Yo creo que sí. Saben que la gente compra diesel aunque hagan 5.000 km/año y las marcas se aprovechan. INFINITI se aprovecha aún más con un sobreprecio bestial de la versión diesel Ambos coches tienen el mismo equipamiento y es la primera vez que un diesel con 82 cv menos cuesta 3.000 euros más que el equivalente de gasolina que tiene 82 cv más. Infiniti M37 51.600 euros 320 cv Infiniti M30d 54.250 euros 238 cv Ninguna marca tiene esta política de precios tan extraña.
Me parecen listos...ademas tal vez el coste que tenga el fabricante sea mayor. Normal que quieran amortizar la inversion de incorporar una version nueva. El que quiera ahorrar, que pague!!
De todas formas, aunque no lleguen a esa cifra, los diesel siempre han sido mas caros, incluso de segunda mano.
Es un motor fabricado en la factoria q tiene Renault a las afueras de París y que ha sido de elaboración totalmente nueva para un coche q su mercado es EEUU y de forma simbólica Europa por lo que es normal un coche de capricho con un motor a la carta para gustos unicamente Europeos con una tirada más bien escasa tenga un precio de partida mayor q su hermano de gasolina. Los costes de montar ese motor en ese coche han sido muy elevados y eso se traduce en un pvp alto.
Ese motor lleva tiempo montándose en el Laguna Coupe. Es lógico que el diesel valga más que un gasolina a igualdad de potencia. Pero en este caso, el diesel es mucho menos potente.
la idea inicial era motor para Infiniti y resto de grupo pq obviamente fabricarlo solo para Infiniti sería inviable. los costes de desarrollar el coche para motor diesel y los costes de llevar los motores a EEUU y traérselos de vuelta ya montados no es precisamente barato. todos modos los motores Infiniti y los del Coupe de Renault no son iguales, cambian especificaciones.
Todavía tengo el presupuesto por casa del Golf IV con acabado Highline y climatronic(opcional) + pintura metalizada. Precio redondeado: Golf IV 1.6 8v 100cv: 2.375.000pts Golf IV 1.9TDI 110cv: 3.105.000pts precios de primeros de 1999 Manda huevos!!!! Anda que no le saco partido VW a la Fiebre TDI en aquel entonces!!!!! Porque el 80% de los que se vendían eran TDI's, incluso el GTI de 150cv con mas equipamiento salía en comparación mas barato.....
Pero si es más fácil que cabrearse. Infiniti puede ponerle el precio que le dé la gana a sus coches, con no pagarlo vamos "que ni pintaos ". Y el que lo quiera, ya sabe...:weedman:
Pues no sé, pero desde luego, yo tuve dos Golf IV, el 1.6 primero y unos años más tarde el TDI 130CV... y obviando el tema prestaciones, la verdad es que el TDI 130 era mucho más coche que el 1.6: el tacto de dirección, frenos, cambio, embrague... todo era mucho mejor en el TDI. Quizá de ahí esa diferencia, ¿no?
Yo nunca me he tragado que fabricar un motor Diesel sea más caro que fabricar uno gasolina..... Si alguien me lo puede explicar, se lo agradecería. Es lo mismo que los combustibles....¿Por qúe hace 20 años la gasolina era mucho más cara que el gasóleo y ahora es más caro el gasóleo que la 95? Me lo expliquen también , porfa.
No tiene porque ser mas caro producir un motor diesel... El tema es que Infiniti tiene las fabricas en EEUU o Japon (no se) y los motores diesel son producidos en Francia y por supuesto la caja de cambios del gasolina no es valida (por desarrollos, no porque no aguante). Asi que tienes que primero, diseniar una caja de cambios nueva o buscar una que te sirva. Y despues mandar motores diesel y cajas a la planta. Cambiar toda la planificacion de la planta y ensamblar los nuevos motores...y vuelta a europa o donde sea. Vamos que me parece normal que el nuevo Infiniti sea mas caro. Otra cosa son los fabricantes que ya tienen su logistica preparada para ensamblar diesel y gasolina. Sobre la gasolina y diesel...las diferencias unicamente han sido los impuestos...hace tiempo el diesel tenia un caracter casi exclusivamente profesional y por eso costaba poco porque estaba gravado con pocos impuestos...ahora la cosa se ha igualado y voila, diesel a precio de gasolina.
yo mas bien me inclino a la diferencia de años de fabricación. De los primeros Golf IV del 98, a los últimos de 2003(el TDI 130 salió por ahí mas o menos) se mejoraron muchas cosas en el modelo y se corrigieron algunos fallos endémicos. Sin ir mas lejos, de ese 1.6 Highline que acabo comprando un buen amigo al GTI E.Edition que tuve yo algo después también note un tacto mejorado(al margen del motor, acabados y equipo de serie). Pero vamos mas de 4000€ de ahora por coches coetáneos.....por bien que andará el TDI 110 y poco que chupase....jodo, había para echar caldo eh??!!! Uno tenía que ser forofo del diésel.... Mas de lo mismo con este infiniti.....hay para echarle caldo y disfrutar del V6 con la diferencia eh???? Y mas en coches que se mantienen por lo general poco mas de 5-6 años.....
Amen de ser coches de 55.000 eurazos.....muchos km hay que hacer que la justificacion economica se sostenga.
Juer Radik pareces nuevo en ésto, es la práctica más habitual la de inflar los precios diesel. Te pongo 3 ejemplos, 3 marcas, 3 segmentos: Audi A4 2.0TFSi 180 (33.020€ vs Audi 2.0 TDi 170 (34.660€ : diesel 10cv menos, 1.640€ más BMW 528i 3.0 258 (47.700€ vs BMW 530d 245 (51.900€ : diesel 13cv menos, 4.200€ más Mercedes S450 340 (93.700) vs Mercedes S450CDi 320 (105.250€ : diesel 20cv menos, 11.550€ más!!!!!! Sí sí, el Mercedacos cuesta la friolera de casi 12mil euros más !!!! Es el coche ideal de Gulf, jejeej Así que menos sensacionalismo y más objetividad!! :razz:
yo compreé un golf TDI de 110 cv25 Aniversario que me costó 3.100.000 pts que andaba mucho más que el 1.6 de gasolina, or no hablar del consumo le hice 120.000 km y me lo compraban a los dos años por 2.750.0000... El coche tiene ahora en manos de quien lo compró ya más de 325.000 km y la única avería fue un caudalímetro y tres ventanillas del piloto, nada más. Igualito que los gasolina... Echo de menso la fiabilidad de aquel aparato respecto a los 3 BMW que llevo a posteriori:-#
Me ha chocado esta respuesta en tí Gulf, a sabiendas de que los requerimientos mecánicos de un motor diesel son más exigentes y por tanto su fabricación más costosa, ya sabes, bloques motor más masivos con paredes más gruesas, colectores de admisión más complejos y generalmente metálicos, no de plástico, sistema de inyección de alta presión más complejo y costoso, bomba de alimentación de alta presión, transmisiones más robustas mayores costes de insonorización y absorción de vibraciones, sobrealimentación... En cuanto al precio de ambos combustibles, no es ya causa exclusiva de impuestos, es simple ley de oferta y demanda. La demanda de Diesel se ha disparado casi exponencialmente en los últimos años, pasando de ser un combustible de uso cuasi-profesional a uso doméstico, ergo su precio aumenta proporcionalmente.
Me has pillado un owned...la verdad es que tenia la mente centrada en el tema del infiniti y ni medite suficiente la respuesta. Pero cierto a igualdad de "potencias" un gasolina puede ser mas sencillo de fabricar. Es decir sacar a un, por ejemplo, 4 cil 2000cc 150 cv en un gasolina es relativamente sencillo. En un diesel ya exige "perifericos" como turbo con toda la complejidad que comentas... buena pillada!:-#
No siempre es así, el Mazda CX7 2.3 gasolina con 260cv tiene un precio de 40000€ mientras que la motorización diesel 2.2 con 173cv y el mismo equipamiento cuesta 37150€
Todo irá en función de los costes de desarrollo de ese motor... Alomejor es un bloque totalmente nuevo y no "aprovechado de años atrás" como hacen todas las casas....así se amortiza mucho mejor y se peuden reducir costes, con un bloque ya hecho le cambias 4 cosas tienes motor "nuevo" y ale.....Que seguro no será el caso de este....
Y en BMW el gasolina siempre era algo mas caro. Así, el 320d E46 era mas barato que el 320i, el 330d mas barato que el 330i, el 530d E60 que el 530i, e incluso el 120d lo era que el 120i cuando yo mire precios..... Sin embargo en los generalistas, el diésel siempre es mas caro históricamente.....
No se que decirte eh Bimmer, históricamente es como tu dices, pero hoy en día, no puedes vender un atmosférico normalito al uso porque es un fiasco de ventas.....los turbodiesel los canibalizan. Tienes que ofrecer un gasolina que sea tan atractivo al publico como el diésel o mas, bien sea por un diferencial de prestaciones/consumo favorable o por un agrado de uso superior.... Y eso implica meterle mucha carga tecnológica al gasolina también. Un ejemplo, yo tengo mis dudas de que a VAG le salga mas barato producir un 1.4TSI Twincharger como el mio que el sempiterno 2.0TDI 170cv common Rail que montan la mitad de los coches del grupo....o el 3.0TDI que el 3.0T FSI.... Y tampoco tengo nada claro que a BMW le cueste mas un 3.0d que un 3.0i, si uno lleva inyectores, turbo, bomba de alta presión, pero el otro también, y doble Vanos, y Valvetronic, e inyectores....en fin que no lo tengo tan claro....y si entramos en 335d vs 335i menos claro todavía....
Los ejemplos que me pones son precios parejos y potencias parejas. Salvo el Mercedes con el problemático V8 cdi que creo que pretende quitar y ya no le oferta en el Clase E. Un conocido tuvo un E v8 cdi y le dió muchísimos problemas. El ejemplo que te he puesto son 80 cv más para el gasolina y encima más barato.
Bueno, no te creas. El 1.6 ese era bastante tragón... yo no conseguí nunca bajarlo de 9-10 litros. Y no iba con el pie en la tabla, ni mucho menos. Mi Bravo JTD GT, en las misma circunstancias y misma conducción, estaba en 6,5... y el TDI de Volkswagen gastaba bastante menos que el Fiat, así que fíjate si había diferencia de consumo ;-)