulso del ciclo de vida del BMW X3 entró en el mercado al mismo tiempo que el BMW X4. Ambos vehículos son muy similares desde el parachoques delantero hasta el pilar A.

Para mayor claridad de la representación, el BMW X3 después del impulso del ciclo de vida se denomina "F25 LCI" en este artículo.

Ver el archivos adjunto 121331

Ver el archivos adjunto 121332

Ver el archivos adjunto 121333

MOTOR N20


El motor N20 es la nueva generación de motores de gasolina de 4 cilindros de BMW. Está reemplazando gradualmente tanto a los motores de 4 cilindros N46 y N43, como a los motores atmosféricos de 6 cilindros N52 y N53. Se ha utilizado la última tecnología para el motor N20, como TVDI (inyección directa Turbo-Valvetronic) en conexión con un turbocompresor de escape de doble entrada, por ejemplo. En conjunto, se puede ver una fuerte relación con el motor N55.

El motor N20 se introdujo en el BMW X1 xDrive28i (E84) en marzo de 2011.

Características especiales

  • Combinación de TwinPower Turbo, inyección directa de combustible (DI) y Valvetronic

  • Reducción del consumo de combustible en un 15% en comparación con el motor N52

  • Reducción del peso del motor en 22 kg en comparación con el motor N52

  • Capacidad de tracción total

  • Normas de emisiones de escape, versión europea 5

  • Uso global gracias a la preparación de mezclas homogéneas.
Ver el archivos adjunto 121337

Motor N52 .

Características especiales:


  • Cárter compuesto de magnesio y aluminio

  • Valvetrónica II

  • Bomba de refrigerante eléctrica

  • Sistema de admisión de aire diferenciado de tres etapas

  • Tapa de culata de magnesio

  • Bomba de aceite controlada por mapa

  • Transmisión de una sola correa

  • Múltiple de escape de construcción ligera.
Ver el archivos adjunto 121338

Ver el archivos adjunto 121339

Motor N55 .

El motor N55 es el sucesor del motor N54. Las actualizaciones y modificaciones técnicas permiten utilizar un solo turbocompresor de escape. Los datos técnicos se han mantenido prácticamente iguales, con costos reducidos y calidad mejorada.

Características especiales:

  • Monoturbo de escape (TwinScroll)

  • Valvetrónica III

  • Múltiple de escape aislado con espacio de aire seis en dos; convertidor catalítico próximo al motor

  • Inyección directa de combustible con ubicación central del inyector, inyectores de válvula solenoide

  • Upstream Digital Engine Electronics (MEVD17.2 Bosch), integrado en el sistema de admisión de aire, compatible con FlexRay

  • Cigüeñal ligero

  • Bomba de aceite controlada por mapa

  • Transmisión de una sola correa
Ver el archivos adjunto 121340

Ver el archivos adjunto 121341






CAJA DE CAMBIOS MANUAL
Una versión de transmisión manual está disponible para el F25 solo para el X3 xDrive20d, con la transmisión manual GS6-45DZ.

En lugar de la transmisión H para el N47, se utiliza la transmisión GS6X45DZ Kw para el motor N47TU. La mayor transmisión de potencia de la transmisión con el mismo tamaño y el mismo peso se logra esencialmente mediante un cojinete intermedio de los ejes principales y un concepto de juego de engranajes modificado.

La transmisión K es una transmisión manual en línea de seis velocidades recientemente desarrollada en un diseño de contraeje que se usó por primera vez en el F10.

Luego, comenzando con el impulso del ciclo de vida, la transmisión K se utilizó adicionalmente en el X3 sDrive20i LCI, X3 xDrive20i LCI y en el X3 sDrive18d LCI.


Características especiales:

  • Mayor desarrollo de la palanca de cambios típica de BMW

  • Nuevo concepto de brazo de cambio de marchas, armonizado con el innovador diseño de la consola central

  • Diseño deportivo del pomo de la palanca de cambios

  • Armonización ergonómicamente optimizada de la consola central y la posición del pomo de la palanca de cambios

  • Nueva cubierta de la palanca de cambios, armonizada con el diseño de la consola central

  • Ergonomía óptima con diferentes versiones para vehículos con volante a la izquierda y a la derecha

  • Recorrido de cambio más corto (en comparación con E83)

  • Menos vibración de la palanca de cambios mediante el uso de un amortiguador de vibraciones.
Se han conservado el sistema de cambio de marchas de varilla y el concepto probado de conexión directa a la transmisión.

TRANSMISIÓN K
La transmisión K es una caja de cambios manual de 6 velocidades en línea con un diseño de contraeje.

La transmisión es más pequeña, más liviana, de menor consumo y menos costosa que la transmisión G. La ventaja de peso es de aprox. 11 kg dependiendo de la aplicación del motor. La alta capacidad de transmisión de la transmisión y la acústica mejorada del engrane de los dientes con un tamaño y un peso pequeños al mismo tiempo se logran esencialmente mediante el montaje intermedio del eje principal y un concepto de tren de engranajes modificado.

Se utilizan dos variantes para una relación general óptima. Para los motores de gasolina se utiliza la transmisión K y para los motores diésel la transmisión Kw.

En la transmisión Kw, es posible aumentar el par moviendo la marcha directa (relación de transmisión = 1) de la 5ª a la 4ª marcha. Esto reduce la relación de transmisión en los engranajes críticos para la resistencia y, por lo tanto, la carga en los componentes de la caja de cambios.

Características especiales:

  • 6 marchas con relaciones de transmisión optimizadas

  • Cojinetes intermedios

  • Lubricación por cárter seco

  • Sellos radiales de eje optimizados para la fricción
  • Reducción del consumo (aprox. –2% respecto a los cambios manuales G)

  • Peso reducido (aprox. –11 kg en comparación con las cajas de cambios manuales G)

  • Unidades de sincronización con forros de fricción de carbono

  • Llenado de aceite de por vida

  • Sensor de marcha cero para la función automática de arranque y parada del motor.
La calidad del cambio de marchas mejora significativamente

  • el uso de un revestimiento de fricción de carbono recientemente desarrollado en las unidades de sincronización

  • un mecanismo de cambio de muy baja fricción y recientemente desarrollado

  • las bajas pérdidas por arrastre del tren de engranajes

  • el recorrido de sobrecambio mínimo.
Para mantener bajas las pérdidas por arrastre, se utiliza por primera vez la lubricación por cárter seco. En comparación con la lubricación por inmersión convencional, esto evita las pérdidas por oscilación del movimiento del tren de engranajes en el aceite del cárter y, al mismo tiempo, mejora significativamente los cambios de marcha cuando la transmisión está fría. Los sellos radiales del eje optimizados para la fricción logran una reducción adicional de las pérdidas
Ver el archivos adjunto 121336


TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA
En el F25, los vehículos con transmisión automática solo tienen instaladas transmisiones GA8HP. Estos están equipados con ocho marchas hacia adelante y una marcha atrás.

La GA8HP45Z es una transmisión recientemente desarrollada que reemplazará gradualmente a la transmisión automática de 6 velocidades GA6HP19Z TU o GA6HP26Z TU existente. La inclinación del eje de dirección se ha ampliado de 6,04 a 7,07, las relaciones se han reducido y, por lo tanto, las diferencias de velocidad durante los cambios de marcha también se han reducido. El peso de la transmisión se ha reducido significativamente en parte mediante el uso de un cárter de aceite de plástico.

La unidad de control del control electrónico de transmisión (EGS) está integrada en la red de unidades de control del inmovilizador electrónico (EWS). Esto proporciona una mejor protección contra el robo.

La operación se efectúa mediante el interruptor selector de marchas (GWS).

El aislamiento de vibraciones reduce las tasas de deslizamiento en el embrague de bloqueo del convertidor y permite un rango operativo más amplio cuando el embrague de bloqueo del convertidor está cerrado. En consecuencia, el consumo de combustible se reduce entre un 5 y un 6 % en el ciclo de consumo de combustible (KV01) en comparación con las transmisiones automáticas de seis velocidades TU anteriores.

Ver el archivos adjunto 121334


Saludos


Gracias por el aporte pero por el tema económico me tengo que centrar en el E83, el F25 supera mi presupuesto, gracias de nuevo.
 

Astillero

En Practicas
Modelo
X4 2021
Registrado
23 May 2021
Mensajes
69
Reacciones
32
Muchas gracias por tu aportación a el ELRINCONORIGINAL
SALUDOS
 
Arriba