Honda X-ADV 2025, probamos la renovada “crossover” japonesa

Tema en 'Moteros BMW FAQ Club' iniciado por KORANDO, 31 Oct 2024.

  1. KORANDO

    KORANDO Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    25.917
    Me Gusta:
    79.690
    Ubicación:
    Depende
    Modelo:
    850 CI-535I-E34
    [​IMG]
    Honda X ADV 2025 (21)
    • [​IMG]
    • [​IMG]
    • [​IMG]
    • [​IMG]
    A lo largo de la historia del mundo de la moto ha habido modelos que han logrado trascender por diversos motivos. A veces, sucede por el uso de una tecnología nunca vista, por un diseño que termina siendo atemporal o por ofrecer un nivel de eficacia y rendimiento general sin igual.

    Pero, en otras ocasiones, también surgen motos con una originalidad especial que se saltan el orden establecido. Se convierten en pioneras al instaurar por sí mismas una categoría nueva, resultante a veces de la combinación de otras especies ya existentes, pero que de pronto se convierten en una tendencia a la que se van sumando el resto de fabricantes.


    La Honda X-ADV es una “crossover” al cuadrado, que no solo mezcla usos de varios segmentos sino también la estructura de dos vehículos diferentes, las motos y los scooters

    La Honda X-ADV es uno perfecto ejemplo de esas pioneras que abren caminos inexplorados, en este caso el de las motos urbanas y de estilo adventure.


    En verdad, el concepto “crossover” como combinación de diferentes usos no es ni mucho menos nuevo en el ámbito de las dos ruedas, pues ahí están, por poner solo un par de ejemplos, las sport-turismo y también las trail.


    De éstas últimas incluso surgió una subespecie como lo fueron las trail asfálticas, que se podrían considerar equivalentes a los populares automóviles SUV (Sport Utility Vehicle); esos coches que parecen todoterrenos, aunque de ellos solo toman la imagen y la posición de conducción elevada, pues en el fondo están pensados para ir principalmente por el asfalto.

    [​IMG]
    Honda X ADV 2025 (24)
    La X-ADV llevó ese concepto a un nuevo nivel al convertirse en la primera “crossover al cuadrado”, que no solo mezclaba finalidades diversas, sino que directamente “cruzaba” dos tipos de vehículo de dos ruedas; las motos con los scooters -en verdad, hubo algunos antecedentes previos, como la Aprilia Mana 850, con chasis de naked y motor de scooter, aunque sin aspiraciones adventure, ni demasiado éxito comercial-.


    Porque resulta que desde su lanzamiento en 2017, y de forma inmediata, la criatura de Honda demostró ser todo un acierto, situándose desde entonces entre los tres modelos de la marca más vendidos cada temporada -con un acumulado de 76.000 unidades-. No solo eso, sino que en 2023 fue el cuarto modelo adventure más vendido en el Viejo Continente, otro dato que demuestra su éxito transversal -y puntualmente llegó a desbancar al rey de los “maxiscooters”, el TMax-.

    Después de adoptar varias mejoras técnicas en 2018 y 2021, con la llegada del control de tracción HTCS y la revisión de la transmisión DCT, de cara a 2025 se estrena una nueva actualización en forma de un rediseño estético, la mejora del confort de marcha y la implementación de la funcionalidad general.

    [​IMG]
    Honda X ADV 2025 (29)
    Nueva cara
    Este segundo “restyling” del X-ADV afecta principalmente a la parte frontal, con un rostro más anguloso gracias al renovado carenado delantero. Su mirada gana agresividad con el nuevo faro, mediante unas luces diurnas DRL que son más luminosas y que, por primera vez, integran las señales de intermitencia en los extremos.


    Sobre el nuevo escudo frontal encontramos un parabrisas con mecanismo de ajuste revisado, para facilitar el subir y bajar su posición, mientras que el asiento tiene un espumado con un 10 % más de volumen. Esto se ha hecho para mejorar el confort pero sin restar capacidad de carga dentro del “cofre”, y además los nuevos perfiles laterales del sillín permiten llegar mejor con los pies al suelo.

    Por cierto que, bajo el asiento, la luz de cortesía resulta ahora más luminosa que antes, y el propio “cofre” está fabricado en Durabio. Consiste en un material compuesto de plásticos reciclados, fruto del compromiso de Honda con la sostenibilidad, y que también se emplea en más elementos de la carrocería como el parabrisas y otros paneles (hasta 25 piezas en total).

    [​IMG]
    Honda X ADV 2025 (39)
    Funcional
    La estética más intensa de la nueva X-ADV contrasta con una mayor amabilidad para con el usuario, en forma de un nuevo cuadro de instrumentos. Este recurre a una pantalla TFT de 5 pulgadas, con mayor nitidez, presentación más clara y compatible con la APP Honda RoadSync para acceder a servicios de navegación paso a paso y otras funciones de conectividad.


    Todo se maneja desde un nuevo botón de cuatro direcciones en la piña izquierda del manillar, ya visto en otros modelos recientes de la marca del ala dorada -junto a la nueva pantalla- y que posibilita una navegación más intuitiva por los diferentes menús.

    En el motor simplemente se ha revisado el catalizador y el funcionamiento del sistema DCT

    En las piñas también encontramos ahora los botones para manejar el control de crucero, que se incluye de serie en la X-ADV 2025. El resto del conjunto ciclo se mantiene sin cambios en la moto japonesa, tanto el chasis tubular en acero como las suspensiones Showa y los frenos Nissin.

    Por su parte, en el caso del motor, simplemente se ha revisado el sensor de presión de aceite del actuador del embrague, logrando una medición más fidedigna que redunda en un funcionamiento del DCT más suave, rápido y preciso.

    [​IMG]
    Honda X ADV 2025 (61)
    Gracias a ello, se han revisado los puntos de cambio en cada uno de los cuatro modos de motor, tanto el Standard, como el Sport, el Rain y el Gravel. Incluso, en los dos modos User personalizables, se ha añadido un cuarto nivel al ajuste de “deportividad” del cambio automático. También se ha intervenido sobre el catalizador del escape para cumplir las normativas de emisiones.

    La X-ADV se presenta en su versión 2025 con otras novedades como la disponibilidad de colores, con la llamativa decoración “Goldfinch” en amarillo, junto a los otros tres colores lisos (blanco, gris y negro). Todos, por un precio de 13.180 euros -misma tarifa para la versión limitada a 35 kW-.

    Además, se ha implementado la oferta de accesorios originales con nuevos artículos como el asiento “comfort”, sistema de alarma, puños calefactables, faros antiniebla, deflectores de viento, respaldo de baúl…

    Todos están disponibles por separado o en los habituales packs Adventure, Style, Comfort, Travel y Urban. Por cierto que, gracias a las nuevas botoneras y el cuadro de instrumentos, desde éstos mismos se pueden controlar las luces antiniebla y los puños calefactables, por lo que la instalación de los mismos resulta más sencilla para el concesionario y económica para el usuario.

    [​IMG]
    Honda X ADV 2025 (45)
    Confort
    El singular modelo adventure de Honda llegará a los concesionarios a partir del mes de noviembre, aunque nosotros ya hemos tenido la oportunidad de probarlo durante la presentación organizada en la isla italiana de Sicilia.

    A sus mandos, pronto reconocemos que los cambios introducidos proponen una mejora clara en confort y funcionalidad. El cuadro de instrumentos presume de una presentación más clara y nítida en diferentes condiciones de luminosidad, y el nuevo “joystick” facilita la navegación entre las distintas funciones, resultando especialmente práctica la función de “favoritos”, para tener muy a mano ese ajuste que más manipulamos, y que además podemos escoger.

    El manillar elevado transmite una posición de conducción dominante y animosa

    El revisado asiento también facilita el llegar mejor con los pies al suelo, incluso aunque la altura del sillín se mantenga en unos 820 mm -igual que antes-. También repite la posición de conducción, con un manillar de posición elevada y dominante, y bastante espacio para los pies, aunque el saliente del embrague en el lateral derecho achica un poco de espacio en la parte trasera de la plataforma.

    Eso sí, recordad que Honda ofrece como opción unas estriberas “off road”plegables en una posición más retrasada, un accesorio de lo más recomendable pues no solo resulta práctico en conducción campera, sino que también supone una alternativa válida en carretera para el que quiera adoptar una postura más próxima a la de una moto o, simplemente, para cambiar de posición las piernas.

    El revisado parabrisas también facilita el subirlo y bajarlo con una sola mano, incluso en marcha, y con un amplio rango que, en la posición más elevada de las cinco disponibles, protege fenomenalmente.

    [​IMG]
    Honda X ADV 2025 (14)
    Referencia
    En los siete años que la X-ADV lleva entre nosotros, han surgido unos cuantos “imitadores” de otras marcas, pero el modelo japonés sigue siendo la clara referencia. Y lo es por una razón fundamental: si bien las demás opciones no dejan de ser scooters con imagen “off road”, la Honda es una genuina moto adventure pero con apariencia de scooter -aunque recientemente SYM también ha seguido esta filosofía en su ADX TG 400-.

    El chasis de diamante con motor portante, la dirección por doble tija, el basculante de doble brazo en aluminio y con sistema de bieletas Pro-Link… Son elementos que certifican la estructura de moto de la X-ADV, con la única particularidad de un bastidor con los tubos principales más bajos para alojar el depósito de gasolina y simular ese bajo puente central habitual en los scooters.

    El sistema DCT refuerza la personalidad múltiple de la Honda X-ADV

    Este diseño posibilita que, también en marcha, el modelo de Honda transmita sensaciones propias de una moto: con alta sensación de rigidez general, especialmente en el tren delantero, que permite apurar con confianza en las frenadas e invita a una conducción decidida y precisa, sin el retardo de las direcciones de los scooters.

    El reparto de pesos también se percibe bastante centrado, y con la característica habitual de las motos “adventure” de sentir un centro de gravedad alto. Aun con ello, y a pesar también de un peso (237 kg) y una distancia entre ejes (1.590 mm) considerables, la X-ADV se desenvuelve más que bien en zonas de curvas.

    A todo ello, también contribuye el buen hacer de las suspensiones Showa, con una repuesta de calidad y buen equilibrio entre solidez y capacidad de absorción ante los firmes en mal estado.

    [​IMG]
    Honda X ADV 2025 (1)
    Múltiple
    Otra de las claves del éxito de nuestra protagonista la encontramos indudablemente en su mecánica. Su estructura bicilíndrica y su cubicaje de 745 cc le otorgan la primera ventaja, con unas prestaciones de 59 CV y 69 Nm -igual que el modelo anterior-, que son garantía de un gran dinamismo, sobre todo por una curva de potencia que prioriza la entrega en bajos/medios y encaja a la perfección con este modelo “híbrido”.

    Por otra parte, la transmisión automática con sistema DCT añade un aspecto de distinción definitivo a favor de la Honda. Su principal valor, a parte de un funcionamiento muy bien afinado, ahora con unas reacciones a pocas vueltas más precisas que nunca, es que refuerza la personalidad múltiple de la X-ADV.

    Los diferentes modos de conducción están muy bien programados y diferenciados entre sí, porque no solo afectan a parámetros del motor como la entrega de potencia, el freno motor y el control de tracción, sino también a la estrategia del cambio de relaciones del DCT.

    Los modos Standard y Rain establecen cambios y reducciones más sosegados, favoreciendo un carácter más tranquilo y frugal en desplazamientos cotidianos, mientras que el mapa Sport añade un talante más agresivo y dinámico, dejando estirar más las marchas antes de cambiar y reduciendo más fuerte en las frenadas.

    [​IMG]
    Honda X ADV 2025 (56)
    Es verdad que, en este último, se podría echar en falta unas reacciones todavía más incisivas, especialmente al reducir en frenada o para mantener un mayor efecto del freno motor.

    Pero ahí es donde sale a relucir la capacidad semi-automática del sistema DCT, que no solo nos permite seleccionar el modo manual para cambiar de marchas mediante las levas de la piña izquierda, sino que incluso en la función autónoma siempre podemos recurrir a las mismas para tomar nosotros el control de forma puntual.

    Cómo no, en cualquiera de las opciones, el sistema cuenta con los procesos de autoprotección habituales de las transmisiones automáticas, de forma que, aunque paremos en quinta en un semáforo, el mecanismo se irá autónomamente a primera antes de reemprender la marcha -tampoco nos permite acciones negligentes como reducciones imposibles o meter sexta a quince por hora-.

    Eso sí, las levas del cambio podrían estar en una posición más acertada, pues con el pulgar izquierdo no siempre resulta natural pulsar la de reducir. Además, ésta está en la posición tradicional del claxon, por lo que, hasta que nos habituamos, es frecuente el error de bajar una marcha sin querer cuando lo que queríamos era “comunicarnos” con el automóvil que se había saltado el semáforo…

    [​IMG]
    Honda X ADV 2025 (30)
    De la montaña a la jungla de cristal
    Durante la presentación de la nueva X-ADV también comprobar brevemente sus capacidades “adventure”. En lo marrón, la Honda se desenvuelve bastante bien, mucho más de lo que se podría pensar por su apariencia de scooter, gracias sobre todo a la solidez del chasis, el buen hacer de las suspensiones y el agarre de los neumáticos mixtos -Bridgestone Battlax AX41-.

    El preciso comportamiento del motor, no solo en el modo Gravel, sino también cuando desconectamos por completo en control de tracción, también posibilita un transitar seguro en terreno deslizante e incluso derrapar sin descontrol. Eso sí, la única pega es la imposibilidad de desconectar por completo el ABS, ni si quiera en el eje trasero -al menos el modo Gravel establece una actuación menos intrusiva-.

    Cuando cambiamos de escenario y los edificios sustituyen a los árboles, la X-ADV también exhibe sus capacidades urbanitas, gracias a comodidades propias como la llave de proximidad, la apertura remota para el asiento, el depósito de gasolina y el baúl (opcional); la guanterita delantera (sin llave), la toma USB-C (bajo el asiento), el caballete central y el freno de estacionamiento.

    [​IMG]
    Honda X ADV 2025 (7)
    Debajo el asiento, el hueco de 22 litros de capacidad es suficiente para alojar un casco integral. El sillín, por cierto, también cuenta con un sistema de apertura revisado mediante dos amortiguadores -antes, uno-, que aportan una fijación más sólida y duradera. Eso sí, el rango de apertura no es muy amplio y la boca de carga se queda algo justa, por lo que hay que hacer contorsiones para guardar según qué objetos, especialmente si la moto tiene baúl trasero.

    En definitiva, la versión 2025 de la Honda X-ADV cuenta con mejoras efectivas en materia de confort, funcionalidad y apariencia, para reforzar su posición de referencia en un segmento que ella misma ha originado y en el que, por ahora, sigue marcando las reglas.
     
    A SP_Kenny le gusta esto.
  2. Tizon

    Tizon Coordinador Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    13 Jul 2003
    Mensajes:
    27.974
    Me Gusta:
    21.784
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    R 1300GS
    @KORANDO estoy echando el falta el de la nueva Tracer 9 2025 biggrin:
     
    A KORANDO le gusta esto.
  3. KORANDO

    KORANDO Clan Leader

    Registrado:
    18 May 2005
    Mensajes:
    25.917
    Me Gusta:
    79.690
    Ubicación:
    Depende
    Modelo:
    850 CI-535I-E34
    A la ordenbiggrin
     

Compartir esta página