Noticia Herencia: Peugeot 405 MI16 y Peugeot 508 Hybrid

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por RADASON, 2 Ene 2021.

  1. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.806
    Me Gusta:
    225.219
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    POR HERENCIA: PEUGEOT 405 MI16 Y PEUGEOT 508 HYBRID

    Vamos a 120 km/h y la aguja del tacómetro marca 4.000 revoluciones. Este coche tiene unas marchas bastante cortas, llamativamente cortas para lo que se estila hoy día. Con la costumbre, pienso que una sexta no le vendría mal, pero... ¿Qué narices...? estoy conduciendo un Peugeot 405 Mi16, un sedán mítico, déjate de tonterías y disfruta. Lástima que todavía esté en proceso de restauración...

    Javier Martín

    Todavía lo recuerdo claramente. Era de color rojo y aparcaba siempre frente a la puerta del bar-restaurante que había en la esquina de la calle donde, en aquellos años, vivía con mis padres. Yo era un niño, no tendría más de 10 años, pero sabía que ese coche era especial, diferente. Aquel alerón, las taloneras, esas ruedas… recuerdo igualmente ver la plaquita negra con la inscripción Mi16 en la parte trasera. Me gustaba. Siempre pensaba que cuando fuera mayor, tendría un coche así, molón; especial.

    Ya me gustaban los coches por entonces, tenía mi colección de Majorette y Matchbox, lo que me permitía saber que ese coche era un Peugeot 405 Mi16 igual al que tenía bien guardado junto al resto de cochecillos, pero obviamente, no tenía ni idea de lo que realmente estaba viendo. Sólo era un niño al que le gustaban los coches y ese lucía diferente, destacaba por encima del resto de coches que había allí aparcados. Años después, cuando empecé a comprar revistas y a estar informado, es cuando conocí lo que escondía.

    peugeot-mi16-40.jpg peugeot-mi16-1.jpg peugeot-mi16-2.jpg

    Hoy, echando la vista atrás mientras me encuentro frente a un Peugeot 405 Mi16 de color gris, recuerdo aquellos momentos con cierta morriña. Cómo molaba aquel coche y qué diferente se ve ahora, alrededor de 30 años después. Y no es que haya perdido encanto, es que los recuerdos de niño tiene un aura romántica, incluso mística. También es verdad que la evolución del automóvil y los años de experiencia cambian la perspectiva que se tiene de los coches.

    Sin embargo, todo esto no resta ni un ápice de emoción a lo que está por venir. Junto al Peugeot 405 Mi16 hay un Peugeot 508 Hybrid, coches que voy a poder conducir y, de alguna forma, comparar. Me siento un auténtico privilegiado, lo que provoca que aquellos recuerdos de niño se aviven todavía más. ¿Quién me iba a decir a mí que podría conducir un 405 Mi16?

    peugeot-mi16-41.jpg peugeot-mi16-54.jpg peugeot-mi16-59.jpg

    COCHE DEL AÑO EN EUROPA 1988

    El Peugeot 405 apareció en el mercado en 1987. La firma francesa había necesitado nada menos que cinco años para terminar con el desarrollo del proyecto “D60”, nombre por el que se conocía a este sedán. Las ventas en España comenzaron en 1988, precisamente el mismo año en el que lograba llevarse el premio al “Mejor coche del año en Europa”. No había completado ni siquiera unos meses de comercialización y ya estaba obteniendo galardones, como sólo pueden hacer los grandes, los coches que están llamados al éxito y a perdurar en el tiempo dejando un gran recuerdo.

    La firma francesa siempre ha sido una especialista en este tipo de coches. La historia de la compañía, una de las empresas más antiguas del mundo con más de 200 años, está plagada de modelos con carrocería de tres cuerpos, algunos de ellos auténticos éxitos de ventas. Fueron los coches que ayudaron a asentar la imagen de fabricante de coches fiables, de buen diseño y sobre todo, muy ruteros. Coches para conducir, para disfrutar el viaje hasta el destino, sea cual sea.

    peugeot-mi16-25.jpg peugeot-mi16-10.jpg peugeot-mi16-42.jpg

    Pero también coches con un diseño muy cuidado y depurado. Seguro que recordáis a los Peugeot 505, un sedán de perfil muy “ligero” y de mirada tremendamente personal. Quizá también recordéis el más reciente Peugeot 407, que dejó a todos sin habla con una línea que rompía con todo lo visto anteriormente en la marca y ofrecía una imagen muy dinámica. Pequeños ejemplos que podríamos completar con el Peugeot 504 de 1968 o, por supuesto, con nuestro protagonista. De hecho, estos dos modelos tienen en común que ambos fueron diseñados por Pininfarina.

    No obstante, el Peugeot 405 contaba con cosas que no han tenido los siguientes sedanes de la marca. En realidad ni siquiera se llegó a ofrecer algo así en modelos anteriores al 405: una versión marcadamente deportiva. No podemos olvidar al Peugeot 505 GTI o el 505 Turbo, aunque estos modelos eran sedanes muy rápidos pero no deportivos. El Peugeot 405 llegó al mercado tras el cese de producción del Peugeot 505 y estuvo a la venta nada menos que 10 años, entre 1987 y 1997. Durante todo ese tiempo, el sedán francés pudo disfrutar de versiones deportivas que han quedado para el recuerdo y el imaginario de los aficionados: el Peugeot 405 Mi16, el Peugeot 405 Mi16x4 y el Peugeot 405 T16.

    peugeot-mi16-16.jpg peugeot-mi16-45.jpg peugeot-mi16-4.jpg

    Desde entonces, la marca no ha sacado un sedán con un talante tan marcado. Es cierto que tanto el Peugeot 406 como el 407 contaban con sendos motores V6 con potencias que iban de los 190 a los 200 CV, pero no eran coches deportivos, eran sedanes rápidos y refinados, pero no deportivos. También tuvieron sus respectivas versiones con carrocería coupé, ambas realmente conseguidas pero con especial protagonismo para el Peugeot 406 Coupé, diseñado por Pininfarina. Pero ni siquiera estos eran auténticos deportivos, estaban más cerca del concepto Gran Turismo. Ahora, el segmento de los sedanes en Peugeot está ocupado por el 508, un modelo con el que se pretendía dar relevo al Peugeot 407 y al Peugeot 607 y que en su versión más potente, hasta la llegada del híbrido enchufable con 360 CV, es el 508 Hybrid de 225 CV. Pero ni con estas podemos decir que el 508 tenga una versión deportiva.

    El Peugeot 405 también representó a la marca en competición, ganando el Dakar en tres ocasiones y en la Subida hacia las nubes, el pico Pikes de las Montañas Rocosas norteamericanas, más conocido por su denominación en inglés: Pikes Peak. En ambas competiciones fue el mismo coche con pequeños cambios, el Peugeot 405 T16, el coche que estaba destinado a correr en el Grupo S del Mundial de Rallyes hasta que fue anulado. Igualmente, tuvo una versión Superturismo para el campeonato francés, donde compitió entre 1992 y 1996.

    peugeot-mi16-5.jpg peugeot-mi16-14.jpg peugeot-mi16-15.jpg peugeot-mi16-13.jpg peugeot-mi16-34.jpg

    PEUGEOT 405 MI16: ATMOSFÉRICO, 16 VÁLVULAS Y 160 CV

    Quizá por eso el Peugeot 405 Mi16 sea tan deseado y recordado, porque fue el último sedán deportivo de la marca hasta la aparición del Peugeot 508 PSE, una versión súper prestacional del actual representante de la firma francesa en el segmento de los sedanes de tamaño medio, un aparato que recupera ese talante deportivo del “viejo” Mi16 aunque de forma muy diferente, pues está animado por un grupo motor híbrido enchufable. La hibridación es el presente y, según dicen, la electricidad es el futuro. Pero cuando apareció el Peugeot 405 Mi16 sólo había dos opciones: turbo o atmosférico con 16 válvulas.

    El 405, recordemos, apareció en 1987 y se postulaba como un duro rival para coches como el Renault 21 o el Ford Sierra, modelos, ambos, especialmente importantes en el sector por lo que significaron y por el elevadísimo número de unidades que se vendieron. El sedán francés no lo tenía fácil y había que hilar muy fino para que todo saliera bien. Algo que, visto el éxito del 405, Peugeot supo cumplir a la perfección. Sobre todo por el buen conjunto que puso en circulación, el cual destacaba, como buen Peugeot, por unos andares muy ruteros, asientos de mullido muy blando y una fiabilidad muy elevada. Además, el diseño de Pininfarina, sin ser deslumbrante, tenía un equilibrio general destacable, con líneas rectas y sencillas, pero bien ejecutadas.

    peugeot-mi16-12.jpg peugeot-mi16-18.jpg peugeot-mi16-38.jpg

    Continúa...
     
    alfamiglia, Ram, Fallout y 14 otros les gusta esto.
  2. Jokin

    Jokin Clan Leader

    Registrado:
    12 Abr 2006
    Mensajes:
    30.552
    Me Gusta:
    26.212
    Ubicación:
    NEVERLAND Valley ranch
    Modelo:
    535d GT
    No había otro 405 Mi 16 sin truñear??
     
    B234R, Xanrocho, GermanE46swap y 5 otros les gusta esto.
  3. Stewie

    Stewie Forista Legendario

    Registrado:
    12 Nov 2017
    Mensajes:
    11.360
    Me Gusta:
    26.566
    Ubicación:
    En el lado oscuro
    Siempre me gustó el Mi16.

    Donde veraneamos hay un tío que debe ser un quemado de la leche.

    Recuerdo de pequeño su Mi16 rojo, su 124 sport, el Kadett GSI y el Astra GSI 16v.

    Hace ya unos años un amigo tuvo un T16 y aquello en esas épocas corría bien.

    EDITO: No había citado que también tenía un 309 GTI 16v y desde entonces ese coche me encanta.
     
    Última edición: 2 Ene 2021
    marcoastur, Get Smart 86, Bimmer y 2 otros les gusta esto.
  4. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.806
    Me Gusta:
    225.219
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    peugeot-mi16-28.jpg peugeot-mi16-27.jpg

    Un dibujo limpio que visto frente al otro invitado en esta ocasión, el Peugeot 508 Hybrid, resulta todavía más sencillo. El 508 es un coche que, a pesar de las tendencias actuales de ofrecer líneas “perdidas” e imágenes algo recargadas, resulta atractivo y proporcionado. Es evidente que deja anticuadas de un plumazo las formas del 405 Mi16 y lo hace parecer incluso pequeño, pero no impide que el “viejo” Peugeot llame mucho más la atención. El haber tenido ambos coches uno junto al otro, ha permitido que las comparaciones fueran directas y sin filtros, llamando especialmente la atención el equilibrio que desprende el 405 Mi16. Si, se notan los años frente a su igual actual, y sí, es más pequeño, pero las formas del Peugeot 405 son más concordantes; el frontal cuadra con su zaga, al igual que mantiene una coherencia con los laterales.

    El Peugeot 405 Mi16 estuvo disponible desde el primer momento, iniciando sus ventas en 1987. A simple vista ya se podía apreciar que no era un 405 más, había algo diferente en él y eso era parte de su atractivo. Como muchos otros en la década de los 80, recibía un tratamiento específico en forma de taloneras, paragolpes y un alerón creados ex profeso para la versión, que se acompañaban de unas llantas de 15 pulgadas y neumáticos 195/55. Hoy día resultan unas ruedas muy pequeñas, ahí está el 508 Hybrid con sus ruedas compuestas por llantas de 18 pulgadas y neumáticos de 235/45. Sin embargo, en su momento eran unas ruedas de tamaño respetable y más que suficientes para domar la potencia que llegaba del motor.

    peugeot-mi16-21.jpg peugeot-mi16-51.jpg peugeot-mi16-52.jpg

    Motor que, volviendo un poco sobre nuestros pasos, tenía dos caminos para recorrer: la turboalimentación o la culata con cuatro válvulas por cilindro. Ambas técnicas estaban muy en boga a inicios de los 80, sobre todo la solución de montar un turbo en casi cualquier coche. Estamos en la época del turbo en la Fórmula 1 y del turbo en los rallyes, que tuvieron a los añorados Grupo B como mayores representantes. Cuando se puso en circulación el Peugeot Mi16 los Grupo B ya no existían, pero su influencia todavía estaba ahí, no en balde, la última temporada fue en 1986.

    Sin embargo, Peugeot, que tuvo en el 205 T16 su representante en el difunto Grupo B, decidió seguir el camino de la aspiración natural y se decantó por un bloque de cuatro cilindros atmosférico con 1.9 litros de cubicaje, concretamente 1.905 centímetros cúbicos, con dos árboles de leva en cabeza y alimentación por inyección Bosch Motronic. El resultado eran 160 CV a 6.500 rpm y un par de 180 Nm a 5.000 rpm, aunque eran aprovechables desde apenas 3.000 rpm. El cambio era manual de cinco relaciones y la potencia llegaba a las ruedas delanteras. Por supuesto, no había asistentes electrónicos a excepción de un ABS. Más adelante llegaría el Peugeot 405 T16 y su motor turbo de casi 200 CV.

    peugeot-mi16-36.jpg peugeot-mi16-43.jpg peugeot-mi16-49.jpg

    EL PEUGEOT 405 MI16 DE CARLOS

    Todas estas cosas y algunas más me vienen a la mente mientras observaba el 405 Mi16 de Carlos. El coche está actualmente en proceso de restauración, aunque luce muy bien a pesar de las llantas procedentes de un Peugeot 406. Además, tuve la oportunidad de poder observar el coche durante mucho, mucho tiempo, pues estuve conduciendo el Peugeot 508 Hybrid durante la sesión de fotos. Según nos contó Carlos, el coche lo rescató en estado lamentable, con una carrocería que había perdido el color en muchas partes y que incluso tenía moho en la zona del maletero, pero desde mi posición el coche se ve tremendo, como el primer día y no ha perdido ni un ápice de su encanto. Lo vi en estático, rodando, por los retrovisores, persiguiéndolo mientras los fotógrafos quemaban las cámaras…

    Una vez parados, en uno de los descansos mientras el híbrido era el centro de atención de las cámaras, pude acercarme e indagar más del 405 Mi16. No había tenido la oportunidad de poder enredar y cotillear a placer una unidad hasta este momento y no dudé un instante. Por fuera, lo más destacable es la rejilla de la calandra, pues no luce el orgulloso león de Peugeot, pero si tiene una banda con los colores de competición de la marca. La imagen es un poco extraña, falta algo en ese frontal, pero mantiene las líneas y no rompe la armonía del conjunto. Además, los antiniebla amarillos y el fileteado rojo de las defensas de plástico te transportan directamente a los años 80.

    peugeot-405-mi16-8.jpg peugeot-405-mi16-2.jpg peugeot-405-mi16-10.jpg peugeot-405-mi16-7.jpg peugeot-405-mi16-6.jpg peugeot-mi16-47.jpg peugeot-mi16-50.jpg peugeot-mi16-46.jpg

    En el habitáculo las cosas no son tan alentadoras como por fuera, aquí se notan mucho los años. Carlos, en el proceso de restauración, ha puesto unos asientos de piel negra procedentes de otro Mi16. El resultado es bastante bueno, pero no logra ocultar la edad del coche. Los plásticos son duros, los ajustes entre piezas harían saltar todas las alarmas en cualquier modelo actual y el volante sin airbag parece una paellera comparado con el volante de los Peugeot actuales. Sin embargo, la sencillez del interior resulta agradable, sin pantallas digitales que distraigan de lo importante, con los típicos mandos giratorios para la calefacción…

    Me siento en los asientos y sale a relucir su carácter francés. Son asientos deportivos, pero a la francesa, de mullido blando. Te acogen como lo haría el sofá de tu casa, pero desentonan un poco en una versión deportiva. Nada que ver con los asientos de nuestro segundo invitado, el Peugeot 508 Hybrid, que están más cerca del mullido de unos asientos germanos que de unos franceses. Hay que decir que son muy buenos y además, bonitos, ofreciendo un enorme contraste con los asientos del Peugeot 405 Mi16. Lo mismo ocurre con otras muchas cosas, como los acabados del híbrido, los cuales destacan por estar a gran altura, o por la suavidad general de los mandos del 508, lo que permite que te sientas cómodo al primer instante.

    peugeot-mi16-57.jpg peugeot-mi16-56.jpg peugeot-mi16-39.jpg

    AL MOTOR NO LE PESAN LOS AÑOS

    De hecho, el primer coche que pude conducir fue el Peugeot 508 Hybrid cortesía del señor Pablo Mayo, director de espírituRACER.com. Me recogió en la misma puerta de casa y desde ahí, hasta la zona donde sacaríamos las fotos, el híbrido fue cosa mía. Y no decepcionó, es un automóvil muy logrado, es cómodo, fácil de conducir, rápido (su grupo motor híbrido rinde 225 CV) y con el cambio automático te olvidas de las marchas a no ser que lo pongas en modo manual y uses las levas colocadas en la columna de dirección. Lo hace todo fácil si no sobrepasas los límites y te lleva en volandas allá donde tú quieras ir.

    Y lo más curioso es que una vez al volante del Peugeot 405 Mi16 la sensación es la misma: si no llegas a los límites, todo es sencillo, cómodo, agradable. La unidad que aparece en las fotos está de serie a excepción de la línea de escape, las llantas y la suspensión trasera, así que las sensaciones generales no estaban muy contaminadas.

    Continúa...
     
    Fallout, ObiWan, marcoastur y 6 otros les gusta esto.
  5. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.806
    Me Gusta:
    225.219
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    peugeot-mi16-44.jpg peugeot-mi16-53.jpg

    Una de las cosas que más llama la atención cuando iniciamos la marcha es la dirección. Esperaba un poco de holgura dado los años del coche y que todavía está por acabar de pulir, pero nada de eso, la dirección es relativamente directa y precisa, pero es sobre todo dura. Su asistencia es hidráulica y no eléctrica, ofreciendo un tacto más duro y dejando notar los baches e irregularidades de la carretera. El aro del volante es grueso, está tapizado en cuero y cuenta con regulación en altura. Detalles de equipamiento que en su momento fueron notables.

    Hacer una prueba de un clásico requiere cambiar un poco el chip, no se puede medir bajo los estándares actuales y acostumbrado a las pruebas de modelos nuevos, me encontré buscando pegas y defectos. Así que me dejé llevar e intenté disfrutar de la ocasión, estirando el motor en marchas largas, notando cómo trabajaban las suspensiones, escuchando el motor (el aislamiento es mucho menor que ahora)… al final, lo más destacable es que el motor sigue estando en plena forma, aunque es un 16 válvulas en su más pura esencia, un motor que quiere subir de revoluciones para dar lo mejor de sí aunque se deja llevar despacio. El cambio es típicamente Peugeot, con holguras y recorridos inaceptables hoy día pero… ¿no está ahí el encanto de un clásico?

    peugeot-mi16-32.jpg

    AERODINÁMICA LÍDER EN SU CATEGORÍA

    Una de las cosas que la propia marca destacaba en su lanzamiento era la trabajada aerodinámica de la carrocería. Es por todos sabido que Pininfarina es un auténtico experto en ese ámbito y aplica dicho conocimiento a todos los coches que diseña, no solo a los Ferrari (que por cierto, ya no diseña desde hace tiempo) y el Peugeot 405 era uno de los beneficiados de esa forma de trabajar.

    Concretamente, el Peugeot 405 Mi16, por ejemplo, anunciaba un Cx de 0,30, una de las mejores cifras de su categoría en aquellos años. Es cierto que actualmente es ampliamente superado, ahí está el Mercedes Clase A sedán presentado en 2019, cuyo Cx es de 0,22 o el Cx de 0,26 de su rival en esta comparativa, el Peugeot 508. Pero también es cierto que la cifra anunciada por el 405 es relativamente actual y se encuentra poco, muy poco por debajo de la media del segmento incluso hoy día. Y se nota cuando circulas, hay poco ruido aerodinámico incluso a velocidad elevada y no sientes flotabilidad cuando tomas curvas a buen ritmo, la sensación general es de aplomo y de buena estabilidad. Incluso con la suspensión equipada en la unidad de Carlos, la cual no estaba en su mejor momento.

    Esa aerodinámica también se notaba en los consumos, aunque no pudimos comprobarlo. Tuvimos poco tiempo el coche, no es una unidad de prensa y tiene un propietario que ha invertido mucho dinero, mucho tiempo y ha volcado sobre él ganas y pasión. Además, en un coche como este, con 30 años a sus espaldas, no tiene sentido algo así. Sin embargo, Arturo de Andrés, en una prueba para la revista Automóvil de 1987, logró consumos de un mínimo de 7,56 litros cada 100 kilómetros y un máximo de 13,93 litros yendo, como se suele decir, con el cuchillo entre los dientes.

    peugeot_405_t16-scaled.jpeg

    VERSIÓN CON TRACCIÓN TOTAL Y MÁS TARDE, CON TURBO

    No podemos negar que Carlos ha permitido que se cumpla un sueño de niño, conducir un Mi16 y además, hemos podido comparar el modelo con uno actual, algo que no todo el mundo puede presumir de haber hecho. Estamos totalmente encantados y por supuesto, le mandamos las gracias desde aquí y esperamos que disfrute de su Peugeot 405 Mi16 durante muchos años.

    El Peugeot 405 Mi16 era y es, todavía hoy, un coche especial. Puede que incluso sea más especial actualmente, por su historia, por ser un modelo poco común en la gama de Peugeot y por ofrecer un conjunto bastante redondo. Pero el Mi16 sólo fue la punta del iceberg. En el año 1989 aparecía una versión muy codiciada por los coleccionistas dado lo escaso de su número, aunque menos interesante que el modelo de Carlos al tener unas prestaciones menores. Esa versión era el Mi16 con tracción total, o como se denominaba oficialmente, Peugeot 405 Mi16x4. Tomaba prestado del Citroën BX la tracción total y el eje trasero con suspensión hidroneumática.

    Para 1992 se realiza el típico restyling de mitad de vida, que pulió algunos detalles y mejoró muchos enteros el diseño y la calidad del habitáculo. También mejoró las prestaciones del Mi16 con un coche que incluso hoy resulta muy rápido: el Peugeot 405 T16, una versión equipada con un motor turbo de 220 CV, un par de 324 Nm y sistema de tracción total, que resulta una de las versiones más deseables del sedán francés.

    peugeot-mi16-31.jpg
     
    Ram, Fallout, ObiWan y 7 otros les gusta esto.
  6. gens vivanco

    gens vivanco Forista

    Registrado:
    19 May 2011
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta:
    1.742
    Ubicación:
    ubrique
    Modelo:
    320d 136 cv
    El T16, del cual se ven poquísimos, siempre me gustó a rabiar. Tenía hasta overboost. En su época era un cacharro apañao.
     
    Soberano, Mcpollez, TOMASIN5 y 4 otros les gusta esto.
  7. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.806
    Me Gusta:
    225.219
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    En uno rojo nos recogía la madre de un amigo a las tantas de la noche. Mal que lo pasaba yo en él bolinga perdido y la señora que le zurraba como si no hubiera mañana... Y mi colega, su hijo, "mira como silba". Pa silbidos iba yo...:floor:
     
    Última edición: 2 Ene 2021
    Soberano, BRANQUIAS-M3, agc y 7 otros les gusta esto.
  8. LuisE46

    LuisE46 Forista

    Registrado:
    11 Mar 2015
    Mensajes:
    2.032
    Me Gusta:
    2.389
    Ubicación:
    Sevilla
    Modelo:
    320d
    :goodpost::goodpost:
     
    A RADASON le gusta esto.
  9. efímero

    efímero Clan Leader

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    25.067
    Me Gusta:
    51.098
    Ubicación:
    Arcadia.
    Modelo:
    e53 FU00 FLSTN
    El que me enseñó a andar con la maquina tenía un MI16 en rojo.

    Tenía buena pinta entonces y mejor ahora. Ha ganado con el tiempo en mi opinión.

    :goodpost:
     
    A RADASON le gusta esto.
  10. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.806
    Me Gusta:
    225.219
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Cuando la mayoría de coches están ganando con el tiempo, o somos muy mayores o algo va mal en la automoción actual...o ambas cosas :LOL:
     
    Última edición: 2 Ene 2021
    A Stewie, TOMASIN5 y efímero les gusta esto.
  11. efímero

    efímero Clan Leader

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    25.067
    Me Gusta:
    51.098
    Ubicación:
    Arcadia.
    Modelo:
    e53 FU00 FLSTN
    Bueno, eso sucede cuando la generación que llevaba aquellos hierros crece y se ve inmersa en otros hierros y comparando tiempos actuales y pasados, y con eso ya sabes que sucede...añoranza, costumbres, el gusto por lo que vivieron en su momento álgido y vamos andando, en mi opinión, vaya.

    Imagino que a las generaciones anteriores también les sucedería parecido al comparar por ejemplo aquellos vehículos de los años 20 con los de los años 60, 70.
     
    A RADASON le gusta esto.
  12. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.806
    Me Gusta:
    225.219
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Hostia, hay mucha diferencia de los coches de los años 20 a los de los 60 y 70, años en los que salieron verdaderas maravillas de la automoción, cuya herencia siguió prácticamente hasta los 90. Véase BMW.
     
    A efímero le gusta esto.
  13. efímero

    efímero Clan Leader

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    25.067
    Me Gusta:
    51.098
    Ubicación:
    Arcadia.
    Modelo:
    e53 FU00 FLSTN
    Y hablo de estética y sensaciones en la conducción sobre todo.

    Porque a todos nos gusta la comodidad y los gadjets que nos hacen el trayecto mas ameno.

    Pero las sensaciones, tanto visuales como al volante no son lo mismo y aunque era zarrios, fueron parte de nuestro entorno en aquellos maravillosos años e importantes, porque la cosa estaba cambiando, mas aun con este tipo de coche que nos ocupa.
     
    A TOMASIN5 y RADASON les gusta esto.
  14. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.806
    Me Gusta:
    225.219
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Habla por ti, que yo hay muchas cosas que no conozco a día de hoy. Airbag, ESP... El LSD sí, fíjate

    :floor:
     
    A efímero le gusta esto.
  15. efímero

    efímero Clan Leader

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    25.067
    Me Gusta:
    51.098
    Ubicación:
    Arcadia.
    Modelo:
    e53 FU00 FLSTN
    No digo que no, al contrario.

    También la hay ahora en comparación con un seat 600 o uno como el mio. En todo.

    Y sin embargo el tiempo les ha otorgado un caché, por su simpleza y bella sencillez.

    Por la añoranza de verlos y retroceder en el tiempo, contemplando una parte de la cultura automovilística en la que nos vimos inmersos.

    Lo mismo pudo sucederles a los conductores de aquellos hierros jumeantes de décadas pasadas.

    Era un ejemplo de cambio.
     
    A RADASON le gusta esto.
  16. Stewie

    Stewie Forista Legendario

    Registrado:
    12 Nov 2017
    Mensajes:
    11.360
    Me Gusta:
    26.566
    Ubicación:
    En el lado oscuro
    Pero eso no lo conoces por los coches :floor::floor::floor:
     
    A RADASON le gusta esto.
  17. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.806
    Me Gusta:
    225.219
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Shhhhh, calla
     
    A Stewie le gusta esto.
  18. Stewie

    Stewie Forista Legendario

    Registrado:
    12 Nov 2017
    Mensajes:
    11.360
    Me Gusta:
    26.566
    Ubicación:
    En el lado oscuro
    Sin comentarios :muted:
     
    A RADASON le gusta esto.
  19. RADASON

    RADASON dazed and confused Miembro del Club

    Registrado:
    2 Oct 2012
    Mensajes:
    137.806
    Me Gusta:
    225.219
    Ubicación:
    Territorio comanche
    Modelo:
    525i M50b25TUx2
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club

    ...
     
  20. Malacca

    Malacca Corsario

    Registrado:
    20 Mar 2012
    Mensajes:
    2.705
    Me Gusta:
    3.021
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    325ci/650F/Ka
    Un M16 tenía el fotógrafo del barrio, en rojo, ese coche desde que salió me gustó, me quedé con las ganas de tener uno. Y eso que siempre he sido un caprichoso, que recuerdos del primer 131 L 1600, que lo tuneé en lo posible para aquella época (no encontré un dos puertas...), el ZX Volcane (desde que ganó el Dakar me dije quiero uno...) pasando por el 127 dos puertas, el Volkswagen escarabajo, en fin, años en los que conducir tenía otro significado...:chulo:
     
    A RADASON le gusta esto.
  21. Ronin

    Ronin Navegando con bandera de pendejo Miembro del Club

    Registrado:
    27 Nov 2003
    Mensajes:
    51.011
    Me Gusta:
    191.150
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    De manos
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    El 605 SV24 no era ningún mojon. Un bastidor muy juguetón y un motor que rendía muy bien. 200 cv muy aprovechables.
     
    LuisE46, Sechs, ER330d y 2 otros les gusta esto.
  22. gens vivanco

    gens vivanco Forista

    Registrado:
    19 May 2011
    Mensajes:
    3.112
    Me Gusta:
    1.742
    Ubicación:
    ubrique
    Modelo:
    320d 136 cv
    También me a gustado mucho ese modelo. Bueno, me sigue gustando aunque no se ven apenas. Algún svdt si.
     
    A Ronin y RADASON les gusta esto.
  23. ENRI-57

    ENRI-57 Forista Legendario

    Registrado:
    30 Jul 2006
    Mensajes:
    12.491
    Me Gusta:
    11.223
    Ubicación:
    Por encima del nivel del mar, de momento.
    Modelo:
    Ex E46, 718
    En su 405 MI16 rojo tuvo un fatal accidente Antonio de Senillosa (político catalán de los 80)

    [​IMG]
     
    A LuisE46, pedregall y RADASON les gusta esto.
  24. Get Smart 86

    Get Smart 86 Would you believe... Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    39.450
    Me Gusta:
    76.220
    Modelo:
    E89 | G26 | G07
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    El primer coche interesante que tuvo mi padre. Año 93-94 creo recordar. Es el único catálogo de coche que mantengo. Andaba mucho.
     
    A RADASON le gusta esto.
  25. Get Smart 86

    Get Smart 86 Would you believe... Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    39.450
    Me Gusta:
    76.220
    Modelo:
    E89 | G26 | G07
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No sé aquí, pero cruzando el charcho en la época, no todas las gasolineras tenían gasolina sin plomo. A ese coche le destrozamos el catalizador por repostar en una gasolinera en Uruguay con plomo (ponía sin plomo).
    Por suerte un amigo nos consiguió un catalizador de repuesto que era muy complicado de conseguir (había que esperar meses).
     
    A RADASON le gusta esto.
  26. pericocuestas

    pericocuestas Forista Legendario

    Registrado:
    19 Sep 2006
    Mensajes:
    8.819
    Me Gusta:
    11.740
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    Modelo:
    Z3 2.8 Roadster
    El Mi16 y el R21 Turbo eran mis coches favoritos y que queria que mi padre se comprara cuando era crio y los veia en las revistas.
     
    LuisE46, agc, pedregall y 2 otros les gusta esto.
  27. victor316

    victor316 Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    21 Sep 2003
    Mensajes:
    22.244
    Me Gusta:
    12.315
    Ubicación:
    Pontevedra
    Modelo:
    E30 316, 320 ic
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Me encanta pero yo soy más de éste
    [​IMG]
     
    A LuisE46, agc y marrero1970 les gusta esto.
  28. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.647
    Me Gusta:
    223.341
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Lo siento en este caso me quedo con el 508. Aunque el Mi16 estuviera en estado decente me quedaría el 508. Y eso que el Mi me gustaba en su momento. Pero esos motores PSA tienen un sonido menos trabajado que el traje de tarzán. Parece que hizo el escape un alfarero.
     
    A ferrom333 y RADASON les gusta esto.
  29. REG

    REG Forista

    Registrado:
    11 Jul 2014
    Mensajes:
    2.079
    Me Gusta:
    2.105
    Modelo:
    Volvo S60 T5
    En aquellos tiempos Peugeot era una marca llamada en estos días " premium".
    Sus coches tenían algo que los hacia diferentes e interesantes.
    Ahora no me dicen nada...
     
    A pedregall le gusta esto.
  30. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.647
    Me Gusta:
    223.341
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Si tú lo dices...
     
    A ENRI-57 y RADASON les gusta esto.

Compartir esta página