Buenas a todos. Ayer compré un 323ti COMPACT (a ver si hago la presentación con fotos ). El caso sq hay un par de cosillas que no sé si serán graves o no, a ver si alguien puede echarme un cable. Lo primero de todo, alguna vez no ha entrado la 5ª, pero el coche no tiene el pomo original (y baila un poko) y además tenía como una especie de tornillo al final del embrague que no permitía llevar el pedal hasta el final, así que quitados tornillo y puesto pomo original si sigue pasando me preocuparé. La cosa es la siguiente. Me ha pasado ya un par de veces entre ayer y hoy que al arrancarlo ha salido un humo blanco "raro" al arrancar el coche. Digo "raro" porque sólo ha pasado esas dos veces. El humo es tirando a blanco, quizá gris, pero no es tampoco muy espeso (claro que, todas estas cosas tampoco las he visto muy bien ya que como lo hace cuando le da la gana, no te da tiempo a fijarte). El humo tardo en disiparse en el aire no mas de 3 segundos. Por ejemplo, ayer le hago 50 km en autopista, esta parado 5 min, lo arranco... y zas humareda blanca Hoy, después de hacer otros 50 km, a las 2 horas lo arranco y humareda blanca. Doy un rulo de 5 min y lo aparco. Después de esto, bajo a los 30min/1 hora, lo arranco 4 veces, y perfecto, nada de humo. Lo primero que me ha dicho mi mecánico cuando le he dicho q salia humo blanco es que aceite, pero como lo hace cuando quiere, no se si es grave o una bobada. A ver que me decís... [EDITO] Por si sirve de algo, el vendedor que supuestamente llevaba con el solo un año, me dijo que no lo usaba mucho, así que es posible que pueda haber estado parado largos periodos de tiempo
a ver, es un humo q he visto desde el retrovisor. Con esto quiere decir que la bocanada ha sido grande. Ha coincidido que el viaje que hice antes de arrancarlo fue un viaje algo "largo", no se si tendrá q ver algo
No creo que sea condensación, porque lo rodaste bastante y por muchos meses que estuviese parado el coche en los primeros 3km el agua condensada o estancada tenia que haberse evaporado..
El humo de condensacion es similar al que dices. Yo lo suelo ver cuando el coche lleva parado unas cuantas horas, por ejemplo, cuando lo cojo por la mañana. ¿Te consume aceite?
El mio lo utilizo cada fin de semana, y tambien saca bastante humo de ese tipo, incluso llea a escupir agua.
Esto se resolvía muy bien con unas instrucciones en Basic para el Spectrum: 10 REM **** COLOR DEL HUMO ***** 20 INPUT "INTRODUZCA EL COLOR DE SU HUMO"; A$ 30 IF A$ = "AZUL" THEN PRINT "SU VEHÍCULO CONSUME ACEITE, PASE POR TALLER" 40 IF A$ = "BLANCO" THEN PRINT "ESO ES CONDENSACIÓN, MACHOTE" 50 IF A$ = "NEGRO" THEN PRINT "NO LO DUDES, TU COCHE FUNCIONA CON COMBUSTIBLE DE CALDERA"
jajaja putos programadores... podemos sacar el programa para el foro. Ayer sacó un poco de humo de ese y al minuto vi una gota cristalina en el tubo de escape, así que estoy 90% seguro de que es agua. gracias a todos por la ayuda.
bueno, como sigue saliendo el humo y me parece excesivo, he llamado a un taller bmw para que me dijesen que me costaba mirarlo a ver que pasa (120 pavos, que me parece una barbaridad por diagnosticarte el coche) y ya de paso, preguntarles qué pensaban ellos que podía ser. Me han dicho que lo primero de todo que le cambie las bujías y el filtro del aire. ¿Puede ser eso? ¿Pensáis que rentan las bujías de 4 electrodos en vez de 2? ¿Qué información puedo sacar del estado de las bujias antiguas?
Si fuera humo gris, sí, pues se debería a una mezcla muy rica (falta de aire o combustión no completa). Por humo blanco no. De todos modos, revisar las bujías no es mala idea para diagnosticar otros problemas. Una buena guía llegada directamente de allende los mares: http://www.gnceros.com.ar/bib/mecanica/diagnostico_por_las_bujias.php Respecto al nº de electrodos, nunca he visto mejora apreciable entre un tipo y otro. Si las vas a cambiar montaba la referencia de origen y no me complicaba la vida...
las que he visto son de oscaro, ambas son bosch lo unico que una con 4 polos y otra con 2. Valen el doble, así que cojo las de dos y valiendo.
Los gases de escape huelen como a disolvente? Puede ser problema de combustion: bujias, sondas lambda etc
uffff. Sq es supercomplikao decirte a que huele. A mi no me huele mal. Tiene como un regusto a plastico quemado, pero tampoco ese es el olor. Mi mecánico cree que es aceite. A mi me da que el aceite no baja (le he hecho unos 1200 km y no ha saltado el piloto). Huele como cuando le das mucha caña al coche, un cierto "requemao". Mi siguiente paso ya digo, cambiar aceite filtros y bujias, y dependiendo de si lo sigue haciendo o no y del estado de las bujias antiguas seguir por ahi. Coco puso un enlace superinteresante de bujias un par de mensajes más arriba.