Humo negro

SESABE

Forista Senior
Modelo
Ex-E-38
Registrado
30 Oct 2009
Mensajes
3.791
Reacciones
280
AÑADIR UNOS 3 o 4 LITROS DE GASOLINA en el depósito lleno de diesel

Ese es el consejo que me han dado para limpiar los inyectores y no salga tanto humo negro.


Que opinais?
 

Mulkurur

Forista
Registrado
15 Feb 2005
Mensajes
1.445
Reacciones
28
Que es muy buena práctica en los motores antiguos, como los de los Land Rover, que tenían mucha fama de calamares en tinta (ciertamente, cuando pisabas a fondo ahumabas a los de detrás). Muchos usuarios lo hacían, y algunas cosas más que prefiero no mencionar, como meter una manguera por el tubo de escape..

Para motores modernos, yo siempre recomiendo un botecito anti humos de wins, perooooooo con mucho cuidado.

Yo siempre se lo echaba al Land Rover, y el de la ITV se quedaba bocas al ver que parecía sacado de fábrica. Cuando se acababa el depósito, volvía a humear, aunque siempre menos de lo normal.

Importante verificar también el tarado de la mezcla, por sí es demasiado rica en gasoil.
 

xavilou

Clan Leader
Modelo
Vendido el 750.
Registrado
27 Nov 2007
Mensajes
19.447
Reacciones
1.131
Añadir a lo expuesto por Mulkurur,que tambien podria ser que como ahora circulamos mucho a velocidades"peresianas",tengas una acumulacion de carbonilla de tres pares de narices

Lo del Wins creo que es una buena solucion,siempre leyendo bien las instrucciones (no se si abra otra marca que sea mejor y recomendada por algun forero) y un par de buenos acelerones(nunca en vacio,por ejemplo a la incorporacion en una Autopista) y "estrujando" alguna velocidad y quizas pudieras solventarlo.
 

fer316

....
Coordinador
Modelo
e46
Registrado
11 Nov 2002
Mensajes
95.413
Reacciones
3.175
Yo no lo probaria,los inyectores y la bomba inyectora de los diesel modernos no son muy amigos de la gasolina.
 

Liaram

Forista Senior
Modelo
F57
Registrado
20 May 2007
Mensajes
5.365
Reacciones
34
SESABE;8038116 dijo:
AÑADIR UNOS 3 o 4 LITROS DE GASOLINA en el depósito lleno de diesel

Ese es el consejo que me han dado para limpiar los inyectores y no salga tanto humo negro.

Que opinais?

Que tu próximo coche tiene que ser gasolina. biggrin

Ya se han manifestado voces autorizadas, a mí, no obstante, me suena raro y no lo probaría en un coche mío. Cuando tuve el 320d no me importaba un carajo si echaba o no echaba humo, así que mi experiencia es 0.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.938
Reacciones
227.256
Haz caso a lo que dice Fer. La bomba de inyección y juego de inyectores son recambios caros y mejor no enredar con ellos.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Yo empezaría por mirar el filtro del aire y si está bien va a ser de algún inyector que no pulveriza bien, al menos eso creo yo.
 

dudu850

Forista
Registrado
10 Ago 2003
Mensajes
3.276
Reacciones
4.676
Y si adicionalmente le haces una limpieza del motor "a la italiana".... es decir, un paseíto alto de vueltas y que "respire bien"... tampoco le vendría mal...
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
dudu850;8039448 dijo:
Y si adicionalmente le haces una limpieza del motor "a la italiana".... es decir, un paseíto alto de vueltas y que "respire bien"... tampoco le vendría mal...

Especialmente, en eso es en lo que más creo. ;-)
 

Hipikey

En Practicas
Registrado
13 Jun 2008
Mensajes
667
Reacciones
1
Pues, esto yo lo he hecho, y me ha funcionado.

Que conste que voy a exponer mi experiencia personal, lo cual no quiere decir que funcione en todos los casos. Es lo mismo que dicen cuando inviertes dinero en algo muy arriesgado: los datos pasados no justifican que vaya a pasar lo mismo en el futuro. Pues eso !!! (o algo parecido)

Y aquí pido disculpas por el ladrillazo que me va a salir...

Yo tuve una reparación hecha por un "mecánico" de carros de combate rusos, (Kyalami, que te veo, no te :floor: ) y algún que otro tractor del este de "uropa". La historia es demasiado larga para exponerla aquí. Total que tuve que cambiar un inyector.

Más o menos, sobre los cinco mil kms parecía que tenía un "tractorcito" modelo E38.

Yo no soy nada partidario de aditivos ni cosas por el estilo, y como si sé que la gasolina es disolvente universal (o casi), pues un día me animo y le pongo 4 litros de 98 y lleno el tanque. Despues de 100kms se acabaron las "campanas". Quiero decir, que el motor giraba divinamente. Al siguiente repostaje, le añadí 3 litros, tambien de 98. el resto gasoil 10 (eso siempre). El motor cada vez más fino, pero fino, fino. Y por último al siguiente repostaje le añadí otros 3 litros. Total 10 litros para 230 de gasoil 10. Una proporción que no llegó nunca a superar el 5%.

Esto fué, para que te hagas una idea, un par de depósitos antes de la kdd de la Granja. Desde entonces hasta hoy, sólo gasoil. Ahora estoy planteandome hacer la misma operación.

Hasta aquí, lo que yo hice. Pero, siempre hay un pero...

Y esta es mi opinión, respecto al tema...

Creo que hay que tener muy encuenta las condiciones de utilización del vehiculo... Me explico. en mi caso, un depósito de combustible me dura de tres a cuatro dias, por lo que la operación que antes te he mencionado fue en el trancurso de dos semanas. Quiero decir con esto, que yo no dejaría el coche con gasolina en sus componentes demasiado tiempo. Más que nada por lo que pueda pasar... (que no lo sé). Lo que sí sé es que limpiar... limpió. Y no puedo achacarle ningún estropicio al tema de haberle echado gasolina. Despues de unos 40.000 kms, que ha pasado desde entonces, vuelvo a plantearme a repetir la operación. Todavía no ha llegado a nivel de "tractorcito", pero ya está el querer. se nota. lo noto.

Y además, aprovecho desde aquí, a que se pronuncie el amigo Mulkurur, que de aditivos y gasolinas y otros derivados, seguro que sabe mucho más.

saludos

PD: Por cierto, ya se que está en otro hilo, pero aprovecho desde este mismo para expresarte mi enorme satisfacción por lo de tu madre, que veo llega a buen termino. Saludos y un abrazo. Juan.
 

cromex77

Baneado
Baneado
Registrado
20 Dic 2005
Mensajes
9.067
Reacciones
3
Con esa limpieza de motor a la "Italiana", solucioné el problema de gases en la ITV. No pasaba, y después de un piccolo paseíto fogoso, al ritornare a la ITV, todo OK.
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
Hipikey;8041455 dijo:
***********************

Yo tuve una reparación hecha por un "mecánico" de carros de combate rusos, (Kyalami, que te veo, no te :floor: ) y algún que otro tractor del este de "uropa". La historia es demasiado larga para exponerla aquí. Total que tuve que cambiar un inyector.

***********************

¿Porqué será que eso me suena de algo...? :mus-

Saludos. ;-)
 

Hipikey

En Practicas
Registrado
13 Jun 2008
Mensajes
667
Reacciones
1
Con respecto al humo negro...

Revisa los tubos del turbo. En concreto, el de la salida del mismo turbo, suele rajarse porque siempre acaba rozando (por lo menos en el mio) al bloque motor, con la particularidad de que acaba rajandose.

Comprueba el estado de los cuatro tubos de goma y que no tengan pérdidas. Si alguno de ellos tiene una pérdida, verás humo negro por el retrovisor...
 

Hipikey

En Practicas
Registrado
13 Jun 2008
Mensajes
667
Reacciones
1
Kyalami;8041490 dijo:
¿Porqué será que eso me suena de algo...? :mus-

Saludos. ;-)

Hace unas semanas me lo encontré. Me pilló con el v12.

- Hombre, yo éste he reparado, me dijo. ( Hay Dios mio !!!)

Y que le has reparado?

- Yo, tubo de quí atrás, (señalandome el famoso tubo de combustible que une las dos rampas), por sólo iban 6 cilindros. (¡¡¡ madre mía !!!)

Y encima me costó una creveza. (manda huevos!!!):descojon::descojon::descojon:
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
Hipikey;8041550 dijo:
Hace unas semanas me lo encontré. Me pilló con el v12.

- Hombre, yo éste he reparado, me dijo. ( Hay Dios mio !!!)

Y que le has reparado?

- Yo, tubo de quí atrás, (señalandome el famoso tubo de combustible que une las dos rampas), por sólo iban 6 cilindros. (¡¡¡ madre mía !!!)

Y encima me costó una creveza. (manda huevos!!!):descojon::descojon::descojon:

No te quejes, que demasiado bien que te lo pasas con ese personaje. :descojon:
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Yo el tema ese de la gasolina lo habia oido pero cuando la inyeccion era mecanica... supongo que limpiara limpiara tambien para estos, pero como dice fer, ¿y las gomitas? porque la gasolina reseca...
 

SESABE

Forista Senior
Modelo
Ex-E-38
Registrado
30 Oct 2009
Mensajes
3.791
Reacciones
280
Bueno pues he hecho bién en preguntárlo antes.

Los expertos no me lo aconsejais y en el caso de hacérlo debería de ser dejando el mínimo tiempo la gasolina en el interior del depósito. Como en mi caso cojo muy poco el coche lo dejaré para mas adelante si es que lo hago.
El otro día se lo comenté a un amigo y se lo intenté demostrar arrancando el coche y la verdad es que no salió nada de humo, precisamente este muchacho fué el que me contó el caso que le ocurrió hace un par de meses:
Repostó en la gasolinera y cuando el joven rumano le cerraba con el tapón el depósito fué cuando se percató del error...
Ostias tío que me has echao al coche?
Glup, glup....pues gasolina
Pues ya estás tardando para vaciar el depósito...me cago en tus muelas mamón.
En la gasolinera no tenían bomba para vaciar con lo que el pobre muchacho cuando terminó la operación y llenó las dos garrafas y parte de su estómago dedujo que se le habían quedado unos 4 litros en el interior.
El coche es un 530 (E-60) y a partir de ese momento ha notado solamente una cosa: en el garaje cuando lo arranca antes olia a gas y ahora no huele a nada.

Como aún tengo clavada la imagen del humo cuando lo cogió Rustam estoy un poco obsesionado con el tema, estoy pensando incluso que sea el propio Rustam el que estaba quemao.:descojon:

Gracias por las opiniones, comenzaré haciendo las comprobaciones mas elementales.
 

xavilou

Clan Leader
Modelo
Vendido el 750.
Registrado
27 Nov 2007
Mensajes
19.447
Reacciones
1.131
GroovyDrifter;8041901 dijo:
Yo el tema ese de la gasolina lo habia oido pero cuando la inyeccion era mecanica... supongo que limpiara limpiara tambien para estos, pero como dice fer, ¿y las gomitas? porque la gasolina reseca...

Corrigeme si me equivoco y asi aprendere algo más.

Los Diesel no utilizaban inyeccion mecanica¿o si?

Un saludo
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
xavilou;8042544 dijo:
Corrigeme si me equivoco y asi aprendere algo más.

Los Diesel no utilizaban inyeccion mecanica¿o si?

Un saludo

Estrictamente hablando, toda las inyecciones para diesel son mecánicas, o mecánicas en parte. Siempre hay una bomba para dar presión, que es mecánica.

la diferencia está en si la regulación es mecánica (la hace la propia bomba) o electrónica, y entonces es cuando se habla de inyecciones mecánicas o electrónicas.

Lo que ya no sé es si los diesel modernos la gestión es totalmente electrónica.

Para eso les paso la palabra a los especialistas. ;-)
 

xavilou

Clan Leader
Modelo
Vendido el 750.
Registrado
27 Nov 2007
Mensajes
19.447
Reacciones
1.131
Kyalami;8043417 dijo:
Estrictamente hablando, toda las inyecciones para diesel son mecánicas, o mecánicas en parte. Siempre hay una bomba para dar presión, que es mecánica.

la diferencia está en si la regulación es mecánica (la hace la propia bomba) o electrónica, y entonces es cuando se habla de inyecciones mecánicas o electrónicas.

Lo que ya no sé es si los diesel modernos la gestión es totalmente electrónica.

Para eso les paso la palabra a los especialistas. ;-)

Claro,yo cuando oigo o leo "inyeccion mecanica",me viene a la cabeza mi antiguo Golf MKII 16v y claro este lleva "inyeccion mecanica" y es gasolina e imagino que no tendra nada que ver la de uno u otro coche (me refiero a uno de gasolina a uno de gasoil)

Aclarado pues :yawinkle
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Sesabe, de todas formas no sufras por mí, y tampoco creas que le di mucha caña, esperaba hacer una carrera contigo y como no me seguías...
De todas formas viendo la manera cómo anda el coche pudiera ser también algo de exceso de combustible que no le da tiempo a quemar al motor.
Si te acuerdas, cuando subimos Navacerrada Reihesechs iba justo detras de mí y tú creo que detrás de él y me comentó que al salir de las revueltas y acelerar mi coche no echaba casi humo, pregúntale si acaso al que iba detrás de tí para saber si es añejo o no lo es.
 

SESABE

Forista Senior
Modelo
Ex-E-38
Registrado
30 Oct 2009
Mensajes
3.791
Reacciones
280
RUSTAM43;8043701 dijo:
Sesabe, de todas formas no sufras por mí, y tampoco creas que le di mucha caña, esperaba hacer una carrera contigo y como no me seguías...
De todas formas viendo la manera cómo anda el coche pudiera ser también algo de exceso de combustible que no le da tiempo a quemar al motor.
Si te acuerdas, cuando subimos Navacerrada Reihesechs iba justo detras de mí y tú creo que detrás de él y me comentó que al salir de las revueltas y acelerar mi coche no echaba casi humo, pregúntale si acaso al que iba detrás de tí para saber si es añejo o no lo es.

Ibamos tan "follaos" subiendo el puerto que detrás de mí no había nadie....bueno creo que venía Rafaél pero iba con la familia y me imagino que no quiso seguir el ritmo.
A ver si Ajiem nos vuelve a convocar y organizamos unos intercambios.
 

Liaram

Forista Senior
Modelo
F57
Registrado
20 May 2007
Mensajes
5.365
Reacciones
34
SESABE;8043808 dijo:
Ibamos tan "follaos" subiendo el puerto que detrás de mí no había nadie....bueno creo que venía Rafaél pero iba con la familia y me imagino que no quiso seguir el ritmo.
A ver si Ajiem nos vuelve a convocar y organizamos unos intercambios.

Y bajando, amigo, y bajando...
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
SESABE;8043808 dijo:
Ibamos tan "follaos" subiendo el puerto que detrás de mí no había nadie....bueno creo que venía Rafaél pero iba con la familia y me imagino que no quiso seguir el ritmo.
A ver si Ajiem nos vuelve a convocar y organizamos unos intercambios.

Yo también iba con mi mujer y mi hija, pero es que yo la base de insistir las he domesticado, ya me dejan por aburrimiento. Tienen los agarraderos del techo descolgados.:descojon:
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
Ya veréis como nos lea el Pere de las narices. Toos pal trullo. :descojon:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.938
Reacciones
227.256
xavilou;8043517 dijo:
Claro,yo cuando oigo o leo "inyeccion mecanica",me viene a la cabeza mi antiguo Golf MKII 16v y claro este lleva "inyeccion mecanica" y es gasolina e imagino que no tendra nada que ver la de uno u otro coche (me refiero a uno de gasolina a uno de gasoil)

Aclarado pues :yawinkle

Las inyecciones Diesel actuales son totalmente electrónicas, ya no hay bomba mecánica como antes.

El "common rail" no es más que la versión Diesel de la inyección electrónica de gasolina de toda la vida; una rampa que acumula la presión que llega de la bomba y unos inyectores que se activan electrónicamente para pulverizar en varias fases el gasóleo.
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
Reihesechs;8046600 dijo:
Las inyecciones Diesel actuales son totalmente electrónicas, ya no hay bomba mecánica como antes.

El "common rail" no es más que la versión Diesel de la inyección electrónica de gasolina de toda la vida; una rampa que acumula la presión que llega de la bomba y unos inyectores que se activan electrónicamente para pulverizar en varias fases el gasóleo.

Aunque lleven common rail, creo que en los diesel la bomba de alta presión sigue siendo mecánica. Por lo menos, en el 730D sí que es así:


bpomba30d.png
 

GroovyDrifter

Atento oyente
Miembro del Club
Modelo
NX-01
Registrado
10 Ago 2006
Mensajes
18.352
Reacciones
131
Es mecanica (la bomba) pero tambien electronica, puesto que lleva una valvula electronica que controla la cantidad de gasoil que se le permite inyectar a la rampa de presion. El resto es todo electronico: la rampa de presion va controlada electronicamente y la inyeccion se actua con pulsos electricos. LA presion necesaria pra vencer la compresion dentro del cilindro es muy alta, y poco son los sistemas 100% electronicos que se hayan probado (creo que los TDI en una de sus evoluciones llevaban inyectores-bomba, pero hablo de memoria y no estoy muy seguro) En los gasolina la cosa es mucho mas sencilla porque salvo en los nuevos motores de inyeccion directa la inyeccion se porducia en los conducyos de admision, no en el cilindro... y la presion ahi es tan baja respecto de la inyeccion directa o de la inyeccion diesel que hace viable que la propia presion de la bomba que trae el combustible del deposito sea suficiente.

En los motores diesel antiguos, el inyector se actuaba mecanicamente, no habia mas componnete electrico en el motor que los calentadores (si los llevaban) y el motor de arranque (refrigeracion aparte)... pero esque los gasolina de esas epocas tampoco es que abundasen de electronica, entre carburadoras y bombas de combustible mecaniacas, distribucion mecanica, una bobina que basicamente funciona como un autotransformador, regulacion de avance por depresion... incluso dinamos en vez de alternadores...
 

Kyalami

Aprendiz de brujo
Moderador
Modelo
Uno viejuno.
Registrado
27 Jun 2006
Mensajes
20.393
Reacciones
450
GroovyDrifter;8048141 dijo:
Es mecanica (la bomba) pero tambien electronica, puesto que lleva una valvula electronica que controla la cantidad de gasoil que se le permite inyectar a la rampa de presion. El resto es todo electronico: la rampa de presion va controlada electronicamente y la inyeccion se actua con pulsos electricos. LA presion necesaria pra vencer la compresion dentro del cilindro es muy alta, y poco son los sistemas 100% electronicos que se hayan probado (creo que los TDI en una de sus evoluciones llevaban inyectores-bomba, pero hablo de memoria y no estoy muy seguro) En los gasolina la cosa es mucho mas sencilla porque salvo en los nuevos motores de inyeccion directa la inyeccion se porducia en los conducyos de admision, no en el cilindro... y la presion ahi es tan baja respecto de la inyeccion directa o de la inyeccion diesel que hace viable que la propia presion de la bomba que trae el combustible del deposito sea suficiente.

En los motores diesel antiguos, el inyector se actuaba mecanicamente, no habia mas componnete electrico en el motor que los calentadores (si los llevaban) y el motor de arranque (refrigeracion aparte)... pero esque los gasolina de esas epocas tampoco es que abundasen de electronica, entre carburadoras y bombas de combustible mecaniacas, distribucion mecanica, una bobina que basicamente funciona como un autotransformador, regulacion de avance por depresion... incluso dinamos en vez de alternadores...

Pues eso. Bomba mecánica y gestión electrónica. El los gasolina, la bomba también es eléctrica. Eso es lo que quería decir, pero tú lo has explicado mejor. ;-)
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.938
Reacciones
227.256
Kyalami;8048817 dijo:
Pues eso. Bomba mecánica y gestión electrónica. El los gasolina, la bomba también es eléctrica. Eso es lo que quería decir, pero tú lo has explicado mejor. ;-)


Sí, pero creo que el tema de que sea electrónico no se debe al tipo de accionamiento de la bomba sino a la dosificación (accionamiento de los inyectores). Si llevan solenoides la consideraría electrónica.

En la inyección mecánica el combustible se inyecta desde la bomba a cada cilindro según la sincronización de la misma con el cigüeñal (lleva un calado). En cambio en la electrónica las fases y tiempos de apertura se determinan en función de las órdenes de la unidad de mando, bien individualmente, bien por pares (se usaba antiguamente en algunas inyecciones indirectas de gasolina).

Haciendo una pequeña analogía una inyección mecánica es un sistema de relojería similar a un distribuidor. Los distribuidores primitivos no son más que un sistema sincronizado con el cigüeñal que con las correciones de avance mecánicas (centrífugo y depresión) ordenan el salto de chispa en cada cilindro cuando corresponde.

En cambio la inyección electrónica sería más asimilable al encendido estático con una bobina por cilindro. En este caso hay unos sensores de posición del motor que saben cuando hay que mandar señal a cada una de las bobinas pero no hay unión mecánica entre el mando y la bujía.

Al menos es así como yo lo entiendo.
 
Arriba