New Honda Honda Sensing 360 System 15 oct 2021 0:00 - Introducción a Honda Sensing 0:20 - sistema de asistencia para mantenerse en el carril 0:34 - sistema de mitigación de salida de la carretera 0:51 - control de crucero adaptativo 1:08 - reconocimiento de señales de tráfico 1:22 - sistema de información de punto ciego 1:37 - monitor de tráfico cruzado Honda anunció hoy planes para aplicar la próxima generación de su conjunto avanzado de tecnologías de seguridad y asistencia al conductor, Honda Sensing 360, a todos los modelos nuevos de Honda y Acura en los EE. UU. Para 2030. Con un rango sensorial ampliado en todo el vehículo, Honda Sensing 360 elimina los puntos ciegos para mejorar la prevención de colisiones, al tiempo que reduce la carga del conductor. La aplicación estadounidense de Honda Sensing 360 es parte de una estrategia global anunciada por Honda Motor Co., Ltd., que comenzará en China en 2022. La versión Acura de Honda Sensing 360 utilizará el nombre del sistema AcuraWatch ™ en Norteamérica. Estos últimos avances en seguridad reflejan una visión global anunciada por el CEO global de Honda, Toshihiro Mibe, en abril de 2021, para luchar tanto por cero accidentes mortales que involucren motocicletas y automóviles Honda en todo el mundo para 2050 como la neutralidad de carbono para sus productos y actividades corporativas para 2050. Más detalles sobre ese anuncio, están disponibles aquí. Desde la introducción en los EE. UU. En 2014 de Honda Sensing® en el Honda CR-V 2015 y AcuraWatch ™ en el Acura TLX 2015, la aplicación de estos sistemas avanzados de seguridad y asistencia al conductor se ha expandido en todas las alineaciones de Honda y Acura. En la actualidad, casi 6 millones de vehículos en las carreteras de EE. UU. Tienen el beneficio de las tecnologías Honda Sensing® y AcuraWatch ™. "Honda Sensing 360 representa el siguiente gran paso en lo que ya ha sido una aplicación líder en la industria de tecnologías de seguridad y asistencia al conductor", dijo Gary Robinson, vicepresidente asistente de planificación de productos de American Honda Motor Co., Inc. "Honda continuar avanzando en nuestras tecnologías para mejorar la seguridad de todos los que comparten la carretera y desempeñar un papel de liderazgo en la realización de una sociedad libre de colisiones ". El conjunto de tecnologías en los respectivos sistemas Honda Sensing y AcuraWatch ha seguido evolucionando, y el nuevo Honda Sensing 360 avanzará aún más en sus capacidades con un rango sensorial omnidireccional que es posible gracias a la integración de entradas de cinco unidades avanzadas de radar de ondas milimétricas. alrededor del vehículo, en conjunto con una cámara monocular similar a la que ya utilizan los actuales sistemas Honda Sensing. 0:00 - Honda Sensing Introduction 0:20 - lane keeping assist system 0:34 - road departure mitigation system 0:51 - adaptive cruise control 1:08 - traffic sign recognition 1:22 - blind spot information system 1:37 - cross traffic monitor Honda today announced plans to apply the next generation of its advanced suite of safety and driver-assistive technologies – Honda Sensing 360 – to all new Honda and Acura models in the U.S. by 2030. With an expanded sensory range around the entire vehicle, Honda Sensing 360 removes blind spots to enhance collision avoidance, while also reducing driver burden. The U.S. application of Honda Sensing 360 is part of a global strategy announced by Honda Motor Co., Ltd., that will begin in China, in 2022. The Acura version of Honda Sensing 360 will utilize the AcuraWatch™ system name in North America. These latest safety advances reflect a global vision announced by Honda global CEO Toshihiro Mibe in April 2021, to strive for both zero traffic collision fatalities involving Honda motorcycles and automobiles globally by 2050 and carbon-neutrality for its products and corporate activities by 2050. More details about that announcement, are available here. Since the U.S. introductions in 2014 of Honda Sensing® in the 2015 Honda CR-V, and AcuraWatch™ in the 2015 Acura TLX, application of these advanced safety and driver-assistive systems has expanded throughout the Honda and Acura lineups. Today, nearly 6 million vehicles on U.S. roads have the benefit of Honda Sensing® and AcuraWatch™ technologies. "Honda Sensing 360 represents the next major step in what has already been an industry-leading application of safety and driver-assistive technologies," said Gary Robinson, assistant vice president of Product Planning at American Honda Motor Co., Inc. "Honda will continue to advance our technologies to improve safety for everyone sharing the road and play a leading role in realizing a collision-free society." The suite of technologies in the respective Honda Sensing and AcuraWatch systems have continued to evolve, and the new Honda Sensing 360 will further advance their capabilities with an omni-directional sensory range made possible by the integration of inputs from five advanced millimeter-wave radar units around the vehicle, in conjunction with a monocular camera similar to that already used by the current Honda Sensing systems.
EMPEZARÁ A USARSE EN 2022 EN CHINA El nuevo sistema de seguridad Honda Sensing 360 se libra de los ángulos muertos La compañía japonesa acaba de presentar su avanzado sistema de seguridad Honda Sensing 360, con monitorización de 360 grados alrededor del vehículo El nuevo sistema viene a sustituir al Honda Sensing, que llegó al mercado en 2014. 15/10/2021 Honda Motor Co. ha presentado su nuevo sistema de seguridad omnidireccional y de asistencia al conductor Honda Sensing 360, una tecnología que elimina los ángulos muertos alrededor del vehículo y contribuye a evitar colisiones y a reducir la fatiga del conductor durante la conducción. La aplicación de Honda Sensing 360 se iniciará en 2022 en automóviles destinados al mercado chino. Sin embargo, la firma nipona se esforzará por equipar con esta aplicación todos los modelos que se comercialicen en los principales mercados a partir de 2030, cosa que mejorará mucho la seguridad al volante. Y es que desde que salió al mercado el anterior Honda Sensing, esta tecnología no ha hecho más que evolucionar, en la particular lucha que tiene la compañía japonesa por conseguir que no se produzcan accidentes de tráfico, bajo el lema 'Seguridad para todos'. Un camino hacia las 'cero víctimas' El primer sistema llegó al mercado en 2014, pero ahora ha evolucionado en seguridad y asistencia a la conducción, añadiendo más funciones y ampliando su aplicación a los modelos de producción en serie a nivel mundial. Este nuevo Honda Sensing 360 consigue una detección de 360 grados gracias a que ha añadido un total de cinco unidades de radar de ondas milimétricas en el frontal y en cada esquina del vehículo, además de una cámara monocular que ya utiliza el sistema actual. Dichos ángulos, que ahora son cubiertos por el sistema, son difíciles de controlar por el conductor, y gracias al nuevo Honda Sensing 360, el conductor evita colisiones con otros vehículos o peatones, además de reducirse la fatiga al volante. Cuenta con cinco radares de ondas milimétricas y una cámara monocular. Todo esto cobra sentido cuando tenemos en cuenta que Honda trabaja para lograr 'cero víctimas mortales' en colisiones de tráfico en los que intervengan motocicletas y automóviles Honda en todo el mundo para el año 2050, para lo que este Honda Sensing 360 se sirve de los siguientes dispositivos: Sistema de prevención y mitigación de impactos, Alerta de tráfico por cruce frontal, Mitigación de colisión al cambiar de carril, Asistente de cambio de carril activo y Asistente en velocidad de viraje. Cuando circulamos con el ACC activado, el sistema reconocerá las curvas de la autopista y podrá adecuar la velocidad en función de cuán pronunciadas sean. El primero funciona cuando realizamos un giro a derecha o izquierda en una intersección de carretera convencional, detectando a otros vehículos o peatones y reconociendo el riesgo de colisión, de manera que, si lo hay, el sistema se activa y ayuda al conductor a mitigar una colisión. El segundo, la Alerta de tráfico por cruce frontal, interviene cuando el vehículo circula a poca velocidad o parte de un Stop o detención en una intersección de carretera convencional. El sistema entonces notifica al conductor información sobre los vehículos que se aproximan para cruzar dicha intersección por ambos lados y por delante. Si detecta el riesgo de colisión con el vehículo que se aproxima, el sistema emite señales sonoras y visuales en el salpicadero para alertar al conductor y que este tome medidas. Como tercer elemento tenemos la Mitigación de colisión al cambiar de carril: al cambiar de carril, el sistema ayuda a evitar una colisión con un vehículo que circule en paralelo que se aproxime por detrás; y las mismas señales acústicas y visuales que en el anterior asistente se emiten en el salpicadero para informar del riesgo al conductor. En cuanto al Asistente de cambio de carril activo, este logra que el coche cambie de un carril a otro al accionar el intermitente, siempre que se circule con el Control de Crucero Adaptativo (ACC) con función de Seguimiento a baja velocidad y el Sistema de aviso y cambio involuntario de carril activados. Como punto final, el Asistente de Velocidad de viraje ajusta la velocidad automáticamente cuando tomamos una curva en autopista con el ACC activado.
Honda presenta Sensing 360, nuevo sistema de seguridad y asistencia 14 octubre 2021 Honda Motor Company presentó el nuevo sistema de seguridad omnidireccional y de asistencia al conductor llamado Honda SENSING 360. Este avanzado sistema elimina los ángulos muertos, ayuda a evitar colisiones y a reducir la fatiga del conductor durante la conducción. Con varias mejoras respecto al sistema de seguridad y asistencia anterior, el nuevo Honda SENSING 360 dispone de un rango de detección ampliado, tanto en el frente del vehículo, como así también en la parte trasera y alrededor del vehículo. Honda Motor primero lanzará este sistema en el 2022 en automóviles para el mercado chino y planean equipar este sistema en los modelos que se comercializan en los mercados más importantes a partir del 2030. A continuación tienen las principales características ofrecidas por el sistema de seguridad y asistencia al conductor, Honda Sensing 360: Sistema de prevención y mitigación de impactos (CMBS) Al realizar un giro a la derecha o a la izquierda en una intersección de carretera convencional, cuando el sistema detecta otros vehículos o peatones y reconoce el riesgo de colisión, se activa el Sistema de prevención y mitigación de impactos (CMBS). El CMBS para el Honda SENSING 360, que supone una evolución del CMBS del Honda SENSING actual, presenta un rango de detección más amplio que se expande desde la parte delantera del vehículo hasta abarcar todas las direcciones a su alrededor. Esto permite que el sistema ayude al conductor a evitar y mitigar una colisión con otro vehículo o peatón que se incorpore a una intersección al mismo tiempo desde diferentes direcciones. Alerta de tráfico por cruce frontal Cuando el vehículo circula a poca velocidad o parte de un STOP o detención en una intersección de carretera convencional, el sistema notifica al conductor información sobre los vehículos que se aproximan para cruzar la intersección por los lados y por delante. Cuando detecta el riesgo de colisión con el vehículo que se cruza, el sistema emite avisos sonoros y visuales en el salpicadero para alertar al conductor y lograr que este tome medidas para evitar la colisión. Mitigación de colisión al cambiar de carril Al efectuar un cambio de carril, el sistema ayuda a evitar una colisión con un vehículo circulando en paralelo que se aproxima por detrás. Cuando el sistema detecta el riesgo de colisión con un vehículo que se aproxima por el ángulo muerto detrás del vehículo, emite avisos sonoros y visuales en el salpicadero para alertar al conductor y ayudarle a dirigir el volante para evitar la colisión. Asistente de cambio de carril activo Cuando se conduce con el Control de Crucero Adaptativo (ACC) con función de Seguimiento a baja velocidad y el Sistema de aviso y prevención de cambio involuntario de carril (LKAS) activados, se cumplen determinadas condiciones en una autopista y el conductor pone el intermitente*6, el sistema le ayuda a controlar el volante para que cambie de carril. Asistente en la velocidad de viraje Al tomar una curva en una autopista con el ACC activado, el sistema ajusta la velocidad del vehículo en consonancia. El sistema detecta la curvatura del carril utilizando una cámara frontal antes de llegar a la curva y asiste al conductor para que complete un giro suave.