Pues de un día para otro un hdd de 3tb lleno hasta arriba ha dejado de funcionar. El disco suena normal y cable puertos y ordenador están descartados. No aparece en el explorador de windows pero sí en el administrador de discos. Aparece el tamaño de disco, sin letra, en negro y dice "sin inicializar". Quiero recuperar los datos, porqué mucha cosa no es de internet. Por lo visto si hago clic derecho e inicializar, se formatea. He visto que hay algun programa como recoverit que puedes explorar y recuperar los archivos sin inicializar. Alguien tiene alguna sugerencia? HE enviado email a toshiba y voy a comprar otro hdd para volcar ahí lo que recupere. Más adelante otro para copias, que irónicamente tengo copias dobles de todo menos de lo que tenía en este puñetero disco duro.
Mira con este programa: MiniTool Partition Wizard Free 12.6 https://www.partitionwizard.com/free-partition- manager.html Suerte y feliz año
Mira ver si pone formato RAW en cuyo caso con aplicaciones de recuperación puedes sacar la información.
Hola korando gracias. Tu lo has probado? Porqué cuando lo he mirado por la tarde (creo que cuando buscaba sobre los sectores) me ha parecido que tenía muy buena pinta.
Pero por lo que he leído ya que me quería asegurar antes de hacerlo, al inicializar perderé los datos y luego tendré que usar recuva o similar para analizar el disco. Es decir, que sí o sí tendré que usar programas forenses. Olvidado lo de reparar y explorar archivos,normal. Si consigo con algun programa a la hora de recuperar los archivos, ver los directorios como los tenía ya será mucho.
Buenos dias compañero. Si lo he probado,por eso te lo recomiendo. En un disco, exterior,que dejo de reconocermelo. Y no perdi nada de la informacion que tenia grabada. Le dio una letra. Puedes cambiar,de FAT a NTFS. De MBR a GPT Si tienes otro disco,sin usar,puedes practicar antes y veras los resultados. (Mi experiencia,es buena,pero yo de este tema,lo justo) Un saludo
ahora estaba mirando el enlace, para recuperar los datos del disco duro, parece que la versión gratis no lo hace https://www.partitionwizard.com/comparison.html
Pero esto de darle la letra lo haces desde el programa, o desde el Administrador de discos? Aquí cerré la ventana, porqué no me quería arriesgar a un formateo. Así se ve el disco. Y si hago botón derecho, solo me da la opción a inicializar. Por lo que al no tener letra, no puedo hacerle un chkdsk
Bueno he probado el partition wizard y no me he aclarado. Detecta el disco pero dice "Bad Disk", y si voy a la pestaña de recpuerar datos, se queda analizando al 0% indefinidamente. Todo apunta a que tendré que inicializar sí o sí el disco, y luego tirar de Recuva o similar. Magnífico. Suerte que los externos toshiba son considerados de lo mejor. Esperaré si por lo menos tienen la dignidad de responderme al email, y a la que compre un disco de 3tb o más para volcar ahí los datos recuperados, me armaré de valor e inicializaré el disco. Por lo menos, de lo que tengo descargado de internet, me gustaría recuperar un índice de archivos, para saber los nombres y así poder descargarlos de nuevo, aunque sea un palo de la hostia. Pero todo lo que son documentos personales espero poder recuperarlos todos. Lo dicho, siendo escrupuloso con las copias de seguridad, por falta de espacio no tenía copia de lo que tengo en ese disco duro, y me ha tenido que pasar justo en ese. Ya hacía demasiado tiempo que pensaba en que tenía que comprar un disco nuevo y por una razón u otra no podía.
Los de toshiba me han mandado una extensa respuesta, cosa que les agradeceré en un correo. Me recomiendan tres programas para intentar recuperar los archivos, entre ellos el Data Recovery de Minitool, y otros recursos (entre ellos mandar a una empresa especializada).
por cierto, el otro día se me encendió la bombilla, y me suena que en un estado de lucidez, hace un tiempo hice una copia de las fotos personales en una torre, que por otra parte ahora tampoco arranca... Pero los discos duros deberían estar bien. No sé que me pasa últimamente con la tecnología.
pues no tenía ni idea, muchas gracias. https://docs.microsoft.com/es-es/windows-server/storage/disk-management/initialize-new-disks https://docs.microsoft.com/es-es/wi...nitialized-plus-general-troubleshooting-steps Suerte que fui prudente y no me atreví a inicializar. Investigaré, junto con la respuesta de toshiba. A todo esto: ¿hay algún método de almacenaje a largo plazo fiable? Blu ray? Bien conservados quizá sean más fiables que los discos duros... He leído también sobre el M-disc, que garantizan 1000 años...
Denada!, por probar que no quede. Ya nos cuentas si hay suerte. M-Disc como almacenamiento adicional para lo importante esta muy bien. Pero de forma primaria, antes de grabar el M-Disc, tienes que ir almacenando gigas en el disco duro. Como te decia en el otro post, lo mejor es una triple copia de los datos: -> 3 copias de los datos -> 2 medios diferentes (NAS, HDD, M-disc, nube) -> 1 Ubicacion diferente (en otra casa, por ejemplo) Al final simplificando un poco, yo lo que uso es, como dice @McClane PC - Portatil - Movil: Archivo original NAS Raid 1: Copia1 HDD Externo: Copia2
Redundancia. Tener los datos en más de un sitio o soporte (disco duro y BD, cinta DDS y BD, disco duro y cinta DDS, por ejemplo). En caso de pérdida, tendrás otro sitio al que acudir para rescatar esos datos y copiarlos de nuevo. RAID. Conjunto redundante de discos independientes. El nivel 1 de RAID une dos discos duros de 500GB para formar un único disco de 500GB. Los dos discos duros son clones absolutos y si un disco rompe, tienes el otro de espejo. Retiras ese disco duro roto y metes uno nuevo y se reconstruye el RAID. Vuelves a tener redundancia en datos!! Si los datos son muy importantes, se puede establecer un RAID 1 de más de dos discos. La fiabilidad de los datos se obtiene multiplicando la unidad por el número de discos que formen el RAID 1.
Otra opción, para que no te líes con RAID (que necesitarías de controladora para poder hacerlo o por software estilo RaidZ) es que uses un disco externo y sincronices con algún soft. como FreeFileSync. Externo y 'desenchufable' te dará la seguridad de que si te comes un ramsomware, ese disco externo no quedará afectado. Lo malo es que tendrás que conectarlo y ejecutar el sincronismo manualmente.
hay que tener en cuenta que los RAID no son 'copias de seguridad' aunque de forma doméstica así lo usemos xD y que si solo hay un disco de paridad, cuando sincronice al reponer el disco afectado, el esfuerzo del segundo disco puede hacer que pete también y a tomar por culX el raid, los datos y las ganas de tocar el ordenador jaja
Mmm pero dependo de terceros e internet. Aparte que todo lo personal lo subiría cifrado, y no sé cuantas cuentas de mega o similar tendría que abrir para respaldar 3tb o más de manera gratuita.