Hace unos 6 años reprograme mi 118d. Todo bien salvo que era una repro muy light y a parte de que recuperaba mejor no se notaba una diferencia grande grande con respecto al coche de serie. Hace unas semanas meti ruedas nuevas 225 delante y 245 detras para ganar aplomo y estabilidad pero notaba al coche muy lastrado. Esta semana he hablado con mi reprogramador ye hemos dado más "chicha" al 118. Ahora se nota que tiene más par y empuja muchísimo mejor, casi no se notan los neumaticos. No lo he metido en banco pero debe estar en unos 184 cv y por encima de 350 de par. Por seguridad también he decidido después de la repro cambiar el aceite.
Hombre, lo suyo es meterlo a banco. Hacer una repro o retocarla sin saber resultados, no es lo más normal y adecuado. Si lo notarás, pero te quedas sin saber si realmente es una potencia progresiva o tiene alguna caida... A parte de que no sabes potencia y par exactos.
Yo opino como jaime, una repro sin ajustar en banco y ver graficas, por bien que vaya no deja de ser una repro generica, yo por experiencia propia, te animo a que viendo que tienen banco,hagas unas lanzadas y ahi podran ajustartela mejor e incluso mas a tu gusto, los cv andaran por donde dices,pero el par tiene que ser cerca de 400 seguro, estos motores son muy agradecidos, estrenas coche al hacerla como muy bien dices.
Refloto porque hoy he ido finalmente a meterlo en banco. En cuanto pueda os subo la gráfica. 174 cv y 373 Nm de par.
Las electrónicas, aún que parezca increíble, se afinan rodando en la calle. El banco sólo sirve para desarrollar electrónicas de 0 o en coches muy potentes que no tienen posibilidad de hacer lanzadas íntegras por que se superan ampliamente las velocidades legales, pero cuando las marcas desarrollan electrónicas los coches se terminan de afinar rodando por la calle. A parte de eso, el coche cuando lo usas normalmente lo haces por la calle, no encima de un banco, de forma estática, con el capó abierto y forzando el aire que llega a radiadores y admisión con un ventilador, las condiciones de trabajo en un banco no son las mismas que en la calle. Cuando se hace una reprogramación se ve a través de log´s si todo está trabando bien, la forma en la que el turbo carga, la apertura de la watesgate, los tiempos de inyección, en general se ve la curva de entrega de potencia, por lo que el banco aquí tampoco es necesario. Dicho lo cual y a estas alturas de la película, creo que deberíamos tener claro que una stage 1 o 2, en un coche tan sumamente común como un 118d no se carga ni se ajusta sobre la marcha, son coches super probados, los chiptuner´s tienen acceso a una fuente de mapas y se carga el que mas se ajusta al gusto o uso del cliente, nadie, absolutamente nadie ajusta una electrónica a día de hoy, principalmente por que no hay gente cualificada para ello y no es cosa de 5 minutos.