Buenas noches, Este sábado he comprado un Serie 1 120d e87 automático (163cv) para mi mujer, en aparentemente buen estado y, tras volver a mi casa a paso tranquilo (300km) sin incidencias, empecé a notar un olor muy fuerte como a quemado en el habitáculo (no huele como el del tubo de escape). Apagué el motor, se terminó quitando, y el domingo anduvo sin problema, no obstante hoy mismo lo llevé al taller y no le han visto nada, me comentaron que pudiera ser algo de residuo aceite que hubiera tirado en el pasado, pero no han visto nada. El caso es que salió del taller, y tras andar unos 10km le ha vuelto a pasar. De nuevo, un olor y humo fuerte que se va a los pocos minutos y no vuelve. Os adjunto video: https://www.dropbox.com/s/1qv6kihef039cv4/20210628_214048.mp4?dl=0 Mañana volveré al taller. Tengo un mosqueo importante. Estoy en contacto con el vendedor, se está portando bien y me comenta que asume la reparación, el caso es saber lo que sucede. No me quiero meter en una caza de brujas con un coche recién comprado y estoy dudando si deshacer la compra, aunque es una pena porque el coche está en buen estado. Por lo demás funciona bien, no tiene ningún testigo ni noto tirones ni falta de potencia. En fin, os pido un poco de consuelo y si alguno supiera por donde pueden ir los tiros. La junta de tapa de balancines está cambiada de hace poco y también un tal "depresor de gases" porque en teoría perdía un pelín de aceite. Muchas gracias de antemano.
Lo suyo es que tal y como estaba en el vídeo te fueses así al taller y ver si son capaces de ver por donde sale ese humo. Aquí al tener la tapa motor poco se ve por donde es, sin tapa sería mejor verlo.
El problema es que era tarde, no obstante duró muy pocos minutos y desapareció, no habría dado tiempo a llevarlo al taller. Hoy lo he llevado de nuevo pero claro, sin humo. A ver si son capaces de reproducirlo...
Entiendo, lo mejor es que cuadrase a echar el humo cuando llegas al taller. O enseñales el vídeo para que por lo menos tengan una idea de ello.
yéndonos a la vertiente positiva, y ojalá así sea, podría ser que hubieran limpiado, petroleado el motor para su venta, para que esté maqueado, y el producto usado para tal fin se vaya quemando con el uso y de ahí ese humo y olor. Vamos es una idea que me ha venido ......
Me acaban de llamar del taller para decirme que está rajada la tapa de balancines, que les ha costado un poco verlo pero es así. Me han dicho que lo lleve al concesionario, esta tarde pediré cita...
Y no lo vieron cuando cambiaron la junta o es que se rajo en el apriete?? Eso es algo que el dueño anterior debería mirar, ya que entiendo que fue a el al que le hicieron el trabajo en su taller...
Sí, yo no me lo explico. El dueño no entiende de mecánica, pero va a asumir los costes de la reparación en cualquier caso. Claro que ya ando con la mosca detrás de la oreja. Lo acabo de dejar en la bmw, confirmarán la avería y me darán un presupuesto lo antes posible. Os voy comentando. Muchas gracias y saludos.
Suerte y si se hace cargo el vendedor, pues mejor que mejor. Espero que no se lleve un susto, que los concesionarios ya se sabe...
Solucionado. La tapa tenía una pequeña fisura cerca del filtro del aire y costaba verla. En la bmw me han dicho que el aceite pringó una manta térmica o algo así pegada al catalizador, que no se puede limpiar y que tardará en quemar el aceite restante, con el consecuente olor y humo hasta que pasen unos kms. También me han cambiado un termostato que parece ser que perdía algo de agua. Un saludo.