Exactamente como dices, así los encontré yo, con incendios en USA, siniestros totales...Los compran al peso en EEUU donde los han declarado siniestro total y les cuestan 3 duros. Luego los arreglan y via Lituania llegan a Alemania incluso donde te los venden los turcos sin decir ni mu de la procedencia. A mi me intentaron colar uno pero menos mal que tire de carfax y vi todo el historial que tenía el coche en EEUU...
Saludos.
He visto ya algunos vídeos de este chapista y es un genio, todo hay que decirlo. Lo que no me queda ya tan claro es si los coches quedan tan bien, a nivel de cotas y comportamiento, como estéticamente.
Me cuesta creer que un vehículo como este serie 4, con una leche como esa, ruede tan bien como de fábrica y no se vaya, aunque sea un poquito.
Antiguamente, aquí en España, también se recuperaban así los coches, aunque también hay que decir que muchos daban problemas de alineado o convergencia siempre, gastando muy mal y pronto las gomas.
Los compran al peso en EEUU donde los han declarado siniestro total y les cuestan 3 duros. Luego los arreglan y via Lituania llegan a Alemania incluso donde te los venden los turcos sin decir ni mu de la procedencia. A mi me intentaron colar uno pero menos mal que tire de carfax y vi todo el historial que tenía el coche en EEUU...
Saludos.
Lo que iba a decir...Yo de lo que no me fio es de la resistencia estructural del conjunto una vez reparado, poniéndolo de nuevo frente a un impacto.
Los metales, en especial los de tipo ALE (alto límite elástico), que son los que llevan en gran parte nuestros coches para formar lo que se le llamaría jaula de protección de los ocupantes, cuando se le da un tratamiento y se extrae directamente del molde, no ha padecido otro estiramiento, más que el del propio molde.
Después en un accidente se estira, de nuevo lo recoges, golpes para allá, temperatura y destemplado por acá, y si, aparentemente está y queda igual.
Es probable que los ocupantes de ese impacto se salvaran, pero no se que pasaría con los nuevos propietarios/ocupantes en caso de un nuevo accidente, habiendo modificado las propiedades del metal, uniones, ensamblajes de una reparación así.
Si es que comprueba las cotas con un metro![]()
Yo de lo que no me fio es de la resistencia estructural del conjunto una vez reparado, poniéndolo de nuevo frente a un impacto.
Los metales, en especial los de tipo ALE (alto límite elástico), que son los que llevan en gran parte nuestros coches para formar lo que se le llamaría jaula de protección de los ocupantes, cuando se le da un tratamiento y se extrae directamente del molde, no ha padecido otro estiramiento, más que el del propio molde.
Después en un accidente se estira, de nuevo lo recoges, golpes para allá, temperatura y destemplado por acá, y si, aparentemente está y queda igual.
Es probable que los ocupantes de ese impacto se salvaran, pero no se que pasaría con los nuevos propietarios/ocupantes en caso de un nuevo accidente, habiendo modificado las propiedades del metal, uniones, ensamblajes de una reparación así.
Y seguro que no tiene ningún grillo![]()
correctísimo. ojito con los gasolinas![]()