Muy buenas tardes y mis felicidades por tal integración a los participantes de esta comunidad, he decidido registrarme Aquí en concreto porque es la que mas confianza y profesionalidad me ha transmitido. Os relato mi problema, hace poco mas de 2 meses me he comprado un BMW 320i (390L según su ficha tecnica) pero que no deja de ser una carrocería E90, el caso es que noto 1 de cada 4-5 veces al momento de parar por ejemplo en un semaforo que cuando voy a salir me tira un poco de humo blanco, antes de llevarlo a un taller querría consultar con vosotros que me diseis vuestra opinión o consejo de si se pudiese tratar de algo gordo o nada del otro mundo pero evidentemente no descuidarlo. Otro dato que añado es que aproximadamente los 2.000km que le he echo desde su compra es que ya me ha tragado unos casi 3 litros de aceite. Gracias de ante mano y un saludo a todos.
Hola desconozco si ese motor lo lleva, en mo anterior 320Ci 170cv e46 me ocurria algo similar y era el CCV (separador de gases y aceite), fue cambiarlo y no tirar nada de aceite ni consumirlo, otra opcion es que se pase a la camara de combistion por otro lugar como puede ser retenes de valvula o segmentos, qué kilómetros lleva?
el humo blanco debe ser por las mañanas o tardeceres con frio supongo que será vapor de agua acumulado en el tubo, yo me preocuparía si el humo es negro azulado.. por otro lado yo le pondría un bote limpiador de motor xenum m-flush y después aceite nuevo con protector cerámico antifricción a ver que tal.
En cuanto al humo es unicamente cuando despues de la marcha hago una pequeña parada sea por trafico o un semaforo mismo el cual el coche se encuentra en punto muerto unos 15-20 segundos y al iniciar la marcha expulsa algo de humo blanco (en ocasiones mas cantidad) tambien debo decir que no es siempre, lo puede llegar a hacer 1 vez de cada 5-6 por ejemplo. El vapor por las mañanas o recien arrancado es normal, se nota el aguilla caer alguna gota de la boca del tubo. Probaré este limpiador de motor y el cambio de aceite que me dices a ver que tal. ¿Que mas detalles me podrías dar de este aceite con protección ceramico antifricción? Gracias.
Entonces el humo es espeso y cuesta disiparse? Porque si es así podría ser algún reten de válvula. yo tengo también un 320i pero el n43 no se si el tuyo también lo será. Yo a los 170.000 decidí hacerle un tratamiento de limpieza interna del motor y para ello probé los productos de xenum, el limpiador de motor a su vez de inyección y después de sacar el aceite muy líquido y negro cosa que nunca salió negro, le eche aceite xenum y el protector cerámico xenum y la verdad que muy contento los cambios son inmediatos desde que echas el limpiador.
3l. de aceite en 2.000km no es normal ni mucho menos. Cuando te toca cambio de aceite imagino que solo cambias el filtro.
Esto me deja algo mas aliviado siendo que en ningún momento he oido mencionar la junta de culata... hoy llevo todo el día rodando y apenas 3 veces he notado algo de humo salir
La limpieza del motor puede ayudar, en cuanto al aceite en lo personal no usaría nada que no cumpla con LL-01 o LL-04, dependiendo de lo que indique tu manual. Humo blanco persistente que no se quita una vez que el auto ha llegado a su temperatura normal de operación puede ser serio, checa también el estado del anticongelante, este debe purgarse y renovarse cada determinado tiempo, yo lo hago cada 40,000 kms. Fluidos frescos ayudan a evitar complicaciones, no sólo de gasolina y aceite vive el coche. Yo refresco fluidos no más allá de 40,000 kms, esto es líquido de frenos, anticongelante (muy importante), fluido de la dirección y cada 60,000 kms cambio de filtro y líquido de la transmisión, nada es libre de mantenimiento. Otro consejos es cambiar el filtro de aire de motor, filtro de polén o cabina y filtro de gasolina. SALUDOS Y OJALÁ TE SIRVA MI APORTACIÓN.
Si tienes ese consumo de aceite tan excesivo, no vas a solucionar nada haciendo tratamientos "milagrosos" con aditivos. El problema parece más serio, por lo que te aconsejo que te lo vea un profesional. Tiene pinta que al quedarlo al ralentí se le pase aceite a la cámara de combustión de los cilindros y al emprender de nuevo la marcha, se queme el aceite echando ese humo blanco. Me temo que si quieres vender el coche, no va a dar muy buena impresión con las "cositas" que tiene. Saludos y suerte.