- Registrado
- 27 Mar 2006
- Mensajes
- 4.055
- Reacciones
- 4
Hola a todos!!
La cosa es que me he acostado hace un par de horas, he tenido un desvelo y no podía dormir. Escribiré este post y después trataré de ir a dormir un rato.
Ya que no podía dormir estaba dandole vueltas a la idea de adaptar la caja del filtro original del 316 al Weber que llevo ahora. La verdad es que el carburador funciona muy bien y permite al motor desarrollar una fuerza admirable con unos consumos bastante contenidos del orden de 8 Litros a los 100.
Como estoy tan contento con el carburador, quería darle un aspecto más definitivo colocándole la caja original como guinda a todo el trabajo que se ha llevado a cabo. Llevo tiempo buscando una caja de filtro de 316/2 para hacer las adaptaciones sin poner en peligro la mia, pero no consigo encontrarla así que si alguien se entera de algo avisadme.
Pues bien lo que se necesita básicamente es:
-Eliminar la conexión del manguito de gases de la culata ya que esta conexión cae justamente encima del bombo del starter de agua que tiene el carburador. Y soldar un tubito del mismo diámetro en otro lugar de la caja donde no estorbe, esto es fácil.
-Como sabeis, el agujero central de la caja y cuyos bordes asientan sobre el carburador original, es completamente redondo. Pues resulta que las bocas del carburador son ligeramente más anchas que el agujero por lo cual ha de retocarse varios mm en dos puntos para que la boca del carburador entre por el agujero. No le veo más problema.
El problema gordo viene cuando hay que sujetar la caja sobre el carburador y evitar que se filtre el aire por abajo.
-Después necesitamos una placa (o una para cada lado, como unas orejas) sobre el carburador para asentar la caja encima porque la base de apoyo del carburador es más estrecha que el diámetro del agujero.
Es decir, la base de apoyo del carburador es un rectángulo alargado y estrecho mientras que la base de apoyo del filtro es totalmente redonda. Por lo tanto, por el lado largo vamos sobrados de superficie de apoyo, mientras que por el lado corto faltan algunos centímetros para llegar al redondel. Es decir, necesitamos prolongar la base de apoyo para darle más anchura.
-Entonces necesitamos algo que sirva para sujetar todo y mantenerlo en su sitio por lo que necesitamos una pieza exáctamente igual a la que hemos colocado debajo para estrujar la caja justo enmedio (como un sandwich).
-Cuando tengamos las piezas construidas. Cogemos un sellador de juntas (que también nos hará de silentblock). Roscamos 4 espárragos desde abajo en las roscas que tiene el carburador para montar filtros de aire. Entonces colocamos la pieza de abajo y sellamos todas sus juntas. Ponemos sellador de juntas a la parte inferior del apoyo de la caja y también la ponemos encima.
-Ahora tenemos la caja puesta y sellada pero necesitamos sujetarla fuertemente para que no se mueva más. Entonces es cuando entra en actuación la pieza superior. Colocamos, sellamos y ponemos las tuercas en los espárragos. Una vez todo el conjunto está en su sitio, sellado y estanco. El resto del montaje es coser y cantar.
Buff qué complicado es. ¿Lo entendeis?
Aqui os dejo una foto de como es el carburador que tengo. La parte con conexiones doradas es la parte delantera, la parte donde vemos el bombo con dos salidas mira hacia el motor y la parte con muelles es el gas y está en la misma cara que en el original.
Y para terminar este post lo he escrito para reunir ideas con el objetivo de simplificar y facilitar el proceso. Asi que todo el que tenga una idea u ocurrencia que me la escribe, cualquier cosa sirve de ayuda.
Saludos y gracias!
La cosa es que me he acostado hace un par de horas, he tenido un desvelo y no podía dormir. Escribiré este post y después trataré de ir a dormir un rato.
Ya que no podía dormir estaba dandole vueltas a la idea de adaptar la caja del filtro original del 316 al Weber que llevo ahora. La verdad es que el carburador funciona muy bien y permite al motor desarrollar una fuerza admirable con unos consumos bastante contenidos del orden de 8 Litros a los 100.
Como estoy tan contento con el carburador, quería darle un aspecto más definitivo colocándole la caja original como guinda a todo el trabajo que se ha llevado a cabo. Llevo tiempo buscando una caja de filtro de 316/2 para hacer las adaptaciones sin poner en peligro la mia, pero no consigo encontrarla así que si alguien se entera de algo avisadme.
Pues bien lo que se necesita básicamente es:
-Eliminar la conexión del manguito de gases de la culata ya que esta conexión cae justamente encima del bombo del starter de agua que tiene el carburador. Y soldar un tubito del mismo diámetro en otro lugar de la caja donde no estorbe, esto es fácil.
-Como sabeis, el agujero central de la caja y cuyos bordes asientan sobre el carburador original, es completamente redondo. Pues resulta que las bocas del carburador son ligeramente más anchas que el agujero por lo cual ha de retocarse varios mm en dos puntos para que la boca del carburador entre por el agujero. No le veo más problema.
El problema gordo viene cuando hay que sujetar la caja sobre el carburador y evitar que se filtre el aire por abajo.
-Después necesitamos una placa (o una para cada lado, como unas orejas) sobre el carburador para asentar la caja encima porque la base de apoyo del carburador es más estrecha que el diámetro del agujero.
Es decir, la base de apoyo del carburador es un rectángulo alargado y estrecho mientras que la base de apoyo del filtro es totalmente redonda. Por lo tanto, por el lado largo vamos sobrados de superficie de apoyo, mientras que por el lado corto faltan algunos centímetros para llegar al redondel. Es decir, necesitamos prolongar la base de apoyo para darle más anchura.
-Entonces necesitamos algo que sirva para sujetar todo y mantenerlo en su sitio por lo que necesitamos una pieza exáctamente igual a la que hemos colocado debajo para estrujar la caja justo enmedio (como un sandwich).
-Cuando tengamos las piezas construidas. Cogemos un sellador de juntas (que también nos hará de silentblock). Roscamos 4 espárragos desde abajo en las roscas que tiene el carburador para montar filtros de aire. Entonces colocamos la pieza de abajo y sellamos todas sus juntas. Ponemos sellador de juntas a la parte inferior del apoyo de la caja y también la ponemos encima.
-Ahora tenemos la caja puesta y sellada pero necesitamos sujetarla fuertemente para que no se mueva más. Entonces es cuando entra en actuación la pieza superior. Colocamos, sellamos y ponemos las tuercas en los espárragos. Una vez todo el conjunto está en su sitio, sellado y estanco. El resto del montaje es coser y cantar.
Buff qué complicado es. ¿Lo entendeis?
Aqui os dejo una foto de como es el carburador que tengo. La parte con conexiones doradas es la parte delantera, la parte donde vemos el bombo con dos salidas mira hacia el motor y la parte con muelles es el gas y está en la misma cara que en el original.

Y para terminar este post lo he escrito para reunir ideas con el objetivo de simplificar y facilitar el proceso. Asi que todo el que tenga una idea u ocurrencia que me la escribe, cualquier cosa sirve de ayuda.
Saludos y gracias!