Info sobre para qué sirven las "dichosas palomillas"

Tema en 'Serie 3 (E46) (1998-2007)' iniciado por Alfa156, 23 Abr 2009.

  1. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.710
    Me Gusta:
    26.393
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Buenas,

    Después de mucho leer por aquí, he visto que siguen habiendo muchas preguntas sobre qué utilidad tienen las dichosas "palometas" del colector de admisión de bastantes modelos diesel, que tantos dolores de cabeza están dando.

    A partir de un post que puso un compañero hace unos días (y que he quoteado hoy mismo en otra respuesta a un forero), me dio el cabo del hilo, del que he ido estirando y aquí os pongo las conclusiones a las que he llegado.

    Las palomillas se llaman "válvulas de turbulencia", y como su nombre indica, se usan para controlar la forma en que el aire entra dentro del cilindro. En inglés se las llama "swirl flaps", y si buscáis por ese nombre en Google os saldrán un montón de posts de foros de BMW y otras marcas donde también hablan de ellas (vaya, resulta que no se rompen sólo en España :finga:).

    Empecemos por el principio: ¿qué es eso de la "turbulencia"? Bien, como algunos sabréis, al entrar el aire dentro del cilindro, tanto en motores diesel como gasolina, a ese aire se le imprime un "giro" a fin de mejorar la mezcla aire / combustible, y por tanto la eficiencia de la combustión y las emisiones.

    En esta foto podréis ver esta "turbulencia" en un motor (éste es gasolina, pero imagino que en los diesel es parecido), y cómo actúa la válvula dichosa, que en este diagrama aparece señalada como TSCV (Tumble Swirl Control Valve):

    [​IMG]

    Ahora cómo funciona:

    Con la válvula abierta -> la sección del colector de admisión es MAYOR, por tanto la velocidad del aire es MENOR, por tanto se crea MENOS turbulencia

    Con la válvula cerrada, lo dual, es decir se crea MÁS turbulencia

    Ahora un gráfico de cómo trabajan estas válvulas en un motor diesel, es decir cuándo están abiertas y cuándo cerradas:
    [​IMG]

    Vale, aquí vemos que:

    Las zonas de "baja turbulencia" son: 1) en el momento del arranque, para minimizar pérdidas de calor (al no circular el aire, se enfría menos), y 2) A alto régimen porque ahí la velocidad del aire crearía una turbulencia excesiva, por tanto se aumenta la sección del colector de admisión para reducir la turbulencia (menor velocidad del aire, recordad).

    La zona de "alta turbulencia" (válvulas cerradas) es a ralentí y a muy bajo régimen, a fin de mejorar el par y reducir emisiones, recordemos que la turbulencia ayuda a hacer una mezcla aire/gasoil más homogénea.

    POR QUÉ SE ROMPEN:
    Al parecer, si se acumula carbonilla alrededor de la palomilla o donde se apoya, no llega a cerrarse totalmente, por tanto el actuador que la manda "fuerza" el eje (lo "retuerce" por así decirlo), si hay mucha m**rda acumulada, el eje se fuerza aún más, y a base de repetir la operación, se acaba rompiendo por stress mecánico. Esto lo he leído de un foro inglés y me ha parecido una explicación plausible de las roturas.

    EFECTO DE QUITAR LAS PALOMILLAS:
    Estamos haciendo que el motor funcione siempre en "baja turbulencia", por tanto no afectamos ni al arranque ni al funcionamiento en altas. Por contra, se debería perder algo a bajo régimen, tanto a nivel de par como de emisiones.

    Como ya hemos visto por la experiencia de muchos foreros que han quitado las palomillas, el efecto no es suficiente para que el conductor "lo note", otra cosa es que no se produzca dicho efecto. Pero esto sólo lo podríamos comprobar midiendo par y emisiones del motor antes y después de quitar las palomillas.

    Así que si algún forero está pensando quitarlas y quiere hacer el experimento en aras de la ciencia biggrin, puede meter el coche en el banco de potencia y así podríamos ver si hay diferencia antes y después de "despalomillar".

    Misterio resuelto :rambo:
     
    zougataga17, Sechs, GTV y 2 otros les gusta esto.
  2. Oskitar

    Oskitar Forista

    Registrado:
    24 Feb 2004
    Mensajes:
    2.449
    Me Gusta:
    6
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias.. Muy currado :)
     
  3. joseluu

    joseluu Forista

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    1.305
    Me Gusta:
    42
    Ubicación:
    Madrid
    Después de esta explicación, creo que hacemos bien los "despalomilladores" en perdonar el bollo por el coscorrón.

    El par que pueda añadir a ese bajo régimen no me compensa (obsérvese bien el "me", o sea, a mi) lo que cuesta el arreglo si se suelta una palomilla.

    Saludos.

    Jose Luis
     
  4. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.710
    Me Gusta:
    26.393
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Bueno; no era mi intención decir si "palomillas sí" o "palomillas no", sino poner la info encima de la mesa para que todo el mundo pueda tomar una decisón informada.

    Mi opinión personal (aunque nadie me la haya pedido biggrin): el motor está funcionando de forma no óptima en algunos regímenes, pero no creo que eso le perjudique. Al contrario, si una palomilla se suelta, sí que le perjudica un poquitín biggrin
     
  5. Poti T

    Poti T Forista Legendario

    Registrado:
    16 Nov 2004
    Mensajes:
    9.672
    Me Gusta:
    4.141
    Ubicación:
    Parque Nacional
    Modelo:
    Elle McPherson
    Buena info, gracias y como dice, no se nota nada mecanicamente despues de quitarlas, pero si mucha tranquilidad.
     
  6. Bombero220

    Bombero220 Forista Senior

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    7.038
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    Junto a La Torre
    Primero de todo gracias por la explicación

    Sin duda más técnica que la que barajábamos por aquí pero desde luego poco aporta de nuevo que no se hubiera dicho sobre el tema ni nada que muchos ya supiéramos

    Como apunte a tu explicación decir que en los motores BMW diesel las palomillas (que BMW las denomina como "trampillas de turbulencia" no válvulas) el aire entra en el motor en cada cilindro a través de dos conductos (no como el grafico que has puesto) y las palomillas tan solo van colocadas en uno de los conductos por el otro siempre pasa el aire libremente

    Por tanto esa aceleración de los gases (que efectivamente se produce) en nuestros coches sin duda no es tan acusada como en el ejemplo que pones, por tanto la ausencia de ellas tambien sera menos apreciable

    Aqui pongo una foto del manual de taller en el que se hace referencia a las "trampillas de turbulencia"

    [​IMG]
     
  7. DaviGarcia

    DaviGarcia Forista

    Registrado:
    26 Dic 2006
    Mensajes:
    1.078
    Me Gusta:
    9
    Ubicación:
    pontevedra
    +1
     
  8. QOSMICO

    QOSMICO Guest


    Eres un fuera de serie Angel =D=
     
  9. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.710
    Me Gusta:
    26.393
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Ya; lo sabríais muchos pero yo no he visto ningún post explicándolo, y sí, en cambio, docenas de elucubraciones y teorías a cada cuál más creativa.

    El gráfico que he puesto yo era orientativo para mostrar el principio de funcionamiento, pues es un motor de gasolina de Mazda, por tanto las necesidades de gestión de la turbulencia seguro que serán diferentes, si el impacto es mayor o menor por la distinta configuración de los colectores, para mí no es en absoluto evidente.

    Saludos.
     
    A Slow motion le gusta esto.
  10. sikad89

    sikad89 En Practicas

    Registrado:
    17 Abr 2009
    Mensajes:
    502
    Me Gusta:
    59
    Ubicación:
    españa
    muy buenas explicaciones, si señor
     
  11. QOSMICO

    QOSMICO Guest

    Pues hubo varios, la mayoria de ellos de Bombero.

    Las elucubraciones y teorias seguira habiendolas dtambien despues de esta explicacion, la gente acostumbra a ser asi.
     
  12. Bombero220

    Bombero220 Forista Senior

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    7.038
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    Junto a La Torre

    Se nota compañero que te has incorporado hace muy poco tiempo a esta parte del foro y no has leido lo suficiente.

    Pero te aseguro que de las turbulencias, el mejor llenado de los cilindros para tener mas bajos y menos emisiones se ha escrito mucho, pero que mucho en este subforo durante el ultimo AÑO Y MEDIO

    Y de porque se rompen aun mas

    Asi como de las posibles secuelas que puede tener el motor despues de quitar las mariposas, algunos hemos sido conejillos de indias haciendolo para luego irselo contando a todos los que nos han querido escuchar

    solo con que te leas las 570 respuestas el brico que hice en diciembre del 2007 (cosa que estoy seguro que no has hecho cuando dices lo que dices) podras ver que de todo lo que nos pones como "primicia" ya esta hablado hace muchos meses

    ahora si a lo que tu te refieres es que ultimamente han preguntado varios foreros por el tema y no se les ha contestado tan detalladamente como se hacia hace unos meses atras a lo mejor es por otros motivos que de sobra sabemos no????

    Un saludo compañero y lo dicho hay que leer un poquito mas antes de querer colgarse "medallas"
     
  13. SkolgeaR

    SkolgeaR Clan Leader

    Registrado:
    1 Feb 2006
    Mensajes:
    20.307
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    30D E90
    Bueno, estaba escribiendo y en la vista previa ya he visto esto ... asi que me tengo que ahorrar todo lo que tenía escrito, porque ya lo ha dicho Ángel todo y creo que poco se ha dejado por escribir él sobre este tema de las palomillas ...

    Asi que, me limito a poner:

    + 500.000
     
  14. QOSMICO

    QOSMICO Guest

    Poco mas (por no decir nada) podria añadir a la respuesta que ha dado Angel. He ahi la solucion a todas las dudas que pueda haber.
     
  15. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.710
    Me Gusta:
    26.393
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Mira, yo sólo he intentado recopilar un poco de información para tener un post donde explique (más o menos) claro qué son y para qué sirven las palomillas, nada más, cosa que, por razones que no comprendo, parece haberte molestado, sólo ver tu primera respuesta a mi post.

    No dudo que la información estará un poco aquí y un poco allá, pero yo NO he visto ningún post donde explique de forma centralizada el uso y los posibles efectos de las palomillas, tu brico (que obviamente si he leído) explica la sustitución, pero no recuerdo haber visto la función explicada. Si me dices que sí, linka por favor el post donde lo explique y me retractaré públicamente.

    Respecto a esos "motivos" que todo el mundo sabe, por favor explicítalos aquí, porque a mí, la verdad, se me escapan.

    Y por último, la acusación que me lanzas no la entiendo en absoluto, llevo un poco más de tiempo en el foro que tú, y lo único que he intentado, como hace la mayoría de gente, es ayudar a los demás.
     
  16. Bombero220

    Bombero220 Forista Senior

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    7.038
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    Junto a La Torre

    Gracias amigo

    Es un poco frustrante que uno lleve mas de un año respondiendo por abierto y por privado miles post a los diferentes foreros (y de verdad con mucho gusto), para que ahora le vengan a decir a uno poco menos que no tiene ni p**a idea sobre el tema y que no ha explicado algo que se ha repetido cientos si no miles de veces

    Un saludo Ivan
     
  17. Bombero220

    Bombero220 Forista Senior

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    7.038
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    Junto a La Torre
    Respecto a eso, casi que mejor lo dejo por que no me apetece seguir el mismo camino que otros buenos amigos que ya no pueden escribir por aqui

    Y molestarme, hombre si despues como te digo en el post anterior de llevar lidiando con este tema mas de un año y explicando lo mismo que tu dices (bueno que copias) y ahora vienes a decir que nadie ha dado ninguna explicacion pues hombre entenderas que no es para ponerme a dar palmas

    ahhh y si me das tiempo (o sea si este post no desaparece) no dudes que buscare algun link donde se haga referncia a algun post donde se ha explicado lo que tu cuentas, si es que lo encuentro porque como bien sabes no tengo acceso a todos mis post en el foro

    Y en el foro claro que llevas mas tiempo que yo eso es evidente pero de verdad que por este subforo me da que no solo se te ha visto asiduamente por aqui des de tu "nombramiento" de primeros de año

    Un saludo
     
  18. Heatseeker

    Heatseeker Forista Legendario

    Registrado:
    28 Nov 2004
    Mensajes:
    8.715
    Me Gusta:
    255
    Ubicación:
    Cabruñando
    Bueno c**o, haya paz.

    La función de las famosas "trampillas" ya era conocida por muchos. Eso es cierto y doy fe, como que de esa captura del TIS que pone Bombero también se había visto por aquí, y que el funcionamiento y función de las mismas, muchos ya la conocíamos. Hasta ahí, cierto.

    Sin embargo, a Alfa no hay que quitarle mérito tampoco. Quizá no haya estado él muy "al loro" del tema, pero su hilo ha sido muy explicativo y ha aportado partes que hasta ahora no se habían tratado por nadie. Ese gráfico y la explicación que da es muy completa, por mucho que muchos de nosotros supiésemos que las trampillas de los webs abren a 2000 rpm y que parten por acumulación de la carbonilla que deriva la EGR. Su hilo no pierde utilidad por eso, máxime cuando habrá quien lo vea y ahora, ya se entere del asunto.

    De "lo otro" y de amigos a los que todos echamos de menos, creo que no está en la mano de Alfa, y dudo mucho que sea él quien tenga que ver en el asunto.
     
  19. QOSMICO

    QOSMICO Guest

    Explicativo para quien le interese saber el funcionamiento de un motor mazda a gasolina, porque aunque es un sistema parecido a primera vista, poco tiene que ver con el de nuestros coches.
     
  20. SkolgeaR

    SkolgeaR Clan Leader

    Registrado:
    1 Feb 2006
    Mensajes:
    20.307
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    30D E90
    Con todo respeto, pero en eso te equivocas compañero, si que hay mensajes que explican la función de las palomillas, el motivo de que rompan y las reacciones del coche al quitarlas. Esos post están tanto en respuestas a dudas de muchísimos foreros que han preguntado, entre los que me encuentro yo, porque precisamente fue Ángel quien me respondió, y en otros que directamente se hablaba de las mismas.

    Si necesitas que se busquen los enlaces, se puede hacer y se haría gustosamente si eso sirve para tener la información más recopilada, pero que sea para dar credibilidad a lo dice Ángel, no creo que sea para nada necesario, porque la tiene ganada más que de sobra.

    Un saludo
     
  21. Bombero220

    Bombero220 Forista Senior

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    7.038
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    Junto a La Torre

    Si te fijas compañero en mi primera respuesta lo primero es agradecer el post para acontinuacion puntualizar las diferencias entre los graficos y nuestros motores

    Lo que a continuacion intento aclarar es que no es cierto que no se haya explicado el como y el porque de las palomillas, que como tu bien confirmas ya se ha escrito de todo ello

    Y por supuesto que cualquier nueva informacion sobre el tema sera siempre bienvenida para que todos aprendamos, por que que quede claro que yo ni pienso ni me creo que sea el que mas sabe ni de esto ni de nunguna otra cosa

    Un saludo compañero y gracias por tu aportacion
     
  22. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.710
    Me Gusta:
    26.393
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    No sé hasta cuándo vais a estar con este tema, la verdad, no sé qué tendrá que ver con que unos listillos hayan querido sacarse unos cuartos aquí en el foro sabiendo que eso no se podía hacer y haya acabado la cosa como acabó. Y efectivamente, te pido que no sigas por ahí. Y a tus amiguetes, lo mismo.

    Que todas esas cosas se explican en diferentes posts, no lo dudo, y ya lo he dicho. Tampoco pretendo quitarte ningún mérito (que sin duda lo tienes, por el brico y las respuestas que diste). Es que, simplemente, muy poca gente querrá leerse los 507 posts para enterarse de cómo va el tema.

    Lo de que copio, no sé de dónde lo sacas, mis fuentes de info han sido diversos foros ingleses, la web de Mazda y otra de una empresa que se llama AVL. No he copiado nada de ningún post tuyo.

    Por otra parte, pensando mucho, quizá el título del post haya podido herir alguna susceptibilidad al poner "por fin" (y hay que estar susceptible para molestarse por eso), así que lo editaré.

    Respecto a lo de estar en este subforo, he posteado muchísimo, y mucho antes de que tú ni siquiera pensaras en registrarte aquí. Tampoco veo a qué viene sacar a colación mi "nombramiento".

    Vuelvo a decir, estáis mezclando churras con merinas, el post que he abierto con otras cosas que han pasado, así que mejor no seguir por ese camino.

    Si no os gusta el contenido del post, os ruego no posteéis en él, yo con que le ayude un poco a alguien a entender este tema sin tener que leerse medio millón de posts, me conformo.

    Un saludo y, por mi parte, aquí lo dejo.
     
  23. QOSMICO

    QOSMICO Guest

    :biglaugh::biglaugh::biglaugh::biglaugh::biglaugh:
     
  24. SkolgeaR

    SkolgeaR Clan Leader

    Registrado:
    1 Feb 2006
    Mensajes:
    20.307
    Me Gusta:
    34
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    30D E90
    Sinceramente, y de nuevo con respeto, creo que eso sobraba y mucho.

    Directamente ha dicho que no quería hablar de "eso" y se está centrando en el tema del post.

    Y bueno, lo de amiguetes (que además ni vamos por ahí), pues sabes de sobra como suena de hiriente, desmesurado en cantidad, pero que vamos, hasta aquí.

    .
     
  25. Heatseeker

    Heatseeker Forista Legendario

    Registrado:
    28 Nov 2004
    Mensajes:
    8.715
    Me Gusta:
    255
    Ubicación:
    Cabruñando
    Casualmente, tanto el funcionamiento como la función de esas trampillas, en el motor Mazda, es el mismo que en nuestros motores. El ejemplo, para mí, es perfectamente válido. Si te consta lo contrario, documéntalo que aprenderemos todos.




    Pues a eso voy, ni más ni menos. No era "nuevo conocimiento", pero desde luego que ha venido bien.

    Respecto a lo otro, también soy de la opinión de Alfa, no sé exactamente qué tiene que ver él en el asunto. Yo en su día me posicioné en contra de la política de matar moscas a cañonazos, pero sigo sin ver la relación.
     
  26. Bombero220

    Bombero220 Forista Senior

    Registrado:
    1 May 2007
    Mensajes:
    7.038
    Me Gusta:
    11
    Ubicación:
    Junto a La Torre

    Una ultima puntualizacion y yo tambien lo dejo (si no esto puede no acabarse nunca)

    Primero de todo por favor te agradeceria que cuando te refieras a mis amigos no los catalogues de ninguna manera y mucho menos de listillos, por que me consta que de su "listeza" se ha beneficiado muchos muchos foreros

    En ningun momento he dicho que hayas copiado nada mio si no que da la sensacion que tus explicaciones tecnicas estan copiadas de informacion de otros lugares de la web, las mias en cambio ha sido hechas desde mis conocimientos y experiencia (por eso seguro que no son tan tecnicas como ya dije)

    Y no trato de mezclar churras con merinas, simplemente me refiero a un hecho contrastado que depues del "suceso", varios de los que posteabamos con bastante asiduidad aclarando dudas a muchos foreros nos hemos enfriarnos de una forma bastante ostensible

    Y si tiene que ver tu nombramiento ya que desde ese momento es cuando has empezado a postear por el subforo E46 antes no se te veia postear por el (entiendo que ahora sea el que te toca moderar) pero no abrias un hilo en el desde marzo de 2008

    Ahhh y todo esto se hubiera evitado simplemente comentando que ibas a recopilar (y por que no ampliar) la informacion escrita por el foro sobre este tema pero el decir que "por fin" y "docenas de elucubraciones y teorías a cada cuál más creativa"

    Un saludo y dejamos aqui el tema (por lo menos por mi parte)

    PD: ya veo que has editado el titulo, gracias
     
  27. joseluu

    joseluu Forista

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    1.305
    Me Gusta:
    42
    Ubicación:
    Madrid
    Aunque solo sea por hacer honor a mi avatar, me gustaría poner un poco de paz.

    Que dos miembros del foro se esfuercen por encontrar información sobre un problema determinado no es sino algo digno de encomio, tanto si se conoce el trabajo ya realizado por otro como si no. Además, en este caso cre que sí se ha aportado algo de información nueva pero, aunque no fuese así, el esfuerzo realizado sería digno de agradecer.

    Desde el punto de vista técnico, la verdad es que da un poco igual como funcionen las dichosas trampillas, vávulas, palomillas, mariposas o como se quieran llamar. A la hora de la verdad los ejes se pegan por la carbonilla y no funcionan ni de una manera ni de otra. Solo se rompen.

    En cuanto a las medallas, os recuerdo que en el foro tenemos para todos (para Ángel la de oro, eso sí).

    Por lo que se refiere al mal rollo que todavía colea por el foro, pues que le vamos a hacer. Creo que lo mejor es que tratemos de ir limando asperezas entre todos para disfrutar de este lugar de encuentro. Seguro que si nos viéramos cara a cara y habláramos un rato todo ese mal rollo se evaporaría.

    Saludos.

    Jose Luis.

    P.S. Ya sé que la mitad del post es OT.
     
  28. AFG19

    AFG19 Forista Legendario

    Registrado:
    15 May 2004
    Mensajes:
    9.342
    Me Gusta:
    23
    Ubicación:
    Eso da igual....
    :cry: Joe que mal rollo leer estos post en este foro de verdad..

    Con lo facil que es llevarse bien..

    Cierto que bombero ha hablado mucho sobre esto y tambien es cierta la buena intención y la utilidad del post inicial de Alfa asi que, joer, porque no nos alegramos todos de tener foreros (ambos) que se preocupan por recopilar un poco de información ?

    Oño que no es tan dificil :waki::waki: :descojon::descojon::descojon:
     
  29. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.710
    Me Gusta:
    26.393
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Pues eso es justamente lo que no entiendo, Alfonso, tengo la impresión de que en este subforo hay gente que tiene algo personal conmigo por los temas de moderación que hubo en el pasado, pero bueno, yo sigo pensando que la info que he aportado es buena y puede ayudar, con eso me vale ;-)
     
  30. Pellus

    Pellus Forista Senior Miembro del Club

    Registrado:
    1 Dic 2004
    Mensajes:
    5.691
    Me Gusta:
    4.316
    Ubicación:
    Cider Town - Gipuzkoa
    Modelo:
    330d / 130i
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Enhorabuena por el post=D==D==D=

    Por un lado a Alfa, por "resumirlo" ;-) y a bombero220 por todo el curre que te has dado anteriormente.

    Y por favor, no desvirtueis el post, creo que esta muy bien como esta............:cry:

    Eso si, si hay premio (he oido, que sera un precioso Tata coupe :descojon:), lo concedemos ex-aequo para vosotros 2. :finga:

    Buen fin de semana,
     

Compartir esta página