Hola a todos, a ver si alguien me sabe contestar a esto, circulando con mi 320 año 2007 163 cv motor M47, saliendo de una rotonda el coche se me paro. No pude volver arrancarlo. Ningun ruido raro ni nada.. acto seguido lo lleve al taller de confianza en grúa, y le metieron el ordenador y les dio fallo en sensor árbol de levas. Mi mecánico quito el tapón del aceite y al compañero le dijo que intentase arrancarlo y vio que no se movía la cadena de distribución con lo que concluyó que la cadena se había roto. Es así? Si hay fallo en el sensor del árbol de levas se debería mover la cadena de distribución al tratar de arrancar o no? Espero vuestras respuestas un saludos
Hola compañero, cuento con rotura de cadena, en principio es lo.que parece que ha ocurrido, pero me quedaba la duda si debía o no moverse la cadena cuando hay se avería el sensor del árbol de levas por si acaso...pero va os van a quitar la culata y ver posibles daños por rotura de cadena que.es.lo que en principio se ha diagnosticado, lo raro es como dije en otro post que ha ocurrido en un m47.cosa nonmuy normal en este modelo de motor...
Tiene en concreto 221000 km, reales y bien cuidado de todo, no escatimó en nada con mis coches, ademas hago una conducción normal, sin subir de vueltas ni forzar ni nada por el estilo, me cuesta mucho entender que se haya roto la cadena la verdad
La duda que me queda es, si el sensor del árbol de levas está averiado, si tiene que moverse o no la cadena de distribución al darle a arrancar, alguien lo sabe?
Cuando tú das al boton de arranque, la puesta en marcha hace que el cigüeñal se mueva, y mediante la cadena se mueve la parte superior del motor (árbol de levas). Si tú das al arranque, notas que el motor gira pero la cadena no, cadena partida. Además creo que es lógico que de el fallo del sensor de árbol de levas porque al no girar éste no detecta el punto. Si realmente es la cadena, una putada...
Bien se confirma rotura de cadena de distribución, aunque estamos esperando ver daños sufridos ya voy a aprovechar para limpieza de carbonilla ( la admisión está tremendamente sucia), voy a quitarle las palomillas y comprobar el decantador, se va a quedar nuevo
Pues una putada... pero si el coche está en buen estado se repara y a seguir haciendo km. Yo tengo ese mismo, reprogramado, con casi 400.000 y suma y sigue. Suerte y que vaya bien la reparación.
Hola compis, yo espero que el mío ahora supere esos km jjj, bueno, ya tienen en mi taller la culata rectificada, válvulas originales, no hay más daños, en espera de tornillería nueva para árbol de levas y a que llegue el kit de cadena de distribución nuevo y a montar todo, descarbonizacion total incluida egr y sustitución palomillas por kit con todas las juntas nuevas, así mismo se ha comprobado el decantador del turbo y está perfecto, seguiré informando un saludo
Perdona mi pergunta, estás seguro de que es un M47? Lo digo porque no sé de ningún caso deste en eses motores y conosco alguns que han superado los 600000km. Un saludo
Creo que mañana o pasado me lo entregan, espero llegar a esos km, pero ya te digo el mío es un M47 segurísimo, ha le han dado un repaso y se han quitado también las palomillas de la admisión...no quiero más sustos
Solucionada la avería, total factura 1988 euros, se ha hecho lo siguiente: Rectificado de culata Limpieza de todo el sistema de admisión egr etc Cambio tornillos árbol de levas Retirada de palomillas admisión y sustituido por tapones de aluminio y todas las juntas nuevas Cambio cadena distribución, patines etc ( kit completo) Filtros todos ( aceite antipolen aire...) Junta culata tornillos y juntas todo nuevo Aceite, refrigerante ( todo el recomendado por la casa BMW como siempre) Mano de obra Si no recuerdo mal eso es todo
Por cierto, el coche tiene ahora un sonido estupendo, y va como la seda, se nota bastante la diferencia un saludo
Pues comentarte 2 cosas: 1. No se me ha hecho nada cara la reparación (me imagino que hayas tenido que poner válvulas y demás). 2. Disfruta del coche que tienes motor para rato. Saludos!
Es la misma cadena y los mismos piñones que el M57 y éste si rompe cadenas con esos kms. Lo ideal sería cambiar cadenas tensores y piñones rondando los 200.000kms y aseguras una gran fiabilidad. Otras marcas como Mercedes ya lo hacen.
Gracias compañeros, después de varios días con el coche noto una notable mejoría( la descarbonizacion creo que es la culpable), el coche sin problema. El precio de me hizo barato en comparativa con otros presupuestos que he leído. Y con relación al compañero estoy de acuerdo contigo, no sería malo cambiar la distribución a los 200000, o al menos revisarla, un saludo a todos