La NC 750X combina el uso de moto urbana con el concepto de crossover y ofrece comodidad, practicidad y facilidad de manejo. Una moto versátil y divertida que mejora en la actualización realizada en aspectos como los frenos, la estética, la instrumentación... El concepto NC con la plataforma con motor bicilíndrico (700 cc en el inicio y 754 cc desde 2014) con el grupo termodinámico inclinado lanzado en 2012 por Honda le ha dado mucho de sí, y grandes éxitos. Las siglas NC escogidas en su momento para denominar el modelo acrónimo de “New Concept” fueron un acierto pues supuso el disponer de un diseño de vehículo multidisciplinar válido para configurarse con carrocería de moto (NC 700 S) o de scooter (Integra) que además tuvieron el añadido de poder disponer del cambio automático DCT, segundo motor en la historia de Honda que lo montaba ahora es el modelo a la venta más veterano en llevarlo. Honda NC750X 2025 estatica (8) Así nacieron dos modelos superventas, caracterizados por su posición cómoda y erguida, el hueco para el casco (delante en la moto, bajo el asiento en el scooter) que se han ido actualizando hasta sumar 106.000 unidades vendidas de esta plataforma. Una arquitectura que es base ahora de tres modelos como son la moto NC 750X y los scooter X-ADV 750 y Forza 750. MÁS VERSATILIDAD Honda dice que la NC es el estándar para el motociclismo versátil y divertido. Para 2025, la NC750X se ha desarrollado y revisado aún más con novedades en frenos, llantas, instrumentación, en la transmisión de doble embrague (DCT), así como un estilo revisado y se beneficia de un diseño más esbelto en su carrocería, especialmente en la parte frontal realizado por el italiano Valerio Aiello. Honda NC 750X. Prueba de la actualización del modelo crossover nipón. En diseño y estética la NC750X 2025 representa una evolución significativa. Con líneas más afiladas y minimalistas, que acentúan el estilo “adventure” y destaca por su nuevo faro LED que aporta una imagen de robustez. La carrocería muestra aristas marcadas y un perfil dinámico, con un parabrisas que mejora la protección contra el viento. Detalle significativo el uso de material sostenible Durabio en piezas del carenado y la pantalla. Nuevo sistema de frenos (2 discos delanteros de 296 mm) Por primera vez, Honda introduce en la NC el uso de Durabio, un material de origen biológico, en seis piezas coloreadas -el material es claro- de las versiones de color caqui y negro. Este avance en innovación sostenible refleja un compromiso con la sostenibilidad en la fabricación de motocicletas. Durabio es un material sostenible desarrollado por Honda, una resina de policarbonato de origen biológico (no totalmente petroquímico) con base en el maíz, con el mismo rendimiento que materiales tradicionales. En la NC750X 2025, representa un paso concreto de Honda hacia materiales más ecológicos en la fabricación de motocicletas o el uso de materiales reciclados como parachoques de coche con los que se fabrica la pieza plástica del hueco del casco de la NC. Honda NC 750X. Prueba de la actualización del modelo crossover nipón. MAS RETENCIÓN La frenada de la NC estaba cuestionada al disponer de un único disco delantero, eso sí de generoso tamaño de 320 mm. Este aspecto criticado se ha mejorado con la llegada de un doble disco delantero, cada uno de 296 mm, mordido por pinzas Nissin, que aporta potencia extra en la retención, pero especialmente, más linealidad en la frenada y mayor estabilidad. Se montan otras llantas de aluminio con diseño “3by3” -los nervios agrupados 3 a 3- que ofrecen una reducción de peso de 1,8 kilos (entre las dos llantas) con lo que se contrarresta el peso añadido del doble disco y solo se aumenta en 550 gramos el peso del conjunto. Honda NC 750X. Prueba de la actualización del modelo crossover nipón. Repasando la moto a la vista se deja ver la nueva pantalla TFT color de 5 pulgadas, antes LCD monocromo negro, que aporta una visión más clara y concisa de la información, mejora de legibilidad bajo luz intensa, y tiene menús personalizables en tres modos de visión... Es la misma usada en otros modelos de Honda, e incluye conexión con el smartphone y conectividad Honda RoadSync con navegación giro a giro. El motor de 745 cc ha ganado en suavidad de respuesta con retoques en la inyección, y también en el DCT en la versión que lo monta. Hay disponible variante de 35 kw para carnet A2. Además, llega a la NC uno nuevo conmutador retroiluminado con manejo tipo joystick en cuatro direcciones que facilita el acceso a la pantalla y al manejo de funciones, especialmente en marcha. Como el acceder a los cuatro modos de conducción de los que dispone la NC, tres programados (Sport, Rain, Standard) y un modo User, personalizable en niveles de potencia, freno motor, actuación del DCT. Honda NC 750X. Prueba de la actualización del modelo crossover nipón. El motor bicilíndrico de 745 cc mantiene su ADN de propulsor funcional, fácil de usar, versátil y muy útil en ciudad y carretera. Con sus 43,1kW de potencia (disponible también en versión A2 de 35 Kw) y mucho par de 69 Nm de bajo consumo (3,6l/100km) para una autonomía cercana a los 400 km con los 14 litros del depósito -éste va situado en la parte trasera y se accede al tapón levantando el sillín del copiloto-. Por supuesto es ya mecánica normativa Euro5+ y se ha revisado el ajuste de la inyección para tener una respuesta más lineal y progresiva del motor. MÁS EFECTIVIDAD A la venta con transmisión manual de 6 marchas o DCT -el 56% de las NC vendidas lo llevan, porcentaje que en España es del 40%-. La diferencia de peso es de diez kilos: 216 kg (manual) y 226 kg (DCT). La transmisión de doble embrague (DCT) mejora ahora su respuesta con cambios más suaves y precisos, especialmente a baja velocidad, y cuando iniciamos la marcha o maniobramos desde parado. Tiene cuatro programas de cambio, seleccionables, y en todos hay una estimación más precisa de presión de embrague. En la versión de cambio manual se dispone de sistema de asistencia al deslizamiento que también ha sido actualizado. La tecnología de la NC 750 X incluye acelerador electrónico y control de Par Seleccionable Honda (HSTC) -se puede regular el nivel de intervención del control de tracción y desconectarlo-. Honda NC 750X. Prueba de la actualización del modelo crossover nipón. Especial atención ha puesto Honda en aumentar la oferta de accesorios para la NC con catorces nuevos artículos disponibles individualmente o en packs. Estos son cuatro nuevos, todos modulares entre ellos, Urban (desplazamientos diarios), Travel (capacidad de carga), Adventure (mejora carretera) y Comfort (calidad marcha) según el apartado que busquemos implementar en la moto. Hay accesorios individuales como el top box de38L, cargador USB, candado en U y la nueva alarma. Sin olvidarnos del esperadísimo accesorio que es la pantalla regulable en altura, en cinco posiciones, con mecanismo similar al de la Africa Twin, que podrían haber montado de serie. Una pantalla en la posición más baja es 72 mm más alta que la estándar y 49,2 mm más ancha. El otro accesorio destacado para la NC son las maletas más anchas, como las de la NT 1100, para que puedan entrar cascos. En España se ofrecen de serie aumentando la capacidad de carga. El hueco en el falso depósito sigue siendo uno de los aspectos mejor valorados en la NC 750X y con las maletas se equipara más con su competencia a nivel de equipamiento y carga. Honda NC 750X. Prueba de la actualización del modelo crossover nipón. Un accesorio imprescindible que montar, en mi opinión, es el asiento confort -lo hay para piloto y pasajero-, con 15 mm más de mullido, pero que no aumenta la altura de asiento (802 mm) y se sigue llegando muy bien el suelo, pero aporta más comodidad, como pudimos probar y mejor estética. Los cambios estéticos, sobre todo en la parte delantera, con el faro, y los paneles laterales, ofrecen un diseño más moderno y actualizado, aunque quizás podrían haber hecho una revisión de diseño más atrevida. En marcha lo más positivo es el doble disco de freno delantero el principal cambio respecto al anterior modelo. Antes no frenaba mal, pero los dos discos aportan un extra importante extra en seguridad y en sensación de conducción. En España las maletas, junto a sus herrajes y la parrilla trasera se montan de serie, sin sobrecoste. Son las mismas de la NT 1100 y tiene espacio para los cascos. Además, tiene el compartimento de carga sobre el motor. El tacto y la estabilidad de frenada es superior, si bien no sentí que la distancia de frenada mejorase, quizás por falta de mordiente. Reconozco ser una fan de la NC por su posición erguida de conducción, por la comodidad y facilidad de uso, la capacidad de carga, y por supuesto por el DCT que en este modelo lo prefiero sobre la opción manual, sobre todo en uso en ciudad. Honda NC Honda NC 750X. Prueba de la actualización del modelo crossover nipón. Además, el DCT actualizado se comporta de forma más suave e intuitiva, e incluso en carretera admite uso deportivo mediante el manejo manual con las levas. El cuadro de instrumentos mejora mucho la visión y la lectura más clara de la información y el nuevo conmutador en la parte izquierda del manillar para manipularlo es mucho más intuitivo. Sí me hubiera gustado que montase control cruise, más teniendo en cuenta que las X-ADV/Forza 750, que comparten mismo motor, ya lo incorporan. La NC 750X reafirma su posición de moto polivalente, eficiente y con un diseño más moderno. Marcado carácter commuter de gran comodidad de uso diario, especialmente en ciudad e interurbano, gracias al motor tan amable y, si optamos por el cambio DCT, a la comodidad de uso del sistema. Además, tiene buena capacidad de carga con el falso depósito -encima de él puedes ponerte una mochila- y las nuevas maletas que se monta de serie. Honda NC750X 2025 perfil ACCESORIOS En España se vende la NC 750X equipada de serie con las maletas laterales de 36 y 37 litros, respectivamente cada una (+4 litros cada una respecto a las anteriores) y el transportín trasero. Comparado con otros mercados los packs son diferentes. Así, no se ofrece el Pack Travel al incorporar de serie las maletas, y el Pack Urban no incluye transportín por el mismo motivo. Además de la actualización de la moto, la gama de accesorios tiene novedades importantes que potencian la faceta rutera de la misma. Asientos de confort para conductor y pasajero. De manera similar al modelo NT1100, se añade el asiento con mullido adicional para el pasajero y acabado con doble costura roja. Honda NC 750X. Prueba de la actualización del modelo crossover nipón. Pantalla ajustable. sin duda un accesorio que aumenta las capacidades ruteras del modelo. Es más alta y con posibilidad de ajuste manual. Honda NC 750X. Prueba de la actualización del modelo crossover nipón. Divisor de equipaje. Es una bolsa con posibilidad de ajustar los divisores internos, que encaja en el hueco del falso depósito del modelo. Un accesorio que se ofrece en la X-ADV y la Forza750. Respaldo del TopBox acolchado. Se reemplaza el respaldo de goma por la misma pieza que en NT1100, con posibilidad de costura roja o negra. El Pack Urban está disponible con dos referencias en función del color de la costura. La costura roja combina con la costura del asiento Confort. Protector de manos. Un accesorio solicitado por parte de algunos clientes del modelo que se incorpora a la gama. Honda NC 750X. Prueba de la actualización del modelo crossover nipón. FICHA TÉCNICA MOTOR Tipo: 2 cil. en línea. Refr. líquida; Distribución: SOHC 8 V; Diámetro x carrera: 77,0 x 80 mm; Cilindrada: 745 cc; Compresión: 10,7:1; Potencia máx. dec.: 42,5 kW (58 CV) a 6.750 rpm; Par máx. dec.: 69 Nm a 4.750 rpm; Alimentación: 2 inyectores. Toberas de 34 mm; Modos de conducción: 4; Ayudas electrónicas: TC; Acc. Embrague: Cable/Automático; Cambio: 6 relaciones/DCT; Transmisión sec.: Cadena. Honda NC750X 2025 detalles (14) PARTE CICLO Chasis: Diamante en acero; Basculante: Doble brazo de acero; Geometría: 27°/ 110 mm; Suspensión del.: Horquilla convencional; Diámetro barras/Recorrido: 41 mm / 120 mm; Reglajes: No tiene; Suspensión tras./Recorrido: Monoamortiguador / 190 mm; Reglajes: Precarga; Freno del.: Dos discos de 296 mm; Pinzas: 2 pistones; Freno tras.: Un disco de 240 mm; Pinza: Un pistón; ABS Tipo / Desconec.: Estándar / No; Rueda del.: 120/70-17”. Llanta 2,50”; Rueda tras.: 160/60-17”. Llanta 3,50”. MEDIDAS Cap. Depósito: 14,1 l; Peso lleno: 216 kg (manual)/ 226 kg (DCT); Dist. entre ejes: 1.525 mm; Altura asiento: 802 mm.