Duda Hasta que potencia específica llegaría un diesel NA hoy en día¿?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Spike32ed, 4 Dic 2016.

  1. Spike32ed

    Spike32ed En Practicas

    Registrado:
    6 Abr 2015
    Mensajes:
    340
    Me Gusta:
    232
    Ubicación:
    Cantabria
    Modelo:
    Compact 320td
    Básicamente, aunque es algo que lleguemos a saber, especulemos al respecto.

    SAbemos que los gasolina NA pueden llegar a potencias específicas superiores incluso a los turbo-diesel acutales, aunque estén con el desarrollo virtualmente congelado en favor de las cafeteras de 1 litro, 7 turbos, 2 cilindros y medio, etc.

    Sé que dificilmente veremos de nuevo K20a, S54 o similares, pero me ha surgido la duda de hasta donde podría llegar un diesel NA a día de hoy con las inyecciones que hay disponibles y demás.

    Si no recuerdo mal, el mejor ejemplo sería un 2.2 que montó el Laguna 1 (40,9 cv/l demigrantes).
     
    Última edición: 5 Dic 2016
  2. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.549
    Me Gusta:
    22.980
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    120cv. Y me estoy pasando. :guiño:
     
  3. ObiWan

    ObiWan Already dead Miembro del Club

    Registrado:
    26 Feb 2011
    Mensajes:
    75.586
    Me Gusta:
    256.512
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Diosssssssssssssssss, el laguna de mi mujer, su primer coche y de mi suegra desde hace mogollón. Menuda caca de la vaca.
     
  4. adrynoemi

    adrynoemi Forista

    Registrado:
    10 Sep 2010
    Mensajes:
    1.140
    Me Gusta:
    308
    Ubicación:
    Valencia
    El 300d w124 ya tenía 136. Ahora, uno 100cv turbo se ñp cepillaba en recuperaciones a igualdad de tamaño y peso.
     
  5. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Pues me temo que tienen muy poco margen...

    La única manera de sacar potencia al Diesel es con sobrealimentacion. De lo contrario me temo que pasar de los 40-45 CV por litro debe ser muy complicado sino imposible.

    El motor de gasolina tiene el recurso del giro rápido para sacar potencias elevadas sin necesidad de un par notable. Pero el Diesel en régimen de giro no da más de sí a partir de las 5000 rpm... así que si quieres sacar 200 CV o te vas a un motor de más de 4 litros o vas jodido mientras que en gasolina ya se ha demostrado hace muchos años que se pueden sacar más de 200 CV de un 2 litros atmosférico con buena fiabilidad (al S2000 me remito).
     
  6. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Eso son 45 CV por litro. Igual me quedé algo corto en la estimación y probablemente con la tecnología actual puedan arañar hasta los 50 ó 55 CV por litro pero dudo que más de ahí.

    Eso serían algo más de 100 CV para un 2 litros, que no dejaría de ser excepcional.
     
  7. Angel S.

    Angel S. En Practicas

    Registrado:
    4 Sep 2016
    Mensajes:
    517
    Me Gusta:
    237
    Modelo:
    Agama a215
    Estoy totalmente deacuerdo contigo...si se fuera capaz de poder darles mas revoluciones algo mas se podria sacar pero no se cuanto .

    Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
     
  8. Alon Ferreira

    Alon Ferreira Forista Legendario

    Registrado:
    5 Ago 2009
    Mensajes:
    14.329
    Me Gusta:
    3.938
    Tocó techo con el Saxo 1.5D
     
    A Ram le gusta esto.
  9. Alfa156

    Alfa156 Top always down! Coordinador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Oct 2004
    Mensajes:
    30.711
    Me Gusta:
    26.395
    Ubicación:
    Catacumbas del foro
    Modelo:
    981S / F30
    Diésel atmosférico? Alguien conoce algún vehículo a la venta a día de hoy con esa mecánica?? Yo creo que están ya extinguidos desde hace años.
     
    A Kaiser-x y Gus les gusta esto.
  10. joseytina

    joseytina En Practicas

    Registrado:
    17 Jun 2016
    Mensajes:
    167
    Me Gusta:
    48
    Pues yo todavía me acuerdo de mi Peugeot generation 205 un 1.8 diésel de 60cv y no vea que poco andaba

    Enviado desde mi Vienna mediante Tapatalk
     
  11. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    140.993
    Me Gusta:
    330.402
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Sí, solo un poquito :floor:
     
  12. Ronin

    Ronin Navegando con bandera de pendejo Miembro del Club

    Registrado:
    27 Nov 2003
    Mensajes:
    51.011
    Me Gusta:
    191.150
    Ubicación:
    A Coruña
    Modelo:
    De manos
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Peor era el mercedes 300d w123 que sacaba 88 cochinos caballos de los 3000 cm3

    Edito que veo que son no atmosféricos.

    Los 71 cv que sacaban del xantia 1.9 sd eran bastante coyotes
     
    Última edición: 5 Dic 2016
  13. *NANO*

    *NANO* Clan Leader

    Registrado:
    27 Ene 2007
    Mensajes:
    140.993
    Me Gusta:
    330.402
    Ubicación:
    MADRID
    Modelo:
    LFA,MC12,F1
    Ahora que lo pienso, mi madre ha tenido 2 diesel atmosféricos. Un Mercedes 300 y un Peugeot 205 Mito. Dos buenos pepinos biggrin
     
  14. Spike32ed

    Spike32ed En Practicas

    Registrado:
    6 Abr 2015
    Mensajes:
    340
    Me Gusta:
    232
    Ubicación:
    Cantabria
    Modelo:
    Compact 320td
    Esta claro que todos los citados son unos cepos de cuidado, muchos de ellos duros como rocas, pero cepos de todas todas.

    El caso es que con las tecnologías, actuales y siempre teorizando puesto que es una a, rquitectura extinta en la automoción, hasta donde podrían llegar?

    El tope de potencia específica lo marco mercedes con un 3 litros y 130cv.

    Pero claro, en su día, un atmoferico gasolina de esos años,raro era el que llegaba a los 85 NM/l, y hoy en día le vemos superar los 100Nm/L, muy olgadamente en algunos casos de motores exoticos.

    Podría un diesel NA moderno superar esos valores de par establecidos como maximos en su epoca a día de hoy¿?

    Yo creo que sí claramente, con menores rozamientos internos, nuevos diseños de levas y cinematica de valvulas (estilo valvetronic o multiair por citar), distribucion y admision variable, inyecciones de hasta 2500 bar y motores de carrera ultralarga, yo los pondía en los 65cv/l.
     
  15. perico_m5

    perico_m5 Forista

    Registrado:
    9 Dic 2014
    Mensajes:
    1.015
    Me Gusta:
    485
    Modelo:
    e46 325i
    Mercedes tenia un 4 cilindro y 2.2 con 95cv ya era algo en aquella epoca lo montava el e220d de la epoca *(1995)
     
  16. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.628
    Me Gusta:
    223.298
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Mucho me parecen 65 CV/l.

    Por otro lado los85 Nm/l para un motor de gasolina atmosférico eran un valor bueno pero que lograban muchísimos motores de inyección en los años 80. Sin ir más lejos un Golf GTi Mk2 ya pasaba de los 90 Nm/l en su versión Digifant de 1988 y no era ningún motorazo impecable en sus rendimientos. En los 80 incluso algunos flirteaban ya con los 100 Nm/l como los 2 litros de Opel o los 18iS de BMW.
     
  17. superm5

    superm5 Forista Senior

    Registrado:
    18 Dic 2007
    Mensajes:
    5.786
    Me Gusta:
    8.114
    Todo depende del tamaño ...

    Allá por 1982, los americanos ya tenían un chevrolet blazer V8 de 6.2L con 150cv. Y los de ford unos añitos mas tarde, un V8 7.2L de 180cv.

    Pero bueno, independientemente del desarrollo tecnológico ese que nos venden, con turbos, inyecciones a altisimas presiones, FAP, EGR, ... el problema siempre es la eficiencia energética (ciclo de Carnot para ser mas técnicos), que aunque estemos en el siglo XXI, poco difiere de cuanto inventaron esto de los coches. Por ejemplo, el motor mas grande y mas potente (que no se como se llama) que tienen unos 110.000cv (evidentemente para un barco) es famoso porque logra alcanzar un rendimiento energético del 50%.

    Y por lo que tengo entendido, los fabulosos motores actuales, esos tan ecológicos y poco contaminantes, apenas alcanzan un 40% en su zona óptima de revoluciones.
     
  18. Dani323

    Dani323 Forista Legendario

    Registrado:
    23 May 2008
    Mensajes:
    12.040
    Me Gusta:
    8.098
    Ubicación:
    Galicia
    Modelo:
    C5 HDi

    No entiendo bien tú post. Cuando dices que los americanos tenían un 6.2 de 150 cv., ¿te refieres a un diesel? El autor del hilo pregunta por potencia específica, es decir potencia por litro de cilindrada. La potencia específica de ese motor no llega a 25 cv. por litro.

    Y cuando hablas de rendimiento energético tampoco se si hablas del diesel, pero no parece tener que ver con la potencia específica. El rendimiento de un motor diesel es mayor que el de un gasolina.

    El rendimiento de un 2.5 tdi de hace más de 25 años era de un 42%:


    Número de cilindros5 - En línea
    Distribución2 válvulas por cilindro
    Potencia máxima88KW a 4250rpm
    Par máximo265Nm a 2250rpm
    Cilindrada2.461cc
    Consumo específico198g/(kW·h)
    rendimiento 42%
    Relación de compresión20,5
    AlimentaciónTurbocompresor. Inyección
    directa de alta presión hasta
    900bar, control electrónico.1

    http://www.comoconsumirmenos.com/2013/02/motores-diesel-iv.html


    El rendimiento de un gasolina más o menos moderno no llega al 40%:


    Motor Potencia Año Rendimiento
    Toyota Prius 57KW 2004 37%
    Ford EcoBoost74KW - 184KW 2011 35%


    http://www.comoconsumirmenos.com/2013/02/motores-diesel-iii.html
     
    Última edición: 6 Dic 2016
  19. Redstys

    Redstys Forista Senior

    Registrado:
    10 Oct 2012
    Mensajes:
    4.601
    Me Gusta:
    5.077
    Modelo:
    M2 lci
    Lo mismo que un gasolina a 4500rpm
     
  20. Olagüe

    Olagüe Clan Leader

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    37.898
    Me Gusta:
    10.468
    Ubicación:
    New York City
    Modelo:
    333i e92
    No hace falta que os preocupeis tanto de los motores diesel, que tienen los dias contados. :floor:
     
  21. otorre

    otorre Forista Legendario

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    13.791
    Me Gusta:
    6.779
    Ubicación:
    Cantabria
    Renault estaba intentando sacar al mercado un diesel de 2 tiempos, pero doy por hecho que de ser viables en automoción serán sobrealimentados.
     
  22. dani2

    dani2 Clan Leader

    Registrado:
    30 May 2002
    Mensajes:
    25.116
    Me Gusta:
    20.961
    Ubicación:
    San Juan City(Zarago
    Para que alguien iba a querer un diésel atmosférico si en el ciclo diésel, la sobrealimentación le aporta más ventajas que inconvenientes??

    Para tener un motor de prestaciones mediocres pero que dure eternamente?? Eso puede estar bien para un generador diésel....pero para un coche??

    Ya muchos modelos turbo-diésel de los 90 igualaban/mejoraban los consumos de sus hermanos atmosféricos a velocidades sostenidas(80-120-150) y los achicharraban en prestación pura(un ejemplo claro era los XUD 1.9D vs TD, o los últimos W210 300D vs 300TD)....


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     

Compartir esta página