buenas. pues me explico... tengo una peugeot partner del año 98 1.900 de 70cv. el caso es que se le a ido la culata. el coche de momento va mas o menos bien,pero rezuma agua por la junta de la culata y mas temprano que tarde,tendre que darle una solucion. el caso es,que no se si reparar la culata,poner una culata nueva o cambiar el motor entero. y ya puestos a cambiar,pues montarle el 1.9td de 90cv,el cual montan muchos coches del grupo psa. de ser asi habria que homologar?
Yo miraría primero si la culata está realmente rajada o pierde por la junta o algo. Si la culata está fastidiada, pues tirala. Luego, por poner el motor de 90cv, no creo que nadie se de cuenta. Otra cosa puede ser montar el HDI que viene con otros colectores y sí cantan mucho. Pero los otros tipos de 1.9d-td, son muy similares...
claro... como en la itv no saben que es un turbo... Sobrealimentar es una reforma mayor y por tanto hay que homologar (que no se si se puede ya). Creo que si montas el hdi de 90cv, al haberlo montado el mismo modelo, seguramente tendrías menos problemas para homologar (el TD no llegó a montarlo)
Supongo que es bastante probable que no se dieran cuenta en la ITV. A efectos prácticos en el precio del swap no se te olvide que tienes que cambiar la centralita y no sé si todo el cableado también.
Claro, y la ficha técnica que tienen en la mano no sirve de nada... Ayyyyyyyyy. Cambiar el motor requiere homologación sí o sí. Otra cosa es una C15 con un 1760cc y le pones un 1905cc y no se cosca nadie, además de que era el motor que llevaban las últimas. Otra cosa muy distinta es que no hay que hacer más modificaciones porque no llega al 30% de incremento de potencia, por muy poquito, se queda a 1CV justo. Hay que mirar que tenga en ficha 70CV o posiblemente 71CV si es el 1868cc de los 206, porque si es el 1905cc ese daba 65CV y para montar el de 90CV habría que hacer un proyecto y optimizar frenos, suspensiones, ruedas, etc.
visualmente dudo muchisimo que sepan si elmotor que lleva esta o no cambiado a eso me refiero, en la ficha vendra el nombre o modelo del motor pero en el motor no pone soy de una furgo tal o pascual, la ficha para eso no vale como dice obi no viene una foto del motor.
No os dais cuenta de que lleva un turbo! y los motores de antaño no van nada tapados... ¿creeis que no va a cantar que lleva uno cuando en la ficha tecnica pone que es atmosferico? si el turbo no se ve por arriba, se vera por debajo vamos...
En la itv miran el numero de bastidor del motor que coincida con la ficha, cuando levantan el capo que te cres que miran si les suena el motor!!vaya tela!!
Yo vi un clio 1.4i con motor de clio sport 2.0 172cvs y sin la tapa de motor del sport con la del 1004 y a dia de oi sigue pasando itvs....
pfff es que lleva intercooler y todo... si me deciis un caso como el del clio, o un 320i e36 subido a 2.8 o con el motor del m3 L6 pues me lo creo, pero pasar un atmosferico a turbo-intercooler me parece cuanto menos descarado...
Se tiene que homologar, como te comenta otro forero, y no requiere otro tipo de modificaciones al no sobrepasar el 30% de la potencia, en este tema, nos olvidamos de que si tienes un accidente y el perito se da cuenta de que llevas un motor sin homologar, distinto al original, el seguro puede desentenderse de toda responsablidad. Por otra parte, yo creo que los de las ITV no son tontos, solo hacen la vista gorda en determinadas ocasiones.
El 1.9d (xud) es como el de abajo, y ofrece 70cv El de arriba ya no es xud ni sé cuantos cv ofrece. Pero esos colectores es evidente que lo delata nada más abrir el capó... Edito, porque el vano motor del de abajo no parece una berlingo. En la berlingo ese motor no tiene ese intercoler arriba, es diferente.
en primer lugar,muchas gracias a todos por vuestros comentarios. el motor es un 1905 y tiene 70cv no 65. de echo, los hay de 70 y 71cv la mia creo que es de 70cv. lleva discos de freno delanteros ventilados en vez de discos macizos no ventilados como los zx o 306. en el eje trasero lleva frenos de tambor grandotes. ambos motores son muy muy parecidos,el problema mayor es ese,que va el motor al descubierto y van a ver sobre todo el intercoler... y un hdi ni de coña pienso montar... tendria que cambiar todo el cableado. en el td es quitar y poner ya que ese motor no tiene ninguna electronica,la unica electronica es la de la bomba y esta es la misma que la del atmosferico,asi que sin problema. otra cosa mas de poner el td,es por que el 1.9 de 70cv va muy justito de potencia,amos que no tira una mierda jaja. y con el td ya iria al menos decente... tengo entendido que si no supera un 30% de la potencia de origen no habria que homologar,cierto? el tema esta,en que pasaria de un motor de aspiracion a uno sobrealimentado,ya no se si con eso daria igual la potencia al ser motores "diferentes" otro tema como decis,que ni partner ni berlingo las hay td solo hay 1.9d 1.8d 1.6hdi y 2.0hdi hay muuuuuchos coches que montan el td psa,igual no se acuerdan ni que modelos los llevan. por ejemplo las expert las hay 1.9d y 1.9td
Pienso yo, no te sale más caro el botón que el traje? Hacer un swap no creo que sea precisamente barato, seguro que es mayor que el valor venal de tu coche no?
Es que a ver, eso de valor venal a estas alturas es tontuna. Simplemente porque cualquier retrovisor de un E34 o E36 nuevo, supera practicamente el valor venal del coche. Hoy los coches están tirados de precios. Pero parece que la crisis no hace escarmentar a la gente, que se puede ver en milanuncio anuncios como: "para plan pive, para desguace, para piezas..." y siendo, por ejemplo, un xantia del 98 en perfecto orden de marcha. Estas cosas no se ven en otros países...aquí todo es tirar a la basura y comprar nuevo. Y no aprendemos.
Pero esta hablando de una parnter del 98. Entre el swap y la homologación, ahí tirara el dinero Por el precio que va a pagar, le sale más a cueta pillarse una de segunda mano, yo no hablo de nuevo. Son distintos modos de pensar, en mi opinión meterme en reparaciones superiores al valor del coche si es tirar el dinero. Siempre lo he hecho así y siempre lo haré. No hablamos de un retrovisor, hablamos de algo con muchas horas de curro, motor nuevo, homologación si la hubiere..de una parnter del 98 no de un targa ni un f40 que podrías hacerlo por capricho pero en una parnter NO
Ya lo sé, me refería en general a la cultura del "usar y tirar". Te pongo este ejemplo, tengo un E36. Tengo que repararle o hacer mantenimiento, por ejemplo, el tren delantero, ponerle gomas nuevas, etc. Hoy, un E36 no vale nada. Ni un E39 ni un E38. Si la reparación me cuesta 800 euros y el coche está valorado "al mercado" en 1000 euros, tengo que tirarlo al desguace directamente? Ahí está el problema, porque estamos fomentando pobreza a largo plazo.
En tu caso particular si. Los e34, e36 tienen algo más visceral de uso y disfrute. Pero supongo que la parnter la utiliza para labores comerciales Es el concepto que cada uno tenga de su coche para decantarse por un lado u otro a la hora de reparar.
si pregunto en que si es necesario la homologacion,es precisamente para gastarme el minimo dinero posible. el valor del coche es practicamente 0.de echo el coche lo uso para el dia a dia,no es que le tenga ningun aprecio loco ni mucho menos. unicamente busco la manera de hacer las cosas para gastarme lo minimo posible,ya que no esta la cosa para tirar cohetes. en primer lugar voy a cambiarle la junta de culata que es lo mas economico,pero en caso de que tenga alguna fisura,pues ya o culata nueva o motor nuevo. estoy barajando varias opciones. evidentemente me voy a ir a las mas barata posible. ya que es un coche en el que el unico dinero que me gasto,es unica y exclusivamente al mantenimiento y punto. como hucha rota ya tengo el bmw
El tema es que una culata en desguace son 300 casi siempre. Súmale junta , súmale algunas coitas más que siempre aparecen, y te pones en 400 euros de nada. Te digo lo que haría yo: si necesito la furgoneta para trabajar ni le cambio el motor ni cosas raras. Si está bien la culata, y junta nueva y fuera. Y te digo más, compárala con una regla (de las buenas) y si está bien, ni rectifiques ni nada, junta nueva y fuera. Eso siempre que no esté rajada, si está rajada, a tirarla.