Pues nada, comentar una anéctoda curiosa. Este mediodía cuando salía del curro y me dirigía a casa en mi Nissan Micra de todos los días, diviso unas filas más adelante una preciosa cosita que de lejos me dije que tenía que ser algo especial. Hago un poco el loco adelantando frenéticamente a las filas del coches del atasco ciudadano de mediodía, con el fin de acercarme al juguete, y por fin me pongo a su lado. Un preciosísimo Caterham con placa inglesa (verde inglés y amarillo) que iba haciendo el camino de Santiago (lo supe porque llevaba la concha de vieira típica en la parte trasera del coche), lo conducía un tio que iba solo, con toda la pinta de inglés de toda la vida, pelirrojo, y naturalmente con su visera inglesa. En un semaforo me puse a su lado (el coche parecía enano allá abajo al lado de mi posición en el Micra) me miró, le hice un guiño y levanté el pulgar derecho; el me dedicó su mejor sonrisa e hizo lo mismo. Creo que en el fondo comprendió que, pese a que yo iba en mi modesto Micra, realmente era capaz de entender, e incluso compartir, su pasión. Arrancó y fui un rato largo detrás de él (no iba rápido, iba embemiéndose en el paisaje y saboreando todos los detalles...) hasta que en un desvío tomé ruta hacia mi casa. Vaya preciosidad!!!! yo iba materialmente embobado detrás de aquel juguete, que realmente parecía un juguete en medio de todos los demás coches "normales" y mientras miraba esa trasera bajita y divina me dije a mi mismo que......creo que ese chaval (con ese coche que en realidad es casi una moto de cuatro ruedas) nos podría dar a algunos unas cuantas lecciones de espíritu roadster......particularmente a algunos a los que se nos llena la boca denominado "roadsters" a confortables " berlinas" de dos plazas y 1.600 kilos, con toda suerte de comodidades, accesorios, aditamentos y lujos, que están en la mente de todos... Que desgracia no llevar la cámara de fotos en el coche.... Era clavadito a éste:
Son una pasada, la verdad. Yo como ya comenté, dudaba entre un Superseven y mantener mi utilitario, con el riesgo de poder únicamente disfrutar de mi seven contados 3 días al mes. O vender mi coche y comprarme un Z4 (total... hago 6.000kms/año) y poder disfrutar un roadster cada día. Al final he optado por un Z4 de "bajo" coste, y el año que viene o el otro me haré con el Seven como coche capricho, como el que tiene un coche y una moto. (de utilitarios ya tiene mi pareja, padres, suegros, etc....) Mi enfermedad por los roadsters viene por culpa de un buen amigo mio, que tiene uno. En su caso es un Hispano-Aleman Modelo Mallorca, original. Ya es un coche clásico, tiene bastantes más de 25años. He aqui unas fotos, (el de la camiseta blanca es mi amigo, y el de camiseta amarilla yo. A ver si os las encuentro sin los rostros tapados, que estas las puse en otro foro especifico)
Yo el otro día paré al lado de un Z4 M negro inglés que pasaba por mi pueblo. Eran una pareja joven, ibamos los dos descapotados y nos saludamos cordialmente
Pues del movil, aunque te parezca mentira, ni me acordé. Yo soy fotógrafo al estido tradicional, y me parece que la cámara del móvil la utilicé dos veces en mi vida; es que ni me acuerdo de él a la hora de hacer una foto. y encima lleva una cámara de basura...
joer, jota!!!, vaya suerte, nunca he tenido la suerte de ver uno en directo, pero que envidia me das!!! ;-)
Y la cámara del móvil??????????? jejejejejejej más que nada por dar por saco..... buen avistamiento, sí señor.
Joer...ese coche me lo compraré. FIJO! Es lo unico que nos queda para los que queremos disfrutar...con mayusculas...sin necesidad de ir a toda leche. Ese coche es PURO DIFRUTE. A 40...a 80 o a 140. Da igual. Porque la jefa no me deja, si no...te juro que seria capaz de ir a trabajar con eso!
Pues tu pasión es la misma que la del Jeff, el Presidente del ClubZFrance, que tiene un Z3//M y desde hace tiempo estaba materialmente enamorado del Caterham, total que tras cansarse de ver anuncios, y dado que en Francia era imposible encontrar algo decente, allá se fue a Inglaterra a pillar su capricho. Tras meses de búsquedas dió con uno que se vendía de segunda mano. El el post cuyo link pongo ahí abajo cuenta su aventura para ir a buscar el coche a Inglaterra, con fotos del viaje, el encuentro con su "Cat" y el viaje de retorno a Francia. Viajando por Inglaterra le pilló una nevada impresionante, ved la foto de como amaneció el coche en el parking del hotel inglés donde se alojó. Hace unos dias en el meeting del Z3ClubFrance estuve charlando con él acerca de si el viaje de retorno con aquella nevada no había sido duro en un coche que, en realidad, es como una moto de cuatro ruedas, sobre todo viajando él solo....y me dijo que había sido bastante duro, pero que prefería haber ido sólo a hacer este viaje para buscar el coche, dado que él solo se administró mucho mejor su "stress" qiue si hubiera ido acompañado. Y vaya si fue duro...en el post cuenta que en el último tramo para llegar al hotel, tal era el estado de la carretera, que invirtió más de 30 minutos para recorrer 100 metros.....ayudado por alguna gente que por allí pasaba! Pero los malos momentos de aquel viaje se olvidaron, y en cuanto al disfrute con el "Cat" pues me dijo que era inmensamente feliz...que el Z3//M estaba muy bien, pero que esto....era otra historia...:tonqe El link con la historia de su viaje con las fotos del anuncio de venta del coche, las del viaje en avión de Francia a Inglaterra para ir a buscarlo, las de encuentro con el coche, y las del accidentado retorno a Francia en medio de aquella nevada. http://www.z3club.fr/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=14651&start=0
Gracias Jotaeme por ponernos esa curiosa experiencia del presidente del ClubZFrance. Me ha encantado!!! ¡Que Caterham tan bonito que se ha comprado!! ¡De los más bonitos que he visto nunca!! Nunca me imaginé como se vería la carretera desde su interior: Vas por la autovía rozando el suelo...Es otro mundo!!:
si, la verdad es que es otro mundo. Cuando mi amigo me lleva a algun lado, ves el asfalto muy cerca y si pasa por agun caminito con un poco de grava, despacio... Al acelerar ves como se apartan todas las piedras ya que el tubo está en el lateral... Pero da miedo ir con él por carreteras nacionales y no te digo en autopistas, es un coche muy bajo y te encuentras cada pared de camión con las uredas a la altura tuya que.... acojona mucho, la verdad. Es un coche para carreteras secundarias bien asfaltadas. Vamos en mi humilde opinión. Por cierto, en barcelona hay un fabricante (garbi) que vende replicas con motor de moto (yamaha r1) y si no me equivoco valían 24.000e.
Cierto lo de los GARBI. Además, al comprar el coche, puedes correr en su campeonato...que consta de 12 pruebas a lo largo de varios circuitos españoles. TOOOOOda una tentación vamos!
Hay modelos de estos bichos que van mas alla de la radicalidad: V8 Supercharged, mas de 500 cvs en un peso pluma.
Sobre estas bases se han hecho auténticas barbaridades. Han montado motores radicales de coche y han montado motores de moto que son más ligeros. Existe un Tiguer Z, que tiene dos motores de hayabusa. Es un poco chocante ver en el cuadro de mando dos cuenta rpm pero así es: Tambien tengo constacia de unos que intentaron montar el motor de un Dodge Viper en un Superseven, resultó que el motor era tan gordo que no podía pasar entre los tubos del chasis del coche para alojarlo en su lugar. Pero aqui no acabó todo, al final lo metieron, ¿como? pues pidiendo un kit del Superseven y montando el chasis alrededor del motor. Ya se sabe... si Mahoma no va a la montaña... la montaña va a Mahoma!