Duda ¿Hasta que punto es caro mantener un BMW?

Tema en 'Serie 3 (E90/E91/E92/E93) (2005 - 2011)' iniciado por Javier 242, 15 Jul 2013.

  1. Javier 242

    Javier 242 En Practicas

    Registrado:
    28 Jun 2013
    Mensajes:
    16
    Me Gusta:
    22
    Modelo:
    320D E90
    Muy buenas compañeros,

    A que propietario de bmw (o cualquier otra marca premium) no le han dicho alguna vez el típico: "Comprarlo es lo de menos... lo peor es mantenerlo", o "Prepara la cartera cuando lo tengas que reparar!"

    Yo, debido al poco tiempo que lo tengo aún no lo he podido comprobar por mi mismo, pero imagino que será como cualquier otra marca, y me explico: No por tener un citröen tienes que repararlo SI o SI en la citröen, no? y esto es aplicable a seat, peugeot, renault, etc... entonces ahí va mi duda:

    ¿En que casos es necesario pasar por el s.o obligadamente?, ¿que piezas son las que tienes que comprar obligadamente? porque también es cierto que cuando se desgasten los discos de freno podrás tirar de discos originales, o de discos valeo, brembo, o los que creas oportuno (y digo discos por no decir amortiguadores, embrague, volante motor, escape, etc...) ¿existe alguna pieza que realmente haya que comprar original porque no exista "generica"? en mi caso al menos no veo los recambios excesivamente caros

    ¿No es posible tener un bmw sin pasar por la bmw?


    Saludos!
     
  2. dj_fortes

    dj_fortes Forista

    Registrado:
    22 Nov 2010
    Mensajes:
    1.895
    Me Gusta:
    840
    Ubicación:
    Granada
    Modelo:
    ex-e90 -> f36
    Pos supuesto que puedes tener un bmw sin pasar por el conce... otra cosa es que seá más o menos recomendable por el tema de garantías y esas cosas.
    Yo como compré el mío de 2ª mano ni me planteo ir a la bmw.
    Saludos y disfruta del coche y cuando se rompa algo pues ya ves cual es la mejor opción.
     
  3. garlito

    garlito Forista Senior

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    4.481
    Me Gusta:
    3.875
    Ubicación:
    SAN FERNANDO (CADIZ)
    A mi me lo sueltan muy a menudo lo de mantener el coche y mi opinion es que en recambios generales no tiene porque ser mas caro que otra berlina de similares caracteristicas. El problema lo encontraremos con las piezas exclusivas de bmw como modulos y temas de electronica aqui es donde si se pueden marcar diferencias.
     
    A peach le gusta esto.
  4. whitesnake

    whitesnake Forista

    Registrado:
    23 Sep 2009
    Mensajes:
    1.699
    Me Gusta:
    1.426
    Ubicación:
    navarra
    Pues el conce es caro como todos los conces, sean de la marca que sean. Hay temas electrónicos que si o si es aconsejable ir al conce, como hacer una copia de la llave... en eso te ensartan todos. El caso es encontrar un taller que sepan solucionar los problemas, sea conce o no. De nada me sirve que me cobren a 20€ la hora o a 90€ si me cambian medio coche para solucionar algo o se pega semanas parado
     
    A migil le gusta esto.
  5. blaki

    blaki Capullo Leader Miembro del Club

    Registrado:
    22 Ene 2007
    Mensajes:
    60.504
    Me Gusta:
    33.674
    Ubicación:
    Curva de Gauss
    Modelo:
    340 DIESEL
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    A mi me lo dicen alguna vez y les respondo: Hasta la fecha aquí sigue conmigo después de 6 años y mira todo lo que le he reequipado biggrin


    "Si todo está bajo control, es que no vas lo suficientemente rápido"
     
  6. Javier 242

    Javier 242 En Practicas

    Registrado:
    28 Jun 2013
    Mensajes:
    16
    Me Gusta:
    22
    Modelo:
    320D E90
    A eso iba... que será como todo: Temas de gestión de electrónica, una ecu nueva, centralitas varias, etc... pues si que habrá que pasar por la piedra, pero lo que es mecánica, no siempre será necesario pasar por el concesionario (damos por hecho que estando en garantía, si no queremos perderla, si, pero si es un segunda mano como en mi caso, no).
    Vale, pues esto se lo dices a la gente y te dicen que NO, que las piezas bmw son caras de la hostia!!! que es una locura comprar un bmw!!!!
     
  7. dj_fortes

    dj_fortes Forista

    Registrado:
    22 Nov 2010
    Mensajes:
    1.895
    Me Gusta:
    840
    Ubicación:
    Granada
    Modelo:
    ex-e90 -> f36
    Como dice mi padre: "lo que es una locura es comprarse un coche con tracción delantera" jajaja
     
    A The Bimmer, antuan y rubencitooo les gusta esto.
  8. edumen

    edumen Forista Senior

    Registrado:
    1 Jun 2010
    Mensajes:
    3.940
    Me Gusta:
    2.907
    Ubicación:
    Madrid City
    Modelo:
    Porsche Macan S
    Buen post, en mi opinión sí es más caro pero claro comparado con qué? Aquí hay mucha gente que se cambia el aceite el mismo como si montasen un mueble de Ikea, reprograma y un largo etc ....esto no es porque les mole mancharse las manos o tirarse horas codificando, esto es debido a las distintas tipologías de hostias que pegan en el concesionario oficial.


    Comprar un BMW es barato comparado con lo que cuesta nuevo, pero mantenerlo.....le has cambiado las ruedas? has tenido algún problema del tipo de obsolescencia programada? Un compañero de trabajo me conto que su padre trabajó en FIAT y se encargó del diseño de los parabrisas del tempra, bien pues los diseño para que durasen unos 500 mil km. Cuando fue a entregar el proyecto le dijeron en FIAT que a donde iba?? que esto tenía que fallar a los 250 mil km.....

    piezas de desgaste queda muy fino así dicho y más si llevas una bata con logo de BMW.


    El postventa nada tiene que ver con venta, ellos venden y saben lo que hacen. Pero que es caro claro que es caro y más si no quieres citroneizar un BMW poniendole piezas de marcas no oficiales.


    Aqui en tu primer post te dan la bienvenida a ti y a tu cartera.
     
  9. Javier 242

    Javier 242 En Practicas

    Registrado:
    28 Jun 2013
    Mensajes:
    16
    Me Gusta:
    22
    Modelo:
    320D E90
    Hombre, las ruedas ruedas son. No tienen porque ser mas caras o mas baratas que las de cualquier otro coche en las mismas medidas. La obsolescencia programada la sufrimos a diario, en casa, en el trabajo, incluso en el papel higienico si nos descuidamos. No creo que sea un tema exclusivo de bmw o de fiat ni mucho menos, y en cuanto al tema del citroenizado... hasta donde yo se bmw no es fabricante de discos de freno, de amortiguadores, o de cadenas de distribución, es decir: comprar unos discos brembo por 79€ la pareja, o un kit de 4 amortiguadores bilstein por 1000€ tampoco es citroenizar el coche, en todo caso mejorar lo que monta de serie, y por muchisimo menos dinero.
     
  10. garlito

    garlito Forista Senior

    Registrado:
    27 Sep 2006
    Mensajes:
    4.481
    Me Gusta:
    3.875
    Ubicación:
    SAN FERNANDO (CADIZ)
    Claro lo que no entiende la gente es que las piezas de recambio las fabrican terceros y esos terceros las venden mas baratas que la que lleva el sellito de la marca siendo la misma pieza. Lo peor de todo esto que talleres medianos vayan directamente a por los recambios de la marca y no a los recambios paralelos. Es mas cómodo para ellos pero el margen y el precio final del arreglo es mas caro. Un ejemplo un intermitente trasero led lci en conce 200 y pico sin montaje. A un taller externo con 16% de descuento unos 180 a 190 euros. Si lo compras de una marca de recambios diga se magnetti marelli son 135 a 140 euros.
     
    A antuan le gusta esto.
  11. Marti

    Marti En Practicas

    Registrado:
    23 Sep 2012
    Mensajes:
    409
    Me Gusta:
    32
    Ubicación:
    Figueres
    Modelo:
    330i auto E91
    Pues sí, es caro. La última revisión 400€ queria cobrarme, suerte que en la web de bmw hay un apartado de precios cerrados de mantenimiento y me salió por 270...antes tenia un toyota y una revisión normal eran menos de 100€ y la completa con bujias y liquido de frenos 250....
     
  12. rubencitooo

    rubencitooo En Practicas

    Registrado:
    11 Ene 2011
    Mensajes:
    79
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    Galicia
    caro... comparado con qué?? yo, por ejemplo, si lo comparo con el utilitario que tenemos para andar por la ciudad, pues sí, es carísimo, pero si lo comparo con las berlinas que tienen mi padre, mis tíos, etc, de tamaño medio y prestaciones similares, pues no me parece caro para nada... (ojo, y el mío no pisa otro taller que no sea el conce oficial)
     
  13. alvaro_bmw

    alvaro_bmw Forista

    Registrado:
    18 Dic 2010
    Mensajes:
    1.909
    Me Gusta:
    453
    Ubicación:
    Barcelona
    Que razon tiene!! Jaja


    Yo esto tambien es una tema aue le di vueltas en su dia, pero oscaro te soluciona mucho, me puse a comparar precio y no habia mucha diferencia, si pasas por conce te cuesta un ojo, a 80e + iva la mano de obra es una salvajada. Pero si no vas a ellos los precios de todo es practicamente lo mismo.
     
  14. sUm02

    sUm02 En Practicas

    Registrado:
    2 Jul 2011
    Mensajes:
    749
    Me Gusta:
    171
    Ubicación:
    Cadiz
    en recambios de mantenimiento, igual que otro coche. (siempre fuera de bmw claro)

    En piezas ya del motor, o modulos, puede ser mas caro pero tambien os digo una cosa, hay dos tipos de personas, las que lo quieren todo hecho (y pagan burradas sin importarle porque "su bmw es premium y es normal que cueste tanto" y las personas curiosas.
    Yo me considero de las segundas, me da igual emplear mi tiempo en buscar aqui o allá recambios (por ejemplo en fabdirect en UK), tengo el cable para diagnosticar, intento enterarme bien de lo que tiene el coche..y al final siempre me ha salido mucho mas barato que llevarlo a la bmw y olvidarme del tema.
     
  15. ChatoR

    ChatoR En Practicas

    Registrado:
    5 May 2013
    Mensajes:
    183
    Me Gusta:
    11
    para gente como yo... robando. xDDDD

    ya nos roban la BMW porque nosotros no? logicamente talleres de confianza y repuestos comprados por nosotros sale siempre mas barato.
     
  16. Javi_Loira

    Javi_Loira En Practicas

    Registrado:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    497
    Me Gusta:
    82
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    318d LSE
    Esa misma pregunta me la plantee cuando estuve a punto de vender mi bmw serie 3 para comprar otro coche similar de otra marca (berlina, motorizacion similar, etc) con el objetivo de reducir gastos de mantenimiento, pero al final saqué la conclusión que es tontería, si el coche no te sale rana, contando sólo con mantenimientos y alguna avería "normal" acorde al kilometraje no es tan caro mantenerlo en comparacion con otras marcas. Eso si, partiendo de la base de que los concesionarios oficiales son un robo, porque si tienes pensado acudir a ellos ya te digo que si que es caro mantener cualquier BMW (80 euros la hora en mi zona).

    El problema está cuando la gente lo compara con marcas generalistas pero de caracteríscas diferentes, un ejemplo: berlina serie 3 con con un compacto citroen y con 40 cv de diferencia entre ellos...Así claro que es más caro mantener un bmw pero estamos hablando de diferentes coches, en cambio si comparas un serie 3 de 177cv con un skoda octavia rs de 170cv no vas ahorrar practicamente nada, , el mantenimiento va ser el mismo (+ o -)

    Si te metes un poco más a fondo, y cuentas con averías programadas y defectos de fabricacion y diseño como pueden ser las que tienen los N47, probablemente te salga mucho más caro mantenerlo en comparacion con cualquier otro coche incluso de mayor motorizacion.

    Conclusión: en condiciones normales (sin contar averías programadas del estilo N47 o defectos de fabrica), contando con mantenimientos y averías comunes acorde al kilometraje, en coches de iguales características y llevándolos a talleres independientes, el ahorro que puedes tener con otras marcas generalistas (no premium) es practicamente inapreciable.
     
  17. superskunk

    superskunk Forista

    Registrado:
    19 Feb 2008
    Mensajes:
    2.995
    Me Gusta:
    991
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    6L E92 M
    Yo no lo veo tan caro como me lo pintaban...
     
  18. Pepeluu

    Pepeluu Forista

    Registrado:
    11 Abr 2012
    Mensajes:
    2.502
    Me Gusta:
    2.329
    Ubicación:
    Bayern
    Modelo:
    420d Gran Coupe
    En mi caso le hago yo las revisiones, comprando recambios originales.

    De seguro pago menos que muchos amigos con coches de marcas generalistas.

    De impuesto de circulacion pago como cualquier otro 2.0 diesel.

    Lo neumaticos son runflat, eso si que es un poco mas, caro, pero un poco....

    El ambientador es del mercadona,

    En un principio, no es mucho mas caro que otro coche...siempre y cuando te salga bueno, y no lo tengas que llevar al conce cada dos por tres.
     
  19. ChatoR

    ChatoR En Practicas

    Registrado:
    5 May 2013
    Mensajes:
    183
    Me Gusta:
    11
    tengo la suerte de que no tengo que pagar impuestos de circulacion xD
     
  20. peach

    peach Forista Senior

    Registrado:
    27 Sep 2003
    Mensajes:
    5.704
    Me Gusta:
    532
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    F30 328i Pack M
    Vamos a ver es una gran tontería eso de que el mantenimiento de un bmw es superior al de otras marcas, siempre comparando motorizaciones similares en potencia. Si llevas el mantenimiento en un taller de confianza este es igual a otras marcas.
    Yo llevo más de 9 años con mi E46 325i en un taller de confianza y quitando que me ha salido bueno el mantenimiento es fácilmente asumible y comparable con otras marcas incluso me han comentado que es más barata en algunas piezas incluso a Audi y mercedes . Esto tanto en piezas de motor como de carrocería.
    Solo tuve que pasar por la bmw por avería del modulo de DSC, unos 1400 euros.
    Lo de piezas que sufren averías por desgaste ya programados la sufren todas las marcas sino de que viven.
     
    A The Bimmer le gusta esto.
  21. antig

    antig En Practicas

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    434
    Me Gusta:
    18
    Ubicación:
    SEVILLA
    Caro es ir a la BMW o averias mas gordas, pero el mantenimiento con eso del 2 años o 30000 kmts, seguro que sale mas barato ( sin ir al conce) que otras marcas, además de ser menos coñazo. La gente le gusta repetir lo que decían sus padres :)
     
  22. javier_m

    javier_m En Practicas

    Registrado:
    17 Ago 2011
    Mensajes:
    607
    Me Gusta:
    140
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E90 330i, E36 cabrio
    Mi consejo es que por el conce pases lo menos posible, por varias cosas. Es más caro, pero la principal, trabajan mucho peor que en cualquier taller pequeño de confianza. Tengo dos e 90 y un e36 en casa y procuro no llevarlos por conce. Las veces que los he llevado, me lo han dejado peor que entró, han tardado muchímos dias en tenerlo listo y es más caro. Yo no veo ninguna ventaja en ir al concesionario. Son imagen, nada más. Trabajar trabajan fatal, son muchos empleados y como todo, van a hacer lo mínimo, deprisa y corriendo y con gente poco cualificada, que les pagan dos duros. Y luego el coste de mantenimiento, está claro que es más caro que un Fiat, pero es que un Bmw, no es un Fiat, vamos no se parece en nada, la calidad siempre es más cara, como en todo, aunque no creo que sea mucho mas caro, si el coche te sale bueno.....
     
  23. Pedro_320M

    Pedro_320M En Practicas

    Registrado:
    3 Feb 2009
    Mensajes:
    740
    Me Gusta:
    79
    Ubicación:
    COSTA DORADA
    El mantenimiento habitual me lo hago yo comprando recambio original, inversión inicial en la primera revisión de 300 euros al carpintero de mi barrio para que me hiciese 4 rampas/plataformas para poder meterme debajo del coche sin problemas, a partir de ahí lo que pueda surgir. Si no es indispensable creo que no irá al concesionario sino al taller de confianza.

    No me ha parecido una gran diferencia con mis otros coches o los de los amigos.
     
  24. katraska

    katraska Coordinador Coordinador

    Registrado:
    24 Ene 2002
    Mensajes:
    10.320
    Me Gusta:
    3.293
    Ubicación:
    Sanse - Madrid
    Modelo:
    330i G20
    El mantenimiento preventivo me parece muy razonable. Revisiones cada 30000 km que rondan los 300 euros no arruinan a nadie. Casi cualquiera probablemente gasta mucho más en telefonía móvil. Si lo comparamos con el coste del coche, ni hablamos.
    El correctivo se puede disparar por el coste de las piezas principalmente, aunque creo que ninguna marca regala los repuestos.
    Si tienes salero para gastar de 30000€ para arriba al comprar un coche, no parece razonable cuestionar un sobreprecio de 100 o 150 euros por revisión con respecto a marcas "low cost"

    salu2
     
  25. 325dcoupé

    325dcoupé Forista Legendario

    Registrado:
    16 Abr 2008
    Mensajes:
    11.354
    Me Gusta:
    466
    Ubicación:
    Perdido ;-)
    Anda, me acabas de enseñar una cosa, no sabia ese servicio de la web de bmw, lo acabo de ver, y efectivamente pagué 100e a mayores en la anterior revisión. Muchas gracias
     
  26. Miky cabrio

    Miky cabrio En Practicas

    Registrado:
    5 Jul 2013
    Mensajes:
    65
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    SBD
    Modelo:
    320 CABRIO E-93
    Yo no tengo mucha experiencia en BMW pero el otro día se me fundió la bombilla de conducción H8 y me costó en un recambista 22 euros(por que no llevara h4 de 7 euros como todos?? jajaja) y hoy he venido de dejar al pequeño en el conce para que me hagan la campaña de Bobinas y en el tablón de precios ponía que la hora con iva incluido de mecánico es de 89.73 eu/hora...
    Hay muchos y muy buenos mecánicos que tocan esta marca pero si tienes que morir en conce te esperan como un médico psicopata, con la bata blanca puesta y el cuchillo en la boca.
     
  27. atlasdep

    atlasdep

    Registrado:
    29 Jul 2014
    Mensajes:
    1
    Me Gusta:
    0
    Modelo:
    BMW 320D
    Hoy he llevado un 320d E46 a la BMW, ya de por si el diagnostico eran 60+iva vamos que la cosa se ponía en 70 euros.
    Le pasaba que se encendía el testigo del airbag y no me pasaban la itv, también les dije que le echaran un vistazo a una luz del aceite y de una luz fundida, que no esta.
    Me llamaron y me dicen que 800 euros, 500 solo lo del airbag, están locos.
    Sabía que me iban a clavar pero no tanto y 70 euros a la basura
     
  28. pedregall

    pedregall Forista Legendario

    Registrado:
    4 Dic 2013
    Mensajes:
    7.943
    Me Gusta:
    6.053
    Ubicación:
    Palma de Mallorca y La Coruña
    Modelo:
    320 D, Golf tdi
    Damper original ya que los otros duras medio telediario y lo se por experiencia propia en el mio ,y muchas cosas mas
     
  29. espertez

    espertez Forista Senior

    Registrado:
    9 Nov 2007
    Mensajes:
    3.579
    Me Gusta:
    52
    Ubicación:
    al sur del sur (torremolinos)
    Modelo:
    e90 319d
    Pues yo me gasto menos de 300 anuales en mantenimiento: le hago revisión y cambio de aceite justo antes de cada verano.
    Taller de confianza y como cualquier otro coche
     
  30. JCPERALTA

    JCPERALTA Forista

    Registrado:
    20 Nov 2002
    Mensajes:
    1.809
    Me Gusta:
    83
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    335D
    Yo tengo contratado el BSI para 10 años o 100.000 km. me costo 750€. Con los kilómetros que hago al año le pasaré 4 revisiones OILSERVE+4 LIQUIDO DE FRENOS+1 INPECCIÓN 60.000 Km., todo lo que el coche pida en ese periodo/kilometraje. No creo que ningún taller no oficial me lo haga por menos del doble. Además cualquier problema que tenga fuera de garantía tendré la opción de que me lo solucionen con algún "gesto comercial".
    Hoy día con la crisis los concesionarios oficiales (al no vender suficientes coches nuevos) han centrado su negocio en el taller para el mantenimiento de los coches de su marca y están ofreciendo pack de mantenimiento con precios muy competitivos.
    Un saludo.
     

Compartir esta página